Centro Profesional de Apoyo Psicológico CPAP

Centro  Profesional de Apoyo Psicológico CPAP Somos un centro de ayuda psicológica donde nos enfocamos en tu bienestar emocional y psicológico.

11/10/2024
04/08/2024
06/07/2024

Igual y no te has dado cuenta.

30/05/2024

Iniciemos por lo elemental, definir qué es. El síndrome Burnout o también conocido como síndrome de desgaste laboral, se refiere a una condición que presentan las personas al estar expuestas en su espacio de trabajo a situaciones de estrés o desgaste laboral.

Es una forma inadecuada en que se enfrenta el estrés crónico y que genera agotamiento emocional, disminuye el desempeño laboral y ocasiona despersonalización.

Esta condición también se conoce como síndrome del quemado o síndrome de sobrecarga emocional, es un factor de riesgo laboral, ya que afecta la salud mental, calidad de vida y en los peores casos, pone en riesgo la vida de la persona que lo padece.

¿Cómo identificar el síndrome de Burnout?

Los profesionales de la salud mental apuntan hacia algunas señales que pueden alertar de esta condición, las analizamos a continuación.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Burnout?

Es posible reconocer una serie de síntomas que provoca este síndrome, según los expertos algunos de ellos son:

- Irritabilidad
- Intolerancia a la frustración
- Deterioro de las relaciones personales
- Se convierte en una persona rutinaria
- Disminución del rendimiento
- Se ausenta del trabajo
- Agotamiento

Texto de: kueski

26/05/2024

Las funciones del psicólogo dependen en gran medida en la subdisciplina o la rama especializada de la psicología que se aplique. Estas puede ser, por ejemplo, la psicología clínica, la psicología educativa, la psicología social o la psicología organizacional. A su vez, estas disciplinas se han creado con un objetivo principal: el de resolver problemas relativos al comportamiento del ser humano.

Las 6 principales funciones del psicólogo:

1. Brindar acompañamiento emocional

2. Comprender cómo creamos y somos afectados por la sociedad

3. Ofrecer estrategias para el desarrollo humano

4. Conocer y favorecer el desarrollo cognitivo

5. Asesorar procesos de reclutamiento y manejo de personal

6. Desarrollar conocimientos sobre la relación entre biología y comportamiento

Texto de: Grecia Guzmán Martínez
Psicóloga | Redactora especializada en Psicología Social
psicologiaymente. com

Dirección

Aculco De Espinoza

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm
Domingo 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Profesional de Apoyo Psicológico CPAP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Profesional de Apoyo Psicológico CPAP:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría