Fisioterapia Huerta

Fisioterapia Huerta previa cita)

🔹Fisioterapia
🔹Rehabilitación Deportiva 🔹Neurorrehabilitacion
🔹Masajes Relajantes
🔹Descarga Muscular
🔹Quiropráctica

🟡Especialidad en lumbalgia y Ciátalgia

🔸PREVIA CITA🔸
🔸Consultorio🔸
🔸Domicilio🔸

Teléfono//WhatsApp:
844 357 3763 Grupo de jóvenes expertos en: alineación de columna y ajuste profundo del cuerpo por medio de rebozo, mejor conocido como MANTEADO, masaje Purépecha (parecido al masaje siriax), técnicas de relajación, técnicas de liberación, herbolaria, moxa, quirotermia, ventosas, fisioterapia, temazkalli y más... También contamos con atención psicológica (atención a domicilio en los municipios de Teotihuacan y Texcoco.

Tratamiento terapéutico de la medicina tradicional.En parte alejadas de la zona urbana. Me enseñaron como usarla para di...
10/10/2025

Tratamiento terapéutico de la medicina tradicional.

En parte alejadas de la zona urbana. Me enseñaron como usarla para distintos padecimientos.

Hasta que un día me toco ser quien ocupaba y por la lejanía de atención médica, me toco ser tratado con esta planta

🌿 El poder de las hojas de ricino: un regalo oculto de la naturaleza

Las hojas de ricino, menos conocidas que su famoso aceite, esconden un tesoro de propiedades calmantes y restauradoras. Utilizadas en la medicina tradicional durante siglos, ofrecen alivio natural y bienestar si se emplean con cuidado.

15 beneficios de las hojas de ricino:

1.- Alivian el dolor articular y la rigidez.
2.- Relajan los músculos cansados o tensos.
3.- Reducen la hinchazón leve mediante cataplasmas.
4.- Calman el dolor de espalda con aplicación tibia.
5.- Disminuyen la tensión de los dolores de cabeza.
6.- Suavizan irritaciones cutáneas leves.
7.- Mejoran la circulación local y el flujo sanguíneo.
8.- V***res que despejan las vías respiratorias.
9.- Fortalecen las raíces del cabello.
10.- Actúan como repelente natural de insectos.
11.- Alivian pies cansados tras un día largo.
12.- Calman calambres abdominales leves (uso externo).
13.- Favorecen la recuperación posparto.
14.- Brindan alivio suave en molestias de oído (externo).
15.- Promueven la relajación general y el bienestar.

🛠️ Usos caseros seguros

🌡️ Compresa tibia para el dolor
Lava las hojas, caliéntalas al v***r y colócalas sobre la zona afectada.
Cubre con un paño limpio para mantener el calor.

🍃 Cataplasma para hinchazón o irritación
Tritura las hojas frescas, envuélvelas en un paño fino y aplica durante 20–30 min.

💨 V***r para resfriados
Hierve un puñado de hojas, cubre la cabeza con una toalla e inhala el v***r.

💆‍♀️ Enjuague capilar fortalecedor
Hierve hojas 10–15 min, cuela y usa el agua como último enjuague.

🦶 Baño relajante de pies
Añade agua de hojas hervidas a un recipiente y sumerge los pies 15–20 min.

🌺 Envoltura abdominal calmante
Coloca hojas tibias sobre el vientre y cúbrelas con una tela para aliviar calambres.

⚠️ Precauciones esenciales
🚫 No ingerir ni preparar infusiones para consumo interno.
🚫 Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
🚫 No usar en heridas abiertas ni piel sensible sin orientación profesional.

🌿 Sabiduría natural con precaución
Usadas correctamente, las hojas de ricino aportan bienestar, alivio y equilibrio.
Un recordatorio de que la naturaleza cura con suavidad, siempre que la respetemos.

El sistema nervioso central (SNC) es la parte principal del sistema nervioso y está formado por el encéfalo (cerebro) y ...
10/10/2025

El sistema nervioso central (SNC) es la parte principal del sistema nervioso y está formado por el encéfalo (cerebro) y la médula espinal. Funciona como el centro de procesamiento del cuerpo, controlando las funciones, pensamientos, movimientos y sensaciones, además de transmitir mensajes entre el encéfalo y el resto del cuerpo. El SNC está protegido por el cráneo, la columna vertebral, las meninges y el líquido cefalorraquídeo.
Componentes del SNC
Encéfalo (Cerebro): Se encuentra dentro del cráneo y es el centro de control de las funciones corporales, incluyendo el pensamiento, la memoria, las emociones y el movimiento.
Médula espinal: Es una extensión del encéfalo que recorre la columna vertebral. Su función es transportar mensajes (señales) entre el encéfalo y los nervios que llegan a todas las partes del cuerpo.
Funciones principales del SNC
Procesamiento de información: Recibe, procesa y responde a la información sensorial que llega del cuerpo y del entorno.
Control motor: Envía señales desde el encéfalo a los músculos para coordinar el movimiento.
Funciones cognitivas: Se encarga de procesos complejos como el pensamiento, el aprendizaje y la memoria.
Regulación de funciones vitales: Controla funciones automáticas del cuerpo, como la respiración, sin necesidad de que pensemos en ellas.
Protección del SNC
El delicado tejido nervioso del encéfalo y la médula espinal está protegido por:
Huesos: El cráneo protege el encéfalo y las vértebras (columna vertebral) protegen la médula espinal.
Meninges: Tres capas de membranas (duramadre, aracnoides y piamadre) que cubren el encéfalo y la médula espinal.
Líquido cefalorraquídeo: Un líquido especial que nutre, amortigua y protege al SNC de golpes.

🫡🫡🫡
07/10/2025

🫡🫡🫡

✨ CEFALEAS: No todos los dolores de cabeza son iguales ✨

El dolor de cabeza es una de las molestias más comunes, pero no siempre tiene la misma causa ni el mismo tratamiento. Conocer los tipos de cefaleas ayuda a identificar cuándo basta con un analgésico y descanso, y cuándo hay que ir al médico.

Aquí te explico 5 variedades frecuentes:

1️⃣ Cefalea tensional

Qué es: La más común. Se produce por tensión en músculos del cuello, hombros y cuero cabelludo.

Dónde duele: Dolor en forma de “banda” que aprieta la frente o ambos lados de la cabeza.

Ejemplo claro: Después de un día de trabajo estresante frente a la computadora.

Causas: Estrés, malas posturas, falta de sueño, ansiedad.

Tratamiento: Descanso, relajación, masajes, analgésicos suaves (paracetamol, ibuprofeno).

Ir al médico si: El dolor es muy frecuente, no mejora con analgésicos o afecta tu vida diaria.

2️⃣ Migraña

Qué es: Dolor de cabeza de origen neurológico, suele ser intenso e incapacitante.

Dónde duele: Generalmente en un lado de la cabeza (puede cambiar de lado).

Ejemplo claro: Dolor pulsátil acompañado de náuseas y molestia por la luz o ruidos.

Causas: Predisposición genética, cambios hormonales, ciertos alimentos (chocolate, alcohol, quesos), estrés.

Tratamiento: Reposo en un lugar oscuro, analgésicos específicos, triptanos en casos moderados a graves.

Ir al médico si: Las crisis son frecuentes, muy intensas o no responden a la medicación.

3️⃣ Cefalea en racimos

Qué es: Dolor de cabeza poco frecuente pero extremadamente intenso.

Dónde duele: Alrededor de un ojo, con lagrimeo, enrojecimiento y congestión nasal del mismo lado.

Ejemplo claro: Dolor súbito, como una “punzada ardiente”, que se repite varias veces al día en ciclos (semanas o meses).

Causas: Se desconoce con exactitud, pero está relacionada con alteraciones en el hipotálamo y ritmos biológicos.

Tratamiento: Oxígeno puro por mascarilla, medicamentos específicos (triptanos, verapamilo como preventivo).

Ir al médico si: Presentas este tipo de dolor repetidamente. Requiere tratamiento especializado.

4️⃣ Cefalea sinusal

Qué es: Dolor de cabeza asociado a infección o inflamación de los senos paranasales.

Dónde duele: Frente, pómulos, raíz de la nariz. Aumenta al agacharse o al despertar.

Ejemplo claro: Dolor acompañado de congestión nasal, secreción espesa y fiebre.

Causas: Sinusitis (infección viral, bacteriana o alérgica).

Tratamiento: Descongestivos, analgésicos, en algunos casos antibióticos.

Ir al médico si: El dolor dura más de 10 días, hay fiebre alta o secreción purulenta persistente.

5️⃣ Cefalea por hipertensión arterial

Qué es: Dolor de cabeza relacionado con presión arterial muy elevada.

Dónde duele: Generalmente en la parte posterior de la cabeza y cuello.

Ejemplo claro: Dolor intenso al despertar, acompañado de visión borrosa, mareos o sangrado nasal.

Causas: Crisis hipertensiva (subida brusca de presión).

Tratamiento: Control inmediato de la presión bajo supervisión médica.

Ir al médico si: El dolor es súbito, intenso, se acompaña de visión doble, debilidad o dificultad para hablar → puede ser una urgencia médica.

⚠️ Atención: No todo dolor de cabeza es “normal”.
👉 Consulta al médico si el dolor aparece de repente e intensamente (“como un trueno”), si se asocia con fiebre alta, vómitos persistentes, rigidez en el cuello, pérdida de visión, debilidad en brazos o piernas, o dificultad para hablar.

✅ El dolor de cabeza puede ir desde algo simple hasta una señal de alerta. Conocer sus tipos ayuda a cuidarte mejor. ¡Escucha a tu cuerpo y no ignores las señales! 🧠

06/10/2025

🦴 Tipos de Fracturas Óseas (Una Guía Rápida) ✨

Una fractura es una ruptura en un hueso. Cada tipo exige un manejo específico, pero la atención médica y la inmovilización son siempre fundamentales. ✅

Fractura Simple: La rotura ocurre dentro del cuerpo; el hueso no perfora la piel.

Fractura Compuesta 🩸: La rotura es expuesta; el hueso atraviesa y sale al exterior por la piel.

Fractura Conminuta: El hueso se fragmenta en varios pedazos pequeños. 💥

Fractura por Estrés: Causada por microlesiones o esfuerzos repetitivos (común en atletas). 🏃‍♀️

Fractura en Tallo Verde: Común en niños, el hueso se dobla y se rompe solo parcialmente (como una rama tierna). 🌱

Según Dirección: La rotura puede ser transversal, oblicua o espiral, según el trazado de la línea de la fractura. 📐

27/09/2025
Somos un universo casi perfecto
26/09/2025

Somos un universo casi perfecto

Terapia Manual para liberar tensión por escoliosis
24/09/2025

Terapia Manual para liberar tensión por escoliosis

20/09/2025

🧊 Alivio instantáneo sin medicamentos 🔥

¿Sabías que el uso correcto de compresas frías o calientes puede marcar la diferencia en el manejo del dolor y la inflamación? Este recurso simple y natural es una herramienta poderosa cuando se conoce bien su aplicación. Aquí va una guía práctica para no fallar:

✨ Compresa fría:
Aplicar una compresa fría ayuda a reducir la inflamación, aliviar el dolor y disminuir el flujo sanguíneo en la zona afectada.
Ideal para:
🔹 Esguinces
🔹 Contusiones
🔹 Inflamación postoperatoria
🔹 Dolores de cabeza

🔥 Compresa caliente:
El calor tiene un efecto relajante en los músculos, mejora la circulación y contribuye a aliviar distintas molestias físicas.
Recomendada en casos de:
🔸 Dolor muscular
🔸 Artritis
🔸 Dolor lumbar
🔸 Espasmos musculares
🔸 Dolor menstrual

👩‍⚕️ Conocer esta diferencia permite actuar de forma más consciente, cuidando el cuerpo de manera respetuosa y efectiva.
💡 Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento en casa.

🛑 Evitar el uso prolongado o directo sobre la piel para prevenir irritaciones o quemaduras.





19/09/2025
Repasemos y aprendamos
19/09/2025

Repasemos y aprendamos

😊
17/09/2025

😊

12/09/2025

Dirección

Emiliano Zapata 38-A
Acuexcomac
56300

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

+528443573763

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia Huerta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría