Clínica de rehabilitación neurocognitiva (Perfetti) a distancia para lesiones cerebrales(ACV/Ictus)
Stroke Therapy (R)evolution permite a quien ha sufrido un ictus y a su familia:
- Conocer a fondo el problema
- Saber tomar las decisiones correctas de forma autónoma
- Participar activamente en la recuperación de su familiar
- Vencer la sensación de impotencia frente al drama del accidente cerebrovascular
- Superar los costos relativos a la rehabilitación
- Recupararse en el calor del hogar
- Aprender los ejercicios más sencillos de Rehabilitación Neurocognitiva, conocida también como Método Perfetti y Ejercicio Terapéutico cognoscitivo.
07/10/2025
Comprender la esencia de un libro antes de leerlo completo puede ayudarte a descubrir nuevos caminos de aprendizaje 📖💡.
Esta herramienta busca acercar el conocimiento en neurociencia a pacientes, familiares y profesionales de la rehabilitación neurocognitiva 🧠✨.
🔗 Accede aquí: https://www.stroke-therapy-revolution.es/libros/
29/09/2025
Peter Griffin enfrenta una situación inesperada que revela algo más profundo sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir y reconocer ciertos signos de una ACV a tiempo. ⚠️
Una historia animada que esconde una realidad muy seria.🧠
26/09/2025
Cuidado con esta trampa 🚨 🧠
Si estás buscando rehabilitación después de un ACV, no te dejes engañar: las soluciones rápidas y milagrosas no existen.
La recuperación real se construye con conocimiento, atención y trabajo progresivo.
24/09/2025
Es muy comun que despues del ACV los pacientes caigan en la trampa de "lo hare cuando este bien" 🧠⏳
Pero la recuperacion no espera: los desafíos físicos, cognitivos y emocionales de la vida real son parte del camino que acerca a cada paciente a ese día en que estará mejor. 🙌
19/09/2025
La rehabilitación tras un ACV nunca debería limitar la vida, sino favorecerla. 🌱 Entre dudas y miedos surge una pregunta: ¿debo dejar de hacer el amor con mi pareja?
Aprendamos cómo equilibrar la recuperación con la intimidad y el vínculo afectivo.
12/09/2025
“Lo haré cuando esté bien.”
Es una frase que a menudo resuena entre nuestros pacientes post-ACV. Sabemos bien que lo que antes era una simple salida a comer una pizza, hoy puede parecer una tarea titánica.
Pero es difícil pensar en recuperar la complejidad de la vida permaneciendo protegidos entre las cuatro paredes de casa.
Enfrentar estos desafíos —que no son solo físicos, sino también emocionales— significa afrontar la mirada de los demás, aceptar la necesidad de dejarse ayudar en público, aprender a manejar nuevos espacios y situaciones.
Todos aspectos que no pueden posponerse al día en que se esté “completamente bien”, porque es precisamente atravesándolos que ese día puede acercarse.
08/09/2025
🎉 Hoy, 8 de septiembre, celebramos el cumpleaños de nuestro director, el Dr. Valerio Sarmati.
Desde Neurocognitive Academy y Stroke Therapy Revolution le enviamos un afectuoso saludo y nuestro profundo agradecimiento por inspirarnos cada día con su pasión por la rehabilitación neurocognitiva según Perfetti y su incansable compromiso con la formación de profesionales de todo el mundo.
¡Feliz cumpleaños, Dr. Valerio! 🥂
05/09/2025
La evolución en la recuperación no se mide solo en el tiempo, sino en la calidad.
Comparar los avances de los primeros 100 días después de un ACV con los logrados a los 9 meses dentro de nuestro programa nos muestra cómo la constancia y una rehabilitación adecuada pueden transformar el caminar paso a paso.
01/09/2025
Muchas veces los atajos en la rehabilitación parecen más fáciles, pero nos desvían del verdadero camino 🎯🧠
La diferencia entre mover por mover y aprender a mover es enorme: solo cuando el cerebro participa activamente, la recuperación avanza de verdad🚀
29/08/2025
No hay historia.
A la izquierda, un ejercicio en el que se pide al paciente que agarre objetos pequeños y los ponga en un contenedor. A la derecha, un ejercicio en el que el paciente, dirigido por el terapeuta y con los ojos cerrados, tiene que reconocer con la mano las figuras relevantes.
No hay historia, porque en el ejercicio de izquierda el movimiento es prominente, a toda costa, incluso en ausencia de un aumento de radiación, que en el caso del codo está contenido mecánicamente por un tubular inflable que obliga a la extensión del miembro, que de lo contrario tendería a doblar.
Incluso en el segundo ejercicio el movimiento es central, pero la guía del terapeuta ayuda al paciente a manejar los componentes más elementales, es decir, mantener la espasticidad bajo control. Además, la solicitud de dirigir la atención al cuerpo y a las características del objeto, para perfeccionar la percepción y planificación, sirve para reorganizar esos procesos cognitivos basados en el movimiento, aunque sea invisible.
No hay historia, porque el ejercicio de la izquierda es inmediatamente entendible, sin demasiados argumentos, mientras que el ejercicio de la derecha tiene que ser explicado: a primera vista ni siquiera parece fisioterapia, al menos como estamos acostumbrados a entenderla. Incluso pedir mover un objeto de la A a la B requiere una preparación diferente a la que se necesita para guiar a un paciente en la solución de un problema de reconocimiento.
No hay historia, porque el ejercicio de izquierda cuenta con extensas publicaciones científicas que dan fe de su efectividad, no consideran la espasticidad un obstáculo y miden la fuerza y anchura del movimiento. El de la derecha no disfruta de la misma cobertura.
No hay historia, y tal vez nunca la haya, porque el ejercicio de izquierda ofrece al paciente lo que quiere, y está perfectamente en línea con lo que la rehabilitación está lista para dar. Entre las ventajas reconocidas está la posibilidad de tener un fisioterapeuta trabajando con múltiples pacientes simultáneamente. El de la derecha requiere un terapeuta con un solo paciente, posiblemente más de media hora y con mucha preparación.
26/08/2025
No todo lo que brilla es oro. Cuando hablamos de rehabilitación, abundan los videos que venden ilusiones con supuestos "guantes milagrosos".
Es importante la información honesta sobre el ACV y los riesgos de dejarse engañar por estos ladrones y sus falsas promesas.
23/08/2025
Reconocer en qué punto estás en tu recuperación tras un ACV nos da claridad para dar los siguientes pasos.
La Malta Gate Scale es una herramienta validada que nos permite evaluar de forma precisa y rápida tu avance al caminar, guiando así un plan de rehabilitación más efectivo.
Be the first to know and let us send you an email when Stroke Therapy R-evolution Espanol posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Contact The Practice
Send a message to Stroke Therapy R-evolution Espanol:
HACER QUE EL ICTUS SEA MÁS LIVIANO PARA EL SER HUMANO
¿Cómo lo hacemos?
Sensibilizando, informando y formando pacientes, familiares y profesionales sobre la rehabilitación neurocognitiva según Perfetti.
Visión:
Ser una empresa de telerehabilitación de vanguardia a mundial, con un compromiso social bien definido el cual pueda permitir un mejor panorama y calidad de vida para los pacientes que sufren de hemiplejia por lesión cerebral y de la cual ser responsables de bajar las estadísticas de ACV sufrido por segundo en un futuro, al utilizar nuestro alcance informar en la prevención de estos tristes acontecimientos.
Valores
Amor por la verdad.
Amor por los pacientes.
Pasión por el progreso e innovación.
Compromiso social.
Creemos en la necesitad de fortalecer el método científico en rehabilitación.
Creemos en la utilidad de los medios informáticos y las ultimas tecnologias que existen hoy en día para ofrecer una buena rehabilitación de calidad.
Pensamos que el proceso de la recuperación necesite de la ayuda de la familia, por esto invertimos también en su formación.
Amamos el estudio de la neurociencia, el progreso, la verdad y la innovación.
Repudiamos cualquier forma de prepotencia y violencia, por esto creemos que los pacientes que han sufrido una lesión por esta causa deben recibir una ayuda mas.