Psi.Tijerina

Psi.Tijerina SALUD MENTAL Y EMOCIONAL

La musicoterapia con guitarra es una modalidad específica dentro de la musicoterapia que utiliza la guitarra como herram...
11/03/2025

La musicoterapia con guitarra es una modalidad específica dentro de la musicoterapia que utiliza la guitarra como herramienta principal. Esta práctica aprovecha las características únicas de la guitarra para abordar diversas necesidades terapéuticas.

¿Cómo se utiliza la guitarra en la musicoterapia?

Expresión emocional:
La guitarra permite expresar una amplia gama de emociones a través de sus sonidos y melodías.
Los pacientes pueden utilizar la guitarra para comunicar sentimientos difíciles de expresar verbalmente.

El síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica e interac...
20/02/2025

El síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica e interactúa con los demás. Aunque ya no se considera un diagnóstico separado en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), sus características se incluyen ahora dentro del trastorno del espectro autista (TEA).

Características principales:

Dificultades en la interacción social:
Problemas para entender las señales sociales no verbales (expresiones faciales, lenguaje corporal).
Dificultad para iniciar y mantener conversaciones.
Intereses limitados y específicos que dominan las conversaciones.
Dificultad para entender las emociones de los demás y expresar las propias.
Patrones de comportamiento repetitivos:
Intereses intensos y obsesivos en temas específicos.
Rutinas rígidas y dificultad para adaptarse a los cambios.
Movimientos repetitivos (aleteo de manos, balanceo).
Sensibilidad sensorial (a la luz, el sonido, el tacto).
Habilidades del lenguaje relativamente preservadas:
A diferencia del autismo clásico, las personas con Asperger suelen desarrollar el lenguaje a una edad temprana.
Pueden tener un vocabulario extenso y un lenguaje formal.
Sin embargo, pueden tener dificultades con el lenguaje pragmático (el uso del lenguaje en contextos sociales).
Inteligencia promedio o superior:
Muchas personas con Asperger tienen habilidades cognitivas destacadas en áreas específicas.

Un poco de humor
24/01/2025

Un poco de humor

"Está bien darse un gusto"Equilibrio: Darse un gusto es importante para nuestro bienestar emocional. Sin embargo, es ese...
22/01/2025

"Está bien darse un gusto"

Equilibrio: Darse un gusto es importante para nuestro bienestar emocional. Sin embargo, es esencial encontrar un equilibrio entre nuestros deseos y nuestras responsabilidades.
Autocuidado: Cuidar de nosotros mismos implica darnos permiso para disfrutar de las pequeñas cosas de la vida.
Moderación: Es importante recordar que los gustos excesivos pueden tener consecuencias negativas.
"Dejar de responder mensajes"

Límites: Establecer límites en nuestra comunicación es fundamental para cuidar de nuestra salud mental y evitar el agotamiento.
Prioridades: Decidir cuándo y cómo respondemos a los mensajes nos permite priorizar nuestras tareas y relaciones.
Desconexión: A veces, desconectarse del mundo digital es necesario para recargar energías y conectar con nosotros mismos.
"Ser tu prioridad"

Autoestima: Ponerse a uno mismo en primer lugar es un acto de amor propio y autoestima.
Bienestar: Priorizarse implica cuidar de nuestra salud física y mental.
Relaciones: Al cuidarnos a nosotros mismos, podemos establecer relaciones más sanas y equilibradas con los demás.
"Decir no y cometer errores"

Asertividad: Aprender a decir no es una muestra de egoísmo, sino de respeto hacia nosotros mismos y hacia los demás.
Crecimiento: Cometer errores es una parte natural del proceso de aprendizaje y crecimiento personal.
Resiliencia: Aprender a levantarse después de un error nos hace más fuertes y resilientes.

"En este Día Mundial de la Depresión, recordamos que millones de personas luchan contra esta enfermedad. La depresión pu...
13/01/2025

"En este Día Mundial de la Depresión, recordamos que millones de personas luchan contra esta enfermedad. La depresión puede ser abrumadora, pero con el apoyo adecuado, herramientas como la TREC y la filosofía estoica pueden ser de gran ayuda para recuperar la esperanza y mejorar la calidad de vida.

¿Por qué diciembre se siente tan pesado? Desentrañando la psicología detrás del fin de añoDiciembre, un mes cargado de e...
15/12/2024

¿Por qué diciembre se siente tan pesado? Desentrañando la psicología detrás del fin de año
Diciembre, un mes cargado de expectativas, celebraciones y a menudo, de un peso emocional que muchos sentimos. Pero, ¿a qué se debe esta sensación? La psicología nos ofrece algunas claves para entender por qué este mes puede resultar tan intenso.

Factores que contribuyen a la sensación de pesadez en diciembre:
Excesivas expectativas: La sociedad nos bombardea con imágenes idílicas de una Navidad perfecta, lo que genera expectativas poco realistas y puede llevar a la frustración si no se cumplen.
Presión social: La obligación de asistir a múltiples eventos sociales, comprar regalos y organizar reuniones puede resultar abrumadora.
Balance anual: Diciembre es un momento para hacer balance del año que termina y planificar el siguiente, lo que puede generar ansiedad y estrés.
Aumento de compromisos: La concentración de compromisos sociales y laborales en un mes puede llevar al agotamiento físico y emocional.
Recuerdos y pérdidas: Para algunas personas, diciembre puede ser un mes de nostalgia o tristeza, al recordar a seres queridos que ya no están o situaciones dolorosas del pasado.
Aislamiento social: Aunque parezca contradictorio, en medio de tantas reuniones, algunas personas pueden sentirse más solas que nunca, especialmente si viven lejos de sus seres queridos o si han experimentado pérdidas durante el año.
Estrategias para afrontar este período:
Establece límites: No te sientas obligado a asistir a todos los eventos sociales ni a comprar regalos a todo el mundo. Prioriza las actividades y relaciones que te hacen sentir bien.
Gestiona tus expectativas: Sé realista con respecto a lo que puedes lograr en este mes. No te compares con los demás y disfruta de los pequeños momentos.
Cuida tu salud: Duerme lo suficiente, come de forma saludable y realiza ejercicio regularmente. Esto te ayudará a mantener tus niveles de energía y a reducir el estrés.
Conéctate contigo mismo: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te hagan sentir bien, como leer, meditar o pasar tiempo en la naturaleza.
Busca apoyo: Si te sientes abrumado, no dudes en hablar con amigos, familiares o un profesional de la salud mental.
En resumen, diciembre puede ser un mes desafiante, pero también puede ser una oportunidad para reflexionar, conectar con los demás y disfrutar de la vida. Al comprender los factores que contribuyen a la sensación de pesadez y al implementar estrategias saludables, puedes afrontar este período de una manera más positiva.

¿Qué son los Delirios?Un delirio es una falsa creencia firmemente sostenida, a pesar de la evidencia clara y convincente...
05/12/2024

¿Qué son los Delirios?
Un delirio es una falsa creencia firmemente sostenida, a pesar de la evidencia clara y convincente en contrario. Los delirios son inamovibles y no pueden ser corregidos por la razón o la evidencia. Pueden variar ampliamente en su contenido, desde creencias de persecución o grandeza hasta creencias somáticas o religiosas.

Hoy que es día de santa CeciliaQueremos compartir la maravillosa relación de la música con el cerebro  La música no solo...
22/11/2024

Hoy que es día de santa Cecilia
Queremos compartir la maravillosa relación de la música con el cerebro

La música no solo activa la parte del cerebro que procesa el sonido, sino también áreas relacionadas con la memoria, el movimiento, las emociones y el placer.
* Beneficios para la salud: Escuchar o tocar música puede mejorar la memoria, reducir el estrés, aliviar la depresión, mejorar el sueño y hasta estimular la creatividad.
* Desarrollo cerebral: En niños pequeños, la música puede ayudar a desarrollar habilidades cognitivas y lingüísticas.
* Conexión emocional: La música tiene un poderoso impacto en nuestras emociones, pudiendo evocar recuerdos, generar sentimientos de alegría, tristeza o nostalgia.
* Sincronización cerebral: Cuando varias personas escuchan la misma música, sus cerebros pueden sincronizarse, creando una conexión emocional compartida.

Feliz día a todos los colegas !
20/11/2024

Feliz día a todos los colegas !

En nuestra afamada sección de recomendaciones Está semana traemos al autor Daniel GolemanGoleman nos muestra que nuestra...
18/11/2024

En nuestra afamada sección de recomendaciones
Está semana traemos al autor Daniel Goleman

Goleman nos muestra que nuestra capacidad para reconocer, entender y manejar nuestras emociones, así como las de los demás, es un factor clave para el éxito.
5 Componentes Clave:
* Conocerte a ti mismo: Identificar tus emociones y cómo te afectan.
* Manejar tus emociones: Regular tus sentimientos y evitar que te controlen.
* Motivación: Impulsarte hacia tus metas y persistir ante obstáculos.
* Empatía: Comprender y compartir los sentimientos de los demás.
* Habilidades sociales: Construir relaciones sólidas y resolver conflictos.
Beneficios:
* Mejores relaciones: Conecta más profundamente con los demás.

El descanso es fundamental para tu cerebro.Durante el sueño, tu cerebro: * Consolida la memoria:  Fija lo aprendido dura...
17/11/2024

El descanso es fundamental para tu cerebro.
Durante el sueño, tu cerebro:
* Consolida la memoria: Fija lo aprendido durante el día.
* Regula las emociones: Ayuda a manejar el estrés y la ansiedad.
* Repara tejidos: Se regenera y fortalece.
* Mejora la creatividad: Estimula la resolución de problemas.
¿Por qué es tan importante?
La falta de sueño puede llevar a:
* Dificultades para concentrarse.
* Problemas de memoria.
* Mayor riesgo de enfermedades.
* Cambios de humor.
Consejos para un buen descanso:
* Horario regular: Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días.
* Ambiente tranquilo: Crea un espacio oscuro, silencioso y fresco para dormir.
* Evita pantallas: La luz azul de los dispositivos electrónicos interfiere con el sueño.
* Relájate antes de dormir: Lee, medita o toma un baño caliente.
Recuerda:
Cada persona necesita una cantidad diferente de sueño. Escucha a tu cuerpo y descansa.

https://www.youtube.com/watch?v=OLAHW5LRAbUen En nuestra recomedacion semanal
13/09/2024

https://www.youtube.com/watch?v=OLAHW5LRAbUen En nuestra recomedacion semanal

Mezcla de sensaciones entre la paz y el miedo, controlando el estado de resiliencia, como estar en lo mas profundo del mar donde la luz no existe y los miedo...

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+525527183050

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psi.Tijerina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psi.Tijerina:

Compartir