
27/08/2025
BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVA EN MASCOTAS.
Para el tránsito: el AOVE es un ácido graso monoinsaturado rico en antioxidante. Esto hace que aporte vitamina E, Omega 3 y grasas saludables, el consumo de aceite por parte de los animales ayuda a la creación de colesterol bueno, mejora las articulaciones y músculos de las mascotas.
Aún así, hay que tener precaución a la dosis dadas, ya que el exceso de consumo de aceite de oliva en mascotas puede provocar un efecto laxante. Para ello, se recomienda una dosis pequeña, que varía según el peso. Ej en perros pequeños, media cucharita de aceite, para perros de 11 a 30 kgs, una cucharada, y para perros grande, cucharada y media al día.
Para la piel: Debido a sus antioxidantes y las grasas buenas. El a.oliva puede tratar la piel seca, caspa, dermatitis. Además, el oliva puede tratar las almohadillas de sus patas. En verano es una de las temporadas donde las almohadillas más sufren, por el calor. Esto provoca que las almohadillas se puedan agrietar, y provocar leves incomodidades en los canes. El aceite se puede aplicar sobre las almohadillas una vez al día durante una semana para aliviar esos dolores.
Para tratar la otitis: Pese a que no vaya a librar de la infección al animal, este producto puede ayudar a limpiar la zona y evitar que la situación empeore. Tanto si es por infección como si es por afección como por los ácaros, el aceite de oliva será la opción ideal.
Para el pelaje: tiene muy buenas propiedades. El omega 3, la vitamina E y fitonutrientes como la oleuropeína harán que el pelaje luzca con más brillo y fuerte. También reduce la caída del pelo. Además, el oliva tiene el poder de activar la regeneración del pelo durante épocas de caída.
Sarna y garrapatas: debilitarás los nidos de ácaros que producen la infección, y, además, aliviarás el picor gracias a la hidratación que supone para la piel.
También será ideal para acabar con las garrapatas. Una vez tengas localizado al parásito, tienes que humedecer la zona con AOVE. Tras dejarlo reposar durante unos segundos, tendrás que retirar el pelo de la zona y tirar del parásito, siempre en la misma dirección en la que se enganchó a tu perro.