Psic. Cristian Reyes

Psic. Cristian Reyes Me dedico a proporcionar apoyo psicológico profesional para ayudarte a conseguir tu felicidad

13/09/2025
Amigos los invito a ver nuestro nuevo episodio de psicología, en este capítulo hablamos del Burnout
23/08/2025

Amigos los invito a ver nuestro nuevo episodio de psicología, en este capítulo hablamos del Burnout

En este episodio exploramos el fenómeno del burnout, un síndrome reconocido por la OMS que afecta a millones de trabajadores en el mundo. Hablaremos de sus c...

23/08/2025

Nadie está preparado para algo hasta que cree que lo puede conseguir.

Amigos los invito a ver un nuevo video, esta vez sobre el Trastorno de Estrés Postraumático, usando ejemplos históricos ...
17/08/2025

Amigos los invito a ver un nuevo video, esta vez sobre el Trastorno de Estrés Postraumático, usando ejemplos históricos y cinematográficos como el personaje de taxi driver!!

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) no es un concepto nuevo, aunque hoy la psicología lo reconozca con nombre y tratamiento. Desde las crónicas de He...

Amigos, los invito a ver nuestro más reciente capítulo de nuestro canal MarryCrisMas
28/07/2025

Amigos, los invito a ver nuestro más reciente capítulo de nuestro canal MarryCrisMas

¿Es la felicidad formar una familia, tener pareja e hijos, o disfrutar la soltería? En este episodio de MarryChriMas, analizamos el camino hacia la felicidad...

22/07/2025

Cosas que se descubren estando de viaje...

Los catorce preceptos del budismo comprometido
Thich Nhat Hanh.

1.No sean idólatras ni se apeguen a ninguna doctrina, teoría o ideología, ni siquiera las budistas. Los sistemas de pensamiento budistas son guías; no representan la verdad absoluta.

2.No pienses que el conocimiento que posees actualmente es inmutable, una verdad absoluta. Evita la estrechez de miras y la atadura a las opiniones actuales. Aprende y practica el desapego a las opiniones para estar abierto a recibir las de los demás. La verdad se encuentra en la vida, no solo en el conocimiento conceptual. Prepárate para aprender a lo largo de tu vida y para observar la realidad en ti mismo y en el mundo en todo momento.

3.No obligues a otros, incluidos los niños, por ningún medio, a adoptar tus puntos de vista, ya sea mediante la autoridad, amenazas, dinero, propaganda o incluso educación. Sin embargo, mediante un diálogo compasivo, ayuda a otros a renunciar al fanatismo y la estrechez de miras.

4.No evites el contacto con el sufrimiento ni cierres los ojos ante él. No pierdas la conciencia de la existencia del sufrimiento en el mundo. Busca maneras de estar con quienes sufren, incluyendo el contacto personal, las visitas, las imágenes y los sonidos. De esta manera, despierta, tú mismo y a los demás, a la realidad del sufrimiento en el mundo.

5.No acumules riquezas mientras millones pasan hambre. No busques la fama, las ganancias, la riqueza ni el placer sensual como objetivo de tu vida. Vive con sencillez y comparte tu tiempo, energía y recursos materiales con quienes los necesitan.

6.No guardes rencor ni odio. Aprende a penetrarlos y transformarlos cuando aún son semillas en tu consciencia. En cuanto surjan, dirige tu atención a tu respiración para ver y comprender la naturaleza de tu odio.

7.No te pierdas en la dispersión ni en tu entorno. Practica la respiración consciente para volver a lo que sucede en el presente. Conéctate con lo maravilloso, refrescante y sanador, tanto en tu interior como a tu alrededor. Siembra semillas de alegría, paz y comprensión en ti mismo para facilitar el trabajo de transformación en lo más profundo de tu consciencia.

8.No pronuncie palabras que puedan generar discordia y causar la ruptura de la comunidad. Haga todo lo posible por reconciliar y resolver todos los conflictos, por pequeños que sean.

9.No digas mentiras por interés personal ni para impresionar a la gente. No pronuncies palabras que provoquen división y odio. No difundas noticias que desconozcas con certeza. No critiques ni condenes cosas de las que no estés seguro. Habla siempre con sinceridad y de forma constructiva. Ten la valentía de denunciar situaciones de injusticia, incluso si hacerlo puede poner en peligro tu propia seguridad.

10.No utilicen a la comunidad budista para obtener beneficios personales, ni la transformen en un partido político. Sin embargo, una comunidad religiosa debe adoptar una postura firme contra la opresión y la injusticia y esforzarse por cambiar la situación sin involucrarse en conflictos partidistas.

11.No vivas con una vocación que perjudique a los seres humanos y a la naturaleza. No inviertas en empresas que privan a otros de su oportunidad de vivir. Elige una vocación que te ayude a hacer realidad tu ideal de compasión.

12.No mates. No dejes que otros maten. Busca todos los medios posibles para proteger la vida y prevenir la guerra.

13.No poseas nada que deba pertenecer a otros. Respeta la propiedad ajena, pero impide que otros se beneficien del sufrimiento humano o de otras especies en la Tierra.

14.No maltrates tu cuerpo. Aprende a tratarlo con respeto. No lo consideres solo un instrumento. Conserva las energías vitales (sexuales, respiratorias y espirituales) para la realización del Camino. (Para hermanos y hermanas que no son monjes ni monjas:) La expresión sexual no debe darse sin amor y compromiso. En las relaciones sexuales, sé consciente del sufrimiento futuro que pueda causarse. Para preservar la felicidad de los demás, respeta sus derechos y obligaciones. Sé plenamente consciente de la responsabilidad de traer nuevas vidas al mundo. Medita en el mundo al que estás trayendo nuevos seres.

De “Interser: Catorce directrices para el budismo comprometido”, edición revisada: octubre de 1993 por Thich Nhat Hanh, publicado por Parallax Press, Berkeley, California.

21/07/2025

CUÁNDO EL B***O PATEA, EL SABIO CALLA:

Dijo una vez Sócrates:
“Si un b***o me pateara, ¿acaso lo demandaría?”

Con esta frase sencilla, Sócrates enseñaba una de las lecciones más poderosas de la vida.

No se trata de ganar cada discusión, ni de demostrar superioridad ante quienes no desean aprender.

Sino elegir con sabiduría cuáles batallas merecen nuestra energía.

Muchas personas reaccionan ante los insultos y las ofensas como si su dignidad dependiera de ello.

Pero en realidad, el verdadero poder está en mantener la calma y la dignidad.

Incluso cuando te provocan.

Cuando un b***o patea.
Actúa desde su instinto y su naturaleza.

No tiene conciencia de lo que hace.

De la misma forma, hay personas que, movidas por la ignorancia, y la envidia y de su propio fracaso y sufrimiento.

Solo saben atacar y gritar.

La ignorancia grita, la sabiduría calla.

El que sabe quién es y cuánto vale, no necesita defender su ego en cada ofensa que recibe.

La respuesta más poderosa, y la que más incomoda al ignorante.

Es el silencio.

Sócrates entendía que la vida es demasiado breve como para malgastarla en discusiones con quienes no quieren aprender, y solo saben pelear.

No te rebajes al nivel de quien solo busca conflicto.

La verdadera inteligencia no necesita imponerse.

Simplemente sigue brillando con tu sola presencia.

Es mejor retirarse en paz que quedar atrapado en un pantano de palabras vacías.

Dirección

Aguascalientes Centro

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Cristian Reyes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría