IN NATO

IN NATO El inicio de todo eres tú

Da. Pero no permitas que te usen.Ama. Pero no permitas que abusen de tu corazón.Confía. Pero no seas ingenuo.Escucha. Pe...
07/10/2025

Da. Pero no permitas que te usen.
Ama. Pero no permitas que abusen de tu corazón.
Confía. Pero no seas ingenuo.
Escucha. Pero no pierdas tu propia voz.

A veces, el verdadero acto de amor…es cerrar la puertaUn día, una serpiente se metió en la madriguera de unos conejos.El...
15/05/2025

A veces, el verdadero acto de amor…
es cerrar la puerta

Un día, una serpiente se metió en la madriguera de unos conejos.
Ellos se arrinconaron, tensos, nunca antes habían recibido una visita así.
Pero la serpiente habló con voz suave, casi melancólica:

— No me teman… Estoy sola. No tengo amigos. Solo busco un poco de calor. En mí hay siglos de sabiduría que quiero compartir.

Los conejos se miraron. Dudaron. Pero decidieron darle una oportunidad.

Esa noche escucharon sus cuentos, sus leyendas, su tono hipnótico.
Hablaba como una filósofa. Como una de esas almas antiguas que parecen comprenderlo todo.

Y de pronto… mordió a uno.
Y desapareció.

La noche siguiente, volvió.

— No me echen —suplicó—. Ustedes saben que soy serpiente. Me cuesta no morder. Pero lo intento. Los amigos se aceptan con sus defectos, ¿no?

Los conejos, ingenuos y nobles, dudaron otra vez… y otra vez confiaron.
Conversaciones, risas, cercanía… y otra vez: mordió.

La tercera noche, la madriguera estaba cerrada con una piedra.
Desde fuera, la serpiente se enroscaba, silbaba, susurraba:

— ¡Perdón! Esta vez sí cambiaré.
Solo necesito una oportunidad más…

Pero nadie respondió.

Y entonces bufó con amargura:

— ¡En este mundo ya no hay lugar para los que piensan profundo!

Y desapareció entre las sombras.

Porque a veces, las criaturas más venenosas no vienen con colmillos al descubierto…
Vienen con palabras sabias. Con frases lindas. Con promesas de cambio.
Y aun así… muerden. Siempre muerden.

No lo olvides:
Si alguien te hiere una y otra vez —aunque se muestre sincero, aunque hable bonito, aunque cite a Sócrates o a Buda—
no lo dejes entrar más a tu vida.
Incluso si crees que ser bueno es aguantar.

A veces, el verdadero acto de amor…
es cerrar la puerta.

🔥🔥❤️❤️❤️❤️                 ♡
26/04/2025

🔥🔥❤️❤️❤️❤️

Los mejores maestros de la vida. Un corazón roto, los bolsillos vacíos, el fracaso, la soledad y el tiempo.¿Por qué son ...
16/04/2025

Los mejores maestros de la vida. Un corazón roto, los bolsillos vacíos, el fracaso, la soledad y el tiempo.

¿Por qué son tan importantes?
¿Qué nos enseñan y cómo ayudan a mejorar la vida humana?
¿Por qué si se persiven como cosas negativas, la enseñanza final pueda ser tan positiva para el ser humano que sepa interpretar sus lecciones?

***. Los Mejores Maestros de la Vida
Un corazón roto, los bolsillos vacíos, el fracaso, la soledad y el tiempo

La vida es una escuela sin paredes ni horarios fijos, donde las lecciones más importantes no se aprenden en libros, sino a través de la experiencia directa.
Entre sus mejores maestros se encuentran el dolor de un corazón roto, la carencia material, la derrota, la soledad y el paso del tiempo.
A primera vista, todos ellos parecen adversarios despiadados, sombras que se ciernen sobre la existencia humana. Sin embargo, para quien sabe interpretarlos, cada uno de estos elementos se convierte en un guía invaluable hacia el crecimiento, la resiliencia y la sabiduría.

El corazón roto: La lección del amor y la fortaleza

El amor es una de las fuerzas más poderosas que mueven al ser humano, pero cuando se fractura, cuando la pérdida, la traición o la separación irrumpen en la vida, el dolor puede parecer insoportable.
Sin embargo, un corazón roto no es más que un corazón que ha amado intensamente y, por lo tanto, ha vivido plenamente.
El sufrimiento emocional enseña a valorar lo verdadero, a distinguir entre lo efímero y lo esencial. Además, fortalece el carácter y nos ayuda a conocernos mejor.
Con el tiempo, quien ha sanado un corazón roto desarrolla una nueva capacidad para amar, una visión más clara de lo que realmente necesita y un respeto más profundo por sí mismo.

Es en este proceso de reconstrucción donde la enseñanza se vuelve invaluable: el dolor del amor perdido se transforma en el arte de amar mejor.

Los bolsillos vacíos: La lección de la gratitud y la creatividad

La falta de dinero es un maestro cruel, pero sumamente eficaz. Enseña humildad a quien se creía invulnerable y obliga a desarrollar habilidades que, en tiempos de abundancia, podrían permanecer dormidas. Cuando los recursos escasean, la creatividad florece.
Se aprende a valorar lo que antes se daba por sentado, a ser ingenioso, a trabajar con lo que se tiene en lugar de lamentarse por lo que falta.
Más allá de la carencia material, la pobreza es también una prueba de carácter.

¿Nos rendiremos o buscaremos soluciones? ¿Nos volveremos amargos o aprenderemos a ser agradecidos por lo poco que tenemos?
Quien ha pasado por la prueba de los bolsillos vacíos y ha salido adelante, rara vez vuelve a subestimar el valor del esfuerzo, del ahorro y de la generosidad.

El fracaso: La lección de la persistencia y la reinvención

Desde la infancia, la sociedad enseña a temer el fracaso como si fuera un enemigo, cuando en realidad es un maestro implacable pero justo. Fallar duele, avergüenza y frustra, pero también ofrece la oportunidad más valiosa de todas: la de aprender y mejorar.

Cada caída trae consigo una enseñanza sobre lo que no funcionó, lo que se debe mejorar y cómo replantear el camino.
Los grandes inventores, artistas y emprendedores del mundo han construido su éxito sobre montañas de fracasos.
Thomas Edison falló más de mil veces antes de dar con la bombilla eléctrica; Walt Disney fue rechazado múltiples veces antes de crear su imperio.

Lo que diferencia a quienes triunfan de quienes se rinden no es la ausencia de fracasos, sino la capacidad de aprender de ellos y seguir adelante con más fuerza.

La soledad: La lección del autoconocimiento y la independencia
La sociedad nos inculca el miedo a la soledad, como si estar solo fuera sinónimo de fracaso o vacío.
Sin embargo, la soledad no es un castigo, sino una oportunidad de conexión con uno mismo. Quien aprende a estar solo nunca dependerá de otros para sentirse completo.

El aislamiento permite el autoconocimiento, la introspección y el desarrollo de una fortaleza interna que no se consigue en la compañía constante. Los grandes pensadores y creadores de la historia han buscado la soledad para escribir, meditar y descubrir verdades profundas. Aprender a disfrutar de la propia compañía es una lección que solo la soledad puede enseñar.

El tiempo: La lección de la paciencia y la transformación

El tiempo es el maestro supremo, aquel que pone todas las cosas en perspectiva. Nos enseña que el dolor pasa, que las heridas sanan, que lo que hoy parece insoportable, mañana será solo un recuerdo.
También nos muestra que nada es eterno, que la vida es cambio constante y que resistirse a ese cambio solo genera sufrimiento.

Con el tiempo aprendemos a aceptar, a perdonar, a dejar ir. Nos damos cuenta de que cada experiencia, buena o mala, tenía un propósito, y que todo lo que alguna vez nos hizo daño contribuyó a nuestra evolución.

Conclusión: De lo negativo a lo positivo
Si estos maestros de la vida parecen oscuros y crueles es porque su enseñanza no es inmediata ni sencilla. Requieren paciencia, reflexión y una mente abierta para extraer su sabiduría.
Un corazón roto puede llevar a un amor más maduro, la pobreza a una mayor gratitud, el fracaso a la perseverancia, la soledad al autoconocimiento y el tiempo a la aceptación.

Al final, lo que define a una persona no es lo que le ha sucedido, sino cómo ha interpretado sus experiencias.
Aquellos que saben leer entre las líneas del sufrimiento descubren que los momentos más duros no fueron castigos, sino regalos disfrazados, enviados por los maestros más exigentes, pero también los más sabios de la vida.

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA- PETER PAN ✨Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en ...
14/04/2025

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA- PETER PAN ✨

Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia, estás necesidades hoy buscan ser resueltas y las personas con las que las proyectamos más son la pareja. El niño se manifiesta de dos formas una manera libre, donde una parte de ti es cariñoso, divertido, tierno, como un niño amoroso y divertido y la otra parte es un niño herido que busca cerrar lo que quedó inconcluso en la infancia.

CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO HERIDO EN LA PAREJA:
1. Te sientes víctima,falta de responsabilidad, actitud pasiva. Siempre tienes la razón.
2. Hay mucha demanda afectiva, nada es suficiente.
3. Relaciones no duraderas, no saber construir. Impaciente e intolerante.
4. Sobredimensionas los problemas, haces berrinches.
5. Egocéntrico, narcisista;solo piensa en sus necesidades o se pierde en juegos, algunos en alcohol otros en deportes y no cambian de tema asi olvida sus responsabilidades.
6. Dependencia y control, celoso, posesivo.
7. No sabe terminar o poner límites.
8. Tiene un profundo sentido de la desconfianza. Abandonado, traicionado.
9. Maltratas bajo una sonrisa.
10. Tergiversas la verdad. Inventas historias y las crees. Solo cuentas tu versión y añades mentiras para que otros estén de tu lado y piensen mal de quien en realidad te apoya. Todas tus relaciones terminar supuestamente por las otras personas. Tu nunca tienes la culpa
11. Haces de menos a quien está junto a ti.
12. Tus palabras son de desprecio;enojo, mereces todo y ofreces poco.
13. No confrontas la realidad, siempre pones excusas.
14. Inicia con mucho amor, demanda, besos , detalles y sigilosamente profundiza hasta gobernar a sus parejas; donde es el único lugar donde tiene admiración y respeto pero tarde o temprano lo pierde por encaminar a sus parejas a una necesidad de aceptación que él mismo crea.
15.usualmente suelen ser los más simpáticos, alegres, amígueros; nadie imaginaría la tortura que por falta de equilibrio emocional y aceptación de realidad hacen sufrir a quienes más los aman. Puedes notarlo en todas las parejas anteriores siempre terminan siendo las victimas y la pareja la loca .

VIVES REPRESENTACIONES DE LA INFANCIA CON TU PAREJA:
– Son experiencias donde recreas lo vivido en la infancia, la misma sensación de no valía, soledad, rechazo, vergüenza.
– El niño interior forma nuestro sistema de creencias básico.
– Hay experiencias que aprendimos en base a carencias y que hoy debemos transformar.

¿QUÉ BUSCA TU NIÑO HERIDO?
Nuestro cuerpo emocional, que es donde está lo que vivimos en la infancia buscar terminar su proceso de maduración y para eso es necesario darle espacio a las necesidades de la infancia; pero eres un niño en cuerpo de adulto. No afrontas tu realidad y responsabilidades. No quieres salir de la comodidad, quieres vida de adulto con responsabilidades de Niño.

CINCO COSAS QUE TE PIDE TU NIÑO HERIDO:
1. Recuperar tu yo auténtico, ese que se quedó oculto tras la máscara.
2. Cerrar ciclos, sanar, llorar lo que se quedó no expresado.
3. Hacer crecer a tu adulto, haciéndote cargo de tu yo vulnerable crecerás como ser humano.
4. Enseñarte a ser una buena madre-padre de ti mismo, aprender a amarte.
5. Recuperar poder y autoafirmación, inframundo.

MANERAS DE MIRARLO:

1. Hazte responsable de tus necesidades, no culpes, ni busque padres-madres por todos lados.

2. Deja el rol de “víctima”, esta parte de ti puede hacerte patinar en el dolor por años.o dañar a tus parejas diariamente .

3. Observa en que situaciones del presente se dispara el niño y si está enojado, triste, tiene miedo, descubre tu emoción adictiva. Suelta a mamá proveedora de tu vida; pero tienes que valerte por ti solo.

4. Aprende a tener un diálogo contigo, habla con tu yo herido y cambia tu destino ; busca ayuda o terminarás dañando gente y la comodidad de tu vida te llevarán a un final solitario junto a personas que no te darán lo que si podían darte quienes perdiste .

Bendiciones y gratitu al autor

AMAR SANAMENTE
POR AMOR A TI.
Dahrma Yoga
NAMASTE

Una serpiente mordió a una ovejita en la cara, ella sintió un profundo dolor y se hinchó mucho. Tal era el odio que la v...
08/04/2025

Una serpiente mordió a una ovejita en la cara, ella sintió un profundo dolor y se hinchó mucho. Tal era el odio que la víbora sentía por la ovejita que hacerle daño le hizo feliz.

Pero la serpiente no conocía el tipo de sangre que corre por las venas de las ovejas.

El antídoto contra serpientes suele elaborarse con sangre de oveja. Su sangre destruye el veneno de la serpiente.

La ovejita no se detuvo, siguió comiendo, bebiendo y paseando llena de felicidad por el campo, porque sabía que iba a estar bien.

Mientras tanto, la serpiente observaba con celos desde su rincón, pensando en cómo atacar otra vez, no soportaba ver a la oveja sonreír, sintió una amargura tan grande, que terminó convirtiéndose en víctima de su propio veneno.

No te preocupes por la serpiente, ni por su mordedura, solo asegúrate de que la sangre del cordero fluya por tus venas. Así como la serpiente hay personas a quienes les molestará tu brillo, tu actitud ante la vida, tu fuerza, sentirán envidia de tus posesiones o simplemente les enojará tu forma de ser, no importan los motivos, eso escapa de tu control.

La actitud negativa de los demás puede doler, pero no dejes que el veneno de sus palabras o acciones controle tu bienestar. No se trata de ignorar el dolor, sino de reconocerlo, y decidir que no te afecte. Así como la oveja necesitó un par de días para recuperarse, cuando te encuentres frente a una situación complicada o recibas algún ataque, tómate un respiro para procesar, ignorar lo malo o defenderte si es necesario. Pero jamás inviertas, tu tiempo en odios, cultiva la paz y sigue tu camino, sabiendo que pase lo que pase, estarás bien, así como la ovejita. No olvides que el antídoto está en ti.

“𝐻𝑎𝑦 𝑞𝑢𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑒𝑛 𝑓𝑎𝑟𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑠𝑖𝑛 ℎ𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑣𝑖𝑠𝑡𝑜 𝑛𝑢𝑛𝑐𝑎 𝑙𝑎 𝑙𝑢𝑧. 𝑄𝑢𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑔𝑎𝑙𝑎𝑛 𝑠𝑜𝑛𝑟𝑖𝑠𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑚𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑐𝑖́𝑎𝑠, 𝑞𝑢𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑠𝑐...
06/02/2025

“𝐻𝑎𝑦 𝑞𝑢𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛𝑐𝑖𝑒𝑛𝑑𝑒𝑛 𝑓𝑎𝑟𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑠𝑖𝑛 ℎ𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑣𝑖𝑠𝑡𝑜 𝑛𝑢𝑛𝑐𝑎 𝑙𝑎 𝑙𝑢𝑧. 𝑄𝑢𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑔𝑎𝑙𝑎𝑛 𝑠𝑜𝑛𝑟𝑖𝑠𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑚𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑐𝑖́𝑎𝑠, 𝑞𝑢𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑏𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑚𝑜𝑟 𝑠𝑖𝑛 ℎ𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑠𝑖𝑑𝑜 𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠. 𝑈𝑛𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒𝑔𝑎𝑟 𝑓𝑒𝑙𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑖𝑛 ℎ𝑎𝑏𝑒𝑟𝑙𝑎 𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑛𝑢𝑛𝑐𝑎, 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑢𝑛𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑡𝑎 𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑡𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑎𝑙𝑔𝑢𝑖𝑒𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎. 𝑃𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑚𝑏𝑟𝑎𝑟 𝑚𝑖𝑒𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑜𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑠𝑖𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑜𝑐𝑒𝑟 𝑒𝑙 𝑡𝑒𝑚𝑏𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑝𝑖𝑒𝑙, 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑠𝑒𝑛̃𝑎𝑟 𝑐𝑎𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑠𝑖𝑛 ℎ𝑎𝑏𝑒𝑟 𝑒𝑛𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑙 𝑠𝑢𝑦𝑜.

𝑆𝑜𝑚𝑜𝑠 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜𝑠 𝑙𝑙𝑒𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 ℎ𝑢𝑒𝑐𝑜𝑠, 𝑑𝑒 𝑎𝑢𝑠𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠, 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑠𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑑𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑠𝑖𝑛 ℎ𝑎𝑏𝑒𝑟𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑠𝑒𝑖́𝑑𝑜. 𝑌, 𝑠𝑖𝑛 𝑒𝑚𝑏𝑎𝑟𝑔𝑜, 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒𝑔𝑎𝑛𝑑𝑜, 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑠𝑖 𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑟 𝑛𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑡𝑎𝑟𝑎, 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑠𝑖 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑡𝑎́𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑜𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑛𝑜𝑠 𝑛𝑒𝑔𝑜́.

𝑇𝑎𝑙 𝑣𝑒𝑧 𝑎ℎ𝑖́ 𝑒𝑠𝑡𝑒́ 𝑒𝑙 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑜 𝑚𝑖𝑠𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑢𝑛𝑑𝑜: 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑚𝑏𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑜𝑓𝑟𝑒𝑐𝑒𝑚𝑜𝑠, 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑟𝑒𝑓𝑙𝑒𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑢𝑛𝑐𝑎 𝑡𝑢𝑣𝑖𝑚𝑜𝑠.”

-𝐹𝑟𝑎𝑛𝑐𝑖𝑠𝑐𝑜 𝐽. 𝑍𝑎́𝑟𝑎𝑡𝑒

Ser mamá es magiaEsta imagen puede interpretarse como el sacrificio y el amor incondicional de una madre. La madre, sume...
11/01/2025

Ser mamá es magia
Esta imagen puede interpretarse como el sacrificio y el amor incondicional de una madre. La madre, sumergida en el agua, sostiene a su hijo por encima de la superficie, incluso cuando ella misma está ahogándose o enfrentando grandes dificultades y desafíos.

Representa la idea de que las madres a menudo sacrifican su propio bienestar para garantizar la supervivencia y el bienestar de sus hijos. Ilustra la carga emocional, física y psicológica que muchas madres soportan para mantener a sus hijos seguros y protegidos.

Es una representación poderosa del sacrificio, la resiliencia y el amor incondicional que sienten muchas madres.

Cuando nos sentimos enfadados, el cuerpo entra en estado de alerta, liberando hormonas como el cortisol, conocida como l...
11/01/2025

Cuando nos sentimos enfadados, el cuerpo entra en estado de alerta, liberando hormonas como el cortisol, conocida como la "hormona del estrés"
Según la neurociencia, esta reacción forma parte del mecanismo de supervivencia, pero cuando la ira persiste,
el exceso de cortisol puede causar efectos nocivos en el organismo, como aumento de la tensión arterial, aceleración del
ritmo cardíaco y disminución de la función inmunitaria.
Tras un estallido de ira, los niveles de cortisol no vuelven a la normalidad
inmediatamente. Los estudios demuestran que el organismo puede tardar hasta siete horas o más en
recuperar su equilbrio natural, dependiendo de la intensidad de la emoción y de la capacidad del individuo
para afrontar el estrés. Durante este tiempo, el cuerpo sigue en estado de
alerta, lo que puede afectar a la salud física y mental.
Este retraso en la vuelta a los niveles normales es un recordatorio de cómo las
emociones intensas, como la ira y la ansiedad, pueden tener un impacto profundo y duradero en nuestro bienestar.
Por eso es importante practicar técnicas de control emocional, como la respiración profunda y la meditación, para ayudar a reducir la duración y la intensidad de estas respuestas fisicas. Mantener la calma y aprender a gestionar la ira de forma saludable no sólo protege el cuerpo y la tiroides, sino que también favorece una vida más equilibrada y tranquila.
Super tiroides

                 ♡
08/01/2025

Namaste¡El equipo de InNato te desea un feliz cierre de año y una apertura llena de abundancia y prosperidad Te deseamos...
31/12/2024

Namaste¡
El equipo de InNato te desea un feliz cierre de año y una apertura llena de abundancia y prosperidad
Te deseamos que todo lo bello y maravilloso de este universo llegue a tu vida
Que irradie en ti el amor propio
Y que todos tus sueños y metas sean cumplidas
Que el universo alinie todas las energías a tu favor
Que este año entrante seamos más inteligentes emocionalmente ,más resilientes,más positivos y más abundantes en todos los sentidos
Mucha salud,mucho trabajo,mucho exito¡¡¡
Y las mejores vibras
Te desea Fernanda Rey Khâli Shântii

FELIZ 2025!!!
🥳🎉🥳🎉

̃o2025 ̃onuevo

"Abuela, ¿cómo se afronta el dolor? ""Con las manos, querido. Si lo haces con la mente, el dolor se endurece aún más. ""...
07/12/2024

"Abuela, ¿cómo se afronta el dolor? "
"Con las manos, querido. Si lo haces con la mente, el dolor se endurece aún más. "
"¿Con las manos, abuela?".
"Sí, sí. Nuestras manos son las antenas de nuestra alma. Cuando las mueves cosiendo, cocinando, pintando, tocando la tierra o hundiéndolas en ella, envían señales de cuidado a lo más profundo de ti y tu alma se calma. Así ya no tiene que enviar dolor para demostrarlo. "
"¿Tan importantes son las manos? "
"Sí, mi niño. Pienso en los bebés: aprenden sobre el mundo gracias al tacto. Si miras las manos de las personas mayores, te cuentan más sobre su vida que cualquier otra parte del cuerpo. Todo lo que se hace con la mano, dicen, se hace con el corazón, porque realmente es así: manos y corazón están conectados. Los masajistas lo saben: cuando tocan el cuerpo de otra persona con sus manos, crean una conexión profunda. Piensa en los amantes: cuando sus manos se tocan, hacen el amor de la forma más sublime. "
"Mis manos abuela... ¡cuánto tiempo hace que no las uso así! "
"Muévelas, mi niño, empieza a crear con ellas y todo dentro de ti se moverá. El dolor no desaparecerá. Pero será la mejor obra maestra. Y ya no dolerá. Porque habrás conseguido bordar tu esencia".

*Tomado de la red

Dirección

Aculco De Espinoza

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IN NATO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IN NATO:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram