Nasnia Oceransky. Psicología con perspectiva de género

Nasnia Oceransky. Psicología con perspectiva de género Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Nasnia Oceransky. Psicología con perspectiva de género, Psicoterapeuta, Mexico City.

Nasnia Oceransky,
Doctora en Psicología por la UDLA CDMX
Maestra en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Barcelona
Psicoterapeuta con perspectiva de género interseccional

No necesitas ser lo mejor en todo. No necesitas ser mejor que otras personas. Ni siquiera necesitas ser mejor que tú mis...
16/01/2025

No necesitas ser lo mejor en todo. No necesitas ser mejor que otras personas. Ni siquiera necesitas ser mejor que tú mismx cada día. Si lo eres qué bien, pero si no, no pierdes tu valor como persona. Que tus conductas conecten con lo importante, con lo que consideras que te ayuda a tener un propósito, con el tipo de persona que quieres ser porque eso te da sentido profundo de existencia. Lo que hacen los demás es sólo un parámetro para sus propias existencias. Si te ayuda a pensar lo que te gustaría lograr, también está bien, pero las comparaciones continuas sin contexto de cómo se logran los objetivos es injusta e ineficiente. Sé tu propio parámetro y se amable con tus propios procesos.

Estás fechas no necesitan estar llenas de fiestas, comida y regalos. Algunas personas disfrutan mucho eso, pero otras no...
31/12/2024

Estás fechas no necesitan estar llenas de fiestas, comida y regalos. Algunas personas disfrutan mucho eso, pero otras no. Les deseo que terminen el año de la manera es que sea lo mejor para cada unx, ya sea en fiesta loca, comida familiar, tranquilidad con compañía o en soledad.

Abrazos

Gracias por leerme y nos vemos pasado mañana 😬

23/12/2024

A todes mis contactos y amigues LGBTIQAP+ y/o neurodivergentes:

Espero que estas fechas las puedan pasar con la mayor tranquilidad posible. Sé que suelen ser momentos complicados o difíciles. A veces tiene que ver con no sentirse bienvenidx, que no se respeten las identidades o la orientación sexual en los espacios familiares. Sé que muchxs tienen que fingir ser otras personas o hacer masking (o ambas cosas) porque de otra manera no se sienten segurxs. Muchas veces el ambiente es sobre estimulante y no se ve con buena cara que se pidan acomodaciones (menos ruido, menos luces, posibilidad de estar en silencio, posibilidad de aislarse a ratos, respeto a sus necesidades alimentarias, etc). Todo eso puede representar una carga emocional excesiva, difícil de gestionar.

Recordemos que "la feliz navidad" también es una presión social. Se nos bombardea con imágenes idílicas de familias sonrientes, comiendo platillos perfectos y suntuosos, con montones de regalos caros. Eso no necesariamente es la felicidad ni la única manera de pasar las fiestas. Se la puede pasar a solas y en tranquilidad, se puede pasarlo con pocas personas, sin comidas super especiales o sin regalos. Es mucha más valiosa la salud mental y el respeto de las personas que consideramos cercanas. Si alguien no te respeta, considera la posibilidad de que es mejor estar a solas. Pero también se vale sentirse triste, enojadx o decepcionadx. La obligación de la felicidad es absurda. Si son días tristes, pues son días tristes y punto. Ya pasarán, como pasa todo lo demás.

Mi recomendación: aprender a priorizarse. No siempre sale a la primera, pero pasito a pasito.

Un abrazo con todo mi cariño.

El último meme que descargaste es la razón por la que te urge ir a terapia 👀✍🏼
09/12/2024

El último meme que descargaste es la razón por la que te urge ir a terapia 👀✍🏼

Es duro, pero es eficaz 🤓No sean DeweyCréditos: me parece que es de Semillero Conductual
06/12/2024

Es duro, pero es eficaz 🤓
No sean Dewey

Créditos: me parece que es de Semillero Conductual

"La empatía sin límites, es autodestrucción" (créditos de la imagen a quien corresponda, tomada de la red).La empatía es...
03/12/2024

"La empatía sin límites, es autodestrucción" (créditos de la imagen a quien corresponda, tomada de la red).

La empatía es una conducta humana necesaria para la supervivencia. La humanidad ha sobrevivido a punta de cooperación y empatía, no tanto de competir. Sin embargo, la empatía debe acompañarse de límites que cada persona establece dependiendo de sus valores, contexto, circunstancias, y que le permiten mantenerse en un equilibrio entre cooperación y apoyo a otras personas y la autopreservación. El sacrificio y siempre ceder o poner a otras personas como prioridad, eventualmente lleva a situaciones de salud mental y física precarias. Salvo con lxs hijxs que dependen directamente de una persona adulta, la priorización no puede ser siempre hacia otras personas. Un derecho asertivo es alternar tu propia priorización con la de otras personas.

Establece tus límites y si las otras personas no los respetan, es importante plantearse si esas personas pueden estar en tu vida y de qué forma, todo dependiendo de qué límites no respetan.

Es importante recordar que las personas en nuestras vidas no están todas en los mismos círculos de cercanía. No tienes que sacar a las personas que no respetan tus límites de manera absoluta, si no es lo que deseas/es pertinente, pero sí puedes sacarlas de tus círculos de mayor intimidad.

Revista de oro, España mayo 1926.Los señores asombrados de que las mujeres pudieran hacer trabajos "de hombre" y se dedi...
01/12/2024

Revista de oro, España mayo 1926.
Los señores asombrados de que las mujeres pudieran hacer trabajos "de hombre" y se dedica a decir que son feas y su uniforme es feo y no les "favorece". Argumenta que en España no va a cuajar esta iniciativa de mujeres pintoras de casas.

Pues me chuté este "debate" que en realidad es una exposición de puntos de vista desde cada modelo porque me gusta mucho...
27/11/2024

Pues me chuté este "debate" que en realidad es una exposición de puntos de vista desde cada modelo porque me gusta mucho Fabian Maero, he estado en algún webinar que él ha impartido y he leído algunos de sus artículos. Me interesaba ver cómo destruía a un psicoanalista 😂😂😂 pero Maero es muy congruente con su modelo terapéutico y no le interesaba la sangre, le interesaba comunicar. Desde mi perspectiva el psicoanalista se destruye sólo. Pasa lo que siempre pasa: puro bla bla bla con términos rimbombantes y ambiguos, que son interpretables de dos mil maneras distintas y eso es uno de los (tantos) enormes problemas éticos desde el psicoanálisis. Además, la presunción que tienen ontológica de la humanidad, cosas que dijo, como "la inmoralidad que nos habita".... ay hombre, paaaar favaaaaar. Bueh. Lo dejo porque para mí fue un buen ejercicio de exposición porque realmente me plantee escuchar con atención plena y notar mis prejuicios. Creo que lo logré, pero también me di cuenta de que es muy difícil no sostener los prejuicios.

Por otro lado, algo que se ha dicho muchas veces, el psicoanálisis hace en práctica muchas cosas que son técnicas conductuales, el problema es la explicación que le dan a eso y que creen que están haciendo A cuando realmente están haciendo B. En fin, a ver si alguien quiere comentar sobre esto y lo conversamos.

¿Psicoanálisis o TCC? Dos miradas frente a frente sobre la psicología y sus desafíos 🤲🏻En este apasionante debate, Gonzalo Javier López (Psicoanálisis) y F...

Les hice este meme ¿quién está detrás del desmadre de   en  ?.... aaaaaaaaaaaaaah, eres (y siempre has sido) tú, Capital...
12/11/2024

Les hice este meme ¿quién está detrás del desmadre de en ?.... aaaaaaaaaaaaaah, eres (y siempre has sido) tú, Capitalismo!

Si bien Marilyn Cote tiene fuerte responsabilidad, no olvidemos el gran problema detrás: el lucro con la salud física y mental de la ciudadanía. Mientras el acceso a la salud, de forma digna, a tiempo y con personal altamente capacitado, no esté garantizado, esto va a seguir pasando. Personas que puedan engañar al sistema con dinero.

El capitalismo establece las bases en donde todo es negocio. TODO. Porque además se asegura que no tengas ni los mínimos para vivir y necesite siempre algo. Las plataformas como Doctoralia se aprovechan de estas necesidades para ofrecerles a sus clientes un flujo continuo de pacientes... ¿para qué? pues para ganar dinero. El tema es que no es sólo una plataforma en donde seas simplemente visible, sino que hay espacios VIP que cuestan. Volvemos entonces a la lógica del capital. A más "inversión", mayores "ganancias". La rigurosidad de checar quiénes usan la plataforma, es lo de menos: si pagas, entras. Y si esto ya es un negocio y no un interés genuino por la salud, entonces cualquier cosa vale.

No sé si lo han notado, pero yo hace ya mucho que advierto de los espacios VIP que implican tener más ventajas si pagas más, porque refuerza un sistema inequitativo: a mayor dinero, mayor visibilidad... no es que seas mejor en tu profesión, es que te anuncian más. Y así se hace la bola de nieve: gente que ofrece servicios de "reviews" positivas para que subas en el escalafón. Se van sumando las redes con sus algoritmos y anuncios y el sistema de "calificaciones positivas". Pero todo tiene un fin: ganar más dinero. Así de simple, así de básico, así de aterrador.

Pero Doctoralia sólo es ahora un ejemplo muy evidente de algo que por años han hecho los medios masivos de comunicación a través de sus anuncios comerciales y los espacios que dan a sus socios o clientes. No es cualquier cosa. No en vano a Marilyn Cote la entrevistaron múltiples veces para diferentes medios sin investigar quién era, porque NO les importa realmente. Necesitan llenar sus programas con cosas que vendan. Rating, likes. La misma cosa, pues.

¿Quieren que hablemos de las universidades privadas? La que quieran. Sabemos los estándares en los que se mueven. Sabemos que muchísima gente egresada no tiene buen nivel ni capacidad, pero básicamente compraron sus títulos. Y esto saca ampollas, lo sé. Pero es real. Y básicamente todo el sistema educativo que se gesta desde el mismo capitalismo, está igual. El alumnado es clientelar y el profesorado está igualmente sometido a esas reglas. Nadie se salva.

Así que, amiguitxs, en un sistema en donde todo se compra y todo se vende, esto no es de sorprender, es de alertar.

Dirección

Mexico City

Página web

https://www.linkedin.com/in/nasnia-oceransky-

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nasnia Oceransky. Psicología con perspectiva de género publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nasnia Oceransky. Psicología con perspectiva de género:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría