18/05/2022
El tiempo fuera es una técnica muy popular pero que NO es beneficiosa para los niños y NO funciona.
No es beneficiosa porque da el mensaje a los niños de que en sus momentos difíciles están solos, que no cuentan con nosotros en ese momento y que únicamente los atenderemos cuando estén bien.
¿Quién no ha perdido alguna vez la calma? En ese momento, ¿qué nos ayudaría más? ¿Una persona que nos acompañe y nos ayude a sentirnos mejor o una persona que nos diga que nos alejemos y que no va a hablar con nosotros hasta que estemos tranquilos?
El tiempo fuera no sirve porque no enseña al niño a autorregularse; enviarle a que esté solo no le da herramientas para saber cómo poder volver a la calma. Además, muchos estudios demuestran que este tipo de técnicas solo mejoran la conducta temporalmente, pero a largo plazo la conducta empeora.
Una excelente alternativa es el ESPACIO DE CALMA.
Es un lugar donde el niño puede ir solo o con nosotros (él decide), un espacio donde tiene diferentes elementos que le ayudan a regularse -recordemos que el cerebro de los niños es inmaduro y tienen dificultad para calmarse cuando están alterados.
En el espacio de calma que creé para mi hija puse:
- Una manta y un cojín para que se siente.
- Imágenes de las emociones para ayudarle a identificar lo que le pasa.
- Imágenes de posiciones de yoga con animales.
- Una caja con diferentes elementos que ella me indicó que le podrían hacer sentir mejor: pinturas y papel, plastilina, una cobija con textura, un muñeco y un carro de juguete.
✨ Si quieres ver más de cerca los elementos del espacio de calma que hice para mi hija puedes revisar mi Instagram:
https://www.instagram.com/crianzaconpaz/
❗️❗️ACLARACIÓN: Esta técnica NO significa premiar al niño cuando tiene una mala conducta. Simplemente significa darle un espacio para que pueda calmarse, pues si está alterado las regiones de aprendizaje del cerebro se bloquean y no va a escuchar ni aprender la lección que le queramos dar. Una vez calmado podremos conversar con él y explicarle cuál fue el problema y cómo puede resolverlo.