Psic. Venus Santoyo

Psic. Venus Santoyo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Venus Santoyo, Psicoterapeuta, Aguascalientes.

18/04/2025
Nunca juzgues un sentimiento como “negativo”.Simplemente siéntelo.Deja que su energíacircule por tu cuerpo.Respira con i...
13/03/2025

Nunca juzgues un sentimiento como “negativo”.
Simplemente siéntelo.
Deja que su energía
circule por tu cuerpo.
Respira con incomodidad,
oxigena la tristeza,
satura la ira con presencia,
inunda el miedo con tierna curiosidad.
No encontrarás “negatividad”;
solo una parte preciosa de ti
que anhela aceptación.
No tienes que actuar en consecuencia.
No tienes que complacerlo.
No tienes que crear
ningún drama a su alrededor.
Es un movimiento de Dios.
Nada más, nada menos.
Así que inclínate ante él.
Siéntelo, completamente.
Deja que su energía
circule por tu cuerpo.
Ámalo como a un niño.
Y revelará
sus antiguos secretos.

- Jeff Foster-

"LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..."La buena Madre es aquella que se va volviendo innecesaria ...
27/02/2025

"LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..."

La buena Madre es aquella que se va volviendo innecesaria con el paso del tiempo.

Ha llegado la hora de reprimir el impulso natural materno de querer colocar el pichón debajo del ala, protegido de todos los errores, tristezas y peligros.

Es una ardua batalla, lo confieso.

Cuando empiezo a debilitarme en la lucha para controlar la supermadre que todas tenemos dentro, me acuerdo de la frase del título.

"LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..."

Si realicé mi labor de madre correctamente, tengo que volverme innecesaria.

Y antes que alguna madre me acuse de desamor, explico qué es lo que significa eso.

Ser "innecesaria" es no dejar que el amor incondicional de madre, que siempre existirá, provoque vicio y dependencia en los hijos, como si fuera una droga, a tal punto, de que que ellos no sean capaces de poder ser autónomos, confiantes e independientes.

Deben estar prontos para trazar su rumbo, hacer sus elecciones, superar sus frustraciones y cometer sus propios errores también.

Con cada fase de la vida, una nueva pérdida es un nuevo logro; para las dos partes: madre e hijo.

El amor es un proceso de liberación permanente, y ese vínculo no deja de transformarse a lo largo de la vida.

Hasta el día en que los hijos se vuelven adultos, constituyen su propia familia y recomienzan el ciclo.

Lo que ellos necesitan es tener la seguridad de que estaremos con ellos, firmes, en el acuerdo o en la divergencia, en el triunfo o en el fracaso, prontas para el mimo, el abrazo apretado, y el consuelo en los momentos difíciles.

Los padres y las madres, solidariamente, crían a sus hijos para que sean libres y no esclavos de nuestros propios miedos.

Es ese el mayor desafío y la principal misión.

Cuando aprendemos a ser "innecesarios", nos transformamos en un puerto seguro donde ellos puedan atracar.

"A quien ames. dale:

- Alas para volar.

- Raíces para volver.

- Motivos para quedarse.

Hagamos hijos independientes y seguros de sí mismos para que vivan una vida plena y honrada.

“CUANDO UNA MADRE AMA DE VERDAD EDUCA A SUS HIJOS PARA APRENDER A VOLAR”.
Andrea Giorgi

🪻También se va a terapia para no herir a otros/as
24/02/2025

🪻También se va a terapia para no herir a otros/as

Ojalá te animes. Ojalá soluciones todo lo que tienes en tu cabeza y seas capaz de seguir.Ojalá las lágrimas te enseñen, ...
06/01/2025

Ojalá te animes.
Ojalá soluciones todo lo que tienes en tu cabeza y seas capaz de seguir.
Ojalá las lágrimas te enseñen, y te den fuerza para continuar.
Ojalá vuelvas a reír, y encuentres cosas bonitas en el camino.
Ojalá las tonterías dejen de afectarte y empieces a centrarte solo en lo que de verdad importa.
Porque hay que gastar tiempo en lo que merece la pena.
Ojalá te cuides, te abraces y no te falles.
Porque primero tú, y luego ya vemos. Y eres la primera persona a la que debes ser fiel.
Ojalá te quieras de la mejor manera que sepas, aunque sea poco, pero muy bien. Y no dejes de hacerlo nunca.
Ojalá continúes a pesar de lo que sea, y nunca te falten las ganas. Aunque te caigas, aunque sufras o aunque no puedas más. Por favor, siempre continúa.
Ojalá la vida te tenga preparado muchas cosas bonitas y empieces a recibir todo eso que te mereces.

Mientras tanto, cuídate. No será fácil, pero todo pasará.

Cuando el amor de mamá no llegó como lo necesitábamos, es como si algo en nuestro corazón quedara congelado. Tal vez has...
23/12/2024

Cuando el amor de mamá no llegó como lo necesitábamos, es como si algo en nuestro corazón quedara congelado. Tal vez has sentido ese vacío, esa sensación de desamparo o esa constante pregunta: “¿Por qué no me amó de la manera que yo esperaba?”. Es un dolor profundo, uno que a veces nos acompaña sin darnos cuenta, moldeando nuestras relaciones, nuestra forma de amarnos y el mundo que construimos alrededor.

Lo que muchas veces olvidamos es que mamá también es hija de una historia, de un linaje que quizá también careció del amor que necesitaba. Muchas veces nuestras madres vienen cargando heridas tan profundas que no pudieron darnos aquello que no tenían para ellas mismas. No es que no quisieran amarnos; es que tal vez no sabían cómo hacerlo, porque nadie les enseñó o porque el dolor en su corazón no las dejaba vernos completamente.

Pero aquí está la verdad que puede liberarte: aunque el amor de mamá no haya llegado como tú lo necesitabas, no significa que no seas digna de amor. No significa que algo esté mal contigo. Tú naciste con el derecho de ser amada, porque eres amor en tu esencia más pura. Lo que te faltó no define quién eres ni el valor que tienes.

Sanar esta herida no es fácil, pero es el acto de amor más grande que puedes darte a ti misma. No se trata de culpar a mamá ni de buscar en ella aquello que no pudo darte. Se trata de mirar esa herida con compasión, de aceptar que el amor que buscaste afuera siempre ha estado dentro de ti, esperando ser descubierto.

Cuando miras a mamá desde su humanidad, no solo como “la madre que debería haber sido”, sino como una mujer con sus propias batallas, su propio dolor y su propia historia, algo en tu corazón comienza a suavizarse. Tal vez ella hizo lo mejor que pudo con lo que tenía. Tal vez no pudo darte más, no porque no te quisiera, sino porque no sabía cómo. Y ahí es donde tú puedes hacer algo maravilloso: romper la cadena, sanar lo que ella no pudo sanar, y comenzar a darte el amor que siempre has merecido.

Sanar no significa olvidar lo que faltó ni minimizar tu dolor. Sanar significa abrazarte en tu totalidad: reconocer tu herida, honrar tu historia, y aún así decidir que mereces una vida plena, llena de amor y paz. La sanación comienza cuando dejas de mirar hacia mamá esperando lo que no pudo darte y comienzas a mirar hacia ti misma con ternura. Cuando te das permiso de ser tu propia madre, de nutrirte, cuidarte y amarte de la manera que siempre soñaste.

Imagina por un momento abrazar a la niña que fuiste. Esa pequeña que esperaba un “te amo”, una caricia, o una mirada de orgullo. Dile que está bien sentir lo que siente, que su dolor es válido. Y luego dile algo que quizás nadie le dijo: “Eres suficiente. Eres digna de amor tal como eres. No tienes que hacer nada para merecerlo”. Ese acto de amor hacia ti misma puede empezar a llenar los vacíos que dejó el pasado.

Si eres madre, recuerda que no tienes que ser perfecta. Simplemente, sé presente. Escucha, abraza, y valida a tus hijos como te hubiera gustado que te validaran a ti. Pero también, recuerda que tus hijos no son responsables de sanar tus heridas. Esa labor es tuya, y al hacerla, les das el regalo más grande: una madre libre, amorosa y consciente.

Sanar la relación con mamá no es un camino fácil, pero es profundamente liberador. Cuando comienzas a soltar el dolor y a abrazar el amor que siempre ha estado dentro de ti, algo cambia. La vida se siente más ligera, y el amor fluye de maneras que antes no creías posibles. Tú tienes ese poder. Eres el comienzo de un nuevo capítulo en tu linaje, uno donde el amor y la paz pueden florecer.

Mira a mamá con compasión, pero también mírate a ti misma con esa misma ternura. Reconoce que has llegado hasta aquí, a pesar de las carencias, a pesar del dolor. Y eso te hace fuerte. Eres suficiente. Eres amor. Eres luz. Y siempre lo has sido. Hoy es el día de empezar a recordarlo.

Constelaciones Familiares con Grisel Kozzt

18/12/2024

Cuidemos de nosotros emocionalmente

¿Qué significa cuidar de mí mismos emocionalmente? Reconozco cuando me siento enojado y acepto ese sentimiento sin vergüenza y sin culpa.
Reconozco cuando me siento lastimado y acepto esos sentimientos sin intentar castigar a la fuente de mi dolor. Reconozco que tengo miedo cuando se me presenta esa emoción. Me permito sentir felicidad, alegría y amor cuando esas emociones están a mi disposición. Cuidar de mí mismo significa que he tomado la decisión de que está bien experimentar sentimientos.
Cuidar de mis emociones significa que me permita a mí mismo quedarme con el sentimiento hasta que sea el momento de liberarlo y de proseguir con el que sigue. Reconozco que algunas veces mis sentimientos me pueden ayudar a ver la realidad, pero a veces son engañosos. Son importantes, pero no tengo que dejar que me controlen. Puedo sentir y pensar también.
Hablo con la gente acerca de mis sentimientos cuando eso es apropiado y seguro. Busco ayuda o guía si me quedo atorado en una emoción en particular. Estoy abierto a las lecciones que mis emociones estén tratando de darme. Después que siento, acepto y libero el sentimiento, me pregunto a mí mismo qué quiero o qué necesito hacer para cuidar de mí mismo. Cuidar de mí mismo emocionalmente significa que valoro, que atesoro, que exploro y que aprecio mi parte emocional.

Melody Beattie

Re significando esas frases con las que muchas crecimos y nos llevaron a sostener lo insostenible 💜
11/12/2024

Re significando esas frases con las que muchas crecimos y nos llevaron a sostener lo insostenible 💜

🫶🏼
11/12/2024

🫶🏼

Tu no eres...Tus padresTu no eres tus hermanos .Tu no eres tus hijosNi tampoco tus parejas.Tu eres tu.Y cuando aprendes ...
09/12/2024

Tu no eres...
Tus padres
Tu no eres tus hermanos .
Tu no eres tus hijos
Ni tampoco tus parejas.
Tu eres tu.
Y cuando aprendes a distinguir que tienes con ellos una relación interpersonal y aprendes a valorar y honrar la vida que les ha tocado vivir
Cada quien es responsable de como maneja su vida y asume sus circunstancias
Tu decides que hacer con eso.

Tomado de la red

🪻 Políticas de cancelación
28/11/2024

🪻 Políticas de cancelación

Dirección

Aguascalientes

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Venus Santoyo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Venus Santoyo:

Compartir

Categoría