05/05/2025
En acción concreta a nivel educativo y en consonancia con Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
Las actividades para fortalecer los cuatro pilares del aprendizaje: ⦁ aprender a conocer ⦁ aprender a hacer ⦁ aprender a ser ⦁ aprender a vivir juntos como se manifiesta en el Informe a la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, presidida por Jacques Delors (1996).
Las entidades que la integran -que van desde centros de enseñanza preescolar, primaria y secundaria hasta escuelas de formación profesional e institutos universitarios y de capacitación de docentes- laboran en pro de la comprensión internacional, la paz, el diálogo intercultural, el desarrollo sostenible y la puesta en práctica de la educación de calidad. La Red es útil para tomarle el pulso a la realidad, sensible a lo que sucede en el mundo.
Red Universitaria es un referente, preocupada por introducir nuevas propuestas en el aula, en torno a las cuatro líneas temáticas: ⦁ papel del sistema de las Naciones Unidas, ⦁ educación con miras al desarrollo sostenible, ⦁ paz y los derechos humanos y ⦁ aprendizaje intercultural. La Red facilita el hermanamiento entre escuelas, en el ámbito nacional, regional e internacional e impulsa el compromiso a largo plazo de las escuelas frente a los grandes temas globales.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO EN LINEA
Una oportunidad de inserción laboral decente.
Y de ser útiles ayudando a los más necesitados.
Para todos, sin límites.
Programas disponibles:
http://es.slideshare.net/RecursosAbiertos
Tutores:
https://www.facebook.com/gestiondocente
https://www.facebook.com/ghpstem
MÁS BENEFICIOS
💻 Solicita la especialización que buscas en niveles a elección. Calificas como agente socioeducativo con derecho a ejercer docencia virtual y presencial certificada en tu área, lo que te concede una formación complementaria gratuita.
💻 Participas con columna propia en la revista semanal Red Universitaria, con abundantes recursos gratuitos: libros, noticias, actualidad. Publicas tus trabajos, generando créditos concursables y contactos útiles.
💻 Entra al grupo organizacional de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/I8MRTGQT6yg0QFCdqpECfL Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados.
👩 Mira http://profesores.webs.com. Conectas con el equipo de tutores para toda área. Visita el sitio oficial UNEVOC internacional http://www.unevoc.unesco.org
Examina las posibilidades que tienes para trabajar. Confía en nosotros.