Otorongo Tutú Temaí Medicinas

Otorongo Tutú Temaí Medicinas Dedicados al trabajo con las medicinas Ancestrales para sanación física y mental. Hombres y mujeres medicinas.

Contamos con un equipo de profesionales en la salud mental, psicólogos clínicos, médicos, laboratorio clínico, y trabajamos de la mano con neurocirujanos, psiquiatras, Neuropediatría, etc. Todas las personas son evaluadas para darles la recomendación de el tratamiento adecuado para ellos. La aplicación de las plantas es por parte de un curandero capacitado en la selva, con más de 15 años de experi

encia, es experto en las plantas que se comparten. Contamos con un excelente equipo de trabajo, más de mil pruebas de evaluación psicológica, de personalidad, cognición, cribado neurológico, etc. Casos de éxito en personas con depresión persistente, trastorno límite de personalidad, adicciones, depresión grave, distimia, trastorno bipolar, etc. Combinamos la ciencia con el conocimiento de las plantas maestras de la selva. En ninguno de nuestros tratamientos se corre ningun tipo de riesgo, ni físico ni mental.

24/08/2023
Literal... Parece chiste pero ...
23/08/2023

Literal... Parece chiste pero ...

Cuando le canto mis icaritos al maestro Chamukero Chichi Ayahuasca Chichi ayahuasca  CASA medicina ❤️❤️❤️❤️❤️Migue Perez...
23/08/2023

Cuando le canto mis icaritos al maestro Chamukero Chichi Ayahuasca Chichi ayahuasca CASA medicina ❤️❤️❤️❤️❤️

Migue Perez Lobo Sayri Medicina David Reynoso Aguilar Alejandro Werika Milagros Silva

TALLER DE TAMBOR TRADICIONAL (PANHUEHUETL)No te pierdas la maravillosa oportunidad de elaborar tu tambor desde cero y co...
21/08/2023

TALLER DE TAMBOR TRADICIONAL (PANHUEHUETL)

No te pierdas la maravillosa oportunidad de elaborar tu tambor desde cero y contactar con el sonido de tu corazón en una hermosa ceremonia ritual. 🧙‍♂️✨🪶

El sonido del tambor es el sonido de nuestro propio corazón. ❤️

En este taller tendrás la oportunidad de crear tu propio corazón, armado por tus manos. 🪘🥁

Empezaremos con un círculo de cacao 🍫para pedir permiso, contactar con el sonido de nuestro corazón y crear este mágico instrumento, comenzaremos así a tejer y armar nuestro tambor impregnándole desde inicio hasta el final nuestra esencia.

Todos los materiales están incluidos (aro, cuerda, piel) 😍📦🔥🎵
Inversión del taller:
$1,500
Baqueta de regalo
Única medida
Tambor de 35cm.

Paulo (Oso) Treto

https://wa.me/+525534402343

Sábado 30 de Septiembre
De 10:00 am a 2:00 p.m. aprox.
Fraccionamiento Costa Azul , Acapulco Guerrero.

20/08/2023

Aplicación de Kamboo en Acapulco ☺️🙏
Vacuna de la Selva

✨🍄💖 MARIA SABINA: LA SABIA                     DE LOS HONGOS 💖🍄✨🧙‍♀️ Sabia indígena y humilde sanadora: María Sabina est...
20/08/2023

✨🍄💖 MARIA SABINA: LA SABIA
DE LOS HONGOS 💖🍄✨

🧙‍♀️ Sabia indígena y humilde sanadora: María Sabina estará siempre ligada a la historia del chamanismo y de los hongos sagrados en México. Conoce la historia de su vida y su legado.

María Sabina Magdalena García era su nombre completo. Nació en 1894 en una pequeña población del municipio de Huautla de Jiménez, en la sierra de Oaxaca. Tierra de frijol y milpas. Huautla está habitada por la cultura mazateca, que aún mantiene vivo un ritual religioso basado en la ingesta de hongos alucinógenos.

✨🍄 Los primeros contactos de María Sabina
con los hongos ✨🍄

María Sabina tenía tres años cuando nació su única hermana, María Ana. Al poco tiempo murió su padre y su madre quedó viuda. Se sabe que en el linaje de su familia había dos ancestros chamanes. Quizás por ello se dice que antes de los diez años descubrió de manera intuitiva el uso de los hongos y las hierbas. Los usó para curar a los enfermos de su comunidad.

Según la costumbre de su cultura, María Sabina fue entregada a los 14 años, sin boda ni noviazgo, a Serapio Martínez. Con él tuvo sus primeros tres hijos. Quedó viuda a los 20 años y comenzó a practicar su oficio de chamana. Durante las veladas nocturnas ingería los hongos que le permitían conectarse con sus dioses. Le ayudaban a averiguar, entre rezos y visiones, cuál era la dolencia de su paciente.

A los 30 años, María Sabina se unió a su segundo marido, Marcial Carrera. A partir de ese momento, puso en pausa a su oficio de sanadora, pues la regla dice que hay que estar en abstinencia sexual para manipular los hongos. Trece años y seis hijos después, María Sabina vuelve a quedar viuda y retoma su práctica como sanadora. Fue en esos años cuando comenzó a volverse conocida.

Los chamanes existen en muchas culturas del mundo. Fungen como sanadores, sabios y mensajeros de la divinidad en sus respectivas comunidades. Suelen ingerir algún tipo de planta para alterar su estado de conciencia y entrar en trance. Los chamanes pueden acceder a otros planos de la conciencia o “mundos”, en los que los espíritus les dan mensajes acerca del futuro, de los pecados o de las enfermedades que aquejan a sus consultantes.

El trance chamánico es vivido como un viaje y requiere de ritos como danzas, cantos o rezos. En su ritual, María Sabina pedía con cantos a las ánimas “el poder para enfrentar el mal”. Los versos de su canto eran tan hermosos y reveladores que fueron recogidos en documentales, grabaciones y libros, tanto de antropología como de poesía. “Mi destino era curar con el lenguaje de los niños santos”, dice la sabia en un documental, “Soy la que lee, la intérprete”.

En una de las narraciones de su trance, María Sabina cuenta: “Hay un mundo más allá del nuestro, un mundo que está lejos, también cercano e invisible. Ahí es donde vive Dios, donde vive el mu**to y los santos. Un mundo donde todo ha pasado ya, y se sabe todo. Ese mundo habla. Tiene un idioma propio. Yo informo lo que dice. El hongo sagrado me toma de la mano y me lleva al mundo donde se sabe todo. Allí están los hongos sagrados, que hablan en cierto modo que puedo entender. Les pregunto y me contestan. Cuando vuelvo del viaje que he tomado con ellos, digo lo que me han dicho y lo que me han mostrado”.

🌍⭐ María Sabina y su fama en el mundo ⭐🌍

En 1953, el estadounidense Robert Gordon Wasson y su esposa Valentina Pavlovna dan a conocer a María Sabina a través de un reportaje publicado en la revista Life. Después de entrevistarla y estudiar con ella, Wasson pudo ampliar sus estudios sobre la “etnomicología”, el uso ritual de los hongos en las culturas vivas y ancestrales.

A partir de allí, varias celebridades fueron a visitarla y a experimentar el viaje con los hongos, entre ellos, el creador del L*D Albert Hoffman, Walt Disney y el escritor Aldous Huxley. Cuenta la leyenda que músicos como John Lennon, Bob Dylan y Jim Morrison también llegaron hasta la sierra mazateca buscando la sabiduría de los hongos sagrados.

Su aportación a la literatura como poeta oral ha comenzado a tomar fuerza de unos años a la fecha, incluso Homero Aridjis la llamó “la más grande poeta visionaria de América Latina en el siglo XX”.

🍄 A pesar de su reconocimiento, María Sabina, la sabia de los hongos, murió en la misma pobreza en la que vivió. Sencilla, poderosa y auténtica, a los 91 años. El epitafio en su tumba dice: “Aquí reposan los restos de una mujer mazateca que con su sabiduría fue admirada por propios y extraños”.

La casa donde vivió en Huautla de Jiménez ha sido convertida en un pequeño museo que expone imágenes y algunos de sus huipiles.

(Originalmente iba a subir solo una foto, pero encontré muchas fotos bonitas de ella y creí que se merecía un álbum completo) 💖

La Bruja Amapola
Texto: México Desconocido 🌮🇲🇽
🍄

🥴
19/08/2023

🥴

Así mis días de descanso 🙏✨
19/08/2023

Así mis días de descanso 🙏✨

Todas mis hermanitas brujitas 💚☺️
18/08/2023

Todas mis hermanitas brujitas 💚☺️

🙏✨🔮🎶🎵🎼
18/08/2023

🙏✨🔮🎶🎵🎼

Dirección

Avenida Universidad
Acapulco
39670

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Otorongo Tutú Temaí Medicinas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir