
27/05/2025
EN
El hostigamiento laboral en la *SEDENA* podría incluir:
*Hostigamiento ascendente:*
Cuando la víctima es un miembro del personal militar con un cargo inferior al del hostigador, por ejemplo, un elemento de tropa acosado por un oficial superior.
Hostigamiento horizontal:
Cuando el hostigamiento se produce entre compañeros del mismo rango, como dos oficiales o de tropa de igual jerarquía.
Hostigamiento descendente:
Cuando la víctima tiene un cargo superior al del hostigador, lo cual es menos común, pero podría ocurrir en ciertas circunstancias.
Las manifestaciones del hostigamiento pueden ser:
Conductas verbales:
Insultos, burlas, amenazas, comentarios ofensivos.
Conductas físicas:
Miradas o ademanes de desprecio, acciones que incomodan o intimidan.
Conductas de aislamiento:
Ignorar a la persona, excluirla de reuniones o actividades, no darle información relevante.
Conductas que afectan la reputación o la calidad profesional:
Difundir rumores, menospreciar el trabajo, cambiar las tareas de forma injusta.
Conductas que pueden afectar la salud:
Violencia o amenazas de violencia, asignar tareas peligrosas.
¿Qué hacer si estás siendo víctima de hostigamiento laboral en la SEDENA?
1. Documentar la situación:
Llevar un registro de todos los actos de hostigamiento, incluyendo fechas, horas, detalles y testigos, si los hay.
2. Reportar el caso:
Comunicar la situación a los canales de denuncia internos de la SEDENA, como la Unidad de Igualdad de Género o el Comité de Ética, dependiendo de la institución.
3. Buscar apoyo profesional:
Considerar buscar apoyo psicológico o legal para enfrentar la situación.
4. Mantener una actitud firme y segura:
No permitir que el hostigamiento afecte tu autoestima y rendimiento laboral.
5. Presentar una queja formal:
Si no se recibe respuesta o no se toma acción, se puede presentar una queja formal a la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Es importante recordar que la SEDENA tiene la obligación de proteger a sus empleados y de tomar medidas para prevenir y sancionar el hostigamiento laboral. No te quedes callado si estás siendo víctima de hostigamiento, busca ayuda y defiende tus derechos.