Fundacion Sigmund Freud

Fundacion Sigmund Freud Ofrecemos un espacio de confianza y respeto para resolver conflictos emocionales con especialistas c Celular: 55-2597-5293

03/03/2023

Nuestra película recomendada de esta semana es "El esqueleto de la señora Morales" la cual podrás ver en YouTube.

Freud en su texto "El problema económico del masoquismo" (1924), el autor distingue un masoquismo erógeno, uno femenino y uno moral siendo esta película un ejemplo de la tercera categoría.

En el masoquismo moral tal cual sufrir es lo que importa, ya sea causado por una persona, por un ser espiritual o por cosas externas al individuo pues su búsqueda principal es eliminar el placer y el deseo tanto en lo psíquico como en lo sexual, como en una necesidad inconsciente de castigo, cayendo completamente en las garras de la pulsión de muerte de la cual el sujeto no se defiende, al contrario, en cierto sentido encuentra una satisfacción pues siente que como sufre es mejor que las demás personas por la renuncia, la privación y el dolor.

La señora Morales hace muy bien justicia a su apellido llegando en varias ocasiones a momentos muy agudos durante el trayecto del filme a causa de su carácter que se encuentra muy apoyado por un superyó exigente y un ideal del Yo tiránico que la destruye a sí misma y a los demás.

La frase "No olvides que el sufrimiento purifica y es la mejor manera de acercarse a Dios" que el sacerdote le inculca se vuelve un elemento importante en la cosmovisión de la protagonista.

Actualmente este tipo de carácter sigue prevaleciendo en cierto tipo de personas, no importando la edad, por lo cual siempre será recomendable invitarlos a que entren en un proceso terapéutico para que terapeutas experimentados les podamos ayudar.

10/02/2023

Nuestra película recomendada es "El Paciente", la cual podrás encontrar en Netflix.

Thomas es un chico que siempre vivió tras la sombra de su hermana mu**ta ya que fue atropellada a los cuatro años de edad, trás este evento Thomas nace pero la madre no se encuentra en condiciones para ser sensible a las necesidades del niño por dicha perdida.

En esta circunstancia es que Thomas se desarrolla con unos padres deprimidos y sin que él entienda el por qué de su alejamiento y rechazo, sobre todo de parte de la madre, por lo que madura con una gran necesidad de afecto pero sobre todo de Ser, de existir como individuo en la mente de una madre, que por su dolor, se encuentra anulándolo como individuo, aspecto que perturbará su mente llenándolo de mucha frustración y odio presentando desde pequeño problemas de conducta relacionados con la agresión.

Le tiene miedo al monstruo que lleva dentro pues es el que contiene el odio que el otro le genera ya que el no ser percibido como Sujeto genera mucha rabia y dolor.

Finalmente cede a sus impulsos destructivos pues los padres le dan un lugar dentro de la casa-mente a su primo y no a él, un espacio que a Thomas nunca le permitieron tener.

La frase que la terapeuta menciona en relación a "él merece ser tratado, ser escuchado, ser mirado", es cierta pues nunca se le ofreció esa oportunidad.

En ese sentido, siempre será pertinente revisar el estado mental por el que cursa la madre para poderla ayudar y así, en la medida de lo posible, se encuentre en buenas condiciones mentales para relacionarse saludablemente con el infante.







26/01/2023

Nuestra película recomendada es “El castillo de Cristal” (2017), la cual podrás ver en cuevana3 o en tu plataforma de descarga preferida.

Es una película compleja que nos muestra el conflicto interno de una mujer para tener una identidad propia.

Nuestra protagonista es hija de una madre dependiente gustosa de la pintura y un padre inteligente, amoroso pero con aspectos melancólicos que lo hacían ser adicto al alcohol, sustancia con la que anestesiaba el dolor de haber tenido una madre perversa quien había sido dura en la crianza pero que al mismo tiempo había abusado sexualmente de él y quizá también de su hermano, sale huyendo de su casa con la fiel intención de no dejarse someter por ninguna ley.

El padre trata de darle a los hijos el amor que a él le faltó en su infancia, quería construir para ellos una castillo de cristal representante de lo grande y puro que les quería ofrecer pero su adición le hace repetir con sus hijos el descuido que también padeció

En este tenor es que el dolor interno más fuerte para la protagonista era que los padres no los habían protegido, generando en ella un enojo perpetuo y por ende un reclamo constante hacia con ellos metiéndola en una lucha enorme ya que al mismo tiempo los amaba.

En esta línea es cómo la protagonista se va colocando como la madre que va a rescatar a los hermanos y sacarlos adelante, generando así una superfilosofía de vida dirigida a “vivir mejor” pero sin realmente llegar a disfrutarla del todo y no sentirse completamente contenta con lo logrado por la constante negación de sus orígenes.

Este cortometraje nos hace pensar en lo que André Green describe “el trabajo de lo negativo”, en donde en sujetos con partes no neuróticas la labor constante es decirse “no” a sí mismo, en un sentido muy extremo, principalmente para negativizar su deseo, atacando con esto sus vínculos con los objetos con fines destructivos, generando así no tener ninguna forma de conciencia de lo que son, de sus emociones, del rol de su historia, del papel de los factores que los contituyen y tomando estos elementos en contra de sí mismos.

Inconscientemente piensan que mientras más niegan la existencia del objeto y lo pierden más ganan, reforzando así su posición de superioridad, borrando así incluso su propia persona.

Finalmente la película nos muestra los movimientos internos que va teniendo el personaje al ir encontrando en su memoria los aspectos buenos y amorosos que el padre le había dado y que ella había borrado, logrando así poder rescatar partes buenas de los padres pudiendo así Ser ella un Sujeto con identidad.

16/01/2023

Nuestra película recomendada es "Whisky" la cual podrás encontrar en Netflix o en tu plataforma de descarga preferida.

Jacobo es dueño de una fábrica de calcetines quien, al parecer, toda su vida tuvo una relación fusionada con su madre, dedicándose a cuidarla, incluso cuando esta estaba enferma, renunciando a cubrir sus propios intereses y anhelos, confinándose a hacer la vida como autómata. Pareciera que a pesar de convivir con la madre cotidianamente y ayudarla en sus necesidades no aprendió a vincularse con ella por lo cual es inhábil para hacerlo con los demás. Para él hacer las cosas de manera monótona es algo que lo ayuda a estructurarse por esta renuncia que ha hecho en relación a lo que desea hacer o lograr en su vida.

Por su parte Marta pareciera que cursa por una situación similar en el sentido de dejar a un lado sus deseos, constantemente escucha una canción de Leo Dan, donde pareciera como si hubiera tenido en el pasado un gran amor y lo hubiera perdido y quizá tras esto haberse remitido a tener una vida monótona.

No obstante, vendrá Germán, quien vive en Brasil, a visitar a su hermano Jacobo pues su madre ha mu**to y es época de colocar la lápida de esta. German, al parecer, es alguien que ha logrado hacer una familia y tener una empresa de calcetines exitosa, su presencia causará malestar a Jacobo pues representa lo que él no ha logrado, por lo que le pedirá a Marta que simule ser su esposa los días que su hermano estará de visita.

La presencia de German moverá la estructura cotidiana de Marta y Jacobo llevándolos a hacer cosas que ellos no están acostumbrados como salir de viaje o incluso tomarse fotos, algo que al parecer solo cuando se les pide sonreir a la cámara es cuando pueden salir del automatismo en el que viven.

Al final de la película Marta va al cuarto de German a visitarlo, sin embargo no se ve lo que ocurre, no obstante cuando Germán se va Marta le da una nota para el avión, da la impresión que quizá sucedió algo entre ellos porque él se nota extraño, incómodo en relación a ella. A pesar de ello, pareciera que esto a Marta le da la fuerza para volver a desear hacer algo de su vida y moverse de lugar, algo que no se podrá decir de Jacobo que regresará a la cotidianidad.

Esta película ayuda para ver cómo siempre será necesario que el individuo no renuncie a los deseos propios muy a pesar de las vicisitudes pues esto lo moverá a darle sentido a su vida.

11/01/2023

Nuestra película recomendada es "Hillbilly, una elegía rural" la cual podrás ver en Netflix.

Está basada en la biografía de J. D. Vance, un chico de Ohio proveniente de una familia con una intensa historia de agresión que trasciende desde sus abuelos y con una madre altamente autodestructiva, adicta a las dr**as y por ende con problemas para controlar sus impulsos.

Su madre, Beverly a pesar de haber sido una estupenda estudiante se vio afectada por los pleitos constantes de sus padres dejándose perder entre las dificultades que su vida le planteaba, decidiendo abandonar sus estudios y entregándose al mundo de las dr**as.

Dentro de tanta dificultad a Beverly le hará falta la estructura y guía de los padres, algo que constantemente ella le reclamará a "mamaw", tanto de forma inconsciente como consciente.

"Mamaw" podrá percatarse que J. D está a punto de repetir la historia perjudicial de Beverly gracias a Lindsay quién le cuestionará de quién es responsabilidad cuidar de él, por lo que empezará a proporcionarle la atención y supervisión que no pudo darle a su propia hija, aspecto que le salvará la vida y le dará un cause positivo, logrando que éste tenga una vida diferente a la de su madre y lograr entrar a estudiar derecho en la Universidad de Yale.

Esta película, nos muestra cómo es lidiar con familiares adictos y autodestructivos, así como el conflicto por el que cursa J.D. en relación a decidir si se queda estancado y seguir la secuencia devastadora de su mamá o dejarse crecer y trascender su historia de vida.

También nos ayuda a ver cómo la mirada de los padres es necesaria para estructurar y guiar la mente, cómo a veces esos vacíos de atención, protección, supervisión, en relación a qué está bien o mal o qué si se permite hacer o no es indispensable para orientar la psique, ese orden que el adulto proporcionará hará que la vida del infante tenga un sentido.

De igual forma, nos permite ver cómo los objetos internos pueden tener diferentes cualidades y funciones; pueden ser nocivos o buenos y estructurantes, evidentemente siempre será mayormente necesario tener objetos internos sanos para un desarrollo, en la medida de lo posible, positivo.

30/08/2022
¿Conoces la  ?Fundada en 1974 como archivo fílmico nacional, la Cineteca Nacional es el organismo gubernamental encargad...
26/08/2022

¿Conoces la ?

Fundada en 1974 como archivo fílmico nacional, la Cineteca Nacional es el organismo gubernamental encargado de rescatar, clasificar, conservar, restaurar, preservar y difundir la obra cinematográfica más destacada de México y el mundo.

Recomiéndanos una película en cartelera.

¿Tienes alguna duda?Mándanos mensaje
26/08/2022

¿Tienes alguna duda?

Mándanos mensaje

La transformación comienza con una mirada al interior.
25/08/2022

La transformación comienza con una mirada al interior.

¿Dónde nos puedes encontrar? Nos encontramos en l
24/08/2022

¿Dónde nos puedes encontrar?

Nos encontramos en l

¿Sabes qué es el psicoanálisis? Aquí te lo platicamos de manera breve y sencilla
22/08/2022

¿Sabes qué es el psicoanálisis?

Aquí te lo platicamos de manera breve y sencilla

Nuestra recomendación de libro es "La Historia Interminable" de Michael Ende.     Es una historia muy rica imaginativame...
14/06/2022

Nuestra recomendación de libro es "La Historia Interminable" de Michael Ende.

Es una historia muy rica imaginativamente pero que nos habla de los momentos por los que transita Bastián Baltazar Bux como la pérdida de su madre, la depresión y angustia que esto le causa, así como su deseo de salvarla, de estar con ella. Así mismo, nos presenta el abatimiento por el que cursa su padre tras el fallecimiento de su esposa.

A Bastián le entristece cuando una historia acaba por lo que buscará una que no termine nunca para no ser abandonado. Pero en ese proceso estará tentado con las ganas inmensas de quedarse en las propias fantasías para no ver a la realidad que tanto le duele pues su mundo interno está destruido y desolado.

La narración empieza con fantasía en peligro pues así se siente Bastián, como si la nada se apoderara de él. Atreyu es lo que Bastián desea ser, valiente, fuerte, decidido, pero también tiene a Auryn el cual simboliza el amor, la confianza y la protección que la madre puede otorgar.

Reflejarse en los ojos de la hija de la luna lo estructura y fortalece puesto que es la función que la madre hace cuando estamos pequeños, nos devuelve un reflejo de completud, de perfección y así estructura nuestro yo.

La Historia interminable representa para Bastián el máximo deseo de tener una madre interminable que lo cuide, le calme sus angustias y dolores causados por su deceso, por lo que la creación de su propio cuento es un intento de restaurar su mundo interno y a sí mismo.

Sabemos que esta historia es tan basta que puede tener muchos más ingredientes que se pueden encontrar pero nosotros solo presentamos unos cuantos, quedará a merced del lector agregar su valiosa mirada para poder tener diversas perspectivas de las representaciones de tan estupendo libro.

Nuestra recomendación de libro es "La Herencia de Eszter" del autor Sándor Márai.La novela toca diversos temas como el a...
01/07/2021

Nuestra recomendación de libro es "La Herencia de Eszter" del autor Sándor Márai.

La novela toca diversos temas como el amor, la moral, en cierta linea el masoquismo pero principalmente es una muestra clara del Narcisismo Negativo del que André Green nos habla.

El narcisismo negativo tiende principalmente a la muerte, ya que el fin principal de este aspecto es la extinción de todo deseo el cual todo el tiempo está muy presente en Eszter haciéndola un personaje con una personalidad grave de ahí el porque del desarrollo de su vida y el fin de ésta.

21/09/2020

Algunos niños podrían sentir ansiedad al separarse de sus padres después de un largo tiempo de estar en cuarentena debido al COVID-19. Lea cómo ayudarlos.

Compartimos esta nota sobre  .  El cerebro de un niño se bloquea si le gritan.Se presenta en la actualidad el debate de ...
11/08/2020

Compartimos esta nota sobre .
El cerebro de un niño se bloquea si le gritan.
Se presenta en la actualidad el debate de “una nalgada a tiempo” ¿usted qué piensa?

https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.etapainfantil.com%2Fcerebro-nino-bloquea-gritan&h=AT0uKP8NRpHqfOukxutRH1t6AWD972KUQ5wuk4FnsX3w94drjRte5ZqQgUe4__6NvDUIv612IzbchBIyazuPTDjv_9DQJ0I-BPG1NN4je36BYPaIKPd09ogUCHoURcU0B1rSz6SSDOCm&s=1

Si sueles gritar a tus hijos para que te "respeten" y hagan caso... Vas por el mal camino. Si gritas a tus hijos solo conseguirás consecuencias negativas.

  recomienda Girl, se encuentra en  Lara es una bailarina de quince años que lucha contra obstáculos físicos y emocional...
08/08/2020

recomienda Girl, se encuentra en

Lara es una bailarina de quince años que lucha contra obstáculos físicos y emocionales mientras se prepara para cambiar de s**o. Inspirada en una

Dirección

Aculco De Espinoza

Horario de Apertura

Lunes 8am - 10pm
Martes 8am - 10pm
Miércoles 8am - 10pm
Jueves 8am - 10pm
Viernes 8am - 10pm
Sábado 8am - 6pm
Domingo 8am - 3:30am

Teléfono

+525562350977

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundacion Sigmund Freud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundacion Sigmund Freud:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram