Nutricionista Carolina Abrigo

Nutricionista Carolina Abrigo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Nutricionista Carolina Abrigo, Nutricionista, Puerto Madryn.

Licenciada en Nutrición
Master Internacional en Nutrición y Dietetica
Nutricionista pediatrica
Docente de la carrera de Nutricion en la Universidad Autonoma de Honduras

Abordaje en Nutrición Deportiva, Nutrición en todas las etapas vida

Los buenos hábitos alimentarios se cultivan desde temprana edad, la aceptación a los alimentos se construye y el mejor e...
08/04/2025

Los buenos hábitos alimentarios se cultivan desde temprana edad, la aceptación a los alimentos se construye y el mejor ejemplo para tus hijos eres tu papá y mamá.

Mamás y papás Estás NO son Meriendas saludables Pendientes de las nuevas publicaciones con ejemplos correctos de meriend...
27/03/2025

Mamás y papás
Estás NO son Meriendas saludables

Pendientes de las nuevas publicaciones con ejemplos correctos de meriendas

Nutramos correctamente a nuestros hijos para garantizarles un futuro brillante ✨


Madres y padres! ¿Cuál es la diferencia entre fórmulas infantiles y lactancia materna? La lactancia materna es una célul...
16/03/2025

Madres y padres!
¿Cuál es la diferencia entre fórmulas infantiles y lactancia materna?

La lactancia materna es una célula vida, y desde hace mucho años atrás la industria la ha utilizado como el patrón de oro para la formulación y composición de las fórmulas infantiles.

Qué quiere decir esto, las fórmulas infantiles no alcanzan el nivel de nutrientes y beneficios que una lactancia materna puede proporcionar.

Sin embargo, es probable que algunas mamás no logren dar lactancia materna a sus bebés, por algunos motivos, en este caso, recomiendo que te asesores con un nutricionista y pediatra previamente, para poder elegir el tipo de fórmula adecuado para tu bebé.

Recuerda La lactancia materna es el mejor alimento para el lactante.

Almuerzo saludableGuiso de lentejas con quinoa, huevo hervido, maíz cocido y brócoli La combinación perfecta incorporar ...
10/03/2025

Almuerzo saludable

Guiso de lentejas con quinoa, huevo hervido, maíz cocido y brócoli
La combinación perfecta incorporar fibra, vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas

Idea de almuerzo o cena Ensalada verde con atún, queso fresco, semillas de ajonjolí, vinagreta. Puedes añadir trocitos d...
07/03/2025

Idea de almuerzo o cena

Ensalada verde con atún, queso fresco, semillas de ajonjolí, vinagreta. Puedes añadir trocitos de pan tostado en cuadritos

¿ A cuantos padres les pasa o les ha pasado esto? Existen muchas causas, pero las más comunes: Neofobias transitorias, m...
06/03/2025

¿ A cuantos padres les pasa o les ha pasado esto?
Existen muchas causas, pero las más comunes:
Neofobias transitorias, malos hábitos desde temprana edad, mal ejemplo de los padres, entre otros.

Te dejo algunos tips para que de manera paulatina puedas trabajar con tus hijos en la introducción y aceptación de vegetales y frutas en su alimentación:

1. No los premies, no castigues m, ni negocies con alimentos
2. Involucra a los niños en la preparación de alimentos ( acorde a su edad)
3. Desde la alimentación complementaria , debemos ofrecer de manera constante frutas y verduras tal cual son, sin añadido de condimentos o azúcares. Que conozcan los sabores tal cual son.
4. Planea un menú semanal junto con el niño/a.
5. Llévalos al supermercado e involucralos de manera responsable en la elección de alimentos a la hora de la compra de los alimentos.
6. No dejes de ofrecer vegetales y frutas en todos los tiempos de comida.
7. Enséñales con el ejemplo, los padres son los principales responsables de la elección alimentaria de los hijos y su consumo. Si tú como adulto no muestras el ejemplo en el consumo saludable tu hijo tampoco lo hará.
8. Evita la compra de alimentos no saludables.
9. Evita ir a supermercado con hambre, en muchas ocasiones esto potencia la compra de productos cero nutritivos.
10. Que cada tiempo de comida sea un momento libre de distracciones, armonioso, tranquilo y de disfrute.
11. La OMS recomienda el consumo de 5 porciones al día entre frutas y verduras, de diferentes colores.

Recuerda que la etapa de la infancia es un proceso de constante crecimiento y desarrollo, por lo tanto una alimentación correcta, consciente y con buenos hábitos alimentarios va garantizar la buena salud de los futuros adultos que llegarán a ser.

🟢Si necesitas ayuda en la planificación alimentaria para tu peque, no dudes en contactarme
📞Agendando tu cita al : 9505 -7986

800 millones de personas en todo el mundo viven con obesidad y se prevé que el número ascienda a 1,9 millones en 2035.Es...
04/03/2025

800 millones de personas en todo el mundo viven con obesidad y se prevé que el número ascienda a 1,9 millones en 2035.
Esto es alarmante !

Se estima que una de cada 3 personas vivirá con obesidad en 2035, y que el número de adultos que actualmente tiene sobrepeso y obesidad se duplique entre 2010 y 2035.
Las personas que viven con obesidad tienen el doble de probabilidades de ser hospitalizadas si dan positivo en la prueba de COVID-19.
Con respecto a los niños, lamentablemente se calcula la obesidad infantil aumente un 100% entre 2020 y 2035. Incluso, se espera que la obesidad infantil aumente en un 60% durante la próxima década, hasta alcanzar los 250 millones en 2030.
Para 2025 se prevé que las consecuencias médicas de la obesidad costarán más de 1 billón de dólares.
El impacto económico mundial estimado del sobrepeso y la obesidad para 2035 será de 4,32 billones de dólares.

Conmemoremos este día pero motivados a buscar y alcanzar un estilo de vida que promueva la prevención.

¡Feliz inicio de semana! Te dejo una idea de menú para el almuerzo de hoy Tortilla de papa con huevo y queso mozzarella ...
03/03/2025

¡Feliz inicio de semana!
Te dejo una idea de menú para el almuerzo de hoy

Tortilla de papa con huevo y queso mozzarella
Con una ensaladita bien colorida

¡Hoy mismo pueden iniciar con el cambio de hábito alimentario! ¡Ánimo!

La Asociación Americana de Pediatría aumenta el rango de edad por debajo del que se considera que no debe exponerse a lo...
25/02/2025

La Asociación Americana de Pediatría aumenta el rango de edad por debajo del que se considera que no debe exponerse a los niños a pantallas, que pasa de los 2 a los 6 años.
Se demuestra una fuerte asociación entre el tiempo que los padres pasan frente a las pantallas y el de sus hijos, sobre todo durante las comidas y en el dormitorio
Se corrobora que el uso excesivo de pantallas perjudica áreas como el sueño, el riesgo cardiovascular, el volumen cerebral o la alimentación.

Evitar el uso de pantallas en todo momento proporciona múltiples beneficios, brindando al niño la posibilidad de creatividad, lo cual moldea el cerebro, estimulando la neuroplasticidad.

Evitar las pantallas al momento de las comidas, colaborará con el desarrollo nato de la saciedad y su control, mejor relación con los alimentos, conciencia del consumo y cantidad de alimento que se lleva a la boca, así como el disfrute del acto de comer.

Tegucigalpa, Honduras
23/01/2025

Tegucigalpa, Honduras

Dirección

Puerto Madryn

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutricionista Carolina Abrigo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutricionista Carolina Abrigo:

Compartir

Categoría