Recursos Abiertos

Recursos Abiertos Psicología aplicada a la educación La Red es útil para tomarle el pulso a la realidad, sensible a lo que sucede en el mundo.

En acción concreta a nivel educativo y en consonancia con Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y el Marco de Acción de Dakar (Foro Mundial sobre la Educación, Senegal, 2000). Las actividades para fortalecer los cuatro pilares del aprendizaje:
⦁ aprender a conocer
⦁ aprender a hacer
⦁ aprender a ser
⦁ aprender a vivir juntos
como se manifiesta en el Informe a la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, presidida por Jacques Delors (1996). Las entidades que la integran -que van desde centros de enseñanza preescolar, primaria y secundaria hasta escuelas de formación profesional e institutos de capacitación de docentes- laboran en pro de la comprensión internacional, la paz, el diálogo intercultural, el desarrollo sostenible y la puesta en práctica de la educación de calidad. También la Red es un referente, preocupada por introducir nuevas propuestas en el aula, en torno a las cuatro líneas temáticas:
⦁ papel del sistema de las Naciones Unidas,
⦁ educación con miras al desarrollo sostenible,
⦁ paz y los derechos humanos y
⦁ aprendizaje intercultural. La Red facilita el hermanamiento entre escuelas, en el ámbito nacional, regional e internacional e impulsa el compromiso a largo plazo de las escuelas frente a los grandes temas globales.

05/05/2025
05/05/2025

Noviembre
MES DE LA EDUCACIÓN EN UNIV ONG

Carrera docente en América Latina:
¿Dónde estamos y por qué?

Este informe examina las políticas públicas que varios países de la región están poniendo en práctica para atraer, preparar, y seleccionar a docentes efectivos. También analiza la evolución histórica de la profesión docente latinoamericana. Existen dos factores históricos importantes que explican el deterioro de la profesión docente desde mediados del siglo pasado. El primero es la expansión de la cobertura escolar y los cambios en la profesión docente. Y el segundo factor se origina en los cambios en el mercado laboral femenino. La conclusión es simple: solo recuperando el prestigio de la profesión docente, y atrayendo y preparando a mejores candidatos a la docencia se logrará realmente transformar en el largo plazo la profesión y aumentar la efectividad de los docentes de nuestra región.
Descargarhttps://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/8620/Profesion-Profesor-en-America-Latina-Por-que-se-perdio-el-prestigio-docente-y-como-recuperarlo.pdf

05/05/2025
05/05/2025
05/05/2025
05/05/2025
05/05/2025

En acción concreta a nivel educativo y en consonancia con Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
Las actividades para fortalecer los cuatro pilares del aprendizaje: ⦁ aprender a conocer ⦁ aprender a hacer ⦁ aprender a ser ⦁ aprender a vivir juntos como se manifiesta en el Informe a la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, presidida por Jacques Delors (1996).
Las entidades que la integran -que van desde centros de enseñanza preescolar, primaria y secundaria hasta escuelas de formación profesional e institutos universitarios y de capacitación de docentes- laboran en pro de la comprensión internacional, la paz, el diálogo intercultural, el desarrollo sostenible y la puesta en práctica de la educación de calidad. La Red es útil para tomarle el pulso a la realidad, sensible a lo que sucede en el mundo.
Red Universitaria es un referente, preocupada por introducir nuevas propuestas en el aula, en torno a las cuatro líneas temáticas: ⦁ papel del sistema de las Naciones Unidas, ⦁ educación con miras al desarrollo sostenible, ⦁ paz y los derechos humanos y ⦁ aprendizaje intercultural. La Red facilita el hermanamiento entre escuelas, en el ámbito nacional, regional e internacional e impulsa el compromiso a largo plazo de las escuelas frente a los grandes temas globales.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO EN LINEA
Una oportunidad de inserción laboral decente.
Y de ser útiles ayudando a los más necesitados.
Para todos, sin límites.
Programas disponibles:
http://es.slideshare.net/RecursosAbiertos
Tutores:
https://www.facebook.com/gestiondocente
https://www.facebook.com/ghpstem
MÁS BENEFICIOS
💻 Solicita la especialización que buscas en niveles a elección. Calificas como agente socioeducativo con derecho a ejercer docencia virtual y presencial certificada en tu área, lo que te concede una formación complementaria gratuita.
💻 Participas con columna propia en la revista semanal Red Universitaria, con abundantes recursos gratuitos: libros, noticias, actualidad. Publicas tus trabajos, generando créditos concursables y contactos útiles.
💻 Entra al grupo organizacional de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/I8MRTGQT6yg0QFCdqpECfL Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados.
👩 Mira http://profesores.webs.com. Conectas con el equipo de tutores para toda área. Visita el sitio oficial UNEVOC internacional http://www.unevoc.unesco.org
Examina las posibilidades que tienes para trabajar. Confía en nosotros.

住所

Shibuya-ku, Tokyo
150-8925

電話番号

+81354671212

ウェブサイト

アラート

Recursos Abiertosがニュースとプロモを投稿した時に最初に知って当社にメールを送信する最初の人になりましょう。あなたのメールアドレスはその他の目的には使用されず、いつでもサブスクリプションを解除することができます。

その診療所に問い合わせをする

Recursos Abiertosにメッセージを送信:

共有する

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram