Santosha Spa y Terapias Alternativas.

Santosha Spa y Terapias Alternativas. Terapias alternativas:

Método Insight
Sanacion Reconectiva
Reiky
Barras de access
Mtvss
Facelift Energético
Tanatologia.
(3)

Creadora de Circulos de Mujeres en Espiral. Facilitador del Envejecimiento
PNL

Lo veo constantemente:Hay personas que no están agotadas por lo que hacen… sino por lo que sienten en secreto.El cansanc...
18/09/2025

Lo veo constantemente:
Hay personas que no están agotadas por lo que hacen… sino por lo que sienten en secreto.
El cansancio de fingir que todo va bien.
El cansancio de tragarse las lágrimas para no preocupar a nadie.
El cansancio de sonreír en público y romperse en privado.
Ese desgaste emocional consume más que cualquier trabajo físico.
Porque sostener una máscara todo el día acaba dejando vacía el alma.
Y aquí la verdad incómoda:
No necesitas ser fuerte todo el tiempo.

Las *Barras de Access* es una técnica corporal de acupresión 💆 que consiste en activar digitalmente los 32 puntos en la ...
17/09/2025

Las *Barras de Access* es una técnica corporal de acupresión 💆 que consiste en activar digitalmente los 32 puntos en la cabeza.
Se ha comprobado científicamente que la acupresion en éstas zonas, modifica los patrones eléctricos del cerebro haciendo que se alcancen ondas Teta de meditación profunda, en dónde se acumula el estrés, prejuicios y creencias limitantes en todas las áreas de nuestra vida, y con los que vivimos diariamente … 💫

La técnica de Barras te puede brindar los siguientes Beneficios:
✅Recupera tu sueño
✅Erradica el insomnio
✅Ayuda con el transtorno de déficit de atención/hiperactividad
✅Eleva tu concentración
✅Ayuda contra la depresión
✅Aumento en tu capacidad intelectual
✅Trae tranquilidad y paz a tu vida.
📲Citas por WhatsApp 4493064596.

Las *Barras de Access* es una técnica corporal de acupresión 💆 que consiste en activar digitalmente los 32 puntos en la ...
17/09/2025

Las *Barras de Access* es una técnica corporal de acupresión 💆 que consiste en activar digitalmente los 32 puntos en la cabeza.
Se ha comprobado científicamente que la acupresion en éstas zonas, modifica los patrones eléctricos del cerebro haciendo que se alcancen ondas Teta de meditación profunda, en dónde se acumula el estrés, prejuicios y creencias limitantes en todas las áreas de nuestra vida, y con los que vivimos diariamente … 💫

La técnica de Barras te puede brindar los siguientes Beneficios:
✅Recupera tu sueño
✅Erradica el insomnio
✅Ayuda con el transtorno de déficit de atención/hiperactividad
✅Eleva tu concentración
✅Ayuda contra la depresión
✅Aumento en tu capacidad intelectual
✅Trae tranquilidad y paz a tu vida.
📲Citas WhatsApp 4493064596

A veces, el miedo en una relación no se ve, pero se siente en el alma. Es ese miedo que te obliga a callar, a cuidar cad...
12/07/2025

A veces, el miedo en una relación no se ve, pero se siente en el alma. Es ese miedo que te obliga a callar, a cuidar cada palabra, a dejar de ser tú para no provocar una tormenta. Y con el miedo llega el peligro emocional: ese que no deja marcas visibles, pero te va rompiendo por dentro. Te roba la voz, la paz y la confianza. Estás ahí, atrapada entre lo que fue y lo que aún esperas, sabiendo que el amor no debería doler ni hacerte sentir insegura.

A veces, la obesidad no es solo exceso de comida…es exceso de historias no contadas.El cuerpo habla lo que la boca calla...
01/07/2025

A veces, la obesidad no es solo exceso de comida…

es exceso de historias no contadas.

El cuerpo habla lo que la boca calla.
Y cuando hay heridas que no se nombran, el cuerpo las protege como puede.

La grasa no siempre es descuido.
A veces es escudo.
Una muralla que inconscientemente se construye para no ser vista, para no ser tocada, para no ser deseada…
porque el deseo también ha dolido.

Detrás del sobrepeso, muchas veces hay una niña o un niño herido,
que alguna vez sintió que no era suficiente,
que fue vulnerado, invadido, juzgado o ignorado.
Y el cuerpo lo recuerda.

✨ El síntoma no es el enemigo.
Es la forma más fiel que el cuerpo tiene de avisar que algo dolió y aún no se resolvió.

No se trata solo de dieta.
Se trata de historia.
De mirarse con compasión.
De sanar desde adentro.
De nombrar lo que pesaba en silencio.

Porque cuando se empieza a hablar… el cuerpo comienza a soltar.🩵✍️✨

Con respeto profundo al proceso.

“El cartel que cambió mi manera de amar”Hoy fui a la lavandería de siempre. Nada especial: la misma puerta de cristal al...
25/06/2025

“El cartel que cambió mi manera de amar”

Hoy fui a la lavandería de siempre. Nada especial: la misma puerta de cristal algo rallada, la misma señora con su perrito esperando en la esquina, el mismo zumbido de las máquinas girando con ropa que da vueltas y vueltas como si quisieran olvidar de dónde vienen.

Elegí una lavadora, metí la ropa, añadí el detergente... y ahí fue cuando la vi. Una frase, escrita con letras grandes sobre la tapa metálica:

"Demasiada espuma evita un buen lavado".

Me quedé quieto unos segundos. Nunca me había fijado. Tal vez porque otras veces iba distraído, o porque algunas verdades solo se revelan cuando estás preparado para verlas.

"Demasiada espuma evita un buen lavado"… repetí en voz baja, como si esa frase me hablara a mí, más que a mi colada.

Mientras la máquina comenzaba su ciclo, me senté y miré a través del cristal redondo. La ropa giraba, rozándose una con otra, chocando levemente, soltando burbujas y residuos, moviéndose con ritmo y sin pausa. Algo se removió dentro de mí.

Pensé en las relaciones. En cómo muchas veces nos esforzamos por crear “espuma”: cumplidos vacíos, mensajes para quedar bien, sonrisas para no incomodar, silencios que ocultan verdades por miedo a molestar. ¡Cuánta espuma! Y qué poco roce real.

Comprendí que el verdadero vínculo, el que limpia, el que sana, es el que se atreve a friccionar. No a herir, no a desgastar… sino a tocar de verdad. Con preguntas, con presencia, con momentos de incomodidad que sirven de antesala a una verdad compartida.

Y entendí también que esa fricción —como el roce de las prendas— es la que depura toxinas emocionales, limpia falsas creencias, p**e heridas viejas. Pero para eso, no debe haber espuma de más. Ni expectativas infladas. Ni miedo al encuentro auténtico.

Me levanté antes de que la máquina terminara. Ya no estaba solo en una lavandería. Estaba en un aula. Y había una lección en curso.

Y me pregunté:

¿Qué tipo de “espuma” genero yo en mis relaciones para evitar el roce real?

¿A quién o a qué estoy intentando impresionar con tanto gesto inútil?

¿Dónde me estoy escondiendo con “amabilidad” que en realidad es miedo?

¿Qué verdades necesito expresar para que mi vínculo con el otro se purifique?

¿Qué fricción me estoy evitando que, quizás, me liberaría?

¿A qué conversación pendiente le temo, cuando en realidad podría salvarme?

Ese día no volví solo con ropa limpia.
Volví con la certeza de que también yo podía lavarme por dentro.
Y que cada encuentro humano, si es sincero y sin espuma de más,
puede ser una oportunidad de renovación.

No tienes que hacer todo, no tienes que ser una súper mamá, una súper ama de casa, una súper profesional, una súper muje...
24/06/2025

No tienes que hacer todo, no tienes que ser una súper mamá, una súper ama de casa, una súper profesional, una súper mujer... ¡Porque cuando tu cuerpo te reclame, serán pocos los que recordarán que trataste de ser todo
en uno!
Así que sal de casa, viaja, sal a caminar, ve al parque, ve a un gimnasio, come lo que te provoque, arreglate, duerme más tarde, ponte la ropa que te gusta, sé tú misma, cuídate, ámate, y hazlo!! Exclusivamente por ti!
Los hijos crecen y se van, el marido no siempre se queda, el trabajo te remplaza fácilmente, la casa se ensuciará de nuevo, pero tu salud emocional también vale y es posible que no tengas una segunda oportunidad.
Y a este mundo no venimos a ser ni buenas ni malas, venimos a desaprender de los estereotipos y condicionamientos donde se requiere ser flaca, guapa, tetona,culona,fuerte,complaciente,disponible,exitosas e independientes,buenas madres,esposas,hijas,amigas.
Las mujeres tenemos el condimento de la “buenez”,ser buena y pensar siempre en los demás antes de ti.
Naturaleza?,educacion?,baja autoestima?,hambre de hombre?NO LO SÉ pero merecemos estar disponibles para nosotras.

"Cuando no encajas en tu propia familia"Hay quienes nacen en una familia y aún así sienten que llegaron al lugar equivoc...
22/06/2025

"Cuando no encajas en tu propia familia"

Hay quienes nacen en una familia y aún así sienten que llegaron al lugar equivocado. No por falta de amor, a veces, sino por una diferencia más profunda: de valores, de sensibilidad, de forma de ver el mundo. Te ves en el espejo de los tuyos y no te reconoces. Te exiges encajar, pero no importa cuánto te dobles, siempre terminas sintiéndote fuera de lugar.

No pertenecer puede doler, sobre todo cuando la infancia te enseña que el amor se gana al ser igual, al no incomodar, al no ser “demasiado”. Demasiado intenso, demasiado emocional, demasiado libre, demasiado tú. Y así, la herida se forma: la de quien tuvo que traicionarse para ser aceptado, sin lograrlo del todo.

Pero a veces, no encajar es el primer indicio de que estás llamado a romper un patrón. De que viniste a hacer distinto lo que se ha repetido por generaciones. No encajar no significa que estés roto; a veces, significa que ya comenzaste a despertar.

Y en ese proceso, con dolor y con amor, uno aprende que la pertenencia más valiosa es la que se construye desde la autenticidad. Que puedes honrar tu historia sin cargar con lo que no es tuyo. Que no estás sol@,aunque a veces lo parezca. Que ser tú también es un acto de lealtad… pero esta vez, hacia ti mism@.

A veces creemos tener estándares altos, pero cuando nadie los cumple, descubrimos que no son estándares, sino excusas pa...
22/06/2025

A veces creemos tener estándares altos, pero cuando nadie los cumple, descubrimos que no son estándares, sino excusas para no conectar. Porque en el fondo, no estamos disponibles.

“Es que necesito mi espacio.”
Claro, pero ¿tu espacio incluye ignorar mensajes, emociones y responsabilidades afectivas?
No es espacio, es evasión.
Y eso, duele más que un “no te quiero”.

No quiere morirse.Quiere dejar de vivir así.Un padre escucha esas palabras…y el mundo se le parte en dos.“Papá, mamá … n...
20/06/2025

No quiere morirse.
Quiere dejar de vivir así.
Un padre escucha esas palabras…
y el mundo se le parte en dos.
“Papá, mamá … no quiero vivir.”
“Ya no aguanto.”
“Me siento vacío.”
No sabes si enojarte, si llorar o si abrazarlo con toda tu alma.
Y en el fondo, sientes miedo.
El miedo más profundo:
👉 que tu hijo se esté rindiendo por dentro y tú no lo hayas visto venir.
Pero esto no aparece de la nada.
No es de un día para otro.
Es el resultado de heridas invisibles, acumuladas por años.
📚 Iñaki Piñuel lo llama vacío afectivo:
“Un adolescente que no se siente digno de amor, cae en un abismo silencioso.”
📚 Daniel Goleman lo confirma:
“Sin inteligencia emocional, no se sobrevive al dolor. Se huye… o se apaga.”

SITUACIÓN REAL

“Mi hijo se encierra todo el día. Me habla poco. Y un día… me soltó:
‘A veces pienso que no quiero seguir existiendo’.
No supe qué hacer. Me quedé congelado”
¿Y sabes qué pasó después?
El adolescente dijo:
“Solo quería que alguien viera cómo me siento.”

🧩 LO QUE NO DEBES DECIR
❌ “¡No digas eso!”
❌ “¡Estás exagerando!”
❌ “¡Tienes todo, no te falta nada!”
Estas frases NO ayudan.
Sólo le enseñan que sus emociones no son válidas.
Y se las empieza a guardar más profundamente.

HAZ LO CORRECTO!!!
1. 🧘‍♂️ No lo corrijas. Quédate. Respira. Escúchalo sin interrumpir.
2. 👁‍🗨 Mírale a los ojos y dile con firmeza:
“Estoy aquí. No estás solo. No tienes que resolver todo solo.”
3. 📅 Busca ayuda profesional. Psicólogo, consejería, a.a. alguien que le devuelva herramientas.
4. 💬 Pregúntale cosas simples:
“¿Qué te está doliendo más hoy?”
“¿Hay algo que quieras cambiar… pero no sabes cómo?”
5. 🚨 Nunca lo ignores. Si lo dijo, lo sintió.
Y si lo sintió… necesita ayuda emocional urgente.

✅ CONSEJO PRÁCTICO
No minimices lo que dijo.
No lo tapes con miedo.
No te paralices por no saber qué hacer.
📌 Acompañar no siempre es tener la solución.
📌 A veces, es simplemente no dejarlo solo en medio del dolor.

No es una amenaza.
No es manipulación.
Es una forma desesperada de decir:
“Ya no puedo más. Necesito que me veas.”
👉 Tu hijo no quiere dejar de vivir.
Quiere dejar de vivir así: en silencio, con presión, sin conexión.
Y si te lo dijo… es porque todavía cree que hay una esperanza.
No lo abraces con tu miedo.
Abrázalo con tu presencia Y dile cuánto lo amas, que encontrarán solucionar.....

💜🧡💜🧡💜🧡💜🧡💜🧡💜🧡💜🧡💜🧡💜.

DISFRUTA DE UNOS MOMENTOS DE PAZ Y TRANQUILIDAD.
20/06/2025

DISFRUTA DE UNOS MOMENTOS DE PAZ Y TRANQUILIDAD.

✈️ El Asiento 11AEn 1998, un joven sobrevivió a un trágico accidente aéreo : Su asiento: 11A.Esta semana, el mundo volvi...
18/06/2025

✈️ El Asiento 11A

En 1998, un joven sobrevivió a un trágico accidente aéreo : Su asiento: 11A.

Esta semana, el mundo volvió a estremecerse con otra tragedia aérea, esta vez en la India.
Y otra vez… el único sobreviviente estaba en el asiento 11A.

¿Casualidad? ¿Destino?
No lo sabremos nunca.
Pero lo que sí sabemos y lo que las aerolíneas tienen muy claro es que el 11A no es un asiento cualquiera.

Ese asiento está al lado de una salida de emergencia. De hecho, muchas veces antes de despegar la tripulación lanza la pregunta:
“¿Hay alguien que desee cambiarse a la fila de emergencia?” Y ahí viene el detalle importante:

No cualquiera puede sentarse en ese asiento.
Para estar ahí, debes ser alguien con fuerza física.
Alguien con estabilidad emocional. Alguien dispuesto a abrir la puerta de emergencia, no solo para ti, sino también para los demás.

En la vida, tú también debes elegir tu asiento.
Y no me refiero al de un avión. Me refiero al lugar desde donde enfrentas las crisis, las pérdidas, los golpes. Porque todos, en algún momento, vamos a sentir que el avión se va en picada. Ya sea por turbulencias emocionales, fallos mecánicos en nuestros planes, tormentas inesperadas o simplemente una caída sin aviso…

La pregunta es: ¿dónde estás sentado cuando la vida falla?

Asegúrate de sentarte en el asiento 11A.
Donde puedas ver la puerta.
Donde tengas la fuerza de abrirla.
Donde, si es necesario, puedas ayudar a otros a salir también.

Porque escoger el 11A significa tener claridad de cuál es tu salida en tiempos difíciles. Significa cuidar tu cuerpo, tu mente, tu fe, tus relaciones,
porque no sabes cuándo necesitarás esa fuerza para abrir la puerta y sobrevivir.

La mentalidad 11A es vivir con conciencia.
Con la valentía de saber que en esta vida hay turbulencias, pero también puertas que salvan.

Así que hoy, elige bien tu asiento. Siéntate en el 11A y toma la decisión de vivir desde la conciencia, la acción y el propósito. Asegúrate de estar cerca de la salida. De tener el carácter, la fortaleza y el corazón para ser 11A.

Dirección

Aguascalientes

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm

Teléfono

+524493064596

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Santosha Spa y Terapias Alternativas. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría