02/07/2025
Relevante aprobación del Premio al Mérito Civil Coronel Juan del Carmen
Pone en alto el Congreso Estatal el nombre del lugarteniente del Gral. Vicente Guerrero
La Comisión de Cultura reconoce la trascendencia histórica de afrodescendientes
Muy acertada la aprobación del Congreso Estatal del Premio al Mérito Civil “Coronel Juan del Carmen”, héroe insurgente y lugarteniente del Gral. Vicente Guerrero Saldaña, consumador de la Independencia de México.
La Comisión de Cultura que preside la diputada María de Jesús Galeana Radilla, reconoce y enaltece la trascendencia histórica del insurgente Juan del Carmen, quien murió en combate contra el Ejército Realista el 15 de marzo de 1817, en el Cerro que hoy lleva el nombre de Vicente Guerrero, muy cerca del pueblo de Xonacatlán, municipio de Alcozauca, región de la Montaña.
Resalta la Comisión de Cultura como un acto de justicia histórica colocar el nombre del Coronel Juan del Carmen a un Premio al Mérito Civil en Guerrero, en reconocimiento también al pueblo afrodescendiente de la entidad.
Además de la diputada presidenta de la Comisión de Cultura, María de Jesús Galeana Radilla, intervinieron también en esta relevante propuesta y aprobación, las diputadas Diana Bernabé Vega, secretaria; Araceli Ocampo Manzanarez, Erika Lorena Luhrs Cortés y el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, vocales de la Comisión.
En el Cerro de Vicente Guerrero se encuentra la tumba del Coronel Juan del Carmen, originario de Cuananchinicha, hoy municipio de Tlacoachistlahuaca. Se observa una lápida construida por el Ayuntamiento de Tixtla, en el periodo 1990-1993, encabezado por el presidente municipal Hugo Cesáreo Astudillo Bello. Allí, el 27 de septiembre de cada año, fecha de la consumación de la Independencia de México, se hace el homenaje al Gral. Vicente Guerrero y al Coronel Juan del Carmen, en una ceremonia organizada con la participación de los ayuntamientos de Alcozauca y Tlalixtaquilla, así como de representantes del Ejército Mexicano e instituciones educativas.
Los guerrerenses debemos resaltar a nivel nacional nuestra riqueza histórica con mucho orgullo, como se hizo en 2010 y 2011 en la Montaña de Guerrero, escenario del Ultramaratón de 100 Km denominado “Bicentenario de la Guerra de Independencia”, en homenaje al Gral. Vicente Ramón Guerrero Saldaña, con la participación de corredores de 13 entidades del país.