
03/08/2020
Es más normal de lo que crees 🤗, creo que todos en su momento hemos tenido o tenemos una relación tóxica 😷 con la comida 🍴 pero ¿cómo darte cuenta? 🤔 responde estas preguntas: 📝
1️⃣¿Cuánto tiempo de tu vida inviertes pensando en comida? 😯
2️⃣¿Te generan emociones desagradables los alimentos o tu forma de comer? 😥
3️⃣¿La mayor parte del tiempo tu comida se basa en reglas rígidas o en cálculos más que en placer, nutrir o saborear? 😕
4️⃣¿Comes o dejas de comer por miedo? 😣
5️⃣¿Te sientes fuera de control ante algunos alimentos? 😐
6️⃣¿Sueles comer en exceso o restringirte en exceso? 🙁
7️⃣¿Llevas “a dieta” muchos años?🥴
8️⃣¿Tú alimentación es muy monótona o acortada? 🥱
9️⃣¿La comida ha dejado de ser placentera para ti? 😬
🔟¿Tú forma de comer afecta otras áreas de tu vida? 🤯
Si respondiste que si a varias de ellas 👈🏻te invito a que acudas conmigo👩🏻⚕️ para que conozcas una forma nueva y placentera de nutrirte y cuidar tu salud y peso 🥰
⭐️Una relación sana con la comida se basa en comer con el objetivo de NUTRIRTE, 🍃💚 poder comer de vez en cuando un antojo sin sentir culpa 🤤🍦 y comer hasta saciarte sabiendo en que momento dejar de comer 🙃
Va más allá del peso, número de calorías, talla, porcentajes, etc. Es observar 🔎 que carencias estamos tratando de suplir con comida y el porque estamos más enfocados en el exterior que en el interior. 🧐 Confía, tienes la capacidad en ti para ser feliz 😊😁
Recuerda siempre buscar la ayuda de un profesional para facilitar el proceso 👩🏻⚕️