Maitri Balena • Melisa Biondi

Maitri Balena • Melisa Biondi Maitri Balena (sánscrito): «Con el poder de la bondad amorosa»

✨ Sesiones de psicoterapia online en español y en inglés.
💫 Psicología transpersonal, Psicología Budista y Neurociencias.
📍 Dharamsala, India

Voy a plantar flores en los huecos que dejaste,y ofrecerlas a los Sabios en tu nombre. Fuiste el ladrido estridente del ...
18/09/2024

Voy a plantar flores en los huecos que dejaste,
y ofrecerlas a los Sabios en tu nombre.

Fuiste el ladrido estridente del barrio en tus años de frescura, y el movimiento tierno en tu ciclo vulnerable.

No sé si componerte un poema, seguir cantando canciones con tus alias infinitos, o abrazarte en oración desde el retiro calmo.

Tan bienaventurada tu vida, tan bendita tu muerte. Tan fácil era amarte para un humano que en su presencia te acogiera. Criatura sensible. Devota de lo gentil.

Tu tacto, de lo dulce una estela.
Tu mirada, calidez y canela:
Cuchumushu, Cristabella.

Fuiste mi dulce compañera en los años en que bebo de la Fuente, ambas protegidas por el mantra y la montaña, en la Tierra de los Aryas.

Gracias inmortales por dejarme cuidarte, por tu cariño tan limpio y sincero, por tu paciencia ante el dolor y la pena, mi chiquita, mi guerrera.

Te amo profundamente y seguiré esforzándome para poder amarte cada vez mejor. Que vida tras vida nos reencontremos para avanzar hacia la Bondad definitiva, libres de obstáculos para la práctica, en un reino superior.

Hasta pronto, mi mumu.

Gracias a mi maestro Chögyal Rinpoche por bendecirla en su partida. Y a todos los humanos que a lo largo de su vida y en su ocaso final le han brindado amor, y dedican oraciones por su felicidad 🤍🤍🤍


En la Psicología Budista, o Ciencia Budista de la Mente, el enojo es una de las aflicciones mentales raíces. ¿Por qué se...
27/08/2024

En la Psicología Budista, o Ciencia Budista de la Mente, el enojo es una de las aflicciones mentales raíces. ¿Por qué se las considera, a las aflicciones (Tibetano ཉོན་མོངས་ nyon möng) , como "enfermedades mentales"? Porque son estados mentales que producen tormento en la mente, perturbando de este modo su paz.

En general, los seres humanos estamos muy habituados a reaccionar con enojo o aversión ante la adversidad y el daño recibido, creyendo que esta aflicción nos protege o provee fuerza. Sin embargo, si prestamos atención sincera a nuestra experiencia, notaremos cuánto nos debilita y arrebata la claridad mental para pensar tranquilamente acerca del curso de acción más beneficioso a tomar.

Les comparto estos consejos de mi maestro budista Venerable Geshe Lobsang Chögyal Rinpoche para lidiar con el enfado cuando surge, deseando les sea tan útil como a mí.

Les envío un abrazo amoroso desde Dharamsala, allí adonde estén 🤍

Arriba alumbra esa luna mi voluntad de crecerque refrena a la vil reprobación de mí mismasólo por no encajar en unos mol...
24/07/2024

Arriba alumbra esa luna
mi voluntad de crecer
que refrena a la vil
reprobación de mí misma
sólo por no encajar
en unos moldes ajenos,
a tal mandato impostado,
o a memorias del ayer

Arriba alumbra esa luna
mi subyacente poder
y yo danzo en comunión
con todos mis principios,
sin una aspiración
de saciar a las masas,
ni anhelos de recompensa,
o ánimos de pretender

Pujo con fortaleza
que fui forjando de chica,
y entre olas de persistencia
va brotando algo dulce,
como una fruta madura
que a tiempo sabe nacer...

Y arriba alumbra esa luna
la travesía de mi ser.

🌕

🪷 A lo largo de nuestras breves vidas, es muy probable que nos sintamos dolidos en reiteradas oportunidades por los demá...
21/07/2024

🪷 A lo largo de nuestras breves vidas, es muy probable que nos sintamos dolidos en reiteradas oportunidades por los demás. Encontraremos asiduamente las expectativas hechas añicos en el suelo de nuestro pensamiento imbuido de irrealidad.

Mas he aquí la pregunta inminente y absolutamente necesaria para cuidar de nuestra salud mental (y al mismo tiempo mantener integridad y procurar no dañar):

¿Qué tipo de persona deseo ser yo ante la ineludible tempestad? 🌊

El otro puede intentar azotar con sus hirientes palabras, e incluso culparnos injustamente frente a una multitud sesgada por la reactividad.
Y una única pregunta encuentro relevante al final de aullar percibiéndome herida, lamentarme amargamente y despotricar...

¿Quién deseo ser yo,
ante todo,
a largo plazo,
más allá? 🌊

¿Elijo ser la persona vengativa, o la que noble y fuertemente refrena el impulso de dañar?

¿Deseo ser la persona rencorosa o la que elige aprender a perdonar?

¿La que se enfoca obstinadamente en cambiar al otro, o quien se toma a sí misma como arcilla viviente que moldear?

Cuánta verdad en las palabras de Mahatma Gandhi cuando pronunció: «Ojo por ojo y el mundo entero acabará ciego». Cuánta destreza incomprendida habita en la calma, la compasión y la bondad. 🪻

Si aferrarme a mis posturas y enfurecerme no ha contribuido hasta ahora a mi felicidad, ¿qué nueva actitud puedo comenzar valientemente, con este desafío presente, a cultivar? 🪷

Espero les sea útil esta reflexión, basada en mi pequeña experiencia humana, y profundamente personal.

Abrazo a cada uno desde Dharamsala 🤍

El abuelo y vos me eligieron como nieta. Nuestra conexión no era física, sino intangible como la dulzura de tus oceánico...
13/06/2024

El abuelo y vos me eligieron como nieta. Nuestra conexión no era física, sino intangible como la dulzura de tus oceánicos ojos. Cada uno de tus gestos y palabras hacia mí fueron una expresión de rebosante calidez, generosidad y constante ternura.

Reluciendo con tu blanca suavidad, me llamabas: "tesoro". Mas era yo quien hallaba la preciosura insondable en tu bondad. Me inclino mentalmente ante ella y oro con ferviente sentir para poder devolvértela, Mi adorada Abuela Juanita.

Te estoy y estaré inmensamente agradecida. Te amo profundamente

Hasta pronto, hasta siempre 🤍🙏🤍

Usualmente no somos conscientes sobre cuánto el anhelo ardiente de ser siempre elogiados y nunca culpados o criticados c...
18/05/2024

Usualmente no somos conscientes sobre cuánto el anhelo ardiente de ser siempre elogiados y nunca culpados o criticados controla sin clemencia nuestra mente, arrebatándonos la paz.

☸️ ¿Cuánto dependemos de la adulación ajena para establecer autoconfianza, para estar tranquilos y contentos, a gusto con nosotros mismos?

☸️ Al recibir un elogio, ¿nos alegramos en demasía y tenemos la necesidad inmediata de compartirlo con otras personas, para que también noten y celebren nuestro rasgo bello o cualidad maravillosa?

☸️ ¿Cómo reaccionamos al recibir un feedback negativo, o al ser culpados por otro (justa o injustamente)?

🌱

Sí, es agradable ser apreciado. ¿Mas cuánto nos aferramos a ello? El poder que le otorgamos a la aceptación y validación ajena para nuestro cotidiano bienestar puede llegar a ser alarmante: ¿lo logramos reconocer?

~ La hambruna insaciable por el aplauso y la alabanza es una enfermedad crónica espantosamente dolorosa ~

Asimismo, sea un señalamiento sobre nuestros defectos y errores cierto o no, esté alineado con la realidad o no, defectuosos los seres humanos comunes somos. La diferencia reside simplemente en el tipo de falencia que sea, su magnitud o visibilidad. ¿Por qué nos ofendemos tanto, entonces, cuando alguien nos reprende?

Que respondamos con fuerte aversión ante la crítica muestra algunas verdades frecuentemente ignoradas: la presencia habitual en nuestra mente del orgullo y apego a agradar a los demás en todo momento, nuestra falta de honestidad para admitir los defectos que poseemos, y nuestra punzante dependencia emocional a la adulación.

En mi experiencia personal de esta vida puedo aseverar cuan sombría es dicha cárcel. Y cuan fresca es la redención interna que una experimenta si logra librarse de ella aunque sea por unos instantes.

Como afirma ciertamente mi maestro Venerable Geshe Lobsang Chögyal Rinpoche, que todo el mundo diga que uno es bueno, no lo hace a uno bueno; y que todo el mundo diga que uno es malo, no lo hace a uno malo.

La inminente pregunta es: ¿Sabemos quiénes somos?

Abrazo amoroso a cada uno desde Dharamsala, deseando que les sea útil esta reflexión 🤍

Puesto que la causa de la felicidad no es transformar y corregir a los demás, sino a sí mismo, son nuestras tres puertas...
17/05/2024

Puesto que la causa de la felicidad no es transformar y corregir a los demás, sino a sí mismo, son nuestras tres puertas las que constantemente se nos aconseja chequear:

✨️ ¿Qué está haciendo mi cuerpo? ¿Estoy por hacer un gesto desagradable que lastimaría a los demás?

✨️ ¿Qué está haciendo mi habla? ¿Estoy por pronunciar palabras para herir a los demás?

✨️ ¿Qué está haciendo mi mente-corazón? ¿Está por surgir en mí una aflicción mental ―como el apego, el enojo, la envidia, el orgullo― que dañe a los demás?

En este instante de lucidez que mi Venerable maestro hoy en clase nos aconsejó cultivar, es que yace la posibilidad de transformación. Pues, ¿cómo detener, transformar y corregir aquello que daña a uno mismo y los otros, sin ser primero conscientes de ello, sin ver que está allí?

🌼
La práctica de mindfulness དྲན་པ་ (tren pa) nos permite sostener las virtudes que procuramos cultivar, recordando el amor, la compasión, la paciencia, la sabiduría. En verdad, la traducción literal de la palabra tibetana དྲན་པ་ (tren pa) significa "recordar" o "memoria'. Luego, es la vigilancia, o introspección ཤེས་བཞིན་ (she shin), la virtud que chequea internamente si uno está llevando a cabo la práctica o no: como un buen amigo que presta atención a si acaso las elecciones que tomamos son conducentes para el bienestar que habíamos decidido crear en nuestras vidas, y nos ayuda a cambiar el rumbo de ser necesario.

🌼

En conclusión, el observarse a sí mismo honestamente, y no al vecino, amigo o pariente, es la antesala de nuestro florecimiento, y por ende, de nuestra tan anhelada felicidad.

Deseo este compartir les sea de beneficio.
Abrazo amoroso desde Dharamsala 🤍

Hace poco alguien me preguntó la razón por la que estudio Budismo, y qué beneficios encuentro en ello. Después de casi n...
11/05/2024

Hace poco alguien me preguntó la razón por la que estudio Budismo, y qué beneficios encuentro en ello. Después de casi nueve años en India aprendiendo de maestros genuinos, les comparto humildemente una breve reflexión.

En el mundo en que vivimos prestamos atención en demasía al progreso material. Nos asombramos grandemente con los avances tecnológicos y la realidad virtual. ¿Pero acaso reflexionamos acerca de la descomunal inteligencia humana que es causa de tales creaciones?

Esa inteligencia con capacidad maravillosa para el discernimiento, para comprender de modo profundo la realidad. Esa agudeza que al ser empleada de modo hábil puede ayudarnos a transformar nuestra manera de pensar, y con ello, crear las causas principales de nuestra felicidad. Y a partir de nuestro propio florecimiento interno, beneficiar a los demás.

Las condiciones externas favorables sí contribuyen a nuestro bienestar. Pero ni toda la riqueza, fama y prestigio calman una mente infeliz. E intentar ajustar y cambiar el mundo externo con todas aquellas situaciones que nos desagradan —¡especialmente intentar asiduamente cambiar a las otras personas!— no es solamente agotador, sino imposible.

Como mi maestro Venerable Geshe Lobsang Chögyal Rinpoche declara ciertamente: "Los problemas de la mente deben ser resueltos por la mente".

En la Filosofía y Psicología Milenaria Budista, a través de la comprensión de la interdependencia (el aspecto de la sabiduría del camino) y cultivo de la compasión, el amor, la paciencia, la generosidad, la ética, la concentración y muchas virtudes más (el método del camino) aprendemos que con adiestramiento, nuestra mente puede llegar a ser vasta como el cielo, haciendo valer su capacidad innata para establecer su propia paz.

Tanto me queda por practicar, tanto por saber. Tanto tumulto interno por calmar.

Pero desde mi pequeña e incipiente experiencia, estas son solamente unas pocas palabras de todo lo que mi mente-corazón agradecido tiene para enunciar 🙏

Cuidemos a la mente, raíz de nuestro tormento y dicha, la fuente de toda virtud y negatividad.

Un abrazo amoroso a cada uno desde Dharamsala 🤍

📸

Un ejercicio que a menudo le convido a mis pacientes en el espacio psicoterapéutico es visualizarse a sí mismos como anc...
08/04/2024

Un ejercicio que a menudo le convido a mis pacientes en el espacio psicoterapéutico es visualizarse a sí mismos como ancianos, en su último tramo de vida 👵👴

¿Cómo es esa persona? ¿Qué cualidades irradia? ¿Cuál es su estado mental y su actitud ante la vida y los demás? ¿Qué ha logrado a lo largo de las décadas transcurridas?

Y luego, regresar la mente al presente.

✨️ Para llegar a ser esa persona, ¿qué cualidades es preciso cultivar hoy?
✨️ ¿Cuáles son las prioridades de mi vida? ¿Estoy viviendo alineado con ellas? Si así es, ¿de qué forma recordármelo de modo cotidiano? De no ser así, ¿cómo puedo rectificarlo en el presente, para que cuando llegue a ser ese ser viejito no me apesumbre el remordimiento?
✨️ ¿Qué debo adoptar y qué debo dejar ir para poder dejar esta vida en contento, satisfacción y paz?

Pensar a largo plazo nos ayuda a tomar perspectiva y a enfocar nuestra mente en lo que es realmente importante. Nos aporta un sentido de propósito a diario y previene que nos aflijamos en demasía por asuntos nimios transitorios.

En lo personal, encuentro este ejercicio muy escalerecedor y me devuelve la dirección interna necesaria cuando la he perdido por un rato en medio del río caudaloso aflictivo.

Se los convido con el deseo de que les sea útil también 🤍🙏🤍🧘‍♀️

Abrazo amoroso a cada uno desde Dharamsala 🤍



Pues gracias a nuestra inteligencia humana y su capacidad aguda de discernimiento, contamos con la posibilidad preciosa ...
23/03/2024

Pues gracias a nuestra inteligencia humana y su capacidad aguda de discernimiento, contamos con la posibilidad preciosa de comprender la naturaleza de la realidad. Podemos gradualmente reconocer cuáles son las causas del sufrimiento y abandonarlas, así como cuáles son las causas de la felicidad, y cultivarlas.

Gracias a nuestra habilidad profunda para la reflexión, es posible sobreponernos a los desafíos y desarrollar modos de pensar que procuren el desarrollo de nuestra buenas cualidades. Está a nuestra disposición interna la facultad para regar gozosamente las semillas innatas del amor y la compasión en nuestra mente-corazón, expandiendo su potencial hasta abarcar de modo indiscriminado a todos los seres sintientes. Y de modo último, podemos actualizar nuestro potencial del Absoluto Despertar.

Así es que, como aconseja uno de mis maestros, cuando uno se encuentra con la adversidad, en vez de desanimarse es más beneficioso recordarse a sí mismo: "¡No hay necesidad de rendirme pues soy un nü den, un ser dotado de capacidad!" 💪😊

Abrazo amoroso, fratenal, de humana a humano/a desde Dharamsala 🤍

Les convido este consejo precioso, práctico, realista y amplio que nos ofrece nuestro maestro Geshe Lobsang Chögyal Rinp...
29/12/2023

Les convido este consejo precioso, práctico, realista y amplio que nos ofrece nuestro maestro Geshe Lobsang Chögyal Rinpoche una y otra vez.

🧠🧘‍♀️🤍

Numerosas situaciones están más allá de nuestro dominio, como las acciones de otros, circunstancias locales y globales, y la mayoría de los problemas sobre los que expresamos frustración con regularidad.

Lo cierto es que, si bien las condiciones externas suelen influir en nuestra felicidad (aunque no necesariamente sea así), no son su causa principal, y a menudo, no podemos controlarlas.

Pero si hay algo sobre lo que podemos aprender a ejercer control, es nuestra mente, así como nuestras acciones de cuerpo y habla. Como seres humanos somos capaces de gradualmente cultivar una actitud más amorosa, paciente y compasiva hacia los demás.

En este fin simbólico de año, deseo que cada uno podamos comprometernos a desarrollar mayor comprensión y gentileza, y así, juntos, de modo paulatino, co-creemos la armonía familiar, vecinal, social, mundial que tanto anhelamos.

Un abrazo amoroso a cada uno desde Dharamsala, deseando que estén bien y en paz 🤍

Este año 2023 en el calendario gregoriano, en el cual tuvo ocasión el octavo aniversario desde mi mudanza a India, está ...
28/12/2023

Este año 2023 en el calendario gregoriano, en el cual tuvo ocasión el octavo aniversario desde mi mudanza a India, está llegando a su fin.

India, la llamada «Tierra de los Aryas*», espacio incubador de tradiciones milenarias, cantos devocionales y seres Despiertos.

India, la tierra adonde arribaron como refugiados mis preciosos maestros tibetanos, y que es también acogedora y testigo de mis aspiraciones psicoespirituales, existenciales, más sinceras y profundas.

Tal como Rinpoche nos reitera, si los estudios del Dharma son una causa para el orgullo, entonces la medicina se ha transformado en veneno. Y por eso al culminar otro año, con el corazón conmovido por ser objeto de tanta entrega, elevo una oración para siempre ser capaz de preservar la humildad.

🧠🧘‍♀️🤍

La primera imagen que les comparto hoy es con mi Venerable maestro Geshe Lobsang Chögyal Rinpoche, con quien estudio desde 2017. El maestro que desafía mi intelecto y limitaciones auto-impuestas cada día. Quien me inspira a cultivar las cualidades de mi mente-corazón a pesar y más allá de todo mandato o presunción. Quien es ejemplo encarnado de sus enseñanzas cotidianas, tan trascendentales como prácticas, tan agudamente sabias como compasivas.

La segunda foto es con Rinpoche y algunos amigos del camino, con los que gentilmente nos acompañamos en el proceso de transformar nuestras mentes, nunca divorciados del sentido del humor y la risa.

Gracias, gracias, gracias, hoy, siempre, una y otra vez más.

Que mis estudios y acercamiento a la práctica, y cada uno de mis esfuerzos en el cultivo de mi mente, se vuelvan causa de la felicidad y liberación del sufrimiento de mi madre y mis dos padres, toda mi familia, amistades alrededor del mundo, de todos los seres con los que tengo conexión, y de forma extensa de cada criatura sintiente.

Que el fin ilusorio de esta etapa y el comienzo ilusorio de la próxima me y nos encuentren cultivando amor, sabiduría y compasión 🙏

Los abrazo con Maitri Balena, con la fuerza del amor bondadoso, desde esta tierra bendita 🤍

*"seres nobles" en sánscrito

Address

Dharmasala

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Maitri Balena • Melisa Biondi posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Maitri Balena • Melisa Biondi:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram