22/08/2025
¿Qué alimenos y bebidas evitar si tienes SOP?
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una condición hormonal muy frecuente entre las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por el desarrollo de quistes (pequeñas acumulaciones de líquido) en los ovarios, ovulación reducida (oligo-anovulación), ciclos menstruales irregulares y niveles elevados de hormonas masculinas (hiperandrogenismo). Esto último se manifiesta con crecimiento excesivo de vello (hirsutismo) en zonas donde no suele aparecer, o bien en lugares que son más típicos del hombre (labio superior, patillas, barbilla, pecho, muslos o espalda). También puede ocasionar acné, alopecia e infertilidad.
Realmente se desconoce la causa exacta del SOP, por ello se dice que es una afección compleja originada por diversos factores como la genética (familiar), o ambientales, así como la mala alimentación y el sedentarismo.
Con frecuencia, las mujeres con SOP presentan problemas metabólicos como obesidad y resistencia a la insulina (producción excesiva de la sustancia que regula el azúcar en la sangre), lo que aumenta el riesgo de desarrollar Diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemia (aumento de colesterol y triglicéridos en sangre) y enfermedades cardiovasculares.
✔Azúcar, mermeladas o miel
✔Dulces, panes, pasteles, galletas y golosinas
✔Harinas y cereales refinados: pan blanco, arroz blanco, cereales azucarados y avenas instantáneas
✔Zumos de fruta, jugos, licuados y refrescos
Ahora bien, ya he comentado aquello que debes evitar, pero ¿qué puedes hacer para eliminar o minimizar los síntomas si vives con esta condición? Aquí te dejo algunas recomendaciones que sin duda te ayudarán:
✔Disminuir el consumo de alimentos ricos en “grasa mala” (mantequilla o manteca, aceite de coco, embutidos y carne de cerdo). Mejor cámbialos por “grasa saludable”, esta se puede encontrar en frutos secos, semillas, aguacate y aceite de oliva
Prefiere carne de pollo y pescado asado, cocido o al horno