Ginecología Regenerativa, Estética y Funcional

Ginecología Regenerativa, Estética y Funcional La Ginecología regenerativa incluye tratamientos que restauran la apariencia, anatomía y función de los genitales femeninos.

Dentro de estos tratamientos destaca el Láser CO2. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las mujeres Hospital Victoria, Morelia Michoacán
Consultorio Lázaro Cárdenas Mich

10/06/2022

Durante la menopausia, los cambios hormonales y el proceso de envejecimiento normal provoca cambios y atrofia de la mucosa va**nal.

Debido a la disminución de estrógenos, disminución del ácido hialurónico, elastina, y colágeno, la mucosa va**nal no tiene la misma lubricación que se tenía años atrás.

Los tratamientos con cremas lubricantes y hormonales con estrógenos no siempre resultan efectivos.

Cada vez hay más estudios científicos que valoran el efecto positivo del láser fraccionado va**nal para el tratamiento de la atrofia va**nal.

¿ Cómo funciona el tratamiento láser ?

La base del tratamiento es la administración de calor. Mediante pulsos de calor, el láser destruyee las fibras de colágeno envejecidas y, por otro lado, estimulan la formación de colágeno nuevo por parte de los fibroblastos así como la formación de nuevos vasos sanguíneos que ayudan a reparar el tejido.

El resultado es un tejido regenerado más grueso, firme e hidratado.

10/06/2022

La mucosa va**nal, al igual que todos lo tejidos cambia. Con el tiempo pierde grosor debido a la disminución de fibroblastos, células productoras de colágeno. Esto supone un adelgazamiento de las paredes de la va**na, menor lubricación, menor elasticidad y disminución de tono.

** Terapia de rejuvenecimiento con láser co2**

Con una o dos sesiones de láser, todos estos problemas mejoran. El grado de satisfacción de nuestras pacientes es muy elevado.

10/06/2022

**Cambios físicos y hormonales después de un parto**

A nivel de la va**na puede aparecer cierta laxitud que algunas mujeres perciben como una disminución del roce de las paredes de la misma durante el acto sexual.

Otra consecuencia es la debilidad de piso pélvico que se manifiesta con incontinencia urinaria de esfuerzo que también está relacionada con la laxitud de los tejidos.

Las cicatrices de las episiotomías o los desgarros pueden producir también rigidez a nivel del periné y dolor con las relaciones sexuales.

Desde el punto de vista hormonal, la caída de las hormonas placentarias y el aumento de la prolactina repercuten transitoriamente sobre la va**na produciendo atrofia y sequedad.

***Láser va**nal para la rehabilitación postparto***

El tratamiento con láser va**nal es una opción de tratamiento segura en el contexto de la rehabilitación postparto puesto que a través de esta tecnología podemos:

– Generar tensión a nivel de la va**na para tratar la laxitud va**nal y la incontinencia urinaria

– Corregir el balance de colágenos y aumentar los vasos sanguíneos del tejido va**nal mejorando también la lubricación y la elasticidad.

**Pérdida de tono y elasticidadPuede ser consecuencia de la menopausia, pero también puede afectar a mujeres jóvenes que...
10/06/2022

**Pérdida de tono y elasticidad

Puede ser consecuencia de la menopausia, pero también puede afectar a mujeres jóvenes que tras uno o varios partos va**nales sufren sobredistensión de las paredes de la va**na y han perdido el tono de la musculatura del suelo pélvico.

**Tratamiento

Láser fraccionado. Consiste en la aplicación de pequeños pulsos de energía láser sobre la mucosa va**nal. Se realiza de forma ambulatoria y es prácticamente indoloro. Generalmente es necesario realizar dos o tres sesiones para obtener resultados, aunque depende de cada caso.

**Beneficios. Estimula la formación de nuevo colágeno, mejorando la lubricación, así como la tensión del canal va**nal. Reconstituye el pH de la va**na, ayuda a evitar pérdidas de o***a, reduce la sequedad va**nal y aumenta la sensibilidad y, en algunos casos, el placer sexual.

En el campo de la ginecología, el tratamiento láser para la incontinencia urinaria ha supuesto una verdadera revolución ...
09/06/2022

En el campo de la ginecología, el tratamiento láser para la incontinencia urinaria ha supuesto una verdadera revolución con un alto grado de satisfacción de las paciente tratadas.

La tecnología láser es un procedimiento minimamente invasivo, seguro y eficaz que se realiza en consultorio sin anestesia o con anestesia local.

Existen también casos de incontinencia asociados a debilidad del piso pélvico, que presenta además descenso o "caída" de los órganos pélvios, incluyendo vejiga, y útero.

En algunos casos la incontinencia es tan grave que requiere cirugía, pero otros casos se beneficia de manera importante con tratamientos no invasivos como la terapia láser.

¿ Cuál será el mejor tratamiento para ti?

09/06/2022

Una alternativa al método convencional.

La introducción de la tecnología láser en el ámbito sanitario es ya un hecho más que consolidado. En el campo de la ginecología, el tratamiento láser para la incontinencia urinaria ha supuesto una verdadera revolución con un alto grado de satisfacción de las paciente tratadas.

Probablemente, la mujer que esté padeciendo este trastorno tenga dudas acerca de este tipo de técnica ya que, hasta ahora, la única solución consistía en una intervención quirúrgica. El tratamiento láser para la incontinencia urinaria se presenta como una alternativa indolora, rápida y eficaz.

09/06/2022
09/06/2022
09/06/2022

Dirección

Aculco De Espinoza

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ginecología Regenerativa, Estética y Funcional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ginecología Regenerativa, Estética y Funcional:

Compartir

Categoría