26/04/2025
Cuando una crema se convierte en un riesgo: ¡Atención al síndrome de Cushing en bebés!
A veces, lo que parece un simple acto de cuidado puede desencadenar consecuencias graves. Esta imagen muestra el rostro de un bebé con rasgos clásicos del síndrome de Cushing, una enfermedad provocada por el exceso de hormonas esteroideas en el cuerpo.
En la práctica médica, una de las causas más frecuentes de este síndrome en lactantes es el uso inadecuado y prolongado de cremas con corticosteroides, como la betametasona, combinada en fórmulas de uso común con antibióticos y antimicóticos —como las que se ven en la imagen.
Estas pomadas, aunque comercialmente accesibles, no están diseñadas para tratar rozaduras o dermatitis comunes del pañal. Su uso sin indicación médica puede llevar a una absorción sistémica del esteroide, provocando signos como:
• Cara redonda o en “luna llena”
• Detención del crecimiento
• Obesidad central con extremidades delgadas
• Debilidad muscular
• Piel fina y frágil
• Mayor riesgo de infecciones
El mensaje es claro: una crema mal indicada puede enfermar a tu hijo. La piel de los bebés es altamente permeable, y los medicamentos tópicos no son inocuos. Por eso, evita la automedicación y consulta siempre con tu médico de confianza antes de aplicar cualquier tratamiento.
Cuidar la salud también significa saber cuándo no usar algo. No todo lo que alivia un síntoma es inofensivo. Educar es prevenir, y en medicina, prevenir siempre será mejor que lamentar.