
26/10/2022
¿Cuantas veces no escucharon que “su bebé es flojito”?
Esta muy consentido…
No lo cargue tanto…
Dele chance …
Existen síndromes genéticos, errores congénitos del metabolismo, anomalías endocrinas, trastornos neuromusculares primarios y daños estructurales en el cerebro que pueden causar hipotonía en un bebé.
Algunas enfermedades que cursan con hipotonía también pueden causar alteraciones del corazón, contracturas, epilepsia y deterioro cognitivo.
En México la mayoría de los niños hipotónicos llegan al neurólog@ pediatra después de los 12 a 24 meses de edad y en términos de “tiempo cerebro” representa una pérdida y retraso importantes.
La evaluación neurológica es primordial en el abordaje de la hipotonía.
Dra Rebeca Hernández Reséndiz
Neuróloga pediatra 🧠
Hospital Ángeles Universidad
CDMEX 📍