JR Dental

JR Dental JR Dental es una página que se creo con el principal objeto de mantener informado al público en ge

18/04/2022
22/06/2021

🦷🤓

El VIH puede transmitirse por tres vías: Sexual, sanguínea y vertical (madre a hijo/a). Para que se produzca la infecció...
08/06/2021

El VIH puede transmitirse por tres vías: Sexual, sanguínea y vertical (madre a hijo/a). Para que se produzca la infección es necesario que el virus penetre en el organismo a través de la sangre o las mucosas de la va**na, el ano, el pene o la boca.

La endodoncia es un tratamiento dental conocido comúnmente para “matar el nervio”. La endodoncia está indicada cuando ha...
07/06/2021

La endodoncia es un tratamiento dental conocido comúnmente para “matar el nervio”. La endodoncia está indicada cuando hay una caries muy extendida o una fractura dental que ha provocado una inflamación o muerte de la pulpa dental. El tratamiento se realiza para mantener el diente sano para que sea útil para masticar, evitando tener que extraer la pieza dental.
La técnica consiste en extraer el nervio, limpiar el conducto de la raíz y después sellarlo con un material termoplástico (gutapercha) y cemento u otro tipo de material de obturación. . En la mayoría de los casos el tratamiento puede realizarse en una única sesión, aunque en algunos otros puede ser necesario realizar dos o más sesiones. Un tratamiento de endodoncia, a pesar de no ser uno de los tratamientos dentales más complicados que existen, debe de hacerse con mucho cuidado, ya que hay ciertos problemas que pueden acarrearse a partir de una endodoncia. A continuación, se menciona que puede salir mal en una endodoncia:
Infección crónica.
Continuación del dolor.
Fracaso por sellado corto de los conductos.
Fractura radicular.
Perforación radicular.
Inyección accidental del antiséptico en tejidos perirradiculares.
Fractura de material dentro del conducto.
Hay cuatro situaciones fundamentales en las que debe realizarse un tratamiento endodóntico, suponiendo que la habilidad clínica del profesional y su amplitud en tratar al paciente sean proporcionadas con dicha labor:
Cuando la pulpa está en un estado de inflamación irreparable, necrosis o cuando no existe pulpa.
Cuando el diente no puede ser reconstruido adecuadamente sin eliminar la pulpa.
Cuando las medidas preventivas dictaminan la eliminación de la pulpa como cuando los dientes se interponen en el trayecto de la radioterapia.
En consecuencia, con terapia periodontal, incluyendo amputaciones de la raíz y hemiresecciones.
Aunque no existen contraindicaciones absolutas para realizar un tratamiento endodóntico, debe actuarse con buen criterio, ya que hay situaciones en las cuales no es recomendable el tratamiento:
Enfermedades periodontales no tratables
Condición del resto de la dentadura en deterioro absoluto
Fractura vertical
Diente no restaurable
Diente no apto para ayudar a la prótesis
Diente no estratégico
Integridad del arco dentario
Fijación de prótesis
Estética
Morfología aberrante
Fracaso predecible

Las ETS´s más comunes de la boca son herpes, clamidia, gonorrea y sífilis. MEDIO DE TRANSMISIONEl principal medio de tra...
31/05/2021

Las ETS´s más comunes de la boca son herpes, clamidia, gonorrea y sífilis.
MEDIO DE TRANSMISION
El principal medio de transmisión de ETS en la boca se produce por contacto con líquidos corporales. En la mayoría de los casos, la presencia de úlceras orales hace que los fluidos de los genitales del compañero afectado entren en el organismo y, entonces, se desarrolla una infección localizada. Las enfermedades también pueden transmitirse de la boca de una persona afectada a los genitales de su compañero o compañera.
SINTOMAS PARA TENER EN CUENTA COMO ODONTOLOGOS
Los síntomas dependen del tipo de ETS contraída. La gonorrea oral, también se llama gonorrea de faringe porque normalmente afecta la faringe.
Entre los síntomas que pueden indicar la presencia de una ETS se encuentran:
Aftas en la boca, que pueden no ser dolorosas
Lesiones similares a herpes labial y ampollas febriles alrededor de la boca
Garganta enrojecida y dolorida, con dificultades para tragar
Amigdalitis
Enrojecimiento con manchas blancas que se asemejan a las infecciones de garganta
Secreción blancuzca o amarilla



TRATAMIENTO PARA LAS ETS ORALES
Su forma de tratamiento será diferente dependiendo del tipo de ETS que se padezca y de la gravedad. El herpes bucal mediano, por ejemplo, puede tratarse prescribiéndose un anestésico tópico para reducir los dolores de las heridas y lesiones bucales al mismo tiempo en que el sistema inmunitario trabaja para restaurar su salud bucal. En casos más graves, sin embargo, los medicamentos antivirales pueden ayudar a acelerar el proceso. Por medio de una solución como Colgate® Periogard®clorexidina al 0, 12 % se limpian y alivian las úlceras de la boca, lo que agiliza el proceso de cura.
La gonorrea oral normalmente se trata con una variedad de antibióticos llamados cefalosporinas; sin embargo, el surgimiento de cepas resistentes al fármaco está suscitando preocupación entre los médicos. Por lo tanto, es importante que los pacientes sigan las instrucciones de tratamiento con diligencia. La sífilis se trata más comúnmente con penicilina o con una alternativa sintética como la tetraciclina, mientras que la clamidia oral se trata con antibióticos como la azitromicina o la doxiciclina.

MALOS HABITOSSon muchos los malos hábitos que puede adquirir un niño a lo largo de su infancia; en ocasiones por imitaci...
26/05/2021

MALOS HABITOS
Son muchos los malos hábitos que puede adquirir un niño a lo largo de su infancia; en ocasiones por imitación de los adultos, inducido por otros niños o por propia costumbre adquirida. Sin embargo, es responsabilidad de los padres vigilar esos hábitos, identificar los que pueden tener malas consecuencias y atajarlos tan pronto como sea posible.
Deglución atípica
La deglución atípica consiste en la colocación inadecuada de la lengua en el momento de tragar. La lengua presiona contra los incisivos superiores o inferiores durante la deglución, de tal manera que los dientes acaban desplazándose hacia delante, provocando lo que se conoce como mordida abierta. Por eso, a partir de los 6 años, se les coloca lo que denominamos como reja lingual; un aparato que les impide adelantar la lengua al tragar, obligándoles a colocarla correctamente en el paladar.

Respiración oral
Al no tratarse de una acción natural, la respiración oral puede acarrear muchos problemas especialmente en niños en edad de desarrollo. Además, de los problemas no relacionados con la boca, como el bajo rendimiento por la falta de oxígeno o la apnea del sueño, aquellos que respiren de manera oral, tendrán problemas de mal aliento, caries o enfermedades de las encías; esto se debe a que este tipo de respiración facilita la entrada de bacterias en la boca.
Succión del dedo
Aunque parezca un simple gesto que puede llegar a ser incluso enternecedor, la succión digital acarrea consecuencias graves en la boca de los niños. La presión que ejerce el dedo contra el paladar y la posición que adquieren los dientes al realizar este mal hábito, hace que el niño desarrolle una mordida abierta (ausencia de contacto de los incisivos superiores con los inferiores) y que el paladar se hunda y se estreche. Para corregir esta mala costumbre podremos ayudarnos de aparatología interceptiva, que, como su propio nombre indica, interfiere en los malos hábitos y le impide realizar la acción de la succión digital. Una vez corregida la práctica, será necesaria la colocación de ortodoncia que ayude a corregir la maloclusión desarrollada lo antes posible.
Dormir con el biberón
Por cómodo que nos resulte o por mucho que ayude al niño a conciliar el sueño, no se le debe dar el biberón para dormir. El problema en cuestión reside en las horas de las que disponen las bacterias presentes en la lactosa para atacar los dientes y encías del bebé.
Mojar el chupete en azúcar o miel para calmar el llanto
Aunque se trata de una costumbre cada vez más en desuso, solía ser bastante común el que los padres mojaran el chupete en azúcar o miel con el objetivo de calmar el llanto de un bebé.
Sin embargo, este hábito favorece que el niño desarrolle caries en esos primeros dientes de leche. Y aunque aparentemente carezca de importancia porque, en palabras de algunos padres, “total, los dientes de leche se le van a caer”, la realidad es muy distinta.
Triturar toda la comida
Triturar la comida para favorecer la digestión de un niño, en realidad, le hace flaco favor en lo que a su dentadura se refiere. Esto se debe a que sin masticación no existe la estimulación de los músculos y estructuras dentales.

El blanqueamiento dental es un tratamiento de odontología estética que tiene por objetivo eliminar las manchas dentales ...
25/05/2021

El blanqueamiento dental es un tratamiento de odontología estética que tiene por objetivo eliminar las manchas dentales y hacer que la dentición adquiera una tonalidad más blanca y brillante. Los productos de blanqueamiento dental se presentan en forma de gel, tiras o fundas dentales, y pueden utilizarse tanto en la consulta del dentista como en casa. El peróxido de hidrógeno es el componente blanqueador de dichos productos. En general, el poder blanqueador depende de la cantidad de peróxido de hidrógeno. Existe una amplia variedad de tratamientos de blanqueamiento dental :
Blanqueamiento dental en clínica por fotoactivación: se trata de un procedimiento avanzado científicamente en el que en una sesión de menos de una hora se ven resultados. Primero se protegen cuidadosamente las encías con una funda especial. A continuación se aplica el gel blanqueante, cuyos resultados se intensifican gracias a la tecnología activada por una luz led, que incluye un ajuste de intensidad variable para proporcionar el máximo confort al paciente.

Blanqueamiento dental en casa: En caso de realizar el tratamiento en casa, éste deberá realizarse siempre bajo la supervisión del odontólogo y sin olvidar las revisiones indicadas.

Para este tratamiento es necesario tomar moldes y confeccionar unas férulas de plástico transparente sobre las que se aplica el gel blanqueador.
El paciente se colocará en casa las férulas con el gel durante el tiempo indicado y durante un periodo pautado por el odontólogo (según el análisis realizado en consulta).
Blanqueamiento dental mixto: Este tratamiento combina las técnicas de foto activación y el blanqueamiento en casa. En clínica se aplica la tecnología avanzada que se refuerza con el tratamiento a realizar en casa compuesto por un gel recuperador dental y un gel blanqueador.
Blanqueamiento interno: el blanqueamiento interno está indicado para los dientes que se han oscurecido tras una endodoncia y su objetivo es devolver la tonalidad a un diente en concreto. Sólo se puede hacer en dientes desvitalizados y se realiza en varias sesiones en clínica con un procedimiento indoloro que no necesita anestesia.

¿Tienes algunas de estas alteraciones dentales?ANOMALIAS DE NUMEROLos dientes supernumerarios o hiperdoncia son dientes ...
25/05/2021

¿Tienes algunas de estas alteraciones dentales?

ANOMALIAS DE NUMERO
Los dientes supernumerarios o hiperdoncia son dientes que rompen el esquema numérico de la dentición normal; es decir, que no tendrían que haber crecido, pero que están ahí, ocupando un lugar que no les corresponde y aumentando el número de piezas que forman la dentadura. La hiperdoncia se suele detectar casualmente (ya que habitualmente no produce síntomas) al realizar una radiografía rutinaria, y a veces como consecuencia de la exploración para averiguar la causa de porqué un diente permanente no ha llegado a erupcionar. De hecho, sólo un 25% de los dientes numerarios de las personas con hiperdoncia llegan a erupcionar con normalidad.
Un mesiodens es un diente supernumerario localizado en la región de los incisivos centrales superiores. Es el diente supernumerario más común. Puede presentarse como único o múltiple en un mismo individuo, así como coincidir con otros dientes supernumerarios o con agenesia de otros dientes. El tratamiento del mesiodens erupcionado debe ser la extracción por motivos estéticos y funcionales, ya que suelen ser displásicos, están en malposición y ocupan un espacio en la arcada.

La agenesia dental es una patología congénita que se caracteriza por la falta de formación de una o varias piezas dentales. En los pacientes que padecen esta enfermedad, la dentición temporal o dentición definitiva no ha erupcionado, lo que da lugar a esta ausencia de piezas dentales. Los primeros síntomas de este tipo de anomalía surgen principalmente en la época de la niñez y la adolescencia, aunque afecta al paciente desde el nacimiento. El tratamiento dependiendo del tipo de diente que falte en la cavidad oral y la posición del resto de piezas dentales, se podrá llevar a cabo un tratamiento con implantes dentales o con ortodoncia.

La oligodoncia es la ausencia de seis o más dientes, con un origen que se establece entre una enfermedad viral, de la madre, durante el embarazo; la predisposición genética; algunos desequilibrios metabólicos; anomalías en el desarrollo y factores ambientales. Suele estar relacionada con otras anomalías sistémicas, como la oligodoncia sindrómica que tiene otras alteraciones como piel seca, cabello quebradizo o/y uñas anormales.

ANOMALIAS DE FORMA

Se llama geminación cuando existe duplicación total o parcial de un solo germen dentario en fases iniciales de su desarrollo. El resultado de esta afección a menudo se presenta como una fisura de profundidad variable, que divide la corona en dos partes iguales o desiguales produciendo una separación incompleta. Raramente se produce una separación completa de las dos coronas, pero en todo caso conserva una sola raíz y un solo conducto radicular.

La fusión es la unión de dos gérmenes dentales separados en desarrollo y como resultado se forma una sola estructura dental grande. Puede ocurrir entre dos dientes normales o entre uno normal y un supernumerario. La etiología de esta entidad se desconoce, pero se sugiere que es provocado por la fuerza o presión física entre dientes en desarrollo.
La dilaceración es el nombre que se le da a una curvatura o angulación extraordinaria que pueden presentar las raíces dentales. La etiología se asocia a traumatismos durante el desarrollo de la raíz. Cuando la corona y/o una porción de la raíz se desplazan a partir del resto de la raíz en desarrollo, puede provocar angulación aguda después que la pieza dental concluye su desarrollo. En algunos casos se piensa que la causa pudiera ser el factor hereditario. Se presenta con frecuencia en los incisivos laterales superiores permanentes; cualquier diente anterior también puede verse afectado por esta alteración y a menudo es bilateral. Ocasionalmente puede observarse en superficies oclusales de premolares y molares.
El Dens Inva**natus (inva**nación) corresponde a una anomalía del desarrollo que surge de la inva**nación del órgano del esmalte dentro de la papila dental. Es frecuente en dientes maxilares permanentes, especialmente en incisivos laterales. El tratamiento endodóncico de estos dientes resulta difícil debido a su compleja anatomía.
ANOMALIAS DE DESGASTE
El bruxismo dental es el término con el que se conoce comúnmente al apretar y rechinar de dientes. Éste se puede producir tanto durante el día como durante la noche de manera inconsciente al dormir. Los especialistas apuntan al estrés como uno de los principales desencadenantes del bruxismo dental. Para poder diagnosticar bruxismo dental el especialista deberá realizar una entrevista clínica, una exploración y un estudio radiográfico. Tradicionalmente se han utilizado férulas o protectores dentales para evitar el bruxismo dental durante el sueño.

La abrasión dental es el término que se usa para designar al desgaste patológico de los tejidos duros dentales como resultado de una acción mecánica anormal, un hábito o empleo anormal de sustancias abrasivas en la boca. La abrasión se observa frecuentemente en las superficies radiculares descubiertas en piezas dentales en las cuales existe una retracción gingival. En casos severos pueden ocurrir exposiciones pulpares y aún fracturas de las piezas dentales afectadas.

La erosión es el término usado para designar a la destrucción o pérdida de la estructura del diente secundaria a un proceso químico no bacteriano. Las lesiones de erosión varían en forma, tamaño y con frecuencia afectan a varias piezas dentales siendo la típica lesión como una depresión poco profunda, amplia, lisa y muy pulida en la superficie del esmalte afectando generalmente al esmalte y en ocasiones a la dentina.
La atrición dental es el desgaste de la estructura dentaria como resultado del contacto entre dientes, tanto fisiológico (normal) como patológico. Puede afectar a las caras oclusales e incisales (masticatorias) de los dientes como a las interproximales (entre dientes). a causa más común es el bruxismo (hábito parafuncional de rascar los dientes).

La lengua es un organo muscular movible que se encuentra fijado por su parte posterior en el interior de la boca de los ...
25/05/2021

La lengua es un organo muscular movible que se encuentra fijado por su parte posterior en el interior de la boca de los vertebrados; en los seres humanos, interviene en el gusto, en la masticación y deglución de los alimentos y en la articulación de los sonidos de la voz. Pequeños nódulos de tejido, llamados papilas, cubren la superficie superior de la lengua. Entre las papilas se encuentran las papilas gustativas, las cuales proveen la sensación del gusto. Algunas alteraciones que puede sufrir este músculo son: dolor, hinchazón, cambios de color o de textura, dificultad para moverla o trastornos del gusto.

Las enfermedades periodontales son una patología crónica, que son brotes con una sintomatología mínima y puede conducir ...
03/05/2021

Las enfermedades periodontales son una patología crónica, que son brotes con una sintomatología mínima y puede conducir a la destrucción de las encías y el hueso que sujeta los diente. Existen 2 tipos de enfermedades periodontales. La gingivitis es una forma leve de enfermedad gingival y tiende a tener como resultado unas encías inflamadas y enrojecidas y a provocar el sangrado del tejido gingival en especial cuando te cepillas. La principal causa de gingivitis es la acumulación de placa. El tratamiento inmediato, por lo general, revierte los síntomas de la gingivitis y previene el desarrollo de enfermedades más graves de las encías y la pérdida de dientes. Por ejemplo, limpiezas dentales, detartrajes, técnicas de cepillado.
La periodontitis es una grave infección de las encías que daña el tejido blando y que, sin tratamiento, puede destruir el hueso que sostiene los dientes, En la mayoría de los casos, el desarrollo de la periodontitis comienza con la placa, una película pegajosa compuesta principalmente por bacterias. El objetivo del tratamiento de la periodontitis es limpiar exhaustivamente las bolsas alrededor de los dientes y prevenir daños en el hueso que las rodea. Si la periodontitis no está avanzada, el tratamiento puede consistir en procedimientos menos invasivos, incluidos: detartraje, alisado radicular, antibióticos. Si la periodontitis es avanzada el tratamiento que requiera sea quirúrgico, por ejemplo: Cirugía con colgajos (cirugía de reducción de las bolsas), injertos de tejido blando, injerto óseo, por mencionar algunos.

Dirección

Boulevard De Las Naciones
Acapulco
39890

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando JR Dental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría