Psicoterapia Humanista

Psicoterapia Humanista Siempre será un reto y un placer estar vivos. Y cuando la vida se torne difícil, será un honor ac Solo mensajes por whatsapp

11 de enero ✨✨✨✨🙏❤️
11/01/2025

11 de enero ✨✨✨✨🙏❤️

Ridículo conceptualizar al amor como tranquilo. Puede, sí, ser refugio y descanso, pero el amor por sobre todo corrompe ...
30/12/2024

Ridículo conceptualizar al amor como tranquilo. Puede, sí, ser refugio y descanso, pero el amor por sobre todo corrompe estructuras, incendia creencias, descubre heridas y devela deseo. El amor no es tranquilidad: es movimiento, confrontación y descubrimiento en uno gracias a otro.

- Jules Gibran

🚫
06/12/2024

🚫

Lo que se alimenta crece! No eres tus pensamientos! No define tu valor! ❤️‍🩹
06/12/2024

Lo que se alimenta crece! No eres tus pensamientos! No define tu valor! ❤️‍🩹

❤️‍🩹🌱
06/12/2024

❤️‍🩹🌱

07/11/2024
Créditos a quien corresponda 🙏
02/11/2024

Créditos a quien corresponda 🙏

Créditos a "elreynarcisista"
02/11/2024

Créditos a "elreynarcisista"

Banderas rojas en una relación de pareja.📌𝗥𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗺á𝘀 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗮𝗺𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗼.1. ¿Te deja d...
01/11/2024

Banderas rojas en una relación de pareja.

📌𝗥𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗺á𝘀 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗮𝗺𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗼.

1. ¿Te deja de hablar o llamar, o desaparece y vuelve como si nada?
Ley del hielo

2. ¿Te trata como si fueras mentiroso (a) e infiel sin serlo, y basándose en hechos desproporcionadamente mal interpretados?
Proyección

3. ¿Te compara o te mantiene en constante competencia con otras personas o cosas (trabajo, gimnasio, amigos, familiares, videojuegos, etc.)
Triangulación

4. ¿Te acusa de haber mencionado cosas que no has dicho, y niega haber dicho cosas que sabes que sí dijo?
Gaslighting

5.¿Se disculpa por haberte faltado el respeto, o haberte hecho daño, y al poco tiempo vuelve a actuar igual o peor, deja de fingir arrepentimiento y vuelve a la carga?
Manipulación

6. ¿Te dice que te ama, y al día siguiente te trata con frialdad? ¿Te llama y te escribe constantemente, y al día siguiente deja de hacerlo?
Refuerzo intermitente

7. ¿Ha pasado de ser una persona extraordinaria contigo, a tratarte como si fueras basura?
Devaluación

8. Tras una fuerte discusión, actúa como si nada hubiera pasado?
Gaslighting

9. Te hace sentir mal por perder el control, cuando te ha provocado y buscado la discusión?
Manipulación

10. ¿Te dice cosas que te hieren, y luego dice que era broma?
”Tells” de tanteo + gaslighting

11. ¿Tienes que explicarle el significado de cuestiones morales básicas? ¿Te dice que la visión que tú tienes de la lealtad, el amor o el compromiso no son correctas? ¿Te hace creer que el amor es sinónimo de sufrimiento?
Huye

12. ¿Solo te da cariño durante el s**o?
Manipulación sexual

13. ¿Te habla mal de tu familia?
Aislamiento de la presa

14. ¿Te dice que eres su alma gemela, que con nadie ha sentido lo que siente por ti?
Almagemelización. Además, no solo es mentira, sino que eso se lo ha dicho a todos (todas).

15. ¿Nunca le has visto llorar, y si lo ha hecho, fue “raro”?
Instrumentalización del llanto

16. ¿Si le recriminas un comportamiento que te hace daño, consigue que acabes disculpándote?
Gaslighting

17. ¿Se hace la víctima? ¿Te acusa de hacerle daño, cuando te ha hecho daño?
Pity play

18. ¿Tiene una conducta sospechosamente promiscua? ¿Además se hace ver “superior” a los demás en sus logros, hazañas o código de conducta? ¿Le cuesta acatar órdenes y le repugna la autoridad?
Narcisismo

19. ¿Se ven solo cuando quiere y durante el tiempo que quiere?
Control y secuestro temporal

20. ¿Nunca sabes cuándo van a verse, porque eso siempre depende de su disponibilidad?
Búsqueda de sumisión

21. ¿Sientes que tú tienes todas las obligaciones, y él (ella), tiene todos los derechos?
No hace falta que sigas leyendo más banderas rojas entonces.

22. ¿Te hace sentir que la culpa siempre es tuya?
Proyección de la culpa

23. ¿Le has descubierto en alguna mentira, y te lo ha negado con una facilidad muy convincente? (Incluso teniendo tú las pruebas).
Mitomanía psicopática

24. ¿Sientes que hay muchos aspectos de su vida que desconoces? ¿Qué hace cuando no está contigo, cuando se desaparece, etc?
Ya te digo yo lo que hace: Tiene una doble vida. Además consigue así tú desesperación, lo sabe y lo disfruta.

25. ¿Te hace creer que nadie te va a querer igual, ni podrás disfrutar del s**o con otra persona?
Manipulación. Y además es mentira, con cualquier otra persona que sí sea empática, podrás sentir mucha más conexión.

26. ¿Te ha hecho daño y cuando te has puesto triste te ha dicho que el problema lo tienes tú por ser demasiado sensible, y no saber ser feliz por tu cuenta?
Invalidación emocional

27. ¿Te hace sentir en deuda?
Chantaje emocional

28. ¿Sientes que te hace daño, y que estarías mejor sin él (ella), pero aún así sigues ahí?
Disonancia cognitiva

29. ¿Te acusa de cosas que te ha hecho? (Infidelidades, deslealtades y traición).
Proyección extrema

30. ¿Te acusa de loco (a), trastornado (a), enfermo (a), o psicópata?
Distorsión de la realidad + manipulación + proyección = HUYE.

31. ¿Sientes que si le dejas, sería capaz de destrozar tu vida? ¿Has dejado de defenderte de sus ataques?
Indefensión aprendida.

32. ¿En situaciones dolorosas, te ofrece tener s**o como si nada pasara?
Manipulación sexual

33.¿Te m***a espectáculos de celos completamente desproporcionados?
Celotipia patológica.

34.¿Critica tus proyectos? ¿Se burla de lo que te gusta, de tus sueños o aficiones?
Sabotaje psicopático

35.¿Tu entorno piensa que eres dejado (a) por estar con alguien así?
Revictimización

36.¿Cuando se enfada desaparece el “respeto” y ves algo completamente sombrío, extraño, hasta su voz es diferente? ¿Es terroríficamente cruel y sale “un monstruo” que solo insulta y humilla? ¿Da golpes a las cosas?
Huye, la parte verdadera del psicópata está asomando.

37.¿Juega con su foto de perfil, quitándola y poniéndola. También quita y pone su última hora de conexión en Telegram o WhatsApp?
Juego psicológico.

38.¿Dice quererte, pero no se preocupa por tu salud ni por tus sentimientos? ¿Temes de una manera irracional a su reacción? ¿Rompe la relación varias veces, y no sientes estabilidad? ¿Crees que te puede dejar en cualquier momento?
No hace falta que te diga lo que es.

39.¿Te hace creer que no eres de fiar? ¿Que eres una mala persona?
Proyección

40.¿Le habla mal de ti a los demás? ¿Su entorno te habla de manera despectiva, o como si tú fueras el malo (a)? ¿Personas de su entorno a las que prácticamente no conoces, te tratan o te hablan como si fueras problemática?
Difamación

Una vez más, recuerda que el hecho de que se dé alguno de éstos comportamientos en una relación, NO supone que tu pareja sea psicópata. Para saber si es psicópata, no basta solamente con que cumpla un factor concreto, sino que hay que estudiar a fondo otros criterios cómo la dimensión afectiva, la dimensión interpersonal, y el estilo de vida del individuo.

No es fácil por el vínculo creado, pero si pasas por alguna o varias situaciones así, es momento de tomar cartas en el asunto.

Créditos al autor.
Comparto con gratitud y respeto.

🚩🚩🚩🚨🚫🔊
31/10/2024

🚩🚩🚩🚨🚫🔊

🚫🚨🔊🚩🚩🚩
26/10/2024

🚫🚨🔊🚩🚩🚩

03/09/2024

22 ETAPAS DE LA RELACIÓN ENTRE UN EMPÁTICO Y UN NARCISISTA

1. El empático se siente atraído por un narcisista. Su relación comienza. El empático ama profunda e incondicionalmente. Se sienten emocionalmente satisfechos a pesar de que el narcisista no juega ningún papel en el desarrollo de un vínculo más fuerte. El empático se siente satisfecho y piensa que su amor es correspondido sólo por estar alrededor del narcisista.

2. El empático tiene la falsa noción de que finalmente ha encontrado el tipo de amor que la gente no encuentra ni una sola vez. Narcisista afirma esto creando una ilusión que lleva al empático a creer que lo que tiene es especial. El empático siente un vínculo profundo que es casi imposible de romper.

3. A veces parece que el narcisista quiere esta relación tanto como el empático. En realidad, lo que quieren es alguien que invierta su tiempo, energía y amor y que tenga el control total.

4. A medida que pase el tiempo, el narcisista hará que el empático se sienta débil, desconfiado y desprovisto de la capacidad de hacer incluso las cosas más sencillas. El narcisista nunca lanzará un ataque abierto, sino que usará afirmaciones como “no quiero hacerte daño, pero…” para señalar alguna deficiencia. Tratarán de hacerse cargo de todo lo que simboliza el control, como el manejo de las facturas o la toma de decisiones sobre las compras. La empatía será menospreciada por sus intereses y muchas de las cosas que forman su identidad. Poco a poco, el empático empieza a creer que son menos capaces y que “necesitan” a alguien como la persona de su vida. Tienen la idea de que nadie los querría.

5. Para un empático, esta relación lo será todo ya que son ellos los que están enamorados. Por amor, siempre querrían calmar y animar al narcisista, hablar con ellos, ayudarlos y hacer lo que sea que les haga sentir bien. Los narcisistas se proyectan como víctimas de su pasado, de sus relaciones y de las circunstancias. Los empáticos son dadores; tratan de compensar todas las cosas desafortunadas que le han pasado al narcisista.

6. El empático tiene un corazón bueno y claro y no puede imaginar que las heridas profundas y no resueltas del narcisista no sean las mismas que las suyas. Sanar esas heridas es diferente de las suyas.

7. La relación es todo sobre el narcisista. El empático se da cuenta de esto lentamente, y llega un momento en que siente miedo de hablar o de luchar por sus necesidades y deseos. En su intento de complacer no quieren expresar sus verdaderas necesidades. Prefieren ser agradables que dar razones para que no les gusten. Pero, en secreto, no son muy felices.

8. Cuanto más devoción, amor, cuidado, afecto y esfuerzo pone el empático en la relación, el narcisista se siente completamente en control sobre la relación. El empático baila literalmente al son del narcisista. Mientras el empático siga apaciguando al narcisista, es imposible detectar ningún problema en la relación. El problema ocurre cuando la empatía finalmente alcanza el punto de ruptura.

9. Finalmente, el empático levanta la voz porque ya no puede seguir el ritmo de las formas de represión del narcisista. Día tras día sus necesidades emocionales permanecen insatisfechas. Esto sucede porque desde el principio de la relación han creído que las necesidades emocionales de su pareja son lo único que importa. Cuando finalmente entienden que su bienestar también importa, y hablan, parecen egoístas. Al narcisista no le gusta.

10. El narcisista es un buscador de atención. Se sienten satisfechos cuando la gente se preocupa por ellos. Sus necesidades nunca pueden ser satisfechas, nunca. Pueden mudarse a otro lado, abrir un nuevo negocio, viajar alrededor del mundo, involucrarse en nuevas actividades creativas, etc., pero nunca serán felices. El empático no es consciente de este hecho.

11. Cuando el empático finalmente hace estallar algo como “Mis sentimientos también importan”, el narcisista se apresura a llamar al empático “loco”. Los llaman demasiado dramáticos y sus preocupaciones infundadas. Este tipo de comportamiento despectivo es la táctica que utilizan para ganar control sobre la mente del empático.

12. El empático se confunde. Por qué se han comportado así, está más allá de su comprensión. Comienzan a culparse a sí mismos y se preguntan si son dignos de ser amados por alguien.

13. En este punto, el empático no es capaz de entender que están siendo manipulados. Su pareja ha doblado todo a su alrededor para crear una visión retorcida de las circunstancias. Puede haber cualquier cosa a su alrededor que les haga saber la verdad de que son ellos los que están “bien” y que su pareja es la que está tremendamente “mal” y es malvada.

14. El empático tratará de comunicarse con el narcisista con toda sinceridad. El narcisista, sin embargo, justificará su comportamiento y echará la culpa.

15. Es normal sentirse perdido, confundido y herido. Pero a pesar de todo lo que le rompió el corazón, el empático tendrá que estar tranquilo y hacer una autoevaluación para descubrir cómo se volvieron tan indefensos. Así es como empezarán a transformarse.

16. El empático sabrá que son por naturaleza sanadores. Tienen la fuerza interior para ayudar a los demás de la manera correcta, a veces como un deber y a veces cuando la vida los lleva a tales situaciones.

17. El empático tiene que darse cuenta de la amarga verdad de que no todos merecen su amor, cuidado y afecto. No todos los que parecen afligidos e infelices están revelando su verdadero yo. Hay algunas personas que tienen motivos siniestros y tienen un punto de vista muy diferente hacia las relaciones y las personas que ellos. No se puede confiar en todas las personas de las que se enamoran tan rápidamente.

18. En esta situación, el empático debe darse cuenta de que ellos también están en una situación muy mala, algo de lo que siempre habló el narcisista en su vida. Pero, en su caso, sería diferente. Ellos harían esfuerzos positivos y se sanarían a sí mismos. El narcisista no lo hará.

19. Para el empático esto será un doloroso despertar. Aprenderán de la experiencia para seguir adelante.

20. El narcisista continuará como si nada hubiera pasado y son completamente inocentes. No recordarán ni por un momento que alguien los amó tan profunda e intensamente. No recordarán el poderoso lazo que una vez tuvieron con alguien y se irán a buscarlo a otra parte. Llegará un momento en que sabrán que no pueden conectarse consigo mismos ni con otras personas.

21. El narcisista seguirá adelante. Con el tiempo encontrarán otra víctima.

22. El empático será más fuerte, más sabio y más cauteloso con respecto a quiénes le dan tiempo, afecto y amor

Créditos a su autor.

Dirección

Aculco De Espinoza

Teléfono

+525513759577

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapia Humanista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapia Humanista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría