
30/05/2025
🔬 ¿Sabías que existen diferentes tipos de cicatrices de acné?
Cada tipo necesita un enfoque especial para tratarlas correctamente. Hoy te explicamos los 5 tipos principales de cicatrices post-acné que tratamos en cabina:
✨ 1. Cicatrices “Pica Hielo”
Son profundas, delgadas y con bordes definidos, como si la piel hubiera sido perforada con una aguja fina. Su origen es la destrucción profunda del tejido.
📌 Recomendación Cosmedic Peeling:
✅ Gel pH Balance
✅ Loción de Ozono
✅ Protecto Gel
✅ Black Magic
🧱 2. Cicatrices tipo “Boxcar”
Son más anchas y con bordes bien definidos, como pequeños cráteres. Se forman por la pérdida de colágeno durante la inflamación.
📌 Tratamiento sugerido:
✅ Ampolleta Molecular
✅ Serum Basic
✅ Ph Balance
✅ Protecto Gel
🌊 3. Cicatrices tipo “Rolling”
Tienen un aspecto ondulado, como si la piel estuviera hundida en varias zonas. Se deben a la tracción del tejido subyacente.
📌 Ideal combinar peeling + tratamiento regenerador como:
✅ Black Magic
✅ Repair Antiage
✅ Mascarilla New Skin
🩹 4. Cicatrices Hipertróficas
Estas cicatrices se elevan sobre la piel, son duras y rojizas. Se forman por una producción excesiva de colágeno durante la cicatrización, pero no sobrepasan el límite de la herida.
📌 Tratamiento enfocado en regulación del colágeno y desinflamación:
✅ Gel Sensation
✅ Mascarilla Aura
✅ Vial Artenis H
✅ Nano Vitaminas
🚫 5. Queloides
Similares a las cicatrices hipertróficas, pero mucho más agresivas: crecen más allá de los límites de la herida original. Son duras, a veces dolorosas o con picazón.
📌 Requieren un enfoque profesional y controlado:
✅ Tratamientos localizados
✅ Desinflamantes como Loción de Miel o Runas
✅ Productos con vitamina E y antioxidantes
💡 Consejo profesional: La valoración personalizada es esencial para determinar el tipo de cicatriz y el tratamiento ideal. También puedes potenciar resultados con peelings como BioHoney o Antiage.
¡Consulta a tu cosmetóloga!