26/07/2025
🔴🔴Actuar solo desde las emociones puede llevarnos a decisiones impulsivas o desadaptativas🔴🔴
Las emociones, aunque son valiosas y nos dan información importante, no siempre reflejan toda la realidad. Aquí te explico algunas razones clave por las que conviene no actuar de forma automática desde ellas:
🔥 1. Las emociones pueden ser intensas pero pasajeras
Una emoción como la ira o el miedo puede sentirse abrumadora en el momento, pero usualmente disminuye con el tiempo. Si actuamos en el pico de esa emoción, podemos arrepentirnos después.
Ejemplo: Enojarte y mandar un mensaje ofensivo, que más tarde lamentas.
🧠 2. Pueden nublar el juicio
Cuando estás muy ansioso, podrías interpretar que algo es más peligroso de lo que realmente es. Las emociones pueden distorsionar la percepción y llevarte a conclusiones erróneas.
Ejemplo: Creer que todos te rechazan porque te sientes inseguro, aunque no haya señales reales de rechazo.
⚖️ 3. No siempre están alineadas con nuestros valores
En Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), se trabaja con la idea de actuar desde los valores, no desde las emociones. Las emociones pueden ir y venir, pero tus valores te dan dirección y propósito.
Ejemplo: Puedes sentir miedo de hablar en público, pero si tu valor es compartir tu conocimiento, actuarás con valentía a pesar del miedo.
❤️ 4. No se trata de ignorarlas, sino de escucharlas sin obedecerlas ciegamente
Las emociones tienen un propósito adaptativo. Lo importante no es evitarlas o reprimirlas, sino poder reconocerlas, darles espacio y decidir cómo actuar con base en lo que es importante para ti.
Entonces… ¿qué hacer?
Observa la emoción sin juzgarla.
Pregúntate: ¿Esto que siento me lleva a actuar como la persona que quiero ser?
Toma una decisión consciente, no automática.
Si sientes que requieres ayuda profesional en el buen manejo de tus emociones, puedes solicitar una cita enviando un mensaje a la página o dale clic a este enlace para solicitar información: https://wa.me/c/5217443214091