N Gaby Al Terapeuta

N Gaby Al Terapeuta Terapia Floral
Totem de animales de poder. Barras de Acces

La única competencia es contra nosotros mismos!
27/08/2025

La única competencia es contra nosotros mismos!

¿Y si la Vecindad del Chavo no era una comedia, sino una constelación disfrazada de risa?¿Y si nos reíamos... para no ll...
26/07/2025

¿Y si la Vecindad del Chavo no era una comedia, sino una constelación disfrazada de risa?

¿Y si nos reíamos... para no llorar?

Lo que parecía una serie inocente escondía uno de los mapas emocionales más complejos del inconsciente latinoamericano.

Un teatro de vínculos rotos, mandatos familiares, exclusiones sistémicas y traumas no elaborados.

Un manual de supervivencia emocional disfrazado de sketch.

Porque en esa vecindad no solo se gritaba.

Se gritaban dolores que nadie sabía cómo nombrar.

Personajes, sí. Pero también arquetipos. Códigos invisibles. Roles heredados.

Don Ramón: el excluido del sistema.

El que “no produce”, el que no encaja, el que vive con deudas emocionales y sociales.

Un padre simbólico... que siempre está ausente o “a punto de irse”.

Doña Florinda: la heredera del enojo femenino transgeneracional.

Golpea, juzga, excluye. Se hace cargo sola, pero no suelta el resentimiento.

Una madre que protege, pero que también asfixia.

Quico: el niño síntoma.

Llora, exagera, se infla. Es la extensión emocional del enojo de su madre.

Llena con juguetes lo que no puede llenar con amor disponible.

El Profesor Jirafales: el adulto sin resolución.

Se presenta como educado, pero vive en una espera eterna.

El hombre que no puede tomar una decisión ni asumir un compromiso.

Un “padre potencial” que nunca se vuelve real.

La Chilindrina: la niña que sobrevive haciendo reír.

Con humor tapa su dolor. Con picardía, su abandono.

Es la payasa del sistema. Pero por dentro... tiembla.

Ñoño: el hijo del poder.

Come todo lo que el padre no digiere. Calla, obedece, se traga la presión del apellido.

Su cuerpo lleva el exceso emocional del sistema.

El Señor Barriga: el proveedor que reclama.

Cobra por pertenecer. Repite el ciclo sin conciencia.

Padre de uno, proveedor de todos, pero nadie le agradece.

Y El Chavo...

Ah, El Chavo.

El alma del sistema.

El excluido universal.

El niño sin nombre, sin hogar, sin padres.

El que representa a todos los que fueron expulsados del amor sin entender por qué.

¿De qué nos reíamos, en realidad?

Del abandono.

De la carencia.

Del hambre de papá.

Del desborde de mamá.

De la soledad de los niños que fuimos.

De los golpes que no sabíamos que dolían.

Cada carcajada era una anestesia colectiva.

Una manera de decir:

“Si me río, no duele tanto.”

La vecindad no era un barrio.

Era un sistema.

Un loop emocional.

Un campo mórfico cargado de mandatos, exclusiones, lealtades ciegas y traumas no resueltos.

Y por si fuera poco... también el elenco real se rompió.

Separaciones.

Demandas.

Traiciones.

Envidias.

Luchas por reconocimiento.

El detrás de cámara repitió exactamente los mismos patrones que actuaban en escena.

Porque así es el trauma cuando no se nombra:

se repite donde puede.

¿Y por qué El Chavo no tenía nombre?

Porque era todos.

Y era nadie.

Era lo que el sistema excluye: el niño del que no se habla.

El que no tiene papeles. El que aparece y desaparece.

El que molesta, pero si no está... duele más.

¿Y tú?

¿A quién representas en tu clan?

¿A qué personaje heredaste sin darte cuenta?

¿A quién estás queriendo salvar, repetir o compensar?

Tal vez seas Don Ramón: sin lugar.

O Quico: inflado de tristeza.

O Chilindrina: haciendo reír para sobrevivir.

O El Chavo: esperando que alguien finalmente te diga: “ven, este sí es tu hogar.”
Tomado de la red

LA NUERACréditos a Tatiana García Tu nuera no es tu hija, por lo tanto, no tiene por qué obedecerte. Es maravilloso escu...
28/03/2025

LA NUERA
Créditos a Tatiana García

Tu nuera no es tu hija, por lo tanto, no tiene por qué obedecerte.

Es maravilloso escuchar cuando una suegra llega a amar a su nuera al grado de hacerla sentir como una hija, pero es importante recordar que ella no es tu hija cuando te conviene que te obedezca o haga lo que le pediste. Las Constelaciones Familiares nos dice que la debemos iincluirla sin perder el orden, ella no nos pertenece ni tiene que hacer las cosas como lo dice la suegra. ¿Que tanto te metes en las decisiones que toma tú nuera?

Nuestro papel como suegras es observar y callar y si nos piden nuestra opinión, debemos preguntar: "¿Qué piensas tú?"

Conducirlos a tomar sus propias decisiones es lo mejor que podemos hacer. Si nos piden ayuda, ayudamos de la manera en que ellos la necesitan, no como creemos que debería ser.

TU NUERA ES UNA MUJER CAPAZ

Ella puede hacer grandes cosas: puede criar y formar una familia; puede ser el complemento perfecto para tu hijo.

Dale la libertad de ser quien es y permite que muestre el gran potencial que tiene para ofrecer a toda la familia, especialmente a tu hijo y a tus futuros nietos. Recuerda que es la perfecta madre para tus nietos así como tú lo eres para tus hijos.

¡Anímala! Exprésale lo feliz que te hace que sea parte de tu familia.

Dale confianza y observa los milagros que logrará. Nunca la juzgues ni la critiques y no permitas que otros lo hagan, ni siquiera tu hijo. Y sobre todo, no lo alientes a hacerlo. Ya que el que tomo la decisión de estar con ella es tu hijo.

TU NUERA TAMBIÉN ESTÁ APRENDIENDO

Ella, como tú en su momento, está aprendiendo. Sé paciente y si TE LO PIDE, muéstrale cómo hacer las cosas, pero luego deja que lo intente por sí misma. Recuerda, ella es o será la madre de tus nietos.

NO CREES CONFLICTOS INNECESARIOS

Nunca tomes partido a favor de tu hijo solo porque ella te cae mal. Entiende que tu hijo seguirá con ella y si interfieres, solo lastimarás a todos.
Tú deja con ellos lo que a ellos les corresponde, tú dedícate a vivir la vida.

RESPÉTALA

Respétala en toda la extensión de la palabra. Ella es una mujer como tú: una madre, una esposa, una hija de Dios y sobre todo, la mujer que tu hijo ama o decidió estar con ella. No lo olvides.

Y si tienes problemas con la nuera, revisa tus creencias y lealtades del Clan familiar Femenino. Y realiza una Constelación Familiar!!!! Tus nietos y tu hijo te lo agradecerá

No seas la piedra en el zapato para el futuro de tu hijo.

Del muro de Verónica Saucedo
Agenda tu constelación 449 387 8760

26/03/2025
23/03/2025

\ Prado Abdiel Alemán Hernández

23/03/2025

Ceremonia Equinoccio de primavera 2025

Equinoccio de primavera
22/03/2025

Equinoccio de primavera

"Hubo un tiempo en que daba cobijo a cualquiera, abría las puertas y ponía platos de más. Creí que el amor era sinónimo ...
19/02/2025

"Hubo un tiempo en que daba cobijo a cualquiera, abría las puertas y ponía platos de más.
Creí que el amor era sinónimo de permanecer, pero la vida me enseñó que hay visitas que no merecen quedarse.
Aprendí que hay manos que solo saben vaciar y voces que enmudecen cuando más las necesitas.
Ahora la mesa es pequeña, pero está en paz, y solo se sientan aquellos que entienden que compartir no es aprovecharse, sino quedarse cuando la luz se apaga."
💜

-Francisco J. Zárate

QUE TIPO DE APORTANTE ERES PARA TU FAMILIA?Álbum centro  vacío De la webCréditos al autor Cada miembro de la familia es ...
23/01/2025

QUE TIPO DE APORTANTE ERES PARA TU FAMILIA?
Álbum centro vacío
De la web
Créditos al autor

Cada miembro de la familia es único, posee características personales y físicas diferentes a otros, pero ¿quién eres tú en la familia?, que aportas como hijo, esposo, esposa, madre, padre, hermano o socialmente.

Sin duda que lo que somos, con los positivo y negativo, trascenderemos en nuestro núcleo familiar, algunos somos el miembro de la familia que dejó esposa con hijos y no se pudo hacer cargo, lo que obligó a un descendiente a ocupar el lugar del que se fue, generando un desorden en las relaciones familiares y los órdenes del amor.

Somos el miembro de la familia que no superó la adicción, que se convirtió en un peso para sus integrantes, porque la adicción trae a casa dolor, miseria, contienda, abandono, indiferencia, vergüenza y violencia, lastimando el modelo relacional sano para la familia.

Somos el miembro iracundo, con problemas de ira, que cada vez que llegaba a casa se rompía la armonía de los suyos, que cambiaba el ambiente y hacía tener temor, pánico, ansiedad y estrés con sus gritos, goles y malas palabras.

Somos el miembro de la familia que no se sabía defender, que no sabía poner límites a la infidelidad, a la humillación y violencia que vivía, que no sabía cuidar de sí mismo, mucho menos podía defender a los suyos.

Somos el miembro de la familia rígido, autoritario, exigente, inflexible que no sabía oír las necesidades de los demás y del que no se podían sentir aprobado, porque parecía imposible alcanzar sus expectativas.
Somos ese niño abandonado y violentado que ahora de adulto repite la misma historia del pasado, que trata a los suyos en gran medida como fue tratado.

Eres el miembro de la familia que se recuerda porque aporta paz, entendimiento, que sostuvo su familia solo, que abrazaba a los suyos, por su amistad, ternura, atención, buen testimonio, equilibrio, el que se recuerda con admiración y respeto por varias generaciones.

Quien eres tú, que tipo de aportación estás dejando en tu familia, que aportas tú para tus hijos o en tu matrimonio, aportas paz, bienestar, enseñanza, que legado estás dejando, que trascenderá a muchas generaciones.

Todo lo que somos está repercutiendo en los que más amamos, seamos responsables de nuestras heridas y heredemos ternura, paz y un buen testimonio que trascienda a muchas generaciones que vienen delante de ti.

Escrito por S Camacho
Consteladora

Dirección

Av Siglo XXI 5845
Aguascalientes
20200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando N Gaby Al Terapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram