02/11/2024
🩸El sangrado gastrointestinal es un signo de un trastorno en el tracto digestivo. La sangre suele aparecer en las heces (pueden verse negras) o el vómito, pero no siempre es evidente y puede variar de leve a intenso.
Las causas de sangrado gastrointestinal superior pueden ser: úlceras en el estómago, desgarros del esófago, venas dilatadas en el esófago llamadas várices, vasos sanguíneos anormales, tumores, entre otros.
Las causas de sangrado gastrointestinal inferior pueden ser: divertículos, pólipos en el colón, hemorroides, fisuras anales, tumores, entre otros.
🤒 Los síntomas dependen de la velocidad del sangrado y del lugar donde ocurre, que puede ser en cualquier parte del tracto gastrointestinal, desde su comienzo en la boca hasta su fin en el ano.
Cuando el sangrado se manifiesta, puede verse como:
❗Vómitos de sangre, que pueden ser de color rojo o marrón oscuro, y parecerse al sedimento del café
❗Heces negras y pegajosas
❗Sangrado re**al, generalmente en o con las heces.
Si el sangrado es oculto, es posible que presentes síntomas como: dificultad para respirar, desmayos, dolor en el pecho o abdomen, pulso acelerado, respiración rápida, descensos de la presión arterial, entre otros
💉Para diagnosticarlo además de revisar los antecedentes médicos y exploración física, se puede indicar pruebas de sangre o en heces, endoscopias, colonoscopias y algunos otros estudios de imagen.
💊El sangrado gastrointestinal muchas veces se detiene solo. Si eso no sucede, el tratamiento depende del lugar de donde provenga la hemorragia. En muchos casos, el sangrado se puede tratar con medicamentos o con un procedimiento durante una prueba.
🏥 Según la cantidad de sangre perdida y si continúa el sangrado, es posible que necesites líquidos por vía intravenosa y, posiblemente, transfusiones de sangre.
En cualquier caso un médico especialista determinará el tratamiento a seguir, por ello es muy importante que ante cualquier síntoma de alarma consultes a tu médico cuanto antes.