Centro Neurona Acapulco

Centro Neurona Acapulco Unidad especializada, encargada de establecer diagnóstico e intervención neuropsicológica.

‼️𝐌𝐀Ñ𝐀𝐍𝐀‼️
07/08/2025

‼️𝐌𝐀Ñ𝐀𝐍𝐀‼️

🧠⏳ ¿Sientes que el tiempo nunca te alcanza?
Puede que no sea solo estrés... puede ser CRONOPATÍA.

✨ Te invito a un LIVE especial donde hablaremos sobre este fenómeno moderno que afecta tu mente, emociones y calidad de vida.

📅 Viernes 8 de agosto
🕔 17:00 HRS
👩‍⚕️ Con la Psicóloga Eva Armenta
📍 Transmisión en vivo por la página de Facebook: Restaurando tu Entorno

🔍 Aprende cómo identificarla, cómo impacta tu cerebro y qué hacer para recuperar tu equilibrio emocional y mental.

¡Te espero!



🧠 ¿Por qué perdemos la  ?La memoria no se pierde solo con la edad. También puede afectarse por:🔹 Estrés crónico🔹 Ansieda...
04/08/2025

🧠 ¿Por qué perdemos la ?

La memoria no se pierde solo con la edad. También puede afectarse por:

🔹 Estrés crónico
🔹 Ansiedad o depresión
🔹 Traumatismos craneoencefálicos
🔹 Falta de sueño o fatiga mental
🔹 Cambios hormonales
🔹 Problemas neurológicos (como deterioro cognitivo leve o demencias)
🔹 Estilo de vida sedentario o mala alimentación

📌 Perder memoria no siempre es normal.
Por eso, una evaluación neuropsicológica oportuna puede marcar la diferencia.

🧪 ¿Qué hacemos en CENTRO NEURONA?

👩‍⚕️ Evaluamos:
Detectamos alteraciones en funciones como atención, lenguaje, memoria y funciones ejecutivas.

🧩 Intervenimos:
Diseñamos un plan de rehabilitación cognitiva personalizado para estimular y fortalecer las áreas afectadas.

👥 Atención a jóvenes y adultos, especialmente si hay antecedentes de:
• Traumas emocionales
• prolongado
• Lesiones cerebrales
• Problemas de concentración o aprendizaje
• Cambios notorios en la memoria

📍 Centro Neurona Acapulco | Especialistas en
📩 Agenda una valoración o pide más información por mensaje directo
📲 744 586 46 36


30/07/2025

🎙️ Charla en Vivo | Con Sentido Adolescente: Silencio Juvenil

Una conversación íntima y necesaria sobre el silencio como expresión emocional en la adolescencia.
¿Qué hay detrás de una mirada que calla, de una respuesta que nunca llega?

🌿 A veces el silencio no es vacío, sino una pausa que protege. Una defensa que comunica lo que las palabras aún no saben nombrar.
En esta charla, el psicólogo Carlos Silva abrirá un espacio seguro para reflexionar, validar y abrazar lo que muchos jóvenes sienten… aunque no siempre digan.

💬 Conduce: Carlos Silva, Psicólogo
🗓️ Jueves 31 de julio
⏰ 17:00 h (México)
📍 Live desde
🎁 Acceso gratuito

Porque escuchar lo que no se dice, también es sanar.
💛 Te esperamos para escucharlo juntos.

26/07/2025

🎮📱¿𝙋𝙤𝙧 𝙦𝙪é 𝙩𝙪 𝙝𝙞𝙟𝙤 𝙚𝙨𝙩á 𝙥𝙚𝙜𝙖𝙙𝙤 𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙣𝙩𝙖𝙡𝙡𝙖𝙨? 𝙉𝙤 𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙡𝙤 𝙥𝙤𝙧𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙚 𝙜𝙪𝙨𝙩𝙚𝙣… 𝙚𝙨 𝙥𝙤𝙧𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙪 𝙘𝙚𝙧𝙚𝙗𝙧𝙤 𝙡𝙤 𝙣𝙚𝙘𝙚𝙨𝙞𝙩𝙖. 𝙋𝙚𝙧𝙤 ¿𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙦𝙪é 𝙡𝙤 𝙣𝙚𝙘𝙚𝙨𝙞𝙩𝙖?

Desde la neuropsicología infantil, hay razones profundas que explican esta fuerte adhesión:

🧠 1. Sobreestimulación dopaminérgica:
Las pantallas generan gratificación inmediata. Juegos, colores, movimiento y sonidos activan el sistema de recompensa, liberando dopamina. Es una "dosis rápida" de placer cerebral, especialmente en cerebros inmaduros.

👶 2. Carencia de regulación emocional:
Muchos niños recurren a las pantallas para calmarse, distraerse o evitar emociones que no saben cómo manejar. Las pantallas no son el problema… son el refugio.

🏃‍♂️ 3. Falta de vínculos y experiencias reales:
Cuando los vínculos afectivos son frágiles o las actividades del entorno son pobres (sin juego activo, movimiento, contacto, atención), la pantalla sustituye el contacto humano, volviéndose “la compañía”.

🔄 4. Déficit de atención y autorregulación:
Niños con dificultades en funciones ejecutivas (como TDAH o inmadurez neurológica) buscan estimulación constante. Las pantallas ofrecen eso sin esfuerzo.

🧩 5. Ausencia de límites coherentes:
No se trata de quitar pantallas, sino de establecer límites desde el vínculo, el ejemplo y la contención emocional.

👩‍⚕️ Como Psicóloga y Neuropsicóloga infantil, trabajo con familias para comprender el origen de esta dependencia digital y entrenar al niño y a sus padres en estrategias de autorregulación, juego consciente y vínculos reales.

📍 Centro Neurona Acapulco | Restaurando tu Entorno
🧠 Agenda tu evaluación o consulta de acompañamiento
📲 744 586 46 36
👩‍⚕️ Psicóloga Eva Armenta

🧠 ¿Te mantienes con ira todo el día?La   crónica no solo daña tus relaciones… destruye tu cerebro.🔬 Estudios neurocientí...
25/07/2025

🧠 ¿Te mantienes con ira todo el día?
La crónica no solo daña tus relaciones… destruye tu cerebro.

🔬 Estudios neurocientíficos han demostrado que vivir en un estado constante de enojo activa de forma excesiva la , generando hiperreactividad emocional y afectando regiones clave como el , responsable de la toma de decisiones y el .

⚠️ Efectos destructivos de la ira constante en el sistema nervioso:

🔸Aumento del cortisol y desgaste del eje HPA (estrés crónico)

🔸Pérdida de plasticidad neuronal (dificultad para aprender, adaptarse o cambiar)

🔸Alteraciones del sueño y memoria

🔸Mayor riesgo de enfermedades psicosomáticas, ansiedad y depresión

🔸Bloqueo de la corteza racional (respondes desde el impulso, no desde la conciencia)

🧘‍♀️ Terapia de Autorregulación Emocional con Enfoque Neuro 🧠
🪷Aprende a calmar tu sistema nervioso, entrenar tu mente y restablecer tu equilibrio.
🌬️No eres tu enojo. Puedes aprender a desactivarlo desde la raíz.

👩‍⚕️ Neuropsicóloga Eva Armenta
📍 Centro Neurona Acapulco
🧠 Especialistas en Salud Cerebral y Emocional
📩 Agenda tu consulta: 744 586 4636

🧠✨ Emociones que protegen tu cerebroSentimientos como la gratitud, la ternura, la calma y la alegría genuina no solo te ...
23/07/2025

🧠✨ Emociones que protegen tu cerebro
Sentimientos como la gratitud, la ternura, la calma y la alegría genuina no solo te hacen sentir bien... también activan zonas cerebrales que regulan el estrés, mejoran la memoria y fortalecen la conexión mente-cuerpo.

😌 Pero también es necesario descansar mentalmente.
El descanso cerebral no es solo dormir.
Es desconectarte del ruido mental, pausar las exigencias, respirar con conciencia, y darte permiso para simplemente estar.

🌿 ¿Cómo promover el descanso cerebral?
✔ Practica el silencio al menos 10 minutos al día
✔ Deja espacios sin pantallas ni notificaciones
✔ Haz actividades lentas como dibujar, leer o caminar
✔ Rodéate de entornos que te inspiren paz

👩🏻‍⚕️ Neuropsicóloga Eva Armenta
📍 Restaurando tu Entorno | Centro Neurona Acapulco

🧠✨ Día Mundial del CerebroHoy recordamos que el órgano más importante de tu cuerpo no es solo el que te hace pensar… tam...
22/07/2025

🧠✨ Día Mundial del Cerebro
Hoy recordamos que el órgano más importante de tu cuerpo no es solo el que te hace pensar… también es el que te permite sentir, decidir, aprender y amar.
Cuidar tu es invertir en tu presente y en tu futuro.

👉 Previene el con hábitos saludables, manejo del y estimulación adecuada desde la infancia hasta la adultez mayor.

👩‍⚕️ Psicóloga y Neuropsicóloga Eva Armenta
📍 Restaurando tu Entorno | Centro Neurona Acapulco
📞 7445 86 46 36

☎️ Línea Telefónica para Urgencias de Salud Mental.Llama al Consultorio Psicológico "Restaurando tu Entorno" para ser es...
16/07/2025

☎️ Línea Telefónica para Urgencias de Salud Mental.

Llama al Consultorio Psicológico "Restaurando tu Entorno" para ser escuchado (a) y poder orientarte de forma gratuita.
🧠🫂🪷

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 10:00 am a 18:00 pm.
Sábado de 10:00 am a 16:00 pm.

🧠👦🏻 Estimular la atención y la coordinación visual en la infancia no es un lujo, es una inversión en su desarrollo cogni...
15/07/2025

🧠👦🏻 Estimular la atención y la coordinación visual en la infancia no es un lujo, es una inversión en su desarrollo cognitivo.

En esta actividad, nuestro pequeño paciente trabaja funciones clave como la atención sostenida, coordinación visomotora y concentración, habilidades esenciales para el aprendizaje, la autorregulación y el éxito escolar.

📌 Estas funciones no “maduran solas”. Necesitan guía, estrategias y acompañamiento especializado.

👩🏻‍⚕️ En el Centro Neurona Acapulco, trabajamos de forma personalizada con cada niño para fortalecer su neurodesarrollo y potenciar sus habilidades cognitivas desde la raíz.

📍 Agenda su valoración con la Neuropsicóloga Eva Armenta
📲 744 586 46 36
📌 Consultoría Psicológica Restaurando tu Entorno
🌟 Especialistas en desarrollo infantil, TDAH, funciones ejecutivas y estimulación cognitiva

Dirección

Avenida Cuauhtémoc, Col. Progreso
Acapulco
39350

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Neurona Acapulco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría