Centro Holístico Tolotzin

Centro Holístico Tolotzin Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro Holístico Tolotzin, Servicio de salud mental, Aculco de Espinoza.

Centro Holístico Tolotzin dedicado a dar terapias alternativas de Abuela AYAHUA, Rapé, Bufo Alvarius, Niños Santos, Kambo, Terapias de programación Neurolinguística e hipnosis, ceremonias de Cacao.

🌺✨ Amada alma en búsqueda ✨🌺Ya es momento…De dejar de cargar lo que no te pertenece,de soltar el sufrimiento, el desamor...
18/07/2025

🌺✨ Amada alma en búsqueda ✨🌺
Ya es momento…
De dejar de cargar lo que no te pertenece,
de soltar el sufrimiento, el desamor, las adicciones,
la desconexión con tu ser más profundo.

🌿 La Abuelita 4y4huasc4 te llama 🌿
Y está lista para recibirte con amor,
para abrazar tu historia, tus heridas, tus lágrimas,
y ayudarte a recordar quién eres en verdad.

No estás sol@.
Nunca lo has estado.
Solo has estado esperando este instante:
el momento de decir “sí” a tu sanación, a tu despertar,
a la medicina que abre el corazón y limpia el alma.

💫 Esta ceremonia es un portal sagrado.
Un espacio seguro, amoroso y profundamente guiado,
donde tu alma podrá volver a respirar en libertad.

✨ Si algo dentro de ti se mueve al leer estas palabras…
Es porque tu espíritu ya ha escuchado el llamado.

🌕 Contáctame con amor y confianza.
El círculo sagrado se está formando,
y tú podrías ser parte de él. 🌕

Con todo mi corazón,
Centro Holístico Tolotzin

El perdón no es justificar el daño ni cargar con la oscuridad ajenaPerdonar no significa justificar lo que te hicieron n...
17/07/2025

El perdón no es justificar el daño ni cargar con la oscuridad ajena
Perdonar no significa justificar lo que te hicieron ni abrir nuevamente las puertas a quienes te hirieron. El perdón auténtico es un acto de amor hacia ti, una decisión consciente de no cargar más con el dolor que no te pertenece. No es olvidar lo vivido, sino dejar de revivirlo desde la herida. Es liberar el alma del resentimiento para permitir que tu energía vuelva a fluir en armonía.

Perdonar es comprender que no eres responsable de las acciones, traumas ni vacíos de los demás. Cada ser humano elige cómo actuar desde su propio nivel de conciencia. La oscuridad que habita en otros no es tuya, y no tienes que quedarte a salvarlos, ni tampoco ser el receptáculo de su sombra.

A veces, la herida duele tanto que sentimos que si soltamos el enojo, perdemos justicia. Pero la verdadera justicia ocurre cuando decides no intoxicar tu vida con emociones que no te sanan. El perdón no es para quien te hizo daño; es para que tú puedas seguir adelante sin cargar esa piedra emocional en el corazón.

No viniste a este mundo a cargar el karma de otros.
Tu alma tiene su propio camino de luz, aprendizaje y expansión. Cuando decides no quedarte atrapada en la historia del victimismo, te das la oportunidad de crecer, de sanar y de convertirte en una guía de compasión —no de sacrificio—.

No te culpes por cortar lazos con personas que no supieron amarte, respetarte o cuidarte. No estás aquí para ser mártir de la oscuridad ajena. Estás aquí para brillar, para expandir tu conciencia, para vivir en paz. Y a veces, eso implica poner límites firmes, cerrar ciclos y dejar atrás lo que duele, sin necesidad de odio, pero también sin necesidad de quedarte.

Perdonar es recordar sin que duela.
Es mirar hacia atrás y decir: “Esto me rompió, pero también me reconstruyó”. Es agradecer el aprendizaje, honrar tu proceso y seguir caminando con el alma más ligera.

No te detengas en la oscuridad que otros eligieron. Sigue contando tu vida en luz. Tu paz no depende de la redención de los demás. Tu paz nace cuando eliges ser libre.

Sí, soy abuela.Pero no cualquier abuela.Soy de las que aman profundo,de las que preparan chocolate con pany cuentan hist...
16/07/2025

Sí, soy abuela.
Pero no cualquier abuela.
Soy de las que aman profundo,
de las que preparan chocolate con pan
y cuentan historias bajo la luna.
Pero también soy de las que tienen agenda,
de las que se pintan los labios rojos,
y se van de viaje cuando les da la gana.

No soy la abuela de la mecedora.
Soy la de los tenis cómodos,
la de las plantas en la terraza
y el corazón curioso.

Tengo arrugas, claro…
pero son líneas de vida, no de cansancio.
Tengo nietos, sí,
y los amo con esa ternura que solo las abuelas sabemos dar.
Pero también me amo a mí.
Y aprendí que cuidarme también es un acto de amor para ellos.

Soy abuela moderna.
De las que saben usar el celular,
mandar memes,
y decir “no puedo” sin culpa.
Porque ya entendí que no tengo que estar disponible para todos,
pero sí presente desde el amor.

No, no soy como las abuelas de antes…
y eso no me resta, me suma.
Porque ser abuela hoy no es dejar de ser mujer.
Es ser todo a la vez: raíz y viento,
sabiduría y ganas,
hogar y camino.

Y si alguien no lo entiende,
que venga y se tome un café conmigo.
Yo le explico…
entre risas, galletitas y una libertad que no pienso soltar.

CUIDADO CON LA MUSICA QUE ESCUCHAS! LA MÚSICA DE BAJA VIBRACIÓN COMO HERRAMIENTA DE CONTROL EMOCIONAL COLECTIVO.La músic...
14/07/2025

CUIDADO CON LA MUSICA QUE ESCUCHAS!
LA MÚSICA DE BAJA VIBRACIÓN COMO HERRAMIENTA DE CONTROL EMOCIONAL COLECTIVO.

La música siempre fue medicina.
Una llave para abrir el alma.
Una forma de conectar con lo sagrado, con el cuerpo, con el cielo.

Pero algo cambió.

Hoy en día, gran parte de lo que se consume masivamente como “entretenimiento musical” está lejos de sanar.
De hecho, muchas canciones modernas no elevan… sino que anclan.
No liberan… sino que programan.

¿Lo has notado?
Ritmos repetitivos. Letras vacías. Enfoque constante en violencia, deseo inconsciente, consumo, ego, rivalidad o vacío emocional.
Y todo esto se baila, se canta, se normaliza.

Pero lo más potente no es lo que se escucha con los oídos… sino lo que penetra por frecuencia.

Muchos de estos sonidos están afinados a escalas que alteran tu vibración natural.
Frecuencias que no armonizan con el corazón humano, sino que desregulan el campo energético.
Ritmos diseñados no para crear paz… sino para mantenerte atrapado en la estimulación constante y superficial.

Porque cuando el alma está conectada… no necesita ruido.
Pero cuando está desconectada, necesita ritmo para no sentir el silencio.

La música puede usarse como medicina vibracional…
O como herramienta de manipulación emocional colectiva.
Y la industria lo sabe.
Las masas no se dominan con argumentos. Se dominan con emociones inducidas por estímulos repetidos.

Y pocos estímulos son más efectivos que la música.

Piensa:
¿Por qué las canciones más populares repiten las mismas palabras, ideas y emociones una y otra vez?
¿Por qué los artistas que cantan sobre conciencia, conexión, o verdad rara vez llegan a la cima de la radio?

No es solo gusto. Es programación.
Si vibras bajo, no te conectas contigo mism@.
Y si no estás conectad@, eres más fácil de guiar, de consumir, de callar y manipular.

¿Te ha pasado que ya no toleras ciertos géneros o letras como antes?
¿Que tu cuerpo se incomoda, aunque no sepas bien por qué?

No estás exagerando.
Tu frecuencia ya no se adapta a la manipulación disfrazada de “hit”.

Por eso, cuando comienzas a despertar, también cambias tu música.
Buscas melodías que sanan, letras que elevan, sonidos que armonizan.

Porque ya no se trata solo de lo que escuchas.
Se trata de cómo vibras es lo que te hace elegir que escuchar y después de escuchar tu música como te sientes?

11/07/2025
“Nada ocurre dos vecesy nunca ocurrirá.Nacimos sin experiencia,moriremos sin rutina.Aunque fuéramos los alumnosmás torpe...
06/07/2025

“Nada ocurre dos veces
y nunca ocurrirá.
Nacimos sin experiencia,
moriremos sin rutina.

Aunque fuéramos los alumnos
más torpes en la escuela del mundo,
nunca más repasaremos
ningún verano o invierno.

Ningún día se repite,
no hay dos noches iguales,
dos besos que dieran lo mismo,
dos miradas en los mismos ojos…”

- Wislawa Szymborska, polaca, poeta, ganó el Nobel de literatura en 1996. “Nada ocurre dos veces” (fragmento).

💔 El precio del rencor: lo que no perdonas, lo enfermas 💔Hay emociones que el alma no digiere,y el cuerpo… las termina p...
06/07/2025

💔 El precio del rencor: lo que no perdonas, lo enfermas 💔

Hay emociones que el alma no digiere,
y el cuerpo… las termina pagando.

No es casualidad que tantas personas hoy vivan con enfermedades que nadie puede explicar del todo.
No es solo el estrés, la genética, la alimentación.
Es lo que cargas por dentro y nunca has soltado.

El rencor, la culpa, la tristeza reprimida,
esas palabras no dichas, esas lágrimas no lloradas,
esa herida que nunca te atreviste a mirar…

Todo eso no desaparece.
Se guarda en el cuerpo.
Y si no lo liberas a tiempo,
con los años se transforma…
en ansiedad, en insomnio, en enfermedades del corazón, en cáncer.

Sí, así de fuerte.
El cuerpo grita lo que el alma calla.

No es para que tengas miedo.
Es para que te despiertes.
Para que entiendas que perdonar no es un favor para otros:
es un acto urgente de amor hacia ti.

Cada vez que eliges no perdonar,
cada vez que te repites “no se lo merece”,
le das poder a tu herida.
Y mientras tú sigues atrapad@ en el enojo,
la otra persona sigue su vida…
y tú te estás enfermando sin darte cuenta.

🧠 Aprende a perdonar, aunque no te pidan perdón.
🫀 Aprende a soltar, aunque no entiendas todo.
💫 Aprende a sanar, aunque haya cicatrices.

Hazlo por ti.
Por tu salud.
Por tu paz.
Por tu cuerpo que te ha sostenido en cada batalla.

Porque no estás aquí para vivir con odio disfrazado de dignidad.
Estás aquí para liberarte.
Para amar más livian@.
Para no dejar que el pasado te robe lo que te queda por vivir.

No esperes a que una enfermedad te enseñe lo que hoy puedes comprender con el alma despierta:

🌹 Perdonar no te hace débil.
Te hace libre.
Te hace fuerte.
Te devuelve la vida.

🌺 EL S**O CONSCIENTE: UNA PUERTA SAGRADA QUE MERECE RESPETO 🌺Durante mucho tiempo se nos hizo creer que tener relaciones...
06/07/2025

🌺 EL S**O CONSCIENTE: UNA PUERTA SAGRADA QUE MERECE RESPETO 🌺

Durante mucho tiempo se nos hizo creer que tener relaciones sin compromiso era sinónimo de libertad.
Que experimentar, fluir o “disfrutar sin culpa” era señal de evolución.
Y sí, tenemos derecho a explorar, a sentir, a conocer…
Pero también tenemos el derecho —y la responsabilidad— de comprender qué es lo que realmente estamos compartiendo cuando nos unimos con otro ser.

💫 El s**o no es solo físico.
Es un encuentro profundo de energías, memorias, emociones y vibraciones.
Un acto donde los cuerpos se encuentran,
pero también lo hacen los corazones, las historias y los campos sutiles.

Cada persona lleva dentro de sí su linaje, sus heridas, sus aprendizajes…
y al fusionarse con otro, todo eso entra en contacto.

✨ El chakra sacro, el centro de la creatividad, el placer y la conexión emocional,
es una de las puertas más sagradas del cuerpo energético.
Y cuando se abre sin consciencia, puede volverse vulnerable.
Porque no solo se comparte placer,
también se pueden absorber emociones no resueltas, cargas ajenas o energías densas.

¿Alguna vez, después de un encuentro íntimo, sentiste una tristeza sin explicación?
¿O percibiste que algo cambió en ti sin saber por qué?
¿Te costó soltar a alguien con quien no había un lazo profundo… pero algo te seguía atando?

Eso no es debilidad.
Es sensibilidad.
Es tu alma percibiendo que hubo algo más que solo contacto físico.
Es tu cuerpo diciendo: “Esto fue más profundo de lo que pareció.”

🌱 La sexualidad es sagrada.
Es una medicina poderosa que puede nutrir, expandir, sanar…
pero también puede confundir, fragmentar o vaciar si se usa sin presencia.

Y esto no se trata de moral, ni de culpa.
Se trata de amor propio, conciencia y energía.

Porque no todos los cuerpos están preparados para sostener tu luz.
Y tú mereces que tu energía sea cuidada, valorada y honrada.

🌕 Cuando haces el amor desde el alma,
algo se transforma profundamente.
Te expandes.
Te elevas.
Creas vida, no solo física… también emocional, espiritual, vibracional.

No estás sol@ si has sentido ese llamado a vivir tu sexualidad de forma más consciente.
Cada vez más almas están recordando que el cuerpo no es solo carne:
es templo, es canal, es portal sagrado.

Y tú decides a quién permites entrar.

❤️ Amar con presencia.
Sentir con verdad.
Unirte desde el alma.

Eso también es libertad.
Eso también es evolución.

Empecé a vivir… justo cuando todos pensaban que ya me había apagado.”Durante décadas fui lo que el mundo esperaba de mí:...
06/07/2025

Empecé a vivir… justo cuando todos pensaban que ya me había apagado.”

Durante décadas fui lo que el mundo esperaba de mí:
Esposa. Madre. Ama de casa.
La mujer que tenía la comida lista, la ropa planchada y una sonrisa que escondía el cansancio.
La que no interrumpía, no opinaba, no soñaba.
La que aprendió a convivir con silencios fríos, cenas sin palabras y críticas disfrazadas de “buenas intenciones”.

Y por mucho tiempo, también yo creí que eso era vivir.

Me casé joven. Crié hijos. Me olvidé de mí.
Mi vida giraba en torno a los demás.
Él era el centro: su trabajo, su descanso, sus decisiones.
Yo… era la sombra que lo sostenía todo, pero sin ruido.

Hasta que un día, sin explicaciones, simplemente se fue.
Sin gritos, sin drama. Solo una maleta y un portazo.

Y en ese vacío que dejó, encontré algo inesperado: paz.

Por primera vez, el silencio no dolía. Era libertad.
Ya no tenía que correr.
Ya no debía justificarme.
Ya no necesitaba ser útil para sentir que valía algo.

Los primeros días fueron extraños.
No sabía qué me gustaba, qué quería, ni quién era.
Me miré al espejo… y no reconocí a la mujer que me devolvía la mirada.
Pero detrás de las ojeras, las canas, y el cansancio de años… había algo despierto.
Algo que llevaba mucho tiempo esperando su turno: yo.

Así que empecé desde cero.
A mi ritmo. Sin permiso. Sin culpa.

Tomé clases de pintura.
Fui sola al cine.
Bailé en la sala con la música que a mí me gusta, sin miedo a molestar a nadie.
Viajé.
No lejos… pero lo suficiente como para sentir que el mundo aún tenía caminos para mí.

Me senté a ver un atardecer, y lloré sin explicaciones.
Y un día, sin avisar, me descubrí riendo.
No por complacer a nadie… sino porque la vida, por fin, me estaba haciendo cosquillas.

Hoy tengo 61.
Y por primera vez, soy la protagonista de mi historia.

No estoy sola por falta de amor.
Estoy sola porque aprendí a amarme a mí.

Y si alguien llega, que venga a sumar, no a reemplazar.
Que camine conmigo, no que me encierre de nuevo.

Porque a veces, la vida empieza…
cuando te sueltas del rol
y te das, al fin,
el permiso de ser tú.

CIENTÍFICOS DICEN QUE SE PUEDE “CHUPAR” ENERGÍA A PERSONAS... Un equipo de investigación biológica de la Universidad de ...
01/07/2025

CIENTÍFICOS DICEN QUE SE PUEDE “CHUPAR” ENERGÍA A PERSONAS...

Un equipo de investigación biológica de la Universidad de Bielefeld, en Alemania, hizo un descubrimiento revolucionario que muestra que las plantas pueden extraer una fuente alternativa de energía de otras plantas. (Parece que con la fotosíntesis no alcanza). Así lo reveló Nature Communications. El tema es que este hallazgo también podría tener un impacto importante en el futuro de la bioenergía: la evidencia de que la gente también saca energía de otras personas. El equipo de investigación biológica del Dr. Olaf Kruse pudo confirmar, por primera vez, que una planta (el alga verde Chlamydomonas reinhartii), no solo usa la fotosíntesis, sino que usa una fuente alternativa de energía: la puede sustraer de otras plantas. Las flores necesitan agua y luz para crecer. Con las personas pasa lo mismo. Nuestros cuerpos son como esponjas, absorbiendo el ambiente. “Cuando los estudios energéticos se vuelvan más avanzados en los próximos años, vamos a ver que esto se traducirá a los seres humanos también”, dijeron los especialistas. “El organismo humano es muy parecido a una planta. Toma la energía necesaria para alimentar los estados emocionales y esta esencia puede energizar las células”. “El campo de la bioenergía está en constante evolución. Los estudios sobre el mundo vegetal y animal pronto podrán traducirse y mostrar lo que los metafísicos de energía han sabido todo el tiempo”, explica la psicología y curadora energética, la Dra. Olivia Bader-Lee, que concluye: “Los humanos pueden curarse entre sí simplemente a través de la transferencia de energía al igual que las plantas”. “ “Los humanos podemos absorber y sanar a través de otros seres humanos, los animales y cualquier parte de la naturaleza. Por esa razón, estar cerca de la naturaleza a menudo es estimulante y energizante para tanta gente y también es por eso que ciertas personas se pueden sentir incómodas en grupos específicos donde hay una mezcla particular de energía y emociones”, concluyó la especialista y dio CINCO HERRAMIENTAS de energía para limpiar el espacio personal y prevenir el drenaje, al estar en contacto con otros: *Mantenerse centrado. Si uno está centrado espiritualmente (y no ensimismado en su ego) se puede sentir cuando algo se movió en nuestro espacio de energía. Si uno está conectado a la tierra, se pueden liberar fácilmente la energía y las emociones de otras personas intencionalmente. *Estar en un estado de no-resistencia. Lo que se resiste, queda. Si uno se siente incómodo en torno a una determinada persona o un grupo, no hay que entrar en resistencia como una forma de protegerse a sí mismo. Hay que moverse a un estado de no-resistencia: imaginar que el cuerpo es claro y transparente como el cristal o el agua. De esta manera, la mala energía pasará a través de uno. *Ser dueño del espacio del aura personal. Cada uno tiene un aura energética que rodea nuestro cuerpo. Si no somos dueños de este espacio personal, somos vulnerables a la energía ajena. Tomar conciencia de los límites del aura propia (alrededor de un brazo de distancia de su cuerpo todo el camino alrededor, arriba y abajo) es una manera de ser dueño del espacio personal. *Darse una limpieza energética. El color dorado tiene una alta vibración que es útil para despejar la energía ajena. Hay que imaginarse una ducha, con la flor dorada, en el límite superior del aura (un poco más arriba que la cabeza) y prenderla, para dejar que la energía limpia y dorada recorra el aura y el cuerpo hasta la tierra. *Volver a llamar a la energía propia. Cuando tenemos nuestra energía en nuestro propio espacio, hay menos espacio para la energía de otros. Pero a medida que nos centramos en otras personas y proyectos, a veces esparcimos nuestra energía alrededor. Hay que crear una imagen de un claro sol de oro a varios metros por encima de la cabeza y que sea un imán, para atraer toda la energía y purificarla en la energía de oro. Después bajarlo a través de la parte superior del aura y liberar esa energía de nuevo en el espacio personal. Es algo muy común. A menudo las personas usan a otras personas para “vampirizar” esa energía que les falta. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que les cuesta tanto “enchufarse” a la fuente, al amor puro e incondicional, a esa “energía divina” por llamarla de alguna manera que están constantemente buscando esa energía, venga de donde venga....

NO ERES LO QUE TE HICIERON...‼️💜💜⭕️ No eres lo que te hicieron.Eres lo que elegiste hacer con eso.Muchos cargan con la f...
29/06/2025

NO ERES LO QUE TE HICIERON...‼️💜💜

⭕️ No eres lo que te hicieron.
Eres lo que elegiste hacer con eso.
Muchos cargan con la frase:
“Es que en mi familia siempre fue así.”
Pero repetir lo que viviste no es destino.
Es elección no cuestionada.
📚 El guion familiar puede modificarse cuando alguien se atreve a mirar con conciencia y amor lo que otros justificaron con miedo.
📚 Bert Hellinger decía:
“El que rompe el patrón, sana a siete generaciones atrás… y a las que vienen.”
No fuiste criado con herramientas de afecto.
No viste ternura.
No escuchaste disculpas.
Pero eso no significa que no puedas crear algo distinto.
🧠 Tu pasado explica.
Pero no justifica.
Y menos cuando hay una nueva vida mirándote para aprender qué es amor.

♦️TESTIMONIO REAL:

“Mi papá nunca me abrazó.
Y me juré que yo tampoco sería así.
Hoy, mi hijo corre a mis brazos cada vez que llega a casa.
Porque el abrazo que yo no recibí… decidí empezarlo con él.”

♦️EJERCICIO PRÁCTICO:

🧠 ¿Cómo romper con una historia familiar que no quieres repetir?
1. Nómbrala:
➤ “Esto lo aprendí… pero no lo quiero para mis hijos.”
2. Desactiva el automático:
➤ Cada vez que vayas a actuar como lo hicieron contigo, detente. Pregúntate:
“¿Esto viene de amor… o de costumbre?”
3. Crea una nueva tradición emocional:
➤ Si no te abrazaron, abraza.
➤ Si no te pidieron perdón, aprende a decirlo.
➤ Si no te validaron, valida tú.
🧩 Frase de anclaje:
Tú no eres la herida.
Eres el punto donde la herida termina.

♦️CONSEJO FINAL:

No naciste para repetir la historia de tus padres.
Naciste para tomar lo que sirve… y transformar lo que duele.
Sanar no es culpar.
Es mirar con firmeza lo que no debe pasar de generación en generación.

No, no estás condenado a repetir la historia.
Estás invitado a reescribirla.
Y si tú no lo haces,
otro tendrá que cargar lo que tú no quisiste mirar.
Porque las heridas familiares no sanadas…
se heredan con otros nombres:
gritos, silencios, exigencias, abandono emocional.

📌 No eres tu historia.
Eres quien tiene el valor de terminarla.

Dirección

Aculco De Espinoza

Teléfono

+527221386577

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Holístico Tolotzin publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir