30/06/2022
¿Qué es la terapia psicológica?
A pesar de ser un servicio ampliamente extendido, la psicología es aún desconocida para mucha gente; es habitual que existan creencias erróneas al respecto, o incluso que persistan falsos mitos y tabús.
El primer punto a destacar es que la psicología es una disciplina científica plenamente validada. No se trata de simples teorías o hipótesis, sino que consiste en una ciencia basada en la evidencia empírica.
Dentro de la psicología existe un campo específico denominado Psicología Clínica; ésta tiene por finalidad el diagnóstico, tratamiento, resolución y prevención de problemas de salud mental, emocionales o de conducta. A la aplicación de las diferentes técnicas de psicología clínica en un paciente le denominamos psicoterapia.
La psicoterapia o terapia psicológica, en consecuencia, parte del conocimiento de la estructura interna de la personalidad. Al comprender cómo funcionan las emociones, las conductas y los procesos psicológicos de las personas, se puede trabajar sobre ellos. Esto permite al psicólogo solucionar problemas que estén aquejando al individuo, como por ejemplo la ansiedad, depresión, fobias, etc.
La terapia psicológica NO tiene como única finalidad solucionar los problemas puntuales que pueda estar sufriendo una persona en un momento dado, sino que va más allá. Tanto o más importante es conseguir que estos problemas no se repitan, previniendo que no vuelvan a aparecer. Así, el paciente aprende a utilizar recursos y herramientas que no solo se aplican al problema original; por el contrario, se dota de instrumentos que le serán de utilidad a lo largo del resto de su vida.