12/11/2024
Les hice este meme ¿quién está detrás del desmadre de en ?.... aaaaaaaaaaaaaah, eres (y siempre has sido) tú, Capitalismo!
Si bien Marilyn Cote tiene fuerte responsabilidad, no olvidemos el gran problema detrás: el lucro con la salud física y mental de la ciudadanía. Mientras el acceso a la salud, de forma digna, a tiempo y con personal altamente capacitado, no esté garantizado, esto va a seguir pasando. Personas que puedan engañar al sistema con dinero.
El capitalismo establece las bases en donde todo es negocio. TODO. Porque además se asegura que no tengas ni los mínimos para vivir y necesite siempre algo. Las plataformas como Doctoralia se aprovechan de estas necesidades para ofrecerles a sus clientes un flujo continuo de pacientes... ¿para qué? pues para ganar dinero. El tema es que no es sólo una plataforma en donde seas simplemente visible, sino que hay espacios VIP que cuestan. Volvemos entonces a la lógica del capital. A más "inversión", mayores "ganancias". La rigurosidad de checar quiénes usan la plataforma, es lo de menos: si pagas, entras. Y si esto ya es un negocio y no un interés genuino por la salud, entonces cualquier cosa vale.
No sé si lo han notado, pero yo hace ya mucho que advierto de los espacios VIP que implican tener más ventajas si pagas más, porque refuerza un sistema inequitativo: a mayor dinero, mayor visibilidad... no es que seas mejor en tu profesión, es que te anuncian más. Y así se hace la bola de nieve: gente que ofrece servicios de "reviews" positivas para que subas en el escalafón. Se van sumando las redes con sus algoritmos y anuncios y el sistema de "calificaciones positivas". Pero todo tiene un fin: ganar más dinero. Así de simple, así de básico, así de aterrador.
Pero Doctoralia sólo es ahora un ejemplo muy evidente de algo que por años han hecho los medios masivos de comunicación a través de sus anuncios comerciales y los espacios que dan a sus socios o clientes. No es cualquier cosa. No en vano a Marilyn Cote la entrevistaron múltiples veces para diferentes medios sin investigar quién era, porque NO les importa realmente. Necesitan llenar sus programas con cosas que vendan. Rating, likes. La misma cosa, pues.
¿Quieren que hablemos de las universidades privadas? La que quieran. Sabemos los estándares en los que se mueven. Sabemos que muchísima gente egresada no tiene buen nivel ni capacidad, pero básicamente compraron sus títulos. Y esto saca ampollas, lo sé. Pero es real. Y básicamente todo el sistema educativo que se gesta desde el mismo capitalismo, está igual. El alumnado es clientelar y el profesorado está igualmente sometido a esas reglas. Nadie se salva.
Así que, amiguitxs, en un sistema en donde todo se compra y todo se vende, esto no es de sorprender, es de alertar.