Tu Terapia en Irlanda

Tu Terapia en Irlanda Terapia online para mujeres migrantes. Un lugar cálido para volver a ti.

📷 A veces el camino se ve así.Recto, silencioso, rodeado de cosas que no entiendes del todo.Caminas con la mochila a la ...
18/08/2025

📷 A veces el camino se ve así.

Recto, silencioso, rodeado de cosas que no entiendes del todo.
Caminas con la mochila a la espalda: tu trabajo, tus logros, tu historia, tus duelos.
Y aunque pareces avanzar con paso firme, por dentro… hay días en los que te cuesta respirar.

Vives en otro país. Tienes un buen empleo.
La vida te ha ido saliendo “bien”.
Pero hay un cansancio que no se quita con dormir.
Una nostalgia que no se cura con billetes de avión.
Una duda que a veces susurra: ¿Esto era todo?

✧ Te gusta tu trabajo, pero sientes que algo te desconecta
✧ Extrañas tu idioma, tu gente, tus referencias
✧ Llevas mucho tiempo funcionando… sin espacio para sentir
✧ Has aprendido a sobrevivir, pero no a habitarte

En Migrando Unidas sabemos lo que es ese tipo de soledad: la que llega incluso cuando todo va “bien”.
Acompañamos a mujeres que han salido adelante en otros países, pero que ahora necesitan un lugar donde soltar la mochila, revisar el mapa interno, y volver a conectar con lo que importa de verdad.

🧡 Si estás en ese tramo del camino, no tienes que hacerlo sola.
Aquí hay espacio para ti. En tu idioma. A tu ritmo.

💻 Terapia online en español
🌿 Acompañamiento cálido, humano y profesional

El aeropuerto ya te lo sabes.Dónde sentarte.Qué puerta suelen cambiar.Cómo llenar el tiempo antes del embarque.Dónde enc...
08/08/2025

El aeropuerto ya te lo sabes.

Dónde sentarte.
Qué puerta suelen cambiar.
Cómo llenar el tiempo antes del embarque.
Dónde encontrar ese café que sabe a poco, pero al menos distrae.

Has pasado por ahí tantas veces que casi se siente rutina…
Y sin embargo, lo emocional nunca se vuelve automático.

Cada despedida…
te raspa de forma distinta.
Cada reencuentro…
trae alegría, pero también algo que duele y no sabes bien cómo nombrar.

La fusión con tu familia, los abrazos que intentan compensar la distancia,
la separación que ya debería “no afectarte tanto”…
pero aún te deja un n**o.

Y entonces lo piensas:
📍 Estoy en tierra de nadie. Entre lo que dejo y lo que vuelvo a construir.
📍 No es solo nostalgia. Es parte del precio mocional de migrar.

🧡 En Migrandounidas, creamos un espacio para hablar de todo eso que no cabe en la maleta:
el cansancio emocional de los aeropuertos,
la culpa, la soledad, el duelo invisible de estar en dos mundos a la vez.

📩 ¿Lo hablamos?
Agenda tu primera sesión gratuita.
No tienes que sostener esto sola.



El humor también sana.En los duelos migratorios, hay días en los que cuesta respirar.Todo pesa. Todo cambia. Todo remuev...
06/08/2025

El humor también sana.
En los duelos migratorios, hay días en los que cuesta respirar.
Todo pesa. Todo cambia. Todo remueve.
Pero a veces… se te escapa una risa.
Y entonces algo se afloja por dentro.

No es que ignores el dolor.
Es que por un segundo, la vida se cuela por una grieta.
Y en esa grieta entra la posibilidad, la ternura, la expansión.

✨ Porque cuando podemos reír,
aunque sea bajito, aunque sea entre lágrimas,
aparece algo poderoso:
la certeza de que seguimos vivas.

El humor es un compañero humilde pero sabio.
Nos recuerda que no somos solo nuestras heridas.
Que también somos juego, deseo, curiosidad y futuro.

Y es justo ahí, cuando nos permitimos reír,
donde empezamos a imaginar nuevos puertos,
nuevos vínculos, nuevas formas de habitar el mundo.

🧡 En Migrandounidas creemos en una terapia que no se limita al dolor.
Acompañamos también el brillo, la risa tímida, la fuerza que emerge cuando te das permiso para volver a vivir… de verdad.

📩 ¿Lo hablamos?
Primera sesión gratuita. En español. A tu ritmo. Sin juicios.


Hacer la maleta… se me da bien.Ya casi no me cuesta.Doblo rápido. Calculado. Práctico.Sé qué va en la mochila de mano y ...
04/08/2025

Hacer la maleta… se me da bien.
Ya casi no me cuesta.
Doblo rápido. Calculado. Práctico.
Sé qué va en la mochila de mano y qué puede esperar en la maleta.

Pero a veces me pregunto…

🧠 ¿Qué he dejado atrás por ir deprisa?
🫀 ¿Qué partes de mí se me quedaron olvidadas entre tantas despedidas?

Y tú, que me lees…
¿Qué es eso que más rabia te ha dado olvidar al hacer una maleta?
Un cargador.
Una carta.
Un pendiente.
Una promesa.

O quizá fue algo menos visible:
Tu calma. Tu identidad. Tu alegría. Tu permiso para parar.

En Migrandounidas acompañamos procesos migratorios con escucha real y cuidado emocional.
Porque no siempre hace falta otra maleta.
A veces lo que necesitas… es volver a ti.

📩 Primera sesión gratuita. En español. Online. A tu ritmo.



03/08/2025

A veces no es la relación lo que está roto.
Es el exceso de carga, la falta de espacios propios, la distancia de todo lo demás.

Cuando migramos, la pareja se vuelve muchas veces el único recurso emocional disponible.
No tenemos a nuestras amigas cerca.
La familia está a un océano de distancia.
Y hacer nuevas redes lleva tiempo… mucho más del que imaginamos.

🌀 Y entonces lo que era compañía se convierte en asfixia.
Lo que era refugio se vuelve campo de batalla.
Y duele, porque nos sentimos solas… incluso acompañadas.

Pero no estás loca. Ni estás fallando.
Estás sobreviviendo. Sin red.

🧡 En Migrandounidas te acompañamos a mirar esto sin excusas, sin culpa, sin prisas.
Para que puedas entenderte, no castigarte.
Para que puedas sostener lo que estás viviendo sin sentir que te estás perdiendo a ti misma.

📩 Agenda tu primera sesión gratuita.
Terapia online. En español. Con gente que también ha migrado.



¿Alguna vez has sentido que, aunque todo parece estar bien por fuera, por dentro te pesa la soledad, la culpa o la nosta...
10/07/2025

¿Alguna vez has sentido que, aunque todo parece estar bien por fuera, por dentro te pesa la soledad, la culpa o la nostalgia?
Migrar por amor o por tus sueños es valiente, pero nadie te cuenta lo difícil que puede ser sostenerse cuando el mundo espera que te adaptes sin titubear.

Ves en redes a otras mujeres que parecen tenerlo todo resuelto, parejas felices, vidas perfectas… Pero lo que no se muestra es el esfuerzo silencioso, las dudas, el cansancio de empezar de cero y la sensación de no encajar del todo.
Escuchas frases que minimizan tu experiencia: “Tú lo elegiste”, “Supéralo”, “Al menos tienes trabajo”. Y te preguntas si tu dolor es legítimo, si no deberías sentirte más agradecida.

Por dentro, solo tú sabes lo que cuesta pedir ayuda, lo mucho que te esfuerzas por ser fuerte y lo difícil que es encontrar un espacio donde puedas ser tú misma, sin juicios ni exigencias.
Esa carga emocional, el duelo migratorio, la falta de vínculos y la autoexigencia no son debilidad: son señales de que necesitas un lugar seguro donde volver a ti, sin culpa.

En Migrando Unidas, entendemos tu proceso porque lo hemos vivido. Creamos comunidad para que no tengas que atravesar esto sola. Aquí, tu historia importa y tus emociones son válidas.
Si te reconoces en estas palabras, este espacio es para ti.

¿Te gustaría compartir cómo te sientes o saber más sobre nuestro acompañamiento? Escríbenos por WhatsApp al +34 677771376 o agenda tu cita gratuita de 15 minutos en https://calendly.com/migrandounidas Tu camino de vuelta a ti puede empezar hoy.

“Estoy en pareja, pero me siento sola.”No es fácil decirlo, pero es la verdad.Migré por amor. Dejé mi vida allá para emp...
01/07/2025

“Estoy en pareja, pero me siento sola.”

No es fácil decirlo, pero es la verdad.
Migré por amor. Dejé mi vida allá para empezar una nueva aquí.
Él ya tenía todo hecho: su trabajo, su casa, su rutina.
Yo llegué con una maleta y una sonrisa nerviosa.

Al principio todo era novedad.
Hacer la compra en otro idioma. Compartir la cena.
Reírnos de mis errores con el acento.

Pero poco a poco…
fui notando que la vida era suya, no nuestra.
Que sus amigos no eran mis amigos.
Que yo lo esperaba en casa, mientras intentaba “adaptarme”.

Y no me quejo por lo que hace.
Me duele lo que no ve.

No ve mi miedo al no tener red.
No ve mi esfuerzo por no perderme en el intento.
No ve que me estoy apagando de a poco, aunque siga sonriendo en la foto.

Cuando intento hablarlo, me dice que todo está bien.
Que "no exagere".
Que me relaje, que ya me acostumbraré.

Y ahí estoy yo.
Teniendo que justificar por qué duele lo que no se ve.
Teniendo que explicarle que amar no es suficiente, si me pierdo en el proceso.

Este verano me hice una promesa.
No quiero seguir callando para no incomodar.
No quiero seguir tragando dudas, miedo, culpa o ganas de volver atrás.
Quiero encontrarme. Aunque sea sola. Aunque dé miedo.

Si algo de esto te suena, no lo dejes pasar.
No es drama. No es exageración.
Es tu historia pidiendo espacio.

📲 Escríbenos por WhatsApp al 669 338 110
📩 Mándanos un mensaje directo por Facebook
📍Y síguenos en Instagram:

No estás sola. Solo estás empezando a escucharte.

“Soy Ximena… aunque podría ser Lili, Blanca, Carmen o Itzel.Y aunque esta no sea mi cara, quiero contarte una historia q...
29/06/2025

“Soy Ximena… aunque podría ser Lili, Blanca, Carmen o Itzel.
Y aunque esta no sea mi cara, quiero contarte una historia que sí es real. La mía… o quizá también la tuya.”

Vine a Europa hace cuatro años.
Tenía 32, una carrera universitaria, y la ilusión de armar un futuro con mi pareja.
Dejé a mi mamá, que empezaba con hipertensión,
a mi hermana menor con la que compartía cuarto desde niñas,
y una ciudad donde el calor te acariciaba hasta en diciembre.

Llegué con dos maletas y una frase en la cabeza:
“Aguanta, Ximena. Pronto todo va a mejorar.”

Y mejoró… en lo práctico.
Conseguí papeles. Aprendí el idioma.
Trabajo de administrativa en una empresa tech.
Pago mi parte del alquiler. Sonrío en las cenas.

Pero algo no cuadra.

En verano, la nostalgia pega más fuerte.
Cuando veo fotos de mi familia haciendo carne asada.
Cuando suena una canción en la calle y, sin querer, se me aguan los ojos.
Cuando camino por esta ciudad y siento que todo está bien, excepto yo.

Y lo más duro no es la tristeza.
Es la culpa por no estar feliz.

No quiero seguir sobreviviendo con la sensación de estar a medias.
Es hora de un cambio.
Uno que empieza adentro.

Si te has sentido identificada, podemos hablar.
📲 Escríbenos por WhatsApp al +34 669 338 110
📩 Mándanos un mensaje directo por Facebook
📍Y síguenos en Instagram:

Tu historia también merece ser escuchada.

🌧️ Hay veranos que no brillan por fuera, pero remueven por dentro.Este es uno de esos.Menos trabajo. Más tiempo. Y de pr...
28/06/2025

🌧️ Hay veranos que no brillan por fuera, pero remueven por dentro.

Este es uno de esos.
Menos trabajo. Más tiempo. Y de pronto…
el silencio pesa,
la distancia duele,
y lo que no hablaste empieza a pedir espacio.

Migraste con fuerza.
Por amor, por trabajo, por una nueva vida.
Y aun así, a veces te preguntas:
¿Dónde estoy yo en todo esto?

💬 Quizá este verano no es de playa, ni de fiestas,
pero puede ser el momento exacto para empezar a escucharte de verdad.

🌞 ¿Por qué empezar terapia en verano?
🔹 Porque baja el ruido y sube lo que estaba pendiente.
🔹 Porque el cuerpo afloja… y la emoción aparece.
🔹 Porque el contraste con “todo lo que dejaste” se siente más fuerte.
🔹 Porque tienes más tiempo y menos distracciones.
🔹 Porque tu salud emocional también merece vacaciones del “aguanta”.

✨ Migrando Unidas es un espacio creado por y para mujeres hispanohablantes que migraron y quieren volver a casa… dentro de sí mismas.

📩 Te ofrecemos una primera sesión para empezar a cuidar lo que sí depende de ti:
Tu historia. Tus emociones. Tu proceso.

En español. A tu ritmo. Sin filtros.

Hazlo por ti.
Porque este verano, tu historia merece ser escuchada.

🌍✨ ¿Te sientes lejos de casa… incluso estando rodeada de gente? ✨🌍Migrar es mucho más que cambiar de país. Es reconstrui...
27/06/2025

🌍✨ ¿Te sientes lejos de casa… incluso estando rodeada de gente? ✨🌍

Migrar es mucho más que cambiar de país. Es reconstruirte, extrañar, adaptarte… y a veces sentirte invisible. Si alguna vez te has preguntado “¿Quién soy aquí?”, si te pesa la soledad o te cuesta pedir ayuda, no estás sola.

En Migrando Unidas te ofrecemos un espacio seguro, cálido y en español, donde puedes hablar de lo que realmente sientes, sin juicios ni paternalismos. Aquí, otras mujeres como tú entienden lo que significa dejarlo todo atrás y empezar de nuevo.

💬 ¿Qué te ofrecemos?

Terapia individual: Acompañamiento profesional para resignificar tu historia y reconectar con tu fuerza.

Terapia grupal: Un círculo de mujeres migrantes donde compartir, sanar y crecer juntas.

No tienes que demostrar nada, ni cargar sola con todo. Mereces ser vista, escuchada y acompañada.

🌱 Reconstruye tu hogar interno. Migrar no es perderte, es volver a encontrarte.

Escríbenos por mensaje privado o agenda tu primera sesión por whastapp. ¡Estamos aquí para ti! 💜

Hola a tod@s, en Follow That Thought estamos ofreciendo psicoterapia low cost para quiénes lo necesiten pero no pueden p...
31/10/2021

Hola a tod@s, en Follow That Thought estamos ofreciendo psicoterapia low cost para quiénes lo necesiten pero no pueden permitírselo en estos momentos.

Para mas información puedes contactarme en el 0860505783 o por email laura@followthatthought.ie

18/10/2021

Hi all,
At Follow That Thought we are offering now low cost counselling and psychotherapy with our new trainee psychotherapist.

If you would like further information on our low cost service call now on 0860505783 or email laura@followthatthought.ie

Please share this post if you think it could help someone. Thank you!

Address

Dublin
D01

Telephone

+353860505783

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tu Terapia en Irlanda posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Tu Terapia en Irlanda:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Category

English and Spanish Psychotherapy

My name is Laura and I was born in Spain. I came to Ireland in 2005 and from the very beginning, I felt a strong connection with this beautiful country. Ever since I can remember, I have always had a big interest in people’s lives and helping and supporting people is my genuine passion. Before starting my career as a psychotherapist, I supported refugees in my role as a social care worker. Doing this work was when I realised that my passion for helping others needed to take a different form, in which I wanted to connect more deeply to people by listening to their life stories. It inspired me to look for ways how I could support people, even in extreme circumstances, to deal with their emotions and fears. Taken together, these were the key factors that led to my decision to undertake a degree in Counselling and Psychotherapy.

I am a qualified and experienced psychotherapist. I hold a BA Honours degree in Counselling and Psychotherapy from Dublin Business School. I am a member of the Irish Association for Counselling and Psychotherapy (IACP) and I adhere to their Code of Ethics.