Psicólogo Cristofer C. Rodríguez

Psicólogo Cristofer C. Rodríguez Atención individual adolescentes, adultos y parejas.

Un espacio seguro para abordar y atender las dificultades que estás pasando haciendo uso de técnicas y ejercicios propios de la psicoterapia basada en evidencia científica.

Estaré disfrutando de una competencia de Crosstraining en LIONS Crosstraining & Functional este fin de semana con alguno...
23/07/2025

Estaré disfrutando de una competencia de Crosstraining en LIONS Crosstraining & Functional este fin de semana con algunos atletas de mi box GorillaZ Barbell CF.

📝Aquí les dejo algunas recomendaciones que pueden ser de utilidad para dar su mejor rendimiento en esta competencia.
Éxito a todos 🏋🏽‍♀️🏋🏽‍♂️🦍🔥
Nos vemos el sábado.



En nuestra vida actual, encontrar un momento y un lugar para cuidar de nuestra salud mental es cada vez más importante. ...
23/07/2025

En nuestra vida actual, encontrar un momento y un lugar para cuidar de nuestra salud mental es cada vez más importante. En este sentido, la psicoterapia online es un servicio diseñado para brindarte apoyo profesional de una manera sencilla y profesional de una forma más accesible y práctica.

✨ ¿Por qué elegir la Psicoterapia Online? ✨
No es solo una alternativa moderna; es una opción práctica y efectiva si no cuentas con el tiempo para trasladarte a un consultorio en tu ciudad o lugar de residencia.

Algunos beneficios son:

* 🛋️ Comodidad y Flexibilidad:
* Desde tu lugar preferido: Puedes tener tus sesiones desde la calma de tu hogar, tu oficina, o cualquier sitio donde te sientas a gusto. Así, te olvidas de traslados y prisas.

* Horarios a tu medida: Ajustamos las citas a tu rutina. La flexibilidad de la terapia online te ayuda a encontrar el momento ideal sin interferir con tu día a día.

* 🌍 Accesibilidad para Todos:
* Sin importar dónde estés: Si vives lejos, tienes alguna dificultad para moverte, o simplemente prefieres no desplazarte, la terapia online elimina cualquier barrera geográfica. Tu bienestar no tiene que esperar.

* Tu proceso no se detiene: Si viajas o te mudas, tu terapia puede continuar sin interrupciones. Mantenemos la conexión para que sigas llevando tu proceso.

* 🤫 Privacidad y Confidencialidad:
* Discreción total: Al recibir la terapia en tu propio espacio cuentas con las mismas garantías de un proceso presencial. Todos los profesionales estamos sujetos en el código de ética de nuestra profesión en la que se establece total confidencialidad en cada proceso salvo algunas excepciones donde la integridad de la persona o del mismo terapeuta corra algún peligro.

* Un ambiente seguro: Muchas personas se sienten más abiertas y cómodas al hablar de temas sensibles desde su propio entorno, lo que facilita una conexión más profunda y honesta.

* ✅ Eficacia Comprobada:
* Numerosos estudios respaldan que la terapia online es tan efectiva como las sesiones presenciales para una amplia gama de desafíos emocionales y psicológicos. La calidad de la atención y el vínculo terapéutico se mantienen fuertes.

¿Es la Psicoterapia Online para Ti?
Si buscas un apoyo psicológico accesible, flexible y privado que se adapte a tu ritmo de vida, la psicoterapia online es una excelente opción.

💡 Te invito a dar el primer paso hacia tu bienestar.

¿Te gustaría saber más sobre cómo podemos empezar tu proceso de terapia online? Envíame un mensaje. 👇

744 420 7969

Es importante prepararse, pero es más importante la calidad de la preparación. Muchas veces, colegas con grados de maest...
20/07/2025

Es importante prepararse, pero es más importante la calidad de la preparación. Muchas veces, colegas con grados de maestría en psicología clínica no saben realizar una buena evaluación lo que dificulta o impide una buena intervención.

‼️Enfrentando tus miedos con acción 🏃🏽‍♂️🏃🏽‍♀️‼️¿Sientes que le das vueltas y vueltas a tus miedos sin poder superarlos?...
19/07/2025

‼️Enfrentando tus miedos con acción 🏃🏽‍♂️🏃🏽‍♀️‼️

¿Sientes que le das vueltas y vueltas a tus miedos sin poder superarlos? La verdad es que pensar en tus miedos no los elimina, generalmente tiene un efecto contrario: los fortalece. 😨

Cuando lo que hacemos está al servicio de vivir una vida plena y no guiada únicamente por nuestros miedos, aprendemos a ser mas flexibles, a integrar el miedo y a actuar desde lo que realmente queremos o valoramos.

Juntos, en tu proceso de psicoterapia podemos trabajar para que dejes de lado la parálisis por análisis y empieces a elegir la forma en la que deseas vivir, una forma más consciente en la que podremos:

* Identificar los miedos que te detienen.
* Desarrollar estrategias prácticas para enfrentarlos.
* Construir la confianza para actuar y vivir la vida que deseas.

‼️Es hora de pasar de la reflexión a la acción‼️

Agenda tu primera sesión hoy mismo y comienza tu camino hacia una vida más plena donde el miedo no sea un impedimento para hacer eso que le da sentido a tu vida.

📞 744 420 7969
✉️ psiconductaccr@gmail.com
🌐 https://reinep.com/coach/cristofer-cejudo-rodriguez/?fbclid=IwY2xjawLosRlleHRuA2FlbQIxMQABHrPnMjFWo00lxxDfUynOX4dsRTdbqrJkzff1WAQXg__wxBk8lUhsbyNdJqUq_aem_mf6Si_r-5eaaeL8EbNF1Lg

́gica

Entendiendo el Pensamiento con la Teoría de los Marcos Relacionales (RFT).La Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) nos...
03/07/2025

Entendiendo el Pensamiento con la Teoría de los Marcos Relacionales (RFT).

La Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) nos ofrece una forma diferente y muy útil de entender cómo pensamos. En lugar de ver el pensamiento como algo misterioso que ocurre dentro de nuestra cabeza, la RFT lo considera como una habilidad que aprendemos al interactuar con el mundo y, sobre todo, con el lenguaje. Piensa en ello como una serie de acciones que realizamos con las palabras y los conceptos.

El Pensamiento como Conexión de Ideas.

La clave de la RFT es la idea de que los seres humanos somos increíblemente buenos para conectar cosas entre sí, incluso cuando no hay una razón física obvia para hacerlo. A estas conexiones las llamamos marcos relacionales.
Imagina que aprendes que la palabra "perro" se refiere a ese animal peludo de cuatro patas. Luego, aprendes que la palabra "can" también se refiere al mismo animal. Sin que nadie te lo diga directamente, tu cerebro automáticamente conecta "perro" y "can" como sinónimos. ¡Eso es un marco relacional en acción! Estamos derivando nuevas relaciones a partir de las que ya conocemos.

Tipos de Conexiones Mentales
Existen diferentes maneras en las que nuestra mente conecta las cosas:
* Igualdad: "Perro" es igual a "dog".
* Oposición: "Grande" es lo contrario de "pequeño".
* Comparación: Algo es "más grande que" o "menos rápido que".
* Jerarquía: "Fruta" incluye a "manzana".
* Tiempo: Algo ocurre "antes de" o "después de" otra cosa.
* Causa y efecto: Una cosa "causa" otra.

Cuando pensamos, lo que estamos haciendo es activar y combinar estas diferentes formas de relacionar la información.
El Lenguaje: La Herramienta de Nuestro Pensamiento.

Para la RFT, el lenguaje es fundamental. Es como el andamio sobre el que construimos nuestras habilidades de pensamiento más complejas, como:
* Razonar: Sacar conclusiones lógicas.
* Resolver problemas: Encontrar soluciones.
* Comprender metáforas: Entender que "tener el corazón roto" no significa un corazón literalmente roto.
* Planificar: Organizar acciones para el futuro.
* Autoconciencia: Reflexionar sobre nosotros mismos.

El "Lado Oscuro" de Nuestro Pensamiento
Si bien esta capacidad de conectar ideas es maravillosa, también puede ser una fuente de sufrimiento. A veces, nuestra mente puede hacer conexiones que nos hacen daño. Por ejemplo:
* Podemos conectar experiencias pasadas dolorosas con situaciones actuales, generando ansiedad innecesaria.
* Podemos anticipar futuros negativos, aunque no haya evidencia real de que vayan a ocurrir.
Esto es lo que la RFT llama el "lado oscuro" del lenguaje. Cuando nos "fusionamos cognitivamente" con nuestros pensamientos, los tomamos como verdades absolutas e inquebrantables, lo que puede llevarnos a sentirnos atrapados por ellos.

En este sentido el pensamiento no es una cosa abstracta, sino un conjunto de acciones que realizamos constantemente al relacionar estímulos y conceptos. Estas acciones, aprendidas a través de nuestra interacción con el lenguaje y el mundo, son la base de nuestra cognición y, a veces, también de nuestro malestar.

Para citas e información, enviar mensaje directo desde el primer comentario en esta publicación.
Menciona que vienes directo de esta publicación y recibe un precio especial en tus primeras tres sesiones de tu proceso psicoterapéutico.

Gracias por leer y si te ha servido comparte está información.





Cuando sabemos que debemos resolver algo, atenderlo, sin embargo el hecho de hacerlo nos genera mucho malestar, muchas v...
15/06/2025

Cuando sabemos que debemos resolver algo, atenderlo, sin embargo el hecho de hacerlo nos genera mucho malestar, muchas veces buscamos calmantes temporales, para reducir ese malestar, para que se sienta menos, para no pensar tanto; para que duela menos. Aún así, sabemos que cuando el efecto de ese calmante pase, ese malestar gradualmente irá apareciendo, porque no funciona a largo plazo, por el contrario, aumenta.

Tenemos miedo a sufrir, a pasarla mal sin darnos cuenta que el dolor es humano y necesario para poder avanzar sin esa pesadez que genera el negarse a sentir en una sociedad que rechaza cualquier comportamiento que indique que "no estamos bien".

Cuando llega alguien a consulta por primera vez y me doy cuenta que sus intentos de solución le han llevado a la situación en la que se encuentra analizamos juntos el costo de seguir actuando de esa forma y si vale la pena seguir haciéndolo, aún cuando sea la única manera que conoce y siempre es un no, porque en realidad nadie quiere sufrir de manera permanente porque eso merma significativamente nuestra calidad de vida.

Cada uno de nosotros se relaciona de modo diferente con el dolor aunque generalmente la reacción más normal es evitarlo y como no, si nadie quiere sufrir ¿No?

Y si sentir ese dolor está íntimamente relacionado a eso que es importante para ti pero tú te la pasas evitando sentir ¿De qué te alejas realmente?

Si necesitas ayuda profesional, no dudes en contactarme, te dejo mi número de contacto abajo en el primer comentario.

Gracias por leer.

́utico

El día de ayer se celebró el    en México y desde este espacio solo quiero recordarles que desde esta área de la psicolo...
21/05/2025

El día de ayer se celebró el en México y desde este espacio solo quiero recordarles que desde esta área de la psicología, los que nos dedicamos a la psicoterapia con ética y honestidad, nos esforzamos por ofrecer una tecnología que sea útil en la vida de quién nos consulta. Nos regimos por una filosofía que ayuda a comprender el por qué nos comportamos de la manera en que lo hacemos de un modo objetivo y pragmatico, todo esto al servicio de contribuir positivamente en la vida de quién acude a nuestro servicio.

Entonces, esa idea de que asistir con un psicoterapeuta es para gente "loca" o "enferma" solo refleja la falta de información que tenemos al respecto. Es natural pedir ayuda si no podemos resolver algo, es normal que si estás sufriendo y no puedes evitar que ese sufrimiento crezca necesites un poco de ayuda. Cualquier persona que te diga lo contrario es porque no está lo suficientemente informada como para darse cuenta. Debemos normalizar el asistir con un profesional de la llamada Salud Mental así como cuando visitamos al odontólogo cuando tenemos un dolor de muelas o al nutriólogo si deseamos hacer cambios en nuestros hábitos alimenticios.

Nos falta mucha cultura, pero aquí seguiremos compartiendo el mensaje en una cultura en la que hay que aparentar estar "bien" y experimentar un cuadro de ansiedad o depresión es sinónimo de estar "mal" o peor aún "enfermo" como si la cultura, política, la sociedad, etcétera no fueran factores que influyeran en nuestra vida.

Gracias por confiar en mi trabajo estos casi 8 años. Espero que sean muchos más.




Anotale bien para que no se te olvide 👇🏼
04/04/2025

Anotale bien para que no se te olvide 👇🏼

El dolor es inevitable, el sufrimiento opcional. Acude a psicoterapia, un espacio en el que aprenderás a convivir con el...
04/04/2025

El dolor es inevitable, el sufrimiento opcional.
Acude a psicoterapia, un espacio en el que aprenderás a convivir con el malestar sin que este te consuma y te aleje de lo que realmente importa para ti.

Un profesional te ayudará a dirigir tus acciones sin juzgar, colaborando contigo para que de manera gradual y sistemática recobres el sentido de tu vida.







Número de contacto 📲
744 420 7969

Dirección

Acapulco

Página web

https://inafonline.com/p/entrenadores-pro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Cristofer C. Rodríguez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Cristofer C. Rodríguez:

Compartir

Categoría