Dra Atziri Copitzi Guillén González

Dra Atziri Copitzi Guillén González Consulta pediátrica general.Urgencias 24 horas. Atención recién nacido.Vacunas.Certificados médicos.

22/04/2025

Hola, buenos días!
Es época de calor! Playas y albercas! y algo muy importante es proteger la piel del sol!
La piel del bebé y del niño es muy delicada por lo cual es importante elegir bloqueadores solares que están especialmente formulados para su piel sensible.

✅Para bebés y niños 0 a 5 años debe utilizarse una protección muy alta SPF 50+. Entre los 6 y 10 años siempre alta (SPF30) o muy alta (SPF 50+).

✅ Estas son algunas recomendaciones de protector solar para los niños.

❗️Protección SPF 50+
❗️Protección contra rayos UVA y UVB.
❗️Con filtros físicos o minerales
❗️Resistentes al agua
❗️Hipoalergénicas

✅ Recuerda aplicarlo generosamente y volver a aplicarlo cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar. Además, evita la exposición directa al sol durante las horas pico de radiación solar, que generalmente son entre las 10 a.m. y las 4 p.m.

Dra. Atziri Copitzi Guillén González

Médico pediatra / Cardióloga pediatra

Citas 📱55 6964 2187

📍Torre médica Quality 4to piso, consultorio 319. Calle República de Ecuador, 103, colonia Obraje. Aguascalientes, Ags.

22/04/2025

Hola, amigos:

Febrero entró con vómito, fiebre, dolor de panza y diarrea. Al menos así está mi consultorio, no sé a mis colegas cómo les esté yendo con esto (no tengo estadísticas), pero para mí, en estos días ha sido casi la mitad de la consulta.

El niño empieza vomitando, con dolor de barriga, fiebre, malestar y horas después diarrea. Mucha.

Esto sucede por estas fechas con más o menos intensidad, desde que yo recuerdo. Probablemente desde siempre. Son infecciones en su mayoría virales, causadas por diferentes virus. Uno de los culpables principales; el norovirus.

Al final de cuentas, resulta un poco irrelevante saber si es este virus u otro… porque con todos hay que hacer lo mismo y evitar lo mismo.

Tía Gertrudis te dirá que le quites el pecho al nene que porque tu leche le hace daño. Mándala por un tubo. Lo puedes hacer diplomáticamente o no, pero mándala. Porque… te aseguro: si tu Tomasito o tu Margarita toman pecho, les irá mucho mejor. Eso se los garantizo basándome en tanta evidencia médica, que, si quisiera publicar las referencias, esta nota la acabaría en el 2056, y no creo que me quede tanto tiempo.

En las diarreas virales hay que hidratar, con leche materna, con agua o con suero oral del de Sector Salud, que también venden en todas las farmacias en presentaciones comerciales.

Dale el suero frío, en sorbitos pequeños, con 5 minutos entre traguito y traguito. Así no lo vomitan.

Después de pocas horas cederá el vómito, pero seguirá la diarrea por algunos días. Sigue dando el suero cada vez qué vomite y/o haga popó. Igual, en sorbitos.

Dale su alimentación habitual. Desde hace como veinte años las dietas especiales están obsoletas.

Evita antibióticos y antidiarreicos. Les va peor. Salvo que el pediatra te lo indique.

Dale paracetamol para la fiebre, o el medicamento que te diga tu pediatra.

Acude al médico si el niño está decaído, si es menor de seis meses, si rechaza tomar líquidos, si el dolor es intenso… o si tu instinto te dice que lo lleves.

Olvídate de sobadores, brujos, limpias y levantadas de mollera. Suelen acabar en tragedia.

La enorme mayoría de los niños saldrán adelante en casa si mantenemos a raya a la tía Gertrudis y no hacemos tonterías.
La comunicación con tu pediatra o médico de cabecera es, como siempre, fundamental.

22/04/2025
Invita
16/04/2025

Invita



13/02/2025

Papis‼️ el dia de mañana estaremos colaborando en el programa de radio
“EN CONSULTA: Los especialistas a tu alcance” 👩🏻‍⚕️

Transmitido mañana jueves 13 de febrero , a las 11:00 am por MAS QUE RADIO 107.3 90.1 FM 📻🎙️ y Facebook

El tema : "El latido de la vida, día mundial de las cardiopatías congénitas"

Sintonízanos si deseas conocer un poco más sobre diferentes tipos, síntomas, diagnósticos y tratamientos de las CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS 💙💜

El calor ha llegado y con ellos los molestos mosquitos y otros insectos! El prurigo por insectos puede ser una molestia ...
26/04/2024

El calor ha llegado y con ellos los molestos mosquitos y otros insectos!

El prurigo por insectos puede ser una molestia veraniega desagradable. Aquí te dejamos tres consejos para entender y manejar esta condición:

1️⃣ El prurigo por insectos se produce cuando un insecto pica nuestra piel y provoca una reacción alérgica. Este picor intensificado no es solo incómodo, sino que rascarse puede llevar a infecciones secundarias.

2️⃣ ¡Protección, protección, protección! Usa repelentes de insectos, viste ropa de manga larga y pantalones cuando estés en áreas con muchos insectos, y no olvides poner mosquiteras en las ventanas de tu casa.

3️⃣ Si ya te han picado, hay tratamientos disponibles para aliviar los síntomas. Los antihistamínicos y los corticosteroides tópicos pueden ayudar a aliviar el picor. Pero recuerda, siempre es mejor consultar a un profesional.

15/04/2024
¿𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗱𝗼 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿 𝗮 𝘁𝘂 𝗯𝗲𝗯𝗲́ 𝗮 𝗱𝗶𝘀𝗳𝗿𝘂𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘃𝗮𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗹𝗮𝘆𝗮? 🌴🐚🌊☀️𝐴 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛, 𝑡𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑎𝑠 𝑟𝑎𝑧𝑜𝑛𝑒𝑠...
14/04/2024

¿𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗱𝗼 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿 𝗮 𝘁𝘂 𝗯𝗲𝗯𝗲́ 𝗮 𝗱𝗶𝘀𝗳𝗿𝘂𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘃𝗮𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗹𝗮𝘆𝗮? 🌴🐚🌊☀️

𝐴 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛, 𝑡𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑎𝑠 𝑟𝑎𝑧𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑡𝑒𝑔𝑒𝑟𝑙𝑜 𝑦 𝑐𝑜́𝑚𝑜 ℎ𝑎𝑐𝑒𝑟𝑙𝑜:

☀️𝑆𝑢 𝑝𝑖𝑒𝑙 𝑒𝑠 𝑚𝑢𝑦 𝑑𝑒𝑙𝑖𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑦 𝑠𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑎𝑦𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑙 , p𝑢𝑑𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑣𝑜𝑐𝑎𝑟𝑙𝑒 𝑞𝑢𝑒𝑚𝑎𝑑𝑢𝑟𝑎𝑠.
𝑃𝑜𝑛𝑒𝑟 𝑎𝑙 𝑏𝑒𝑏𝑒́ 𝑢́𝑛𝑖𝑐𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑢𝑛𝑎 𝑠𝑜𝑚𝑏𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎 ⛱️ 𝑡𝑎𝑚𝑝𝑜𝑐𝑜 𝑒𝑠 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑟𝑜, 𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑎𝑡𝑟𝑎𝑣𝑖𝑒𝑠𝑎𝑛 𝑙𝑎 𝑡𝑒𝑙𝑎.

🧴𝐿𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑡𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑏𝑒𝑏𝑒́𝑠 𝑡𝑎𝑛 𝑝𝑒𝑞𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑣𝑜𝑐𝑎𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑢 𝑝𝑖𝑒𝑙 𝑠𝑒 𝑖𝑟𝑟𝑖𝑡𝑒; 𝑠𝑖𝑛 𝑒𝑚𝑏𝑎𝑟𝑔𝑜, 𝑦𝑎 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛 𝑚𝑢𝑐ℎ𝑎𝑠 𝑜𝑝𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 (𝑚𝑎𝑟𝑐𝑎𝑠) 𝑎𝑑𝑒𝑐𝑢𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑠𝑢 𝑝𝑖𝑒𝑙𝑒𝑐𝑖𝑡𝑎.

💦 𝐼𝑛𝑐𝑙𝑢𝑠𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑟𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠ℎ𝑖𝑑𝑟𝑎𝑡𝑎𝑟𝑠𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑒𝑚𝑜.🥵🌡️

𝑬𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒎𝒊𝒆𝒏𝒅𝒂:

🐙 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟 𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑙 𝑏𝑒𝑏𝑒́ 𝑡𝑒𝑛𝑔𝑎 𝑚𝑎́𝑠 𝑑𝑒 𝟼 𝑎 𝟾 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝚕𝚕𝚎𝚟𝚊𝚛𝚕𝚘 𝑎 𝑙𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑦𝑎 𝑦 𝑝𝑜𝑑𝑒𝑟 𝑒𝑥𝑝𝑜𝑛𝑒𝑟 𝑎𝑙 𝑠𝑜𝑙, 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑟 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝟸 𝑎 𝟹 𝑎𝑛̃𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑒𝑑𝑎𝑑

🦑 𝐿𝑎 𝑒𝑥𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑢́𝑛𝑖𝑐𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑠𝑒 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑚𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 ⏱️⏳𝑦 𝑒𝑛 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑙 𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑡𝑎𝑛 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑛𝑠𝑜.

🦐 𝑃𝑜𝑟 𝑒𝑗𝑒𝑚𝑝𝑙𝑜, 𝑚𝑢𝑦 𝑡𝑒𝑚𝑝𝑟𝑎𝑛𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑚𝑎𝑛̃𝑎𝑛𝑎 𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑡𝑎𝑟𝑑𝑒, 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒́𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 17:00 ℎ𝑟. ⛅️

🦀 𝑆𝑒 𝑑𝑒𝑏𝑒 𝑒𝑙𝑒𝑔𝑖𝑟 𝑢𝑛 “𝑝𝑟𝑜𝑡𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑠𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝐹𝑃𝑆 𝑚𝑖́𝑛𝑖𝑚𝑜 𝑑𝑒 30 (𝑚𝑒𝑗𝑜𝑟 𝑑𝑒 +50) 𝑦 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑡𝑒𝑗𝑎𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑎𝑦𝑜𝑠 𝑈𝑉𝐴 𝑦 𝑈𝑉𝐵.

🐟 𝐸𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛 𝑓𝑜𝑡𝑜𝑝𝑟𝑜𝑡𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑓𝑖𝑙𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑓𝑖́𝑠𝑖𝑐𝑜𝑠 (𝑚𝑖𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙𝑒𝑠 ) 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑖𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑠𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑦 𝑎𝑡ó𝑝𝑖𝑐𝑎𝑠

🐠 𝐴𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑟 𝑒𝑛 𝑝𝑖𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑐𝑎 𝑦 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑎𝑙 𝑠𝑜𝑙 👶🏻
20 𝑚𝑖𝑛 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠, 𝑟𝑒𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑐𝑎𝑑𝑎 2 ℎ𝑟 𝑦 𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑏𝑎𝑛̃𝑜

🐬𝑈𝑠𝑎𝑟 𝑟𝑜𝑝𝑎 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙, 𝑚𝑎𝑛𝑔𝑎 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑎 , 🧢 , 👒

🐳 𝐷𝑒𝑏𝑒 𝑟𝑒𝑐𝑖𝑏𝑖𝑟 𝑎𝑏𝑢𝑛𝑑𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑙𝑖́𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜𝑠, 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑣𝑖𝑡𝑎𝑟 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑠ℎ𝑖𝑑𝑟𝑎𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛

✔️𝐴𝑠𝑖́ 𝑝𝑜𝑑𝑟𝑎́𝑠 𝑑𝑖𝑠𝑓𝑟𝑢𝑡𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑡𝑢 𝑏𝑒𝑏𝑒́ 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑦𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑡𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑎𝑟𝑖𝑎. ☺️

𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒 𝑎 ⓣⓤ ⓟⓔⓓⓘⓐⓣⓡⓐ 𝑞𝑢𝑖𝑒𝑛 𝑡𝑒 𝑏𝑟𝑖𝑛𝑑𝑎𝑟𝑎́ 𝑖𝑛𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑚𝑎́𝑠 𝑎𝑑𝑒𝑐𝑢𝑎𝑑𝑎 𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑢 𝑏𝑒𝑏𝑒́ 👩🏻‍⚕️💙

Tienes muchas dudas?  Cómo: 🌟Cuándo empezará a caminar mi bebé o dirá su primera palabra?  🤔👶🏻🌟 Mi hijo tiene un peso y ...
31/03/2024

Tienes muchas dudas?

Cómo:
🌟Cuándo empezará a caminar mi bebé o dirá su primera palabra? 🤔👶🏻

🌟 Mi hijo tiene un peso y una estatura adecuada para su edad ?

1. La infancia en su primera etapa, desde el nacimiento del bebé hasta que cumple 5 años, es cuando se desarrollan las primeras habilidades que utilizarán durante el resto de sus vidas.
2. Su bebé puede estar adelantado en algunas áreas y apenas un poco atrasado en otras.
3. Los niños crecen y maduran a velocidades muy distintas. Es difícil definir lo que es "normal".
4. Pueden existir grandes diferencias de altura, peso y contextura entre los niños sanos, dependiendo de la DIETA, el EJERCICIO y los GENES
5. Si te preocupan las posibles alteraciones en el desarrollo o crecimiento de tu hijo, consúltalo con el especialista

Consulta Pediatria
Control de crecimiento y desarrollo

Dra. Atziri Copitzi Guillén González 👩🏻‍⚕️
Citas ☎️📞 5569642187
📍Consultorio : Torre Medica Quality
Calle Republica de Ecuador 103,Col.
Las Americas. Aguacalientes,Ags

25/03/2024

🤢¿VÓMITOS, DIARREA Y FIEBRE? 🤒 PUEDE SER CAUSADO POR NOROVIRUS⚠️

😟Es un virus altamente contagioso y se propaga comúnmente a través de alimentos o agua que se contaminan durante la preparación o a través de superficies contaminadas. También puedes contagiarte por el contacto cercano con una persona infectada.

💦Puede provocar deshidratación, especialmente en los niños pequeños. Los niños deshidratados podrían tener menos lágrimas cuando lloran o llorar sin lágrimas y estar inusualmente somnolientos o molestos.

Sus síntomas son:
🚫Diarrea
🚫Vómitos
🚫Náuseas
🚫Dolor de estómago
🚫Fiebre
🚫Dolor de cabeza
🚫Dolores corporales

🩺Recuerda consultar a tu pediatra si los síntomas persisten o si hay signos de deshidratación, especialmente en niños pequeños

👩‍⚕️ Dra. Adriana Cabrera.
⭐️ Pediatra Neonatóloga
🎖 Certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría y Neonatología A.C.
📆 Citas: +52 (868) 268.3536 & +52 (868) 810.7373 Ext. 373
https://wa.link/3ffqx4
📍Hospital San Charbel en Matamoros, Tam.
Área de Ginecología 2, Segundo piso.

08/02/2024

📢 Repitan conmigo: "NO DEBO PONER A MI BEBÉ EN LA ANDADERA"

❌ Aunque sean 15 minutos 🕒
❌ Aunque esté de oferta, 🤷🏻‍♀️
❌ Aunque esté bonita, tenga luces🚨, juguetes🧸

⚠️ ¡No enseñan a caminar y aumentan el riesgo de accidentes!

Más información:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1467602563385684&id=746575435488404&mibextid=Nif5oz

https://fb.watch/o8aenfQpad/?mibextid=Nif5oz
📸 FisioFitness




Dra Adriana Rincón Gallardo 👩🏻‍⚕️
Pediatra Neonatóloga IBCLC

Dirección

Aguascalientes

Teléfono

+525569642187

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Atziri Copitzi Guillén González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Atziri Copitzi Guillén González:

Compartir

Categoría