Essencia Spa

Essencia Spa Tratamientos faciales y corporales. Acupuntura, Salud y Belleza.

30/05/2025

🔬 ¿Sabías que existen diferentes tipos de cicatrices de acné?
Cada tipo necesita un enfoque especial para tratarlas correctamente. Hoy te explicamos los 5 tipos principales de cicatrices post-acné que tratamos en cabina:

✨ 1. Cicatrices “Pica Hielo”
Son profundas, delgadas y con bordes definidos, como si la piel hubiera sido perforada con una aguja fina. Su origen es la destrucción profunda del tejido.
📌 Recomendación Cosmedic Peeling:
✅ Gel pH Balance
✅ Loción de Ozono
✅ Protecto Gel
✅ Black Magic

🧱 2. Cicatrices tipo “Boxcar”
Son más anchas y con bordes bien definidos, como pequeños cráteres. Se forman por la pérdida de colágeno durante la inflamación.
📌 Tratamiento sugerido:
✅ Ampolleta Molecular
✅ Serum Basic
✅ Ph Balance
✅ Protecto Gel

🌊 3. Cicatrices tipo “Rolling”
Tienen un aspecto ondulado, como si la piel estuviera hundida en varias zonas. Se deben a la tracción del tejido subyacente.
📌 Ideal combinar peeling + tratamiento regenerador como:
✅ Black Magic
✅ Repair Antiage
✅ Mascarilla New Skin

🩹 4. Cicatrices Hipertróficas
Estas cicatrices se elevan sobre la piel, son duras y rojizas. Se forman por una producción excesiva de colágeno durante la cicatrización, pero no sobrepasan el límite de la herida.
📌 Tratamiento enfocado en regulación del colágeno y desinflamación:
✅ Gel Sensation
✅ Mascarilla Aura
✅ Vial Artenis H
✅ Nano Vitaminas

🚫 5. Queloides
Similares a las cicatrices hipertróficas, pero mucho más agresivas: crecen más allá de los límites de la herida original. Son duras, a veces dolorosas o con picazón.
📌 Requieren un enfoque profesional y controlado:
✅ Tratamientos localizados
✅ Desinflamantes como Loción de Miel o Runas
✅ Productos con vitamina E y antioxidantes

💡 Consejo profesional: La valoración personalizada es esencial para determinar el tipo de cicatriz y el tratamiento ideal. También puedes potenciar resultados con peelings como BioHoney o Antiage.

¡Consulta a tu cosmetóloga!

21/05/2025

Fascia superficial: el tejido que sostiene la belleza

La fascia superficial es una capa de tejido conectivo que envuelve y organiza los músculos faciales justo debajo de la dermis. Aunque invisible al ojo, su influencia sobre la estructura y firmeza del rostro es profunda. Esta red fibrosa actúa como un sistema de soporte biomecánico que mantiene la cohesión entre la piel y los músculos, permitiendo una movilidad controlada y armónica.

Con el paso del tiempo, la fascia pierde elasticidad y tono, provocando deslizamientos tisulares que se traducen en flacidez, descolgamiento y pérdida del contorno facial. Por esta razón, en cosmetología avanzada se considera un objetivo clave en los protocolos de rejuvenecimiento no invasivo.

Al estimular la fascia con tecnologías como la radiofrecuencia, las microcorrientes o incluso masajes miofaciales profundos, se favorece la producción de colágeno, se mejora la irrigación sanguínea y se reactiva la comunicación neuromuscular. Esta activación no solo reafirma la piel, sino que optimiza la respuesta de los tejidos a los principios activos cosméticos.

En tratamientos faciales, la fascia es el puente entre lo superficial y lo profundo. Un abordaje que la incluya logra resultados más duraderos y naturales, sin recurrir a procedimientos agresivos. La clave está en técnicas que respeten el trayecto anatómico de esta red y trabajen con ritmos que favorezcan su elasticidad sin lesionarla.

Incorporar el trabajo sobre la fascia en tus protocolos no solo mejora la firmeza y el volumen, sino que revitaliza el rostro desde su base estructural. Un enfoque anatómico, consciente y respetuoso con la arquitectura del rostro eleva el estándar profesional y optimiza los resultados visibles.

08/05/2025

Conoce los tipos de acné inflamatorio y cómo tratarlos.

El acné inflamatorio se caracteriza por la presencia de lesiones rojas, dolorosas y, muchas veces, con pus. A diferencia del acné comedogénico (puntos negros y blancos sin inflamación), en estas formas ya existe una respuesta inmune activa y proliferación bacteriana de Cutibacterium acnes, lo que empeora la condición de la piel si no se trata correctamente.

🔴 Tipos de acné inflamatorio:
1. Pápulas: Elevaciones rojas, pequeñas y dolorosas, sin contenido purulento visible.
2. Pústulas: Similar a las pápulas, pero con presencia de pus en el centro.
3. Nódulos: Lesiones grandes, profundas y dolorosas que pueden dejar cicatriz.
4. Quistes: Acumulación profunda de pus, inflamación severa y alto riesgo de daño tisular.
5. Acné conglobata: Forma severa con múltiples nódulos y quistes interconectados.

En todos estos casos, la piel presenta inflamación, infección bacteriana y daño en el folículo pilosebáceo, por lo que es necesario utilizar productos que actúen sobre estos factores.



🌿 ¿Por qué funciona la Loción Black Allium en el acné inflamatorio?

Su fórmula combina tres activos clave:

✔️ Ajo Negro (Allium sativum fermentado): Poderoso antibacteriano natural, controla la proliferación de Cutibacterium acnes sin agredir la microbiota sana.
✔️ Extracto de Bejui: Planta con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, que calma y reduce la irritación.
✔️ Ácido Salicílico: Liposoluble, penetra en el poro, disuelve el sebo obstruido y tiene acción queratolítica, ayudando a prevenir nuevas lesiones.

Black Allium es una excelente opción como parte de los protocolos para acné inflamatorio leve a moderado, ayudando a controlar la infección, calmar la piel y prevenir brotes futuros.

Dirección

M. Fernando Soto #1301
Acaxochitlán
43630

Horario de Apertura

Lunes 8am - 4pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm

Teléfono

+527751589753

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Essencia Spa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Essencia Spa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram