Las Enfermedades se pueden Evitar

23/01/2025
14/01/2025

CUANDO UNA PERSONA TIENE CÁNCER, ESTO INDICA QUE ESA PERSONA TIENE MUCHAS DEFICIENCIAS DE NUTRICIÓN

13/01/2025

SI EL SISTEMA INMUNOLÓGICO ES FUERTE, LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS SERÁN DESTRUIDAS Y SE PREVENDRÁ LA MULTIPLICACIÓN DE TUMORES.

13/01/2025

QUIMIOTERAPIA, ¡¡¡QUÉ GRAN EQUIVOCACIÓN MÉDICA!!!

DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS DE DECIRLE A LA GENTE QUE LA QUIMIOTERAPIA ES LA ÚNICA MANERA DE TRATAR (TRATAR LITERALMENTE) Y ELIMINAR EL CÁNCER, EL HOSPITAL JOHN HOPKINS ESTA FINALMENTE EMPEZANDO A DECIR A LA GENTE QUE HAY ALTERNATIVAS:
1. TODA PERSONA TIENE CÉLULAS CANCERÍGENAS EN EL CUERPO. ESTAS CÉLULAS NO SE VEN EN LOS CHEQUEOS REGULARES HASTA QUE SE HAN MULTIPLICADO A UNOS POCOS BILLONES. CUANDO LOS DOCTORES LE DICEN A LOS PACIENTES DE CÁNCER QUE NO HAY MAS CÉLULAS CANCERÍGENAS DESPUÉS DEL TRATAMIENTO, SOLO SIGNIFICA QUE LOS CHEQUEOS NO LAS DETECTAN PORQUE ELLAS NO HAN LLEGADO A UN TAMAÑO DETECTABLE.
2. LAS CÉLULAS DE CÁNCER OCURREN 6 DE 10 VECES EN LA VIDA DE LAS PERSONAS.
3.. CUANDO EL SISTEMA INMUNOLÓGICO DE UNA PERSONA ES FUERTE, LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS SERÁN DESTRUIDAS Y SE PREVENDRÁ LA MULTIPLICACIÓN Y FORMACIÓN DE TUMORES.
4. CUANDO UNA PERSONA TIENE CÁNCER, ESTO INDICA QUE ESA PERSONA TIENE MUCHAS DEFICIENCIAS DE NUTRICIÓN. ESTO PUEDE OCURRIR POR DIFERENTES MOTIVOS COMO GENÉTICAS, DE MEDIO AMBIENTE, ALIMENTICIOS Y POR MODO DE VIDA.
5. PARA RESOLVER ESAS MUCHAS DEFICIENCIAS DE NUTRICIÓN, EL CAMBIAR DE DIETA E INCLUIR SUPLEMENTOS ES IMPRESCINDIBLE PARA REFORZAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO.
6. LA QUIMIOTERAPIA EN REALIDAD ENVENENA LAS CÉLULAS DE CÁNCER, PERO TAMBIÉN DESTRUYE LAS CÉLULAS SANAS DE LA MÉDULA ESPINAL, ASÍ COMO TAMBIÉN LAS DEL INTESTINO Y ESO PRODUCE DAÑO EN LOS ÓRGANOS COMO EL HÍGADO, RIÑONES, CORAZÓN Y PULMONES.
7. LA RADIACIÓN, CUANDO DESTRUYE LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS, TAMBIÉN QUEMA Y DAÑA LAS CÉLULAS SANAS Y LOS ÓRGANOS, ASÍ COMO TAMBIÉN LOS TEJIDOS.
8. EL TRATAMIENTO INICIAL DE QUIMIOTERAPIA Y RADIACIÓN MUCHAS VECES REDUCE EL TAMAÑO DE LOS TUMORES, PERO UNPROLONGADO USO DE LA QUIMIOTERAPIA Y LA RADIACIÓN NO TIENE COMO RESULTADO LA DESTRUCCIÓN TOTAL DE LOS TUMORES.
9. CUANDO EL CUERPO TIENE MUCHAS TOXINAS DEBIDO A LA QUIMIOTERAPIA Y LA RADIACIÓN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO ESTA COMPROMETIDO O DESTRUIDO, POR ESO LAS PERSONAS PUEDEN SUFRIR VARIOS TIPOS DE INFECCIONES Y COMPLICACIONES.
10. QUIMIOTERAPIA Y LA RADIACIÓN PUEDE CAUSAR LA MUTACIÓN DE LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS, QUE SE RESISTAN Y SE HAGA DIFÍCIL SU DESTRUCCIÓN TOTAL. LA CIRUGÍA PUEDE TAMBIÉN PROVOCAR LA INVASIÓN DE LAS CÉLULAS A OTROS ÓRGANOS.
11. UNA MANERA EFECTIVA DE COMBATIR 'EL CÁNCER' ES NO DARLE DE COMER A LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS CON AQUELLOS ALIMENTOS QUE NECESITA PARA MULTIPLICARSE.
LAS CÉLULAS DE CÁNCER SE ALIMENTAN DE...:
A. AZÚCAR ES UN ALIMENTO DEL CÁNCER. NO CONSUMIENDO AZÚCAR SE CORTA UNO DE LOS MAS IMPORTANTES ELEMENTOS DE LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS. EXISTEN SUSTITUTOS DEL AZÚCAR COMO SACARINA, PERO ESOS ESTÁN HECHOS CON ASPARTAMO Y ES MUY NOCIVO.. UN MEJOR SUSTITUTO DEL AZÚCAR ES MIEL DE MANUKA O MELAZA, PERO EN PEQUEÑAS CANTIDADES. LA SAL TIENE UN QUÍMICO QUE SE LE AGREGA PARA QUE SE VEA BLANCA. UNA MEJOR ALTERNATIVA PARA LA SAL ES LA SAL DE MAR O SALES VEGETALES.
B. LECHE CAUSA AL CUERPO LA PRODUCCIÓN DE MUCUS, ESPECIALMENTE EN EL CONDUCTO INTESTINAL. LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS SE ALIMENTAN DE MUCUS, ELIMINANDO LA LECHE Y SUSTITUYENDO POR LECHE DE SOYA, LAS CÉLULAS DE CÁNCER NO TIENEN QUE COMER POR CONSIGUIENTE SE MUEREN.
C. LAS CÉLULAS DE CÁNCER MADURAN EN UN MEDIO AMBIENTE ÁCIDO. UNA DIETA BASADA EN CARNE ROJA ES ÁCIDA, ES MEJOR COMER PESCADO, Y UN POCO DE POLLO, EN LUGAR DE CARNE VACUNA O CERDO. LA CARNE ADEMÁS TIENE HORMONAS Y PARÁSITOS QUE SON MUY NOCIVOS, ESPECIALMENTE PARA LAS PERSONAS CON CÁNCER. LA PROTEÍNA DE LA CARNE ES MUY DIFÍCIL DE DIGERIR Y REQUIERE MUCHAS ENZIMAS. LA CARNE QUE NO SE DIGIERE QUEDA EN LOS INTESTINOS Y ENTRA EN ESTADO DE PUTREFACCIÓN Y LLEVA A LA CREACIÓN DE MÁS TOXINAS.
CÓMO CONTRIBUIR A LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA?
A) UNA DIETA DE 80 % DE VEGETALES FRESCOS Y JUGOS, GRANOS, SEMILLAS, NUECES, ALMENDRAS Y SOLO UN POCO DE FRUTAS PONEN AL CUERPO EN UN AMBIENTE ALCALINO. SOLO UN 20% SE DEBE CONSUMIR EN COMIDAS COCIDAS, INCLUIDOS LOS POROTOS (FRIJOLES). JUGO DE VEGETALES FRESCOS PROPORCIONAN AL CUERPO COENZIMAS QUE SON FÁCILES DE ABSORBER Y LLEGAN A LAS CÉLULAS DESPUÉS DE 15 MINUTOS DE HABER SIDO CONSUMIDOS PARA NUTRIR Y AYUDAR A FORMAR CÉLULAS SANAS. PARA OBTENER ENZIMAS VIVAS QUE AYUDAN A CONSTRUIR CÉLULAS SANAS SE DEBE TRATAR DE TOMAR JUGOS VEGETALES (CASI TODOS INCLUIDO ALFALFA) Y COMER MUCHOS VEGETALES FRESCOS 2 O 3 VECES AL DÍA.
EVITAR TOMAR CAFÉ, TE Y CHOCOLATE, PUES TIENEN MUCHA CAFEÍNA. EL TE VERDE ES UNA MEJOR ALTERNATIVA Y TIENE PROPIEDADES QUE COMBATEN AL CÁNCER. EL AGUA ES MEJOR TOMARLA PURIFICADA, O FILTRADA PARA EVITAR LAS TOXINAS Y METALES PESADOS DEL AGUA DE LA CANILLA. AGUA DESTILADA ES ÁCIDA, NO TOMARLA.
C) LAS PAREDES DE LAS CÉLULAS DE CÁNCER ESTÁN CUBIERTAS POR UNA PROTEÍNA MUY DURA. EVITANDO COMER CARNE, ESTAS PAREDES LIBERAN MAS ENZIMAS QUE ATACAN LAS PROTEÍNAS DE LAS CÉLULAS DE CÁNCER Y PERMITE AL SISTEMA INMUNOLÓGICO DESTRUIR LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS.
D) ALGUNOS SUPLEMENTOS AYUDAN A RECONSTRUIR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO (FLORESCENCE, ESSIAC, ANTI-OXIDANTES, VITAMINAS, MINERALES, EFAS (ACEITE DE PESCADO) PARA AYUDAR A LAS CÉLULAS A LUCHAR Y DESTRUIR LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS. OTROS SUPLEMENTO COMO LA VITAMINA E SON MUY CONOCIDAS PORQUE CAUSAN APÓPTOSIS, EL MÉTODO NORMAL DEL CUERPO DE ELIMINAR LAS CÉLULAS INNECESARIAS O DEFECTUOSAS.
E) EL CÁNCER ES TAMBIÉN UNA ENFERMEDAD DE LA MENTE, EL CUERPO Y EL ESPÍRITU. UNA ACTITUD MAS ACTIVA Y POSITIVA AYUDARÁ A COMBATIR AL ENFERMO DE CÁNCER A CONVERTIRSE EN UN SOBREVIVIENTE.
'LA RABIA Y LA INCOMPRENSIÓN, EL NO PERDONAR PONE AL CUERPO EN UNA SITUACIÓN DE ESTRÉS Y EN UN MEDIO AMBIENTE ÁCIDO.'APRENDER A TENER UN ESPÍRITU AMABLE Y AMOROSO CON UNA ACTITUD POSITIVA ES MUY BENEFICIOSO PARA LA SALUD. APRENDER A RELAJARSE Y DISFRUTAR DE LA VIDA.
F) LAS CÉLULAS DE CÁNCER NO PUEDEN VIVIR EN UN AMBIENTE OXIGENADO. EJERCICIO DIARIO, Y RESPIRACIÓN PROFUNDA AYUDA A RECIBIR MÁS OXÍGENO HASTA NIVELES CELULARES. TERAPIA DE OXÍGENO ES OTRO ELEMENTO QUE AYUDA A DESTRUIR LAS CÉLULAS DE CÁNCER.
1. NO CONTENEDORES DE PLÁSTICO EN EL MICROONDAS.
2. NO BOTELLAS DE AGUA EN EL FREEZER.
3. NO PAPEL PLÁSTICO EN EL MICROONDAS.
G) QUÍMICOS COMO LAS DIOXINAS CAUSAN CÁNCER, ESPECIALMENTE DE SENO. LA DIOXINA ES MUY DESTRUCTIVA, ESPECIALMENTE PARA LAS CÉLULAS DEL CUERPO.
H) NO PONGA EN EL FREEZER SUS BOTELLAS DE AGUA DE PLÁSTICO YA QUE EL PLÁSTICO ELIMINA DIOXINA Y ENVENENA EL AGUA.
RECIENTEMENTE, EL DOCTOR EDWARD FUJIMOTO, WELLNES PROGRAM MANAGER AT CASTLE HOSPITAL, ESTUVO EN UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN Y EXPLICO EL PELIGRO DE LA DIOXINA.
ÉL DIJO QUE NO TENEMOS QUE PONER CONTENEDORES DE PLÁSTICO EN EL MICROONDAS. ESPECIALMENTE LAS COMIDAS QUE TIENEN GRASAS. DIJO QUE LA COMBINACIÓN DE GRASA Y CALOR FUERTE CON EL PLÁSTICO ELIMINA DIOXINA DENTRO DE LA COMIDA Y POR CONSIGUIENTE LUEGO A NUESTRO CUERPO.
EN SU LUGAR SE PUEDE USAR VIDRIO, COMO PIREX O CERÁMICA PARA CALENTAR LA COMIDA.
POR FAVOR DISTRIBUYA ESTE ARTICULO A CUANTA GENTE IMPORTANTE HAYA EN SU VIDA.

Call now to connect with business.

24/06/2024

ALERTA

SI LES ESCRIBEN POR MESANGER O ALGÚN OTRO MEDIO NO SOY

03/06/2024
Comparto este artículo muy interesanteCréditos a su autor/aEstilo de vida8 hábitos saludables para vivir mejor.Realizar ...
15/02/2024

Comparto este artículo muy interesante
Créditos a su autor/a

Estilo de vida

8 hábitos saludables para vivir mejor.

Realizar pequeños actos sostenidos en el tiempo ayuda a tener una mayor longevidad.

Cada vez se busca vivir más y mejor frente a los retos de nuevo siglo.

Actualmente, vivimos en la época dorada de la longevidad. Como nunca antes, la expectativa de vida ha aumentado en todo el planeta gracias a los grandes avances de la ciencia, la nutrición y la medicina.
Para vivir más y mejor, es fundamental cuidar nuestro cuerpo, alimentarlo, hidratarlo, nutrirlo, realizar actividad física todos los días y descansar al menos 7 horas cada noche.

Hay muchos mitos sobre el envejecimiento, y la idea de que necesitas reducir el ritmo, el estrés o relajar los hábitos saludables es uno de ellos. En realidad, podemos hacer varias cosas que pueden tener un gran efecto en nuestra salud y aumentar las probabilidades de vivir más tiempo.

1- Mantener relaciones sociales
2- Hacerse exámenes de la vista y la audición
3- Ocuparse de la boca
4- Prestar atención al sueño
5- Mantener el peso bajo control
6- Mejorar el equilibrio y la resistencia
7- Si todavía se fuma, dejar de hacerlo
8- Mantenerse al día con los exámenes médicos de rutina
________
1- Mantener relaciones sociales.

El relacionamiento entre personas beneficia la salud mental
¿Estás pasando mucho tiempo solo? Aunque no lo creas, la soledad puede tener un fuerte impacto en tu salud mental y física, y el riesgo de los adultos mayores es particularmente importante porque muchos de ellos pierden el contacto con familiares y amigos debido a mudanzas, limitaciones físicas o fallecimientos.

El aislamiento social se ha asociado con enfermedades que van de las cardíacas hasta la diabetes, deterioro cognitivo y más. Una advertencia reciente del cirujano general de EE.UU. informa que la desconexión social puede acortar la vida casi tanto como fumar 15 ci*******os por día.
¿Estas viviendo algún estrés en soledad?

¿Estás buscando algunas formas de mantenerte conectado a medida que envejeces?

La diversión no tiene límite de edad y si es acompañada por más personas, es mejor.
Mantente en contacto con familiares y amigos. Si no puedes hacerlo en persona, conéctate con llamadas telefónicas y videollamadas.

Haz trabajo voluntario. Las investigaciones indican que el trabajo voluntario tiene beneficios físicos y mentales para los adultos. Un estudio del 2020 realizado por investigadores de la Facultad de Salud Pública T. H. Chan, de Harvard, halló que los adultos que realizan tan solo dos horas semanales de trabajo voluntario pueden reducir considerablemente el riesgo de muerte prematura. Si tienes interés en alguna organización religiosa, busca una en tu comunidad donde puedas participar en actividades y conocer otras personas o proponte preparar desayunos o alguna comida y sal a donar a personas que lo puedan necesitar. Te va a sorprender lo maravilloso que se siente esta actividad de dar.

Aprende algo nuevo. Muchas organizaciones públicas y privadas ofrecen clases de bajo costo (por ejemplo, ebanistería, lecciones de música, danza, etc.) para adultos mayores. Las investigaciones indican que adoptar un pasatiempo nuevo no solo es beneficioso para tu vida social, sino que también puede representar un beneficio para el cerebro. 10 o 15 minutos de realizar actividades de aprendizaje marcan la diferencia antes de caer en el infinito (Estar en redes sociales, conectarse al celular, etc. es caer en el infinito)

Considera adoptar una mascota. Hay estudios que sugieren que tener una mascota puede ayudar a los adultos a mantenerse activos físicamente e incluso ayudarlos a conservar las habilidades relacionadas con la memoria y el pensamiento. Solo debes asegurarte de elegir una mascota apropiada para tu estilo de vida.

2- Hacerse exámenes de la vista y la audición

La recomendación de la especialista es hacer controles de visión.
Estás acostumbrado a visitar a tu médico de atención primaria para el chequeo anual, pero no debes olvidarte de la visión y la audición, que también necesitan atención especial a medida que envejecemos.

Una razón importante: las personas que tienen problemas auditivos y no los solucionan son más propensas a sufrir de demencia. Y el deterioro de la visión puede aumentar el riesgo de caídas, además de varios otros problemas de salud, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Si necesitas aumentar el volumen del televisor o te cuesta entender conversaciones cuando hay ruido de fondo, tu audición podría estar deteriorándose. Algunas causas pueden ser reversibles (como una infección de oído o la acumulación de cerumen), pero por lo general se trata simplemente del proceso de envejecimiento del organismo.
Los audífonos ayudan, pero muchos no quieren usarlos por asociarlos con la vejez.

Si te das cuenta de que te cuesta oír, habla con tu médico de atención primaria, quien podría referirte a un audiólogo o a un otorrinolaringólogo (especialista en garganta, nariz y oído).

El deterioro de la visión también es algo común a medida que envejecemos, ya sea a causa de cataratas (cuando la lente del ojo se nubla) o de degeneración macular relacionada con la edad (una enfermedad de la mácula, que es parte de la retina del ojo).

Si tienes más de 65 años, debes ver a un optometrista o un oftalmólogo para hacerte un examen de la vista cada uno o dos años. A menos que tengas ciertos trastornos médicos.

Los ejercicios oculares básicos: palmin, asoleo, cerca-lejos, nubeo, rotación apoyan de manera espectacular a fortalecer toda la musculatura de los ojos.

3- Ocuparse de la boca

Cuidar la boca no es solo cosa de niños, también los adultos deben consultar para conservar su dentadura sana.
Las caries no son solo cosa de niños. El deterioro de los dientes y la enfermedad de las encías pueden presentarse a cualquier edad, y hay estudios que han asociado a ambos con riesgos de enfermedades cardiovasculares y respiratorias (como la neumonía). La mala salud oral también se ha vinculado con la enfermedad de Alzheimer y la demencia.

Ya conoces la rutina: cepíllate los dientes dos a tres veces al día (con una pasta dental que contenga fluoruro) y usa hilo dental y enjuague bucal con regularidad. Debes visitar al dentista dos veces al año.
Si necesitas atención dental gratuita o de poco costo, averigua si hay una clínica patrocinada por el Gobierno cerca de ti. Muchas escuelas de odontología también ofrecen atención a bajo costo.

4- Prestar atención al sueño

El organismo necesita dormir y descansar bien varias horas al día para prevenir distintas enfermedades.

El término “dormir como un bebé” tiene mucho de cierto, pero a medida que envejecemos puede resultar más difícil descansar bien durante la noche. Tal vez se deba a los medicamentos que tomas, o quizás sea el dolor lo que no te deja dormir, o simplemente las preocupaciones y la mala alimentación.

Dormir mal se ha asociado con una variedad de problemas de salud, como diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales e incluso la muerte prematura.

Si tienes problemas para conciliar el sueño o para dormir sin interrupción, habla con tu médico. Podría deberse a otro trastorno que tiene tratamiento, como el estrés o la apnea del sueño. Sin embargo, lo más probable es que solo necesites adoptar nuevos hábitos e incluir suplementos alimenticios que contengan magnesio o colina.

Los expertos aconsejan descansar entre 7 y 9 horas.

Estas son algunas cosas que puedes probar:
Sigue horarios fijos para dormir. Acuéstate y levántate alrededor de la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
No te vayas a dormir con hambre ni con el estómago demasiado lleno.
Fíjate en lo que bebes. El consumo de cafeína demasiado tarde en el día puede quitarte el sueño. El alcohol tal vez te ayude a dormitar, pero puede interferir en el sueño durante la noche. Mantén el dormitorio oscuro. Es probable que necesites buenas cortinas. Y apaga los dispositivos digitales antes de acostarte.

Busca maneras de relajarte antes de dormir. Lee un buen libro, toma un baño caliente o bebe algún té de hierbas (manzanilla), Medita. Escribe en un diario o cuaderno todas las ideas que tienes antes de ir a dormir, especialmente las que te preocupan.

5- Mantener el peso bajo control

Mantener un peso regular de acuerdo a la edad previene distintas enfermedades.
Es común que los adultos aumenten de peso cuando llegan a la mediana edad, con frecuencia debido a un cambio en el metabolismo (el modo en que el organismo obtiene energía de los alimentos).

El problema es que el aumento promedio de peso es medio a 1 kilo por año, lo cual puede sumarse con rapidez. Y un estudio publicado en JAMA Network Open en el 2022 halló que tener sobrepeso en la mediana edad está vinculado con morir varios años antes que las personas que tienen un peso normal.

Para frenar el aumento de peso:
Quema al menos las calorías que consumes. Los CDC recomiendan que los adultos realicen una actividad moderada a intensa (una caminata vigorosa es suficiente) durante al menos 150 minutos cada semana. También puedes buscar ejercicios para hacer en casa.

Presta atención a los peligros comunes, como ir a comer afuera o a fiestas con bufés. En esas situaciones, elige los alimentos más saludables (carga tu plato con verduras y proteínas magras) y ten en cuenta el tamaño de la porción.

Usa con frecuencia suplementos alimenticios termogénicos que apoyan a quemar calorías como si estuvieras realizando ejercicio físico.

6- Mejorar el equilibrio y la resistencia

Ejercicio y equilibrio son fundamentales para estar bien.
Además del ejercicio aeróbico, los adultos necesitan dedicar tiempo a fortalecer la resistencia muscular, fortalecer los músculos de las piernas y el equilibrio para ayudar a prevenir la pérdida ósea y reducir el riesgo de caídas.

Según los CDC, las caídas son una causa principal de lesiones en los adultos. Se estima que, entre las personas mayores de 65 años, más de una de cada cuatro sufre una caída cada año, y una de cada cinco caídas causa una lesión grave, como la fractura de un hueso o una lesión en la cabeza.

“A medida que envejecemos, se vuelve más importante hacer entrenamiento de resistencia muscular y equilibrio. El entrenamiento de resistencia mantiene la fuerza muscular, mientras que el entrenamiento de equilibrio y coordinación es fundamental para reducir el riesgo de caídas”, dice Jeffrey Schlicht, profesor de Promoción de la Salud y Ciencias del Ejercicio en la Universidad Estatal del Oeste de Connecticut (WCSU).

No hace falta que te inscribas en un gimnasio: las tareas de jardinería o el trabajo con bandas de resistencia cuentan como entrenamiento muscular, dicen los CDC. Y para mejorar el equilibro, prueba a pararte sobre un pie o trata de hacer alguno de estos ejercicios. No necesitas ser un experto para practicar Yoga.

Usa suplementos alimenticios destinados a fortalecer la musculatura del organismo, que contengan aminoácidos o proteinas.

7- Si todavía se fuma, dejar de hacerlo

La consulta periódica al médico es fundamental para chequear periódicamente nuestra salud.
Nunca es demasiado tarde para dejar el tabaco. Si bien los años de fumar tienen un costo, tu sistema circulatorio y tu función pulmonar pueden mejorar, aun si dejas de fumar cuando ya eres mayor. Una vez que dejas el hábito, incluso después de los 60 años, la frecuencia cardíaca y la presión arterial descienden a niveles más normales, y el riesgo de sufrir un infarto o un derrame cerebral disminuirá, según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA).

El tabaquismo es una adicción, y dejar de fumar no es fácil. Ayudar a las personas a dejar de fumar. Los servicios son gratuitos, y algunos estados pueden proporcionar productos de reemplazo de nicotina (parches, chicles y pastillas) sin costo.

Usa suplementos alimenticios destinados a nutrir el sistema nervioso central, las funciones cognitivas: memoria, atención, aprendizaje, estado de ánimo y calidad del sueño.

8- Mantenerse al día con los exámenes médicos de rutina

Es importante mantenerse al día con los estudios de detección de enfermedades que se vuelven más comunes con la edad, incluido el cáncer. Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, estos estudios de detección pueden ayudar a prevenir miles de casos y muertes adicionales de cáncer. Así y todo, una cantidad importante de adultos omite esos estudios por diversos motivos, y la pandemia de COVID no hizo más que empeorar la situación.

Estos son los estudios de detección que la Sociedad Americana contra el Cáncer recomienda para las personas de 50 años o más:
Cáncer de mama, Cáncer cervical, Cáncer colorrectal, Cáncer de pulmón (para fumadores o exfumadores), Cáncer de próstata.
Habla con el médico o con un profesional del cuidado de la salud sobre cuándo y con qué frecuencia debes hacerte estos estudios.

Incluir suplementos alimenticios hechos a base de frutas, verduras, hongos, algas marinas, que aporten vitaminas, minerales , aminoácidos, son tan fundamentales como cuando tomabas vitaminas en la niñez.

La diabetes Si tiene SoluciónTe apoyo para que lleves un estilo de vida saludable adicionando nutrición, ejercicio y die...
14/02/2024

La diabetes Si tiene Solución
Te apoyo para que lleves un estilo de vida saludable adicionando nutrición, ejercicio y dieta.

Gracias al Dr. Mario Alberto Lavin por su explicación sobre la diabetes

Revisa como va deteriorándose tu organismo y como actuar rapidamente para nutrirse y lograr contrarestar

Nutrir el sistema nervioso y Tomar vitaminas para el estrés., te puede evitar un sinnúmero de consecuencias. Ansiedad, d...
29/11/2023

Nutrir el sistema nervioso y Tomar vitaminas para el estrés., te puede evitar un sinnúmero de consecuencias. Ansiedad, depresión, inflamación, y muchos otros síntomas.

Con una fórmula única de vitaminas, minerales y antioxidantes, Omniplus es tu aliado diario para:✔️ Elevar tus defensas ...
21/11/2023

Con una fórmula única de vitaminas, minerales y antioxidantes, Omniplus es tu aliado diario para:
✔️ Elevar tus defensas y protegerte de los desafíos diarios.
✔️ Proporcionar energía y vitalidad a tu día a día.
✔️ Nutrir tu cuerpo con ingredientes esenciales para un estilo de vida saludable.

🌈 ¡Siente la diferencia! Potencia tu salud y bienestar con Omniplus. ¡Dale a tu cuerpo el impulso que se merece para enfrentar cualquier desafío que se presente!

👉 ¡Contáctame para saber más sobre cómo adquirir este poderoso aliado para tu salud!

Address

Tripoli
<<NOT-APPLICABLE>>

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Las Enfermedades se pueden Evitar posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Las Enfermedades se pueden Evitar:

Share