Tu Terapia en Irlanda

Tu Terapia en Irlanda Terapia online para mujeres migrantes. Un lugar cálido para volver a ti.

🌿 Día Mundial de la Salud MentalHoy es un buen día para recordar que la salud mental no es un lujo, es parte de la vida....
10/10/2025

🌿 Día Mundial de la Salud Mental

Hoy es un buen día para recordar que la salud mental no es un lujo, es parte de la vida.
Todos atravesamos momentos en los que el cuerpo, la mente o el corazón nos piden pausa, atención y cuidado.
Hablar de salud mental es hablar de humanidad: de lo que sentimos, de lo que duele, de lo que a veces cuesta sostener.

En Migrando Unidas creemos que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía.
Porque cuidar de ti —de tu descanso, tus emociones y tus vínculos— también es una forma de cuidar del mundo.

💬 Hoy te invitamos a hacer algo pequeño pero significativo por tu bienestar:
respirar profundo, escribir lo que sientes, compartir con alguien en quien confíes o simplemente permitirte descansar.

🕊️
Cuidar tu mente también es cuidar tu vida.

Hay algo que nunca se corta cuando migras… aunque cambies de país, de ciudad o de vida. 🧵Ese algo pesa, emociona, a vece...
02/10/2025

Hay algo que nunca se corta cuando migras… aunque cambies de país, de ciudad o de vida. 🧵
Ese algo pesa, emociona, a veces duele.
Puede hacerte sentir nostalgia en un supermercado o sonreír con una llamada inesperada.

👉 Lo llaman el hilo invisible de la migración: esa conexión con lo que dejaste atrás y que sigue viva dentro de ti.

Si estás pasando por el duelo migratorio, la soledad del expatriado o el cansancio emocional de ser nómada digital, no estás sola. 💙
Este hilo también puede ser tu sostén, tu raíz y tu punto de fuerza.

💬 Cuéntame en comentarios: ¿Qué es lo que más tira de tu hilo?
💾 Guarda este post para esos días de nostalgia.
📩 Envíalo a quien migró y sabrá exactamente de lo que hablo.

01/10/2025

Hay personas que solo merecen tu distancia, no tu entrega.
No tienes que darlo todo a quien no lo cuida. Tu tiempo y tu energía son valiosos, y no cualquiera se los merece.
Poner límites no es egoísmo, es cuidarte.

✨ En terapia puedes aprender a poner límites claros, relacionarte sin culpa y sentirte más tranquila contigo misma.
👉 Si esto es lo que buscas, escríbenos y empezamos a trabajarlo

29/09/2025

💬 ¿Y si no es que no le quieras… sino que ya no puedes sostener todo tú sola?

Hay mujeres que viven atrapadas en esa duda:
👉 No saben si dejar su pareja o aguantar un poco más.
👉 Sienten que sus límites están claros… pero no saben cómo ponerlos.
👉 Se sienten solas, porque no tienen una red que las sostenga si deciden dar el paso.

Y ahí aparece la culpa, el miedo, la sensación de estar perdidas.

Déjame decirte algo: no eres rara por sentirlo. Estar en medio de esa confusión es más común de lo que crees, y no tienes por qué resolverlo sola.

En Migrando Unidas acompañamos a mujeres que atraviesan estas encrucijadas. Un espacio seguro donde ordenar lo que sientes, poner nombre a tus límites y encontrar tu manera de estar en la relación… o de salir de ella.

✨ Si te resuena, atrévete a hablarlo en terapia. Aquí tienes un lugar para ti.

👉 Si sientes estas 5 cosas significa que no es solo la migración la que está pesando… es hora de ir a terapia.1️⃣ Que so...
25/09/2025

👉 Si sientes estas 5 cosas significa que no es solo la migración la que está pesando… es hora de ir a terapia.

1️⃣ Que sonríes en videollamadas pero cuelgas y sientes vacío.
2️⃣ Que tu pareja se ha convertido en tu único sostén y empieza a desgastarse.
3️⃣ Que callas lo que te pasa porque “nadie lo entendería”.
4️⃣ Que el cansancio de adaptarte es tan grande que ya no disfrutas.
5️⃣ Que tu voz interior suena apagada, como si hubieras dejado de ser tú.

💭 Migrar es dejar un eco atrás y aprender a cantar con otra voz… pero nunca a costa de olvidar la tuya.

🌱 La terapia es ese lugar donde vuelves a escucharte, a reconocerte y a soltar el peso que no puedes llevar sola.

👉 ¿Te reconociste en alguna de estas 5 señales? Cuéntanos en comentarios o escríbenos en privado.

👉 ¿Y si lo que estás perdiendo en tu migración no es el idioma… sino tu propia voz?Migrar no siempre duele por el lugar ...
25/09/2025

👉 ¿Y si lo que estás perdiendo en tu migración no es el idioma… sino tu propia voz?

Migrar no siempre duele por el lugar que dejamos atrás.
A veces duele porque, sin darnos cuenta, dejamos de reconocernos en lo que decimos, en lo que callamos, en cómo nos mostramos.

💭 Esa sensación de estar hablando… pero no sonar como tú.
De adaptarte tanto que olvidas tu eco, tu tono, tu verdad.

🌱 La terapia es ese espacio donde puedes escucharte de nuevo, recordar quién eres y recuperar la voz que se perdió entre mudanzas, silencios y esfuerzos por encajar.

✨ Migrar es aprender a cantar con otra voz… pero nunca a costa de olvidar la tuya.

👉 ¿Quieres saber si ya es hora de buscar apoyo? Escríbenos o déjalo en comentarios.

22/09/2025

A veces no discutimos con nuestra pareja desde el presente.
Discutimos desde la herida.
Desde ese lugar en el que sentimos que no nos miran, que no nos escuchan, que no importamos.

Y entonces ya no hablamos de lo que pasó hoy,
sino de todo lo que dolió antes.

✨ Cuando logras ver desde dónde hablas, también puedes elegir cómo quieres responder.

Migrar no es solo cambiar de país.Es despedirse de una vida y aprender a habitar otra, con todo lo que duele y lo que tr...
19/09/2025

Migrar no es solo cambiar de país.
Es despedirse de una vida y aprender a habitar otra, con todo lo que duele y lo que transforma. 🌍✨

Las heridas invisibles del duelo migratorio no siempre se ven, pero se sienten: en la piel, en el cuerpo, en el corazón.
Y aunque a veces parezca demasiado, también nos recuerdan que seguimos vivas, que seguimos resistiendo. 💔➡️❤️

👉🏽 ¿Qué es lo que más te ha dolido y lo que más te ha fortalecido en tu proceso migratorio?

Migrar cambia tu vida, pero también trae un duelo migratorio que casi nadie cuenta.Detrás de las fotos sonrientes puede ...
18/09/2025

Migrar cambia tu vida, pero también trae un duelo migratorio que casi nadie cuenta.
Detrás de las fotos sonrientes puede esconderse la soledad del migrante, el miedo a decepcionar y la sensación de que “no estás cumpliendo lo que esperabas”.

Es normal sentir que dejas una parte de ti atrás.
Y no significa fracaso: forma parte del proceso y tiene nombre, se llama duelo migratorio.

Si lo estás viviendo, recuerda que no estás sola. La terapia online para migrantes puede ayudarte a atravesar esta etapa, entender lo que sientes y volver a construir seguridad en ti misma.

💬 ¿Alguna vez has sentido este miedo a que los demás piensen que fracasaste al migrar? Cuéntamelo en comentarios o deja un 🌍 si resuena contigo.

🔁 Envíaselo a esa persona que también lo calla, para que sepa que la entiendes.
📌 Guarda este post si lo necesitas leer otra vez en silencio.

📷 A veces el camino se ve así.Recto, silencioso, rodeado de cosas que no entiendes del todo.Caminas con la mochila a la ...
18/08/2025

📷 A veces el camino se ve así.

Recto, silencioso, rodeado de cosas que no entiendes del todo.
Caminas con la mochila a la espalda: tu trabajo, tus logros, tu historia, tus duelos.
Y aunque pareces avanzar con paso firme, por dentro… hay días en los que te cuesta respirar.

Vives en otro país. Tienes un buen empleo.
La vida te ha ido saliendo “bien”.
Pero hay un cansancio que no se quita con dormir.
Una nostalgia que no se cura con billetes de avión.
Una duda que a veces susurra: ¿Esto era todo?

✧ Te gusta tu trabajo, pero sientes que algo te desconecta
✧ Extrañas tu idioma, tu gente, tus referencias
✧ Llevas mucho tiempo funcionando… sin espacio para sentir
✧ Has aprendido a sobrevivir, pero no a habitarte

En Migrando Unidas sabemos lo que es ese tipo de soledad: la que llega incluso cuando todo va “bien”.
Acompañamos a mujeres que han salido adelante en otros países, pero que ahora necesitan un lugar donde soltar la mochila, revisar el mapa interno, y volver a conectar con lo que importa de verdad.

🧡 Si estás en ese tramo del camino, no tienes que hacerlo sola.
Aquí hay espacio para ti. En tu idioma. A tu ritmo.

💻 Terapia online en español
🌿 Acompañamiento cálido, humano y profesional

El aeropuerto ya te lo sabes.Dónde sentarte.Qué puerta suelen cambiar.Cómo llenar el tiempo antes del embarque.Dónde enc...
08/08/2025

El aeropuerto ya te lo sabes.

Dónde sentarte.
Qué puerta suelen cambiar.
Cómo llenar el tiempo antes del embarque.
Dónde encontrar ese café que sabe a poco, pero al menos distrae.

Has pasado por ahí tantas veces que casi se siente rutina…
Y sin embargo, lo emocional nunca se vuelve automático.

Cada despedida…
te raspa de forma distinta.
Cada reencuentro…
trae alegría, pero también algo que duele y no sabes bien cómo nombrar.

La fusión con tu familia, los abrazos que intentan compensar la distancia,
la separación que ya debería “no afectarte tanto”…
pero aún te deja un n**o.

Y entonces lo piensas:
📍 Estoy en tierra de nadie. Entre lo que dejo y lo que vuelvo a construir.
📍 No es solo nostalgia. Es parte del precio mocional de migrar.

🧡 En Migrandounidas, creamos un espacio para hablar de todo eso que no cabe en la maleta:
el cansancio emocional de los aeropuertos,
la culpa, la soledad, el duelo invisible de estar en dos mundos a la vez.

📩 ¿Lo hablamos?
Agenda tu primera sesión gratuita.
No tienes que sostener esto sola.



“Estoy en pareja, pero me siento sola.”No es fácil decirlo, pero es la verdad.Migré por amor. Dejé mi vida allá para emp...
01/07/2025

“Estoy en pareja, pero me siento sola.”

No es fácil decirlo, pero es la verdad.
Migré por amor. Dejé mi vida allá para empezar una nueva aquí.
Él ya tenía todo hecho: su trabajo, su casa, su rutina.
Yo llegué con una maleta y una sonrisa nerviosa.

Al principio todo era novedad.
Hacer la compra en otro idioma. Compartir la cena.
Reírnos de mis errores con el acento.

Pero poco a poco…
fui notando que la vida era suya, no nuestra.
Que sus amigos no eran mis amigos.
Que yo lo esperaba en casa, mientras intentaba “adaptarme”.

Y no me quejo por lo que hace.
Me duele lo que no ve.

No ve mi miedo al no tener red.
No ve mi esfuerzo por no perderme en el intento.
No ve que me estoy apagando de a poco, aunque siga sonriendo en la foto.

Cuando intento hablarlo, me dice que todo está bien.
Que "no exagere".
Que me relaje, que ya me acostumbraré.

Y ahí estoy yo.
Teniendo que justificar por qué duele lo que no se ve.
Teniendo que explicarle que amar no es suficiente, si me pierdo en el proceso.

Este verano me hice una promesa.
No quiero seguir callando para no incomodar.
No quiero seguir tragando dudas, miedo, culpa o ganas de volver atrás.
Quiero encontrarme. Aunque sea sola. Aunque dé miedo.

Si algo de esto te suena, no lo dejes pasar.
No es drama. No es exageración.
Es tu historia pidiendo espacio.

📲 Escríbenos por WhatsApp al 669 338 110
📩 Mándanos un mensaje directo por Facebook
📍Y síguenos en Instagram:

No estás sola. Solo estás empezando a escucharte.

Address

Dublin
D01

Telephone

+353860505783

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tu Terapia en Irlanda posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Tu Terapia en Irlanda:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Category

English and Spanish Psychotherapy

My name is Laura and I was born in Spain. I came to Ireland in 2005 and from the very beginning, I felt a strong connection with this beautiful country. Ever since I can remember, I have always had a big interest in people’s lives and helping and supporting people is my genuine passion. Before starting my career as a psychotherapist, I supported refugees in my role as a social care worker. Doing this work was when I realised that my passion for helping others needed to take a different form, in which I wanted to connect more deeply to people by listening to their life stories. It inspired me to look for ways how I could support people, even in extreme circumstances, to deal with their emotions and fears. Taken together, these were the key factors that led to my decision to undertake a degree in Counselling and Psychotherapy.

I am a qualified and experienced psychotherapist. I hold a BA Honours degree in Counselling and Psychotherapy from Dublin Business School. I am a member of the Irish Association for Counselling and Psychotherapy (IACP) and I adhere to their Code of Ethics.