Dr. Oscar Velasquez

Dr. Oscar Velasquez Filantropía Tendencia a procurar el bien de las personas de manera desinteresada, incluso a costa d

30/04/2024
22/04/2024

Hacer 30 minutos diarios de ejercicio tiene numerosos beneficios para la salud y el bienestar. Aquí te menciono cinco de ellos:

1. Mejora la salud cardiovascular: El ejercicio regular ayuda a fortalecer el corazón y los vasos sanguíneos, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión y accidentes cerebrovasculares.

2. Ayuda a controlar el peso: El ejercicio físico contribuye a quemar calorías y a mantener un peso saludable. Además, aumenta el metabolismo y promueve el desarrollo de masa muscular magra, lo cual facilita el control del peso.

3. Aumenta la energía y la resistencia: Hacer ejercicio mejora la circulación sanguínea y fortalece los músculos, lo cual incrementa la capacidad para realizar actividades diarias sin fatiga excesiva.

4. Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés: La actividad física libera endorfinas, hormonas relacionadas con la sensación de bienestar y reducción del estrés. Estos efectos positivos pueden ayudar a combatir la depresión y la ansiedad.

5. Mejora la calidad del sueño: El ejercicio regular puede mejorar la calidad y la duración del sueño. Dormir bien es esencial para el mantenimiento de una buena salud física y mental.

Recuerda que estos beneficios se obtienen al realizar ejercicio de forma regular y constante. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de actividad física.

22/04/2024

Buen día ☀️☺️

20/04/2024

Exacto 🙂

18/04/2024

Les comparto esta técnica de respiración efectiva para conciliar el sueño es la denominada "4-7-8". Aquí te explico cómo hacerlo:

1. Siéntate o acuéstate en una posición cómoda en la cama.
2. Coloca la punta de tu lengua detrás de tus dientes superiores frontales y mantenla ahí durante todo el ejercicio.
3. Cierra los ojos y exhala completamente por la boca, emitiendo un suave sonido de "whoosh".
4. A continuación, inhala silenciosamente por la nariz mientras cuentas mentalmente hasta cuatro.
5. Retén la respiración mientras cuentas mentalmente hasta siete.
6. Luego, exhala completamente por la boca mientras cuentas mentalmente hasta ocho, emitiendo nuevamente el sonido de "whoosh".
7. Esto completa una sola respiración. Ahora, inhala de nuevo y repite el ciclo otras tres veces, hasta completar un total de cuatro respiraciones.

Es importante llevar un ritmo constante y relajado durante todo el ejercicio. Ayuda a enfocar la mente y a relajar el cuerpo, lo que facilita el proceso de conciliación del sueño.

Recuerda que la técnica de respiración 4-7-8 puede no funcionar de inmediato para todas las personas, pero con la práctica regular puede llegar a ser muy efectiva.

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Cruz Gonzalez Alberto, Jessica Archaga, Neyzan Jonhata...
17/04/2024

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Cruz Gonzalez Alberto, Jessica Archaga, Neyzan Jonhatan González, Delmis Hernandez, Maira Montes, Josue Palma

Te esperamos
15/04/2024

Te esperamos

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Mirian Olvera, Ximena Berrios, Esthela Perez, Ana Gonz...
09/04/2024

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Mirian Olvera, Ximena Berrios, Esthela Perez, Ana González, Amador Jeyzer, Lesli Reyes, Adonias Martinez, Mencia Andrea CalebGreisy, Mejía Brayan

09/04/2024

Aquí tienes tres consejos para mejorar la conjuntivitis:

1. Lávate las manos con frecuencia: La conjuntivitis generalmente se propaga a través del contacto directo con los ojos o las manos contaminadas. Por lo tanto, es importante lavarse las manos regularmente con agua y jabón para reducir la propagación de bacterias o virus que pueden causar conjuntivitis.

2. No te toques los ojos: Evita frotarte los ojos, ya que esto puede empeorar los síntomas y provocar una mayor irritación. Si es absolutamente necesario tocar tus ojos, asegúrate de lavarte las manos primero.

3. Utiliza compresas frías: Aplicar compresas frías sobre los ojos puede ayudar a aliviar la inflamación y el malestar causados por la conjuntivitis. Se recomienda colocar una compresa fría sobre los ojos cerrados durante unos minutos, varias veces al día.

Recuerda que estos consejos pueden ayudarte a aliviar los síntomas de la conjuntivitis, pero siempre es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

27/03/2024

3 consejos para evitar la deshidratación

1. Beber suficiente agua: Asegúrate de consumir la cantidad adecuada de agua todos los días, especialmente en climas cálidos o durante actividades físicas intensas. La recomendación general es beber al menos 8 vasos de agua al día.

2. Consumir alimentos hidratantes: Además de beber agua, puedes obtener líquidos adicionales a través de alimentos que contienen alto contenido de agua. Frutas como sandía, melón, piña y fresas, así como verduras como pepino, calabaza y lechuga, son ejemplos de alimentos con alto contenido de agua.

3. Evitar el consumo de alcohol y cafeína: El alcohol y la cafeína tienen efectos diuréticos en el cuerpo, lo que significa que aumentan la producción de o***a y pueden contribuir a la deshidratación. Si bien puede consumir dichas bebidas con moderación, asegúrate de equilibrarlas con una ingesta adecuada de agua para mantener un equilibrio hídrico adecuado.

24/03/2024

3 como consejos para evitar quemaduras solares:
1. Aplicar protector solar: Asegúrate de aplicar protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 antes de salir al sol. Reaplica cada dos horas o después de nadar o sudar excesivamente.

2. Evitar la exposición solar directa: Trata de limitar tu tiempo al sol, especialmente durante las horas pico de radiación solar, que suelen ser entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Si debes estar al aire libre durante estas horas, busca sombra o usa ropa protectora como sombreros de ala ancha, camisas de manga larga y pantalones.

3. Proteger los ojos y labios: No olvides proteger tus ojos usando gafas de sol que tengan protección UV. También es importante aplicar protector labial con FPS para evitar que tus labios se quemen.

19/03/2024

3 signos de hiperplasia prostática benigna:

1. Aumento de la frecuencia urinaria: una persona con hiperplasia prostática benigna puede sentir la necesidad de o***ar con más frecuencia, incluso despertarse varias veces durante la noche para ir al baño.

2. Dificultad para iniciar y terminar el flujo de o***a: la próstata agrandada puede ejercer presión sobre la uretra, lo que dificulta el inicio del flujo de o***a. También puede causar un flujo de o***a débil o entrecortado y la sensación de no poder vaciar completamente la vejiga.

3. Urgencia urinaria: la necesidad repentina y urgente de o***ar también puede ser un síntoma de hiperplasia prostática benigna. Esta urgencia puede ir acompañada de una disminución en el control de la vejiga, lo que lleva a la incontinencia urinaria.

12/03/2024

3 signos de Gastritis Crónica

1) Dolor abdominal: Uno de los principales síntomas de la gastritis crónica es el dolor en la parte superior del abdomen. Este dolor puede variar de leve a intenso y puede durar varias horas o incluso días.

2) Náuseas y vómitos: Otra señal de gastritis crónica es la presencia de náuseas y vómitos, especialmente después de comer. Estos síntomas pueden ser intermitentes o constantes.

3) Pérdida de apetito y pérdida de peso: La gastritis crónica puede causar una disminución del apetito, lo que lleva a la pérdida de peso involuntaria. Si experimentas una disminución significativa en el apetito o una pérdida de peso inexplicada, es importante consultar a un médico para descartar la gastritis crónica como una posible causa.

11/03/2024

3 consejos para personas con dengue:

1. Descansar y mantenerse hidratado: Es importante reposar y evitar el esfuerzo físico excesivo para permitir que el cuerpo se recupere. Además, es vital tomar muchos líquidos, principalmente agua, para reponer los líquidos perdidos debido a la fiebre y la sudoración excesiva.

2. Tomar medicamentos para aliviar los síntomas: Se pueden utilizar analgésicos y antipiréticos de venta libre, como el paracetamol, para reducir la fiebre y el dolor. Sin embargo, se debe consultar siempre con un médico antes de tomar cualquier medicamento.

3. Mantener una buena higiene y evitar la propagación del virus: Es esencial mantener una buena higiene personal y del entorno para evitar la proliferación de los mosquitos transmisores del dengue. Se deben usar repelentes y ropa protectora, así como eliminar cualquier posible criadero de mosquitos en el hogar, como recipientes con agua estancada.

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Martinez K'ren, Alvaro Edgardo Oseguera, Mendez Azul, ...
06/03/2024

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Martinez K'ren, Alvaro Edgardo Oseguera, Mendez Azul, Maria Estrada, Raquelita Urbina, Trigueña González, Sebas Galindo, Deisy Garcia, Rosaura Rodríguez Herrera, Carlos Palma, Belquis Sosa, Yare Lopez, M'encia De V'aquedano

05/03/2024

3 consejos para aumentar tu energía:
1. Mejorar la calidad del sueño: El descanso adecuado es fundamental para mantener la energía durante el día. Intenta establecer una rutina de sueño regular y asegúrate de dormir entre 7 y 8 horas cada noche. Mantén tu habitación oscura, tranquila y a una temperatura adecuada para favorecer un descanso óptimo.

2. Alimentación equilibrada: Una dieta equilibrada y saludable es clave para proporcionarle a tu cuerpo los nutrientes necesarios para mantener altos niveles de energía. Prioriza el consumo de alimentos ricos en vitaminas, minerales y proteínas, como frutas, verduras, granos enteros, carnes magras y lácteos bajos en grasa. Evita las comidas altas en grasas saturadas, azúcares y alimentos procesados, ya que estos pueden causar picos y caídas bruscas de energía.

3. Actividad física regular: El ejercicio regular no solo te ayudará a mantenerte en forma, sino que también puede aumentar tus niveles de energía. Realizar actividad física de forma consistente ayuda a mejorar la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno a los tejidos, lo cual puede aumentar tu nivel de energía. Además, la práctica regular de ejercicio puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo, contribuyendo a un aumento general de energía.

29/02/2024

3 consejos para evitar cáncer de piel:

1. Protégete de los rayos del sol: Utiliza protector solar con un factor de protección solar (FPS) adecuado para tu tipo de piel, incluso en días nublados. Aplica el protector al menos 30 minutos antes de exponerte al sol y reaplica cada dos horas o después de nadar o sudar. Además, utiliza ropa protectora como sombreros de ala ancha y ropa de manga larga para cubrir la piel expuesta.

2. Evita la exposición al sol en las horas pico: El sol es más fuerte entre las 10 a.m. y las 4 p.m., por lo tanto, trata de evitar la exposición directa durante estas horas. Busca lugares con sombra y mantente protegido.

3. Realiza autoexámenes regulares de la piel: Mantén un ojo atento a cualquier cambio en tu piel y busca la ayuda de un médico si notas algún lunar o mancha nueva, o si observas cambios en la forma, el tamaño o el color de los existentes. También es importante que te realices exámenes médicos periódicos para detectar cualquier señal temprana de cáncer de piel.

28/02/2024

3 beneficios de controlar tu peso:

1. Mejora de la salud: Perder peso reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. También puede ayudar a mejorar los niveles de presión arterial, colesterol y azúcar en sangre, lo que conduce a una mejor salud en general.

2. Aumento de la energía y el bienestar: Al reducir el peso, se reduce la carga física sobre el cuerpo, lo que puede resultar en una mayor movilidad y más energía. Además, la pérdida de peso puede mejorar el estado de ánimo y la autoestima, lo que aumenta el bienestar emocional.

3. Mejor calidad de vida: Al reducir el peso, se reduce la carga en las articulaciones, lo que puede aliviar el dolor y mejorar la movilidad. También se mejora la capacidad para realizar actividades diarias y aumenta la resistencia física. Esto puede contribuir a una mayor independencia y una mayor calidad de vida en general.

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Edilia Calix, Maylin Palma, Lizeth Calix, Isabel Peres...
28/02/2024

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Edilia Calix, Maylin Palma, Lizeth Calix, Isabel Peres, Daniela Palma, Pêręz Åbdîąs, Jose Alfonso Velasquez Lanza, Árïèl Pálmá, Maria Gonzalez, Marisol Amaya, Dina Maldonado, Rosa Dominguez, Jazmín Perez, Sarai Rodríguez, Sonia Cháves, Fabricio Estrada, Yamileth Velásquez, Jorge Martínez, Dimas Ramirez, Aricsy Gomez, Kerlin Xiomara Palma Gonzalez, Idalia Palma, Mylan Calix, Adalid Hernández, Katy Ramos, Wilmer Pérez Banegas, Palma De Murillo, Mary Barahona, Nataly Lopez, Efrain Calix, V'aquedano Baquedano, Liliam Palma

27/02/2024

Los tres signos más comunes de una infección vaginal incluye: Seguidores

1. Picazón o irritación: Una infección vaginal puede causar picazón intensa en la zona vaginal, así como irritación y enrojecimiento de los tejidos.

2. Flujo anormal: Un cambio en el flujo vaginal es otro síntoma común de una infección. Puede notar un aumento en la cantidad de flujo y cambios en su consistencia, como flujo espeso, grumoso o color blanco o verde.

3. Olor vaginal fuerte o desagradable: Una infección vaginal también puede causar un olor fuerte y desagradable en el área vaginal. El olor puede ser similar al pescado o tener un olor fétido.

Ante cualquiera de estos signos visita tu médico

26/02/2024

3 signos de infección urinaria(ITU):

1. Dolor o ardor al o***ar: Uno de los síntomas más comunes de una infección del tracto urinario (ITU) es el dolor o ardor al o***ar. Esto se produce debido a la irritación causada por las bacterias en el tracto urinario.

2. Necesidad frecuente de o***ar: Otra señal de una ITU es la necesidad frecuente de o***ar, incluso cuando apenas se ha consumido líquido. Esto se debe a que la infección irrita la vejiga y la hace sentir llena más rápidamente.

3. O***a turbia u oscura: Cuando una persona tiene una ITU, es común que la o***a se vuelva turbia u oscura. Esto indica la presencia de bacterias y detritos en el tracto urinario. También puede presentarse sangre en la o***a en algunos casos.

24/02/2024

3 beneficios de tomar café:

1) Aumento de energía y concentración: el café es conocido por su capacidad para mejorar el estado de alerta y la concentración mental. La cafeína presente en el café estimula el sistema nervioso central y ayuda a combatir la somnolencia, lo que permite estar más alerta y enfocado durante el día.

2) Mejora el rendimiento físico: la cafeína presente en el café también puede mejorar el rendimiento físico. Ayuda a aumentar la producción de adrenalina, lo que puede mejorar el rendimiento en actividades físicas de alta intensidad y ayudar a retrasar la fatiga.

3) Fuente de antioxidantes: el café es una importante fuente de antioxidantes, que son compuestos que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Estos antioxidantes pueden tener efectos beneficiosos para la salud, como la reducción del riesgo de ciertas enfermedades, como enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

21/02/2024

3 factores de riesgo para desarrollar diabetes mellitus:
1. Sobrepeso u obesidad: La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes mellitus tipo 2. El exceso de grasa corporal dificulta el funcionamiento adecuado de la insulina, hormona encargada de regular los niveles de glucosa en la sangre.

2. Antecedentes familiares: Tener familiares de primer grado (padres o hermanos) con diabetes aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad. Esto se debe a factores genéticos y a hábitos de vida similares entre los miembros de una misma familia que pueden influir en el desarrollo de la diabetes.

3. Sedentarismo: El llevar una vida sedentaria y la falta de actividad física regular son factores de riesgo para desarrollar diabetes. El ejercicio físico ayuda a mantener un peso saludable, mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre. Por el contrario, la falta de actividad física puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y a la aparición de la diabetes.

20/02/2024

3 razones por que visitar un nutricionista
1. Evaluación de la dieta y necesidades nutricionales: Un nutricionista puede ayudarte a evaluar tu dieta actual y determinar si estás obteniendo los nutrientes necesarios para mantener una buena salud.

2. Pérdida de peso o manejo del peso: Si estás buscando perder peso de manera saludable o aprender a mantener un peso saludable, un nutricionista puede ser de gran ayuda. Te brindarán orientación personalizada sobre cómo ajustar tu alimentación y hábitos de vida para alcanzar tus metas de peso de manera segura y sostenible.

3. Manejo de condiciones de salud específicas: Si tienes una condición de salud específica, como diabetes, hipertensión, enfermedad celíaca u otras, un nutricionista especializado puede ayudarte a adaptar tu alimentación para manejar mejor dicha condición.

16/02/2024

3 consejos para una buena salud mental

1. Establecer una rutina de autocuidado: Dedica tiempo todos los días para cuidar tu bienestar mental. Esto puede incluir actividades como hacer ejercicio, practicar técnicas de relajación, meditar, leer, pasar tiempo al aire libre o simplemente hacer algo que te haga feliz.

2. Buscar apoyo social: Conectarse con otras personas y mantener relaciones saludables es fundamental para mantener una buena salud mental. Busca amigos, familiares o grupos de apoyo en los que puedas compartir tus sentimientos, preocupaciones y experiencias. Además, asegúrate de rodearte de personas que te apoyen y te inspiren.

3. Establecer límites y practicar el autocuidado emocional: Aprende a decir "no" cuando sea necesario y a establecer límites saludables en tus relaciones y actividades diarias. Prioriza tus propias necesidades y no tengas miedo de tomar tiempo para ti mismo/a.

15/02/2024

3 consejos para pacientes hipertensos:

1. Controla tu ingesta de sodio: El sodio es uno de los principales culpables de la hipertensión arterial. Limita tu consumo de alimentos procesados y comida rápida, ya que suelen contener altas cantidades de sodio. Opta por alimentos frescos y cocina en casa utilizando cantidades moderadas de sal.

2. Mantente activo: La actividad física regular puede ayudar a reducir la presión arterial. Intenta hacer ejercicio al menos 30 minutos al día, cinco veces a la semana. Puedes optar por actividades como caminar, trotar, nadar o practicar yoga.

3. Sigue una dieta saludable: Una alimentación equilibrada es clave para mantener la presión arterial bajo control. Consume frutas y verduras frescas, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables como las provenientes de los aguacates o los aceites de oliva y de coco. Evita los alimentos ricos en grasas saturadas y trans, así como el exceso de azúcar y alcohol.

Dirección

Yorito

Teléfono

+50432925745

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Oscar Velasquez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Oscar Velasquez:

Videos

Compartir

Categoría


Otros Medicina y salud en Yorito

Mostrar Todas

También te puede interesar