Neuróloga pediatra Arizbeth Hernández

Neuróloga pediatra Arizbeth Hernández 🧠 Neuróloga pediatra
📱7441898131 y 5625101762
⏰ L - V 2:30 a 7:00 pm
Sábados 8:00 am a 2:30 pm
📍Hospital Farallón
🌎 Acapulco, Gro.

Plagiocefalia posicional en bebés Se entiende como plagiocefalia, a una deformidad del cráneo producida como consecuenci...
07/07/2025

Plagiocefalia posicional en bebés
Se entiende como plagiocefalia, a una deformidad del cráneo producida como consecuencia de la aplicación constante de fuerzas de presión sobre la parte posterior del cráneo, que es muy maleable en los niños pequeños.
Puede presentarse en niños prematuros, con tortícolis congénita, posición boca arriba durante el sueño, o bien enfermedades musculares que condicionen menor movilidad.
Es una condición que se puede prevenir en algunos pacientes:
▪️1. Colocar al niño en posición boca abajo, mientras permanece despierto y bajo vigilancia, aprovechar para jugar con él (tummy time: tiempo de juego o de barriguita), al menos 1 ⏰hora al día, media por la mañana y media por la tarde.
▪️2. Durmiendo boca arriba, cambiar de lado el apoyo de la cabeza, alternativamente.
▪️3. Precaución con las sillas con cabezal muy ajustado, evitar todo lo posible las presiones constantes mantenidas sobre el occipucio.
▪️4. Tener con frecuencia al niño en los brazos para reducir el tiempo de apoyo occipital.

Dra. Arizbeth Hernández
Neuróloga Pediatra
Agenda tu cita
📩 Inbox
☎️ 562 510 1762
☎️ (744) 401 2865
📍Hospital Farallón

Alteraciones neurológicas en bebés prematurosLos más vulnerables de presentar alteraciones neurológicas son los recién n...
01/07/2025

Alteraciones neurológicas en bebés prematuros
Los más vulnerables de presentar alteraciones neurológicas son los recién nacidos prematuros con peso menor de 1.500 gramos, ó menores de 32 semanas de gestación.
El 42,63% de los recién nacidos prematuros de muy bajo peso presentó retraso del desarrollo psicomotor; el 25,26%, retinopatía; el 13,68%, hipoacusia neurosensorial; el 3,68%, parálisis cerebral; y el 3,68%, síndrome convulsivo
En el seguimiento puede identificar a los bebés con mayor riesgo de presentar secuelas motoras, neurosensoriales y del desarrollo, la importancia de detectarlas precozmente, es poder intervenir mediante tratamientos adecuados.
Secuelas neurológicas más frecuentes:
*Micro o macrocefalia
*Epilepsia
*Parálisis cerebral infantil
*Retraso global del desarrollo, discapacidad intelectual
*Trastornos del aprendizaje, del lenguaje, TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad)
*Trastornos del espectro autista
Recuerda siempre acudir con tu médico especialista en neurología pediátrica.
Dra. Arizbeth Hernández
Neuróloga Pediatra
Agenda tu cita
📩 Inbox
☎️ 562 510 1762
☎️ (744) 401 2865
📍Hospital Farallón

🩺Evaluación y descarte de autismo ¿Buscas evaluación de descarte de Autismo para tu niño?▪️El trastorno del espectro aut...
27/06/2025

🩺Evaluación y descarte de autismo ¿Buscas evaluación de descarte de Autismo para tu niño?

▪️El trastorno del espectro autista puede presentarse de diversas formas ya que los síntomas no son iguales para todos.
El trastorno del espectro autista afecta al sistema nervioso. 👉🏻La variedad y la gravedad de los síntomas pueden cambiar mucho, siendo los más comunes, la dificultad para comunicarse, la dificultad con las interacciones sociales, los intereses obsesivos y los comportamientos repetitivos.
🩺El diagnóstico temprano y la terapia conductual, educativa y familiar pueden reducir los síntomas y brindar apoyo para el desarrollo y el aprendizaje.

Dra. Arizbeth Hernández
Neuróloga Pediatra
Agenda tu cita
📩 Inbox
☎️ 562 510 1762
☎️ (744) 401 2865
📍Hospital Farallón

MITO: Es una enfermedadREALIDAD:☑️El TEA no es una enfermedad que se contagie o que pueda contraerse en un momento deter...
24/06/2025

MITO: Es una enfermedad
REALIDAD:
☑️El TEA no es una enfermedad que se contagie o que pueda contraerse en un momento determinado de la vida, sino que es un trastorno del neurodesarrollo, relacionado con funciones 👌🏻vinculadas a la maduración del sistema nervioso central, que acompaña a la persona durante toda su vida.

❌MITO: Se cura
REALIDAD:
☑️Se curan y se previenen las enfermedades, y el TEA no es una enfermedad, a través de 👌🏻un programa de intervención terapéutica integral la evolución puede ser muy favorable, pero si el diagnóstico cambia con la edad, con la alimentación y los cambios de dieta, etc., entonces no era TEA.

❌MITO: Tiene asociadas conductas agresivas
☑️REALIDAD:
En ocasiones pueden manifestar conductas inadecuadas, no deseadas o que resultan 👉🏻extrañas para otras personas debido a niveles de estrés elevados relacionados con dificultades para manejarse en entornos socialmente complejos e imprevisibles o a un procesamiento sensorial ineficiente.

❌MITO: Son incapaces de sentir o expresar emociones, afecto o empatía.
☑️REALIDAD:
Las personas con TEA procesan la información de manera diferente, incluida la emocional, las personas con 🧩TEA precisan aprenderlo de manera más explícita y racional. 👉🏻De esta manera, son capaces de identificar y comprender los estados mentales y sentimientos del otro (teoría de la mente) y actuar acorde a ellos, así como de poner nombre y expresar los suyos propios.

Agenda tu cita
📩 Inbox
☎️ 562 510 1762
☎️ (744) 401 2865
📍Hospital Farallón

Dislexia de 6 a 11 años ¡Factores para identificarlos!La dislexia es un trastorno del aprendizaje en el que se dificulta...
20/06/2025

Dislexia de 6 a 11 años ¡Factores para identificarlos!
La dislexia es un trastorno del aprendizaje en el que se dificulta el poder leer a pesar de ser inteligente y querer aprender.
Es importante reconocer estos factores para identificarla:
Lectura con errores, con dificultad y muy lenta.
⛔️Poca o nula comprensión lectora.
⛔️Capacidad limitada para redactar o expresarse de forma escrita.
⛔️Cambia de lugar números, letras y palabras.
⛔️Tiene mala ortografía.
⛔️Cuenta con problemas de pronunciación.
⛔️Tiene una escritura desordenada e ilegible.
⛔️Une las palabras.
Si tu hij@ presenta varios de los factores que mencionamos, es importante que reserves una consulta con un especialista en neurodesarrollo pediátrico para atender, posiblemente, este trastorno del aprendizaje.

Agenda tu cita
📩 Inbox
☎️ 562 510 1762
☎️ (744) 401 2865
📍Hospital Farallón

Electroencefalograma👉🏻¿cuándo se debe realizar?🩺Es un estudio no invasivo en el cual se puede determinar el comportamien...
17/06/2025

Electroencefalograma👉🏻¿cuándo se debe realizar?
🩺Es un estudio no invasivo en el cual se puede determinar el comportamiento eléctrico en la corteza cerebral en otras palabras en un electroencefalograma se puede medir el funcionamiento de la corteza del cerebro que es el lugar del cerebro en donde se coordina las 4 esferas del desarrollo : motora, lenguaje, cognitiva y social.
💁🏻‍♂️A lo largo del crecimiento los niños experimentan diferentes cambios a nivel de la corteza del cerebro todo esto es conocido como neurodesarrollo, al ser un sistema en constante cambio en las etapas tempranas de la vida, es vulnerable a sufrir daño por diferentes razones .
Este estudio es útil en el diagnóstico de
▪️1- Convulsiones
▪️2- Cefalea
▪️3- Trastornos del sueño
▪️4- Hiperactividad
▪️5- Conductas agresivas
✔️No es doloroso, no es invasivo, puede realizarse en vigilia y en sueño y no requiere sedación
Agenda tu cita
📩 Inbox
☎️ 562 510 1762
☎️ (744) 401 2865
📍Hospital Farallón

14/06/2025

Trastorno del espectro 🧩autista AFECTA:
Conducta y la capacidad de comunicarse e interactuar.
Es una condición que afecta el desarrollo del lenguaje en niños, sin que haya una causa aparente como pérdida de audición, discapacidad intelectual o trastorno neuromuscular.
Los niños con TEL pueden tener dificultades para entender el lenguaje, expresarse verbalmente, pronunciar palabras correctamente o aprender nuevas palabras y reglas gramaticales.
Es indispensable la vigilancia y atención 🩺por parte del neurólogo pediatra
Si observas alguno de estos signos en tu niño no dudes en sacar tu cita de valoración.
Agenda tu cita
📩 Inbox
☎️ 562 510 1762
☎️ (744) 401 2865
📍Hospital Farallón

🧠 Neuróloga pediatra
📱7441898131 y 5625101762
⏰ L - V 2:30 a 7:00 pm
Sábados 8:00 am a 2:30 pm
📍Hospital Farallón
🌎 Acapulco, Gro.

Examen neurológico del recién nacido¿Es importante la valoración de un recién nacido prematuro por un neurólogo pediatra...
12/06/2025

Examen neurológico del recién nacido
¿Es importante la valoración de un recién nacido prematuro por un neurólogo pediatra?
Efectivamente si, los problemas neurológicos son diferentes:
puede tener problemas motores (parálisis cerebral), retraso del neurodesarrollo, alteraciones en el coeficiente intelectual, alteraciones en el comportamiento, crisis epilépticas.
Como valorar el estado neurológico de un neonato:
☑️1. Nivel de alerta
☑️2. Pares craneales
☑️3. Examen motor (tono, postura, movilidad)
☑️4. Reflejos de estiramiento muscular.
☑️5. Reflejos primitivos y examen sensorial.
Es indispensable la vigilancia y atención 🩺por parte del neurólogo pediatra
Si observas alguno de estos signos en tu niño no dudes en sacar tu cita de valoración.
Agenda tu cita
📩 Inbox
☎️ 562 510 1762
☎️ (744) 401 2865
📍Hospital Farallón

Si observas alguno de estos signos en tu niño no dudes en sacar tu cita de valoración.Agenda tu cita📩 Inbox☎️ 562 510 17...
10/06/2025

Si observas alguno de estos signos en tu niño no dudes en sacar tu cita de valoración.
Agenda tu cita
📩 Inbox
☎️ 562 510 1762
☎️ (744) 401 2865
📍Hospital Farallón

▪️El diagnóstico de un niño no determina su futuro, pero un tratamiento OPORTUNO si hace la diferencia.Sin embargo, la i...
04/06/2025

▪️El diagnóstico de un niño no determina su futuro, pero un tratamiento OPORTUNO si hace la diferencia.
Sin embargo, la intervención temprana puede ser fundamental para brindarle al niño las herramientas y el apoyo necesarios para superar desafíos y alcanzar su máximo potencial.
🩺La detección temprana y la intervención adecuada pueden marcar una gran diferencia en el desarrollo de un niño y mejorar sus perspectivas a largo plazo.

Visítame para una evaluación y tratamiento adecuado para tu hij@.
Agenda tu cita
📩 Inbox
☎️ 562 510 1762
☎️ (744) 401 2865
📍Hospital Farallón

¿Cómo puede autorregularse tu pequeño con TDAH?✔️Crear rutinas consistentes ayuda a establecer expectativas claras.▪️El ...
02/06/2025

¿Cómo puede autorregularse tu pequeño con TDAH?
✔️Crear rutinas consistentes ayuda a establecer expectativas claras.
▪️El uso de listas de tareas y horarios visuales puede mejorar la organización.
✔️Técnicas de respiración profunda y pausas activas fomentan el control emocional.
▪️La terapia conductual proporciona herramientas para manejar impulsos y desarrollar habilidades sociales.
El apoyo constante de padres y maestros, junto con 👌🏻reforzamientos positivos, es fundamental para ayudar al niño a desarrollar habilidades de autorregulación efectivas y mejorar su calidad de vida.
Visítame para una evaluación y tratamiento adecuado para tu hij@.
Agenda tu cita
📩 Inbox
☎️ 562 510 1762
☎️ (744) 401 2865
📍Hospital Farallón

Visítame para una evaluación y tratamiento adecuado para tu hij@.Agenda tu cita📩 Inbox☎️ 562 510 1762☎️ (744) 401 2865📍H...
30/05/2025

Visítame para una evaluación y tratamiento adecuado para tu hij@.
Agenda tu cita
📩 Inbox
☎️ 562 510 1762
☎️ (744) 401 2865
📍Hospital Farallón

Dirección

Hospital Farallon
Acapulco
39690

Horario de Apertura

Lunes 2:30am - 8pm
Martes 2:30am - 8pm
Miércoles 2:30am - 8pm
Jueves 2:30am - 8pm
Viernes 2:30am - 8pm
Sábado 10am - 4pm

Teléfono

+527441898131

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuróloga pediatra Arizbeth Hernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría