Erika E. Martínez González

Erika E. Martínez González Práctica de la clínica psicoanalítica. Atención a las infancias, adolescencias y adultez

Se propone un espacio de escucha, en donde se de lugar al decir del hablante-ser (infancias-adolescencias-adultez), en cuanto a su malestar o sufrimiento.

23/09/2025
Hoy el inicio de la primera presentación con motivo del aniversario luctuoso del Dr. Antonio Chávez Toro. Eliza Díaz,  d...
12/09/2025

Hoy el inicio de la primera presentación con motivo del aniversario luctuoso del Dr. Antonio Chávez Toro.
Eliza Díaz, dando voz al artículo "Jacques Lacan no es Lacaniano" publicado en 2014 por el Dr, como parte de la revista Palabra Cruzadas.

"La deconstrucción no es un ma****lo que destruye todo como a veces se malinterpreta [...] para J. Derrida todo texto, t...
11/09/2025

"La deconstrucción no es un ma****lo que destruye todo como a veces se malinterpreta [...] para J. Derrida todo texto, toda idea contiene grietas internas, contradicciones y puntos ciegos, que si se examinan detenidamente, desmoronan la aparente solidez del significado, esto es en esencia la deconstrucción [...]"

En el texto de "David Morris: LA CULTURAL DEL DOLOR, se plantea claramente que occidente es una cultura de dolor [...] h...
05/09/2025

En el texto de "David Morris: LA CULTURAL DEL DOLOR, se plantea claramente que occidente es una cultura de dolor [...] hay un fenómeno que es el dolor en occidente y ¿cuál es ese dolor? El dolor crónico, occidente se caracteriza por una plaga, por una pandemia de dolor crónico [...] ; es importante estudiarlo porque el PSICOANÁLISIS ESTA ESENCIALMENTE VINCULADO AL PROBLEMA DEL DOLOR, ESTUDIAR QUE ES UN PROBLEMA SOCIOCULTURAL, QUE EN OTRAS SOCIEDADES NO SE SUFRE DEL DOLOR EN ESTA ÉPOCA [...]"
*Alfredo Eildesztein en Barcelona, ¿Qué es la clínica psicoanalítica? 2-jun-2024

Los sueños una de las manifestaciones de lo inconsciente. El sueño en la clínica psicoanalítica habrá de pensarse como u...
27/08/2025

Los sueños una de las manifestaciones de lo inconsciente. El sueño en la clínica psicoanalítica habrá de pensarse como una escritura, como un jeroglífico, un diría Freud; la imagen del sueño no dice nada, sino más bien lo que se escribe de lo que se dice del sueño, por parte del soñante.

Hay una cadena de significantes que construyen una ficción, la cual se piensa como verdad, una verdad que hace realidad ...
19/08/2025

Hay una cadena de significantes que construyen una ficción, la cual se piensa como verdad, una verdad que hace realidad ; el asunto del analizante esta asido en un discurso, donde es hablado por esa serie de decires que parecieran ser su voz.
Además en esa cadena del habla, algo se entiende y algo se hace con "Eso".

"[...]Tengo que plantearle a algún otro el problema de una situación vital con la que muy posiblemente él también va a toparse, de tal suerte que este discurso forma un pequeño circuito en el que quedan asidos toda una familia, toda una camarilla, todo un bando, toda una nación o la mitad del globo. Forma circular de una palabra que está justo en el límite del sentido y el sin sentido, que es problemática.” (Lacan, El seminario de Jacques Lacan: libro 2: el yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica., 2008).


En CUATRO NOVELAS Y OTRO CUENTO de Francisco Hinojosa, bien que se dice lo anterior.

HISTORIZACIÓN DEL PSICOANÁLISIS. 🔘Se habla sobre el caso de Anna O (Bertha Pappeheim), esta fue el caso prínceps del fre...
15/08/2025

HISTORIZACIÓN DEL PSICOANÁLISIS.

🔘Se habla sobre el caso de Anna O (Bertha Pappeheim), esta fue el caso prínceps del freudismo, ella utilizaría el termino de o () y el humorístico de ().

🔘Un caso más presentado en “Estudios sobre la histeria”, es el de Emmy von N, quién fuera el primer caso de histeria atendido por Freud en 1889.
Es entonces a Emmy von N (F***y Moser) a quién se le adjudica la escena psicoanalítica, y de esto Roland Chemama señala:
“[…] una paciente (Emmy von N.) le pidió expresamente que cesara de intervenir en el curso de sus pensamientos y que le dejara hablar libremente. Poco a poco, y hasta 1898, cuando se lo adopto definitivamente, este método fue sustituyendo al antiguo método catártico y se convirtió desde entonces en la regla fundamental de la cura psicoanalítica: el medio privilegiado de investigación del inconsciente” (Chemama, 1996, pág. 35).

*TESIS DE MAESTRÍA 2023.

El analista como función, se pensará desustancializado, es decir, no se habla de una persona, de un individuo, más bien ...
12/08/2025

El analista como función, se pensará desustancializado, es decir, no se habla de una
persona, de un individuo, más bien será eso que echa a andar, algo que posibilita; el analista como función agujerea el discurso del analizante, a eso aspira.

“Cotidianamente se tiene la idea de que el tratamiento psicoanalítico transcurre como la
interacción entre dos personas, y que la presencia de ambas es suficiente para que la intervención analítica se lleve a cabo. Pero esta no acontece por la simple presencia como causa, sino que se requiere de la intervención de la palabra, en calidad de un tercero; sin ésta no sería factible la situación analítica. De tal manera que está presente un tercero, que no es una persona sino la cadena del habla, el discurrir significante que se introduce en una relación de dos, en el efecto imaginario, tan presente en las modalidades
psicoterapéuticas. Un tercero simbólico, sin el cual lo imaginario no tendría cabida,
anudado en el análisis.” (Pérez, 2014).

*TESIS DE MAESTRÍA 2023

"El por venir es una apuesta que no está escrita [...] es algo que tenemos que hacer correr para construirlo" (Antonio C...
14/07/2025

"El por venir es una apuesta que no está escrita [...] es algo que tenemos que hacer correr para construirlo" (Antonio Chávez Toro 2021).

A los interesad@s:

Dirección

Luis Donaldo Colosio #106, Torre Mac Norte
Aguascalientes
20263

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Erika E. Martínez González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría