Psico-educación. María del Carmen Castañeda

  • Home
  • Psico-educación. María del Carmen Castañeda

Psico-educación. María del Carmen Castañeda Espacio psicoeducativo y de apoyo psicológico para la familia

Lo que nos cansa es la soledad, la falta de apoyo, la falta de espacios para nosotras mismas, la falta de tiempo para nu...
11/11/2022

Lo que nos cansa es la soledad, la falta de apoyo, la falta de espacios para nosotras mismas, la falta de tiempo para nuestro desarrollo, nos cansa tener que responder a expectativas de maternidad y crianza, nos cansa el encierro, nos cansan los mandatos sociales, nos cansan el machismo y el patriarcado, nos cansa la desigualdad a la hora de conciliar crianza y trabajo, nos cansa la nula valoración de nuestro rol, nos cansa la escasez de recursos, la violencia del sistema.

"No nos cansan los hijos. No son ellos. Si fuese así no querríamos quedarnos mirándoles mientras duermen. No nos levantaríamos día tras día intentando ser mejores para ellos. Si ellos fueran los que nos cansaran, no les tomaríamos tantas fotografías como lo hacemos, no moriríamos de ternura y nostalgia al revisar sus fotos y videos. Si tener hijos fuera tan agotador, nos hubiésemos encargado como especie de masificarlo y quizá hace cuánto habríamos desaparecido.
Pero curiosamente seguimos teniendo hijos a pesar de todo lo difícil que es criar. Porque no son ellos los que nos cansan.
Lo que nos cansa es la soledad, la falta de apoyo, la falta de espacios para nosotras mismas, la falta de tiempo para nuestro desarrollo, nos cansa tener que responder a expectativas de maternidad y crianza, nos cansa el encierro, nos cansan los mandatos sociales, nos cansan el machismo y el patriarcado, nos cansa la desigualdad a la hora de conciliar crianza y trabajo, nos cansa la nula valoración de nuestro rol, nos cansa la escasez de recursos, la violencia del sistema.
Todo ello y más es lo que hace que el criar sea realmente agotador. No son ellos en sí mismos. Porque con ellos somos capaces de reír y amar. Porque si no tuviéramos que criar veinticuatro horas al día solas en casa, estoy segura que disfrutaríamos más de nosotras y de ellos y de todo lo lindo que surge cuando nos vinculamos."
Desconozco la autoría.
Imagen de Lisa Sorgini.

Maternar sin tribu, sin corresponsabilidad de tu pareja y/o papá de tus hijos, maternar encerrada en casa con tu pequeño...
16/08/2022

Maternar sin tribu, sin corresponsabilidad de tu pareja y/o papá de tus hijos, maternar encerrada en casa con tu pequeño… es un atentado a tu salud mental.

Lo es porque no estamos diseñadas, como seres sociales que somos, a criar solas, sin apoyo, sin contención, sin compartir los cuidados de tus pequeños…

Mientras contienes, ¿quién te contiene a ti?

Maternar en compañía, maternar y paternar en igualdad de cuidados… es una REVOLUCIÓN.

Un abrazo a todas las que se sienten así... 🫂

No te olvides de ti 🌷

- P. Labatut

✨ CONTENERTE CUANDO NO FUI CONTENIDA ✨«Cuando lloras por frustración o rabia, los recuerdos de mi infancia vienen como s...
09/07/2022

✨ CONTENERTE CUANDO NO FUI CONTENIDA ✨

«Cuando lloras por frustración o rabia, los recuerdos de mi infancia vienen como sueños lúcidos a golpearme de nuevo, mi cerebro grita que así se reacciona, veo como me pegan, me veo pegándote, el calor llega a mis manos y ¡el horror está aquí!.

En un segundo, sintiéndome al borde de la locura y la violencia, se manifiesta mi consciencia, mi deseo irrefrenable de liberarte de esa historia. Viene la información sobre tu desarrollo neuroemocional, me envuelve el amor que siento desde el día que te parí, me repito que necesitas de mí para calmarte.

Y en otro segundo, me lanzo a abrazarte, a prestarte palabras, a convertirme en tu corteza cerebral, a darte lo que me fue negado. Cuando te abrazo, abrazo tambien a la niña que fui, a la niña que fue tu abuela y a todas las niñas que fueron nuestras antepasadas. Y tú te calmas, me abrazas, te amamantas, me dices “ya siento mejod”. Y me siento extenuada y poderosa ¡Vencí, vencimos, una vez más!

¡Este es el juego verdadero! ¡Contenerte cuando no fui contenida! Esta es la crianza respetuosa, esta es mi forma de cambiar nuestro mundo y de ser mejor persona. ¡Vencí, vencimos! Y respiro profundo para guardar esta sensación de triunfo para la próxima vez, estás creciendo y sé que tendremos que hacer este “ejercicio” una y otra vez. No te preocupes, no me preocupo, por amor a mi misma y a ti, tendré la fuerza para hacerlo de nuevo.»

Créditos: Blanca García
https://crianzaenflor.cl/contenerte-cuando-no-fui-contenida/

Información importante
08/07/2022

Información importante

Los niños aprenden de lo que ven, los niños aprenden que no pasa nada hasta que no gritamos y se acostumbran a comunicarse de esa manera.
Podemos romper el ciclo, enseñemos a comunicarnos sin gritos, las cosas deben suceder sin necesidad de alzar la voz... menos palabras y más acción 😉

Aprendiendo a ser padres.

07/07/2022

"Desde el momento que nacen nuestros hijos o hijas empieza a llenarse nuestro S**O DE CULPA:
Te sientes culpable cuando te despistaste un minuto y se cayó de la cama, cuando escogiste mal el colegio y tu hijo lo pasó tan mal, culpable por tener que mudarte y alejarlo de su mejor amigo, culpable si no tuviste una lactancia exitosa, culpable si te quedas en casa para estar con él y no le puedes permitir comodidades, culpable si tuviste que irte a trabajar al acabar la baja por maternidad, culpable si se pone malito.
No importa si objetivamente sabes que no existe una culpa real, vas llenando el s**o de culpa, pensando una y otra vez si podías haberlo hecho de otra manera.
Es estupendo ser críticos con nosotros mismos si eso sirve para mejorar, pero es diferente hacer autocrítica que castigarse por fallar, la crianza estará llena de errores que debemos aceptar y utilizar para mejorar.
Hoy estoy en una “encrucijada maternal” y sé que, escoja lo que escoja, la otra opción pasará al s**o de la culpa, así que siento estar tan “espesita” en mi entrada de hoy, seguro que mañana estará mejor.
Una cosa más, la próxima vez que queramos criticar a otra madre (o padre) por algo que a nosotros no nos gusta, revisad vuestro s**o de las culpas y piensa si te gustaría que alguien le añadiese peso."

Créditos al autor.

Cada quien lo experimentará diferente. El posparto deja huellas en nuestro cuerpo, y no siempre son tan bien aceptadas p...
30/06/2022

Cada quien lo experimentará diferente.

El posparto deja huellas en nuestro cuerpo, y no siempre son tan bien aceptadas por nosotros.

Me gustaría que en cada parte de nuestro cuerpo pudiéramos ver la fuerza, el poder y la magia de nuestro cuerpo al dar vida.

Esto no significa que no busquemos opciones de sentirnos bien, con nosotras mismas, pero siempre y cuando no seamos duras con nosotras.

Abrazarte, abraza aquello que te cuesta aceptar de ti, agradece a tu cuerpo por permitirte dar vida.

Mírate con más amor y menos exigencias. Mírate y reconoce a tu cuerpo el increíble trabajo que realizó. Sigues siendo igual de hermosa

Damos lo que somos 💜
30/06/2022

Damos lo que somos 💜

El buen trato hace crecer a todos los que lo reciben.
💜🙏🏽😊

No hay una fórmula sobre cómo ser madre, todas somos diferentes. Lo que es realmente importante es buscar nuestro bienes...
29/06/2022

No hay una fórmula sobre cómo ser madre, todas somos diferentes.
Lo que es realmente importante es buscar nuestro bienestar emocional, ya que la maternidad puede ser muy agotadora no solo físicamente, sino mental y emocionalmente.

29/06/2022
Identificar los disparadores de rabia nos ayudará para saber en qué momento o circunstancias somos más vulnerables.
28/06/2022

Identificar los disparadores de rabia nos ayudará para saber en qué momento o circunstancias somos más vulnerables.

No necesitamos ser madres perfectas, eso es imposible. Recordemos que antes de ser madres somos mujeres,  seamos más com...
27/06/2022

No necesitamos ser madres perfectas, eso es imposible.
Recordemos que antes de ser madres somos mujeres, seamos más compasivas y amorosas con nosotras mismas 💜

No. No es que la maternidad disminuya nuestras habilidades cognitivas.El problema consiste en que este sistema no ha sid...
26/06/2022

No. No es que la maternidad disminuya nuestras habilidades cognitivas.
El problema consiste en que este sistema no ha sido hecho ni pensando en nosotras las mujeres que deseamos maternar. No hay condiciones dignas para ser madres.
Es un mundo capitalista dónde no hay espacio para la conciliación entre la maternidad que deseamos vivir nosotras las mujeres y nuestro desarrollo profesional.
Afortunadamente, otros escenarios y otras realidades pueden ser posibles, donde podamos g***r de nuestra maternidad al mismo tiempo que disfrutamos de nuestro desarrollo profesional.

Esta imagen describe perfectamente lo que me hizo crear este proyecto. La maternidad acompañada, unas con otras, compart...
24/06/2022

Esta imagen describe perfectamente lo que me hizo crear este proyecto. La maternidad acompañada, unas con otras, compartiendo nuestras experiencias, compartiendo nuestros miedos, nuestras alegrías, nuestra propia vivencia, lo personal, IP sin tener que encajar con las exigencias y las demandas de la sociedad. Sólo sostenernos, acompañarnos, compartiendo, validando, apoyando nuestra maternidad.

🚩🚩🚩
22/06/2022

🚩🚩🚩

"Yo no puedo sola,puedo porque estás tú,porque estamos todas,porque vamos juntas.Me cansé de los libros de superación pe...
20/06/2022

"Yo no puedo sola,
puedo porque estás tú,
porque estamos todas,
porque vamos juntas.

Me cansé de los libros de superación personal,
del "si se puede".
No es cierto,
no puedo sola,
tampoco quiero sola.

Necesito red,
necesito vínculos,
necesito amor,
necesito fuerza,
nos necesito.

Necesito de los ojos de otra amiga,
para sentirme ligera,
para sentirme una más,
para sentirme parte.

No quiero ser el centro,
no me interesa ser el centro.
Yo deseo hermandad,
una danza circular,
y propiciar un encuentro
de libertad,
igualdad
y sororidad."

✍🏼 Cíclicas.

¿Qué significa una paternidad responsable?
19/06/2022

¿Qué significa una paternidad responsable?

En este día queremos felicitar a los padres.Pero sobre todo, a aquellos que se involucran en la crianza, en los cuidados...
19/06/2022

En este día queremos felicitar a los padres.
Pero sobre todo, a aquellos que se involucran en la crianza, en los cuidados, las tareas y el amor de los hijos ☺️
Ser padre es mucho más que solventar los gastos de la casa!

Nos hace falta descubrir y reconocernos el gran poder de la maternidad, de dar vida. Está nunca nos hace inferiores, cóm...
17/06/2022

Nos hace falta descubrir y reconocernos el gran poder de la maternidad, de dar vida. Está nunca nos hace inferiores, cómo nos lo ha hecho creer y sentir este mundo capitalista, que nos mide de acuerdo a nuestra producción.

En este muro también somos mamás desobedientes, desobedientes de quienes decidieron y construyeron nuestra maternidad.

He estado buscando unos libros de maternidad aquí en librerías de Puebla y de cuatro libros no he encontrado ninguno. ¿Y...
17/06/2022

He estado buscando unos libros de maternidad aquí en librerías de Puebla y de cuatro libros no he encontrado ninguno.
¿Y eso qué?
Eso confirma que desafortunadamente, la maternidad es un proceso que no está siendo visto por nadie.

Maternando en tribu brinda acompañamiento psicológico en el embarazo, posparto, crianza y duelo perinatal.

Además busca ser un espacio de reflexión y activismo acerca de las maternidades y otros posibles escenarios.

Hoy decido ponerte nombre, Alí. Porque tenías 7 semanas y no conocía tu s**o.Hoy por fin puedo hacerlo. Porque cuando su...
16/06/2022

Hoy decido ponerte nombre, Alí. Porque tenías 7 semanas y no conocía tu s**o.
Hoy por fin puedo hacerlo. Porque cuando sucedió no sabía que podía hacerlo. Nadie te reconocía, ni las personas cercanas a mi, ni el personal médico.
Hoy te pongo nombre. Porque en ese momento no podía comprender todo lo que estaba sucediendo.

Recuerdo que fuí a consulta, me dijeron que el embarazo no estaba bien, y que se tendría que hacer un ab**to. Inmediatamente la ginecóloga me dió costos, pero vió que escurrieron unas lágrimas en mi rostro, y que con miedo, acariciaba mi vientre y lo único que pudo decirme fue: ni llores, estás jóven. No contesté nada, pero me sorprendió tanto su actitud.

Para ese momento, no tenía la formación que tengo hoy. Pero algo me dijo que no era así como yo lo quería hacer, pedí irme a casa, darme el tiempo que necesitaba, poderme despedir del bebé que yo ya había imaginado.

Días después, busqué otro médico, a alguien con quién me sintiera segura. Sucedió lo que tenía que suceder.

Ahora lo entiendo, nadie podía comprender lo que estaba viviendo. Las frases que más escuchaba: mejor ahorita a que estuviera más grande, estás jóven podrás tener más, como quiera no estaba formado, etc.

Nadie podía reconocer mi pérdida: mi bebé, al que ya había soñado, con quién ya compartía ilusiones, el que ya existía en mis planes.

Hablemos de nuestros hij@s, de aquellos que los médicos no reconocieron pero que existieron en nuestra realidad, sueños y planes

Desafortunadamente, el acto de amamantar en nuestra sociedad es visto como una función exclusivamente de alimentar. Es p...
15/06/2022

Desafortunadamente, el acto de amamantar en nuestra sociedad es visto como una función exclusivamente de alimentar. Es por eso, que constantemente recibimos críticas, que sí nuestra leche ya es pura agua, que no alimenta al niño, que ya está grande, etc

Sin embargo, para nosotras las mujeres amamantar va más allá. Vivimos el acto de amamantar también como el acto de amar, de entregarse, de compartirse, de miradas de amor, de vivirse como mujer y madre. Es parte de nuestra sexualidad, y nos fortalece.

¿Para ti qué significa amamantar?

Lo que hace unos meses atrás inicie soñando, hoy lo estoy construyendo. Quiero compartirles con mucho cariño este espaci...
15/06/2022

Lo que hace unos meses atrás inicie soñando, hoy lo estoy construyendo.

Quiero compartirles con mucho cariño este espacio. Y no lo comparto solamente desde lo profesional, como psicóloga, sino como persona, como mujer y sobre todo como madre.

Este espacio surge desde la propia experiencia de mi maternidad, de las ambivalencias, de las dudas, de las crisis, de los miedos, de las emociones al borde, de la soledad, de la precariedad, del mar de lágrimas por la alegría, del descubrimiento de todo aquello que implica el proceso de convertirse en madre.

Es un espacio donde podrán encontrar recursos, información y experiencias de otras madres, acerca del embarazo, el parto, el posparto, la crianza y también el duelo ante la pérdida de nuestro hij@ sin importar las semanas de gestación.

Por el momento, estaré ofreciendo acompañamiento psicológico a mujeres embarazadas, acompañamiento en el parto, en el posparto, la crianza y duelo perinatal. Próximamente estaremos abriendo grupos de apoyo, donde podamos compartir nuestras experiencias de la maternidad cara a cara.

Sean todas bienvenidas a este espacio que es nuestro, mío y principalmente de ustedes.
Gracias por estar aquí y formar parte de esto, que es mi sueño y es para ustedes.

Address

Acayucan

Telephone

+522227185900

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psico-educación. María del Carmen Castañeda posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share