Psic. Diego Valdivia Sáenz

Psic. Diego Valdivia Sáenz Maestro en Psicología Criminal y Forense

01/08/2025

📷 Un mes sin noticias... hasta que vio la foto | Carlos, de 18 años, desapareció en tras ir por trabajo. Su madre lo reconoció golpeado entre 17 jóvenes detenidos por fuerzas federales. 📲 https://bit.ly/4obVOfM

01/08/2025

¿Tú qué opinas? Yo estoy completamente de acuerdo. 🫰🏻

Ruido (2022) en Netflix
23/07/2025

Ruido (2022) en Netflix

28/06/2025

🔴 BECA REFORMA FORENSE 2025
📚 Convocatoria Posgrados | Instituto Ciencia Aplicada

México —como buena parte del mundo— atraviesa una crisis forense estructural. No es solo cuestión de recursos. Es una crisis de sentido, de enfoque y de práctica institucional.

Esta crisis se expresa en múltiples niveles:
• Instituciones desbordadas, sin condiciones para garantizar peritajes dignos.
• Servicios forenses que aplican procedimientos descontextualizados, sin formación en trauma, género o discapacidad.
• Evaluaciones psicológicas hechas al margen de estándares internacionales y sin escucha real a las víctimas.
• Universidades que enseñan técnicas obsoletas, sin anclaje territorial ni mirada de derechos humanos.
• Profesionales que, aún con vocación, son arrastrados por lógicas institucionales que los obligan a actuar en contra de su propia ética.

📣 La BECA REFORMA FORENSE 2025 es una estrategia colectiva para resistir esa normalización. Una apuesta formativa para transformar desde adentro la práctica forense.
Incorpora formación crítica en:
🧠 Inteligencia artificial aplicada a la investigación psicosocial
📍 Estándares internacionales en ciencias forenses y derechos humanos
🎓 Procesos de evaluación psicosocial, medicina legal, psicología, criminología, trabajo social, intervención en campo

👁️‍🗨️ Ejes prioritarios de esta convocatoria 2025:
1️⃣ Intervención en contextos de desaparición forzada
2️⃣ Trabajo con poblaciones históricamente vulneradas:
👧🏽👦🏽 Niñas, niños y adolescentes
🧠 Personas neurodivergentes
♿ Personas con discapacidad

✊🏽 Convocamos a profesionales que estén en primer contacto con la violencia institucional:
— Desde fiscalías, defensorías públicas, centros de convivencia familiar, servicios forenses, hospitales, colectivos de búsqueda, cuerpos policiales, universidades, centros de atención a víctimas y espacios comunitarios.

📝 Para acceder a esta beca debes:
✔️ Demostrar tu trabajo en contextos de alta complejidad y vulnerabilidad
✔️ Comprometerte a terminar el proceso formativo completo
✔️ Participar en espacios de devolución, difusión y co-formación situados con otros profesionales, comunidades o instituciones
✔️ Documentar y compartir herramientas de análisis o intervención que fortalezcan la práctica forense desde un enfoque crítico, ético y latinoamericano

📅 Registro de solicitudes: del 26 de junio al 21 de julio de 2025
📢 Publicación de resultados: 4 de agosto de 2025
💸 La beca cubre el 100% de la colegiatura del posgrado
⚠️ No cubre inscripción, reinscripción ni titulación

Esta beca es para que generemos herramientas y competencias en nuestros territorios para que aprendamos todos y todas a hacer, lo que nos toca hacer ante esta crisis

🔗 Postúlate: https://forms.gle/VCbpSfeA429P9sG26
🔎 Más información: www.cienciaplicada.org

25/06/2025

En este día reivindicamos los derechos de todas las personas a que se les reconozca y respete su diversidad sexual.

Nos unimos a la lucha por el reconocimiento y ejercicio de los Derechos Humanos para la comunidad LGBTTTIQA+, invitamos a la reflexión y visibilización de la diversidad de orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, respetando el pleno derecho que tienen todas las personas de ejercer su autonomía y desarrollar su personalidad, bajo un trato digno, igualitario libre de cualquier forma de violencia y discriminación.

No se trata de ser iguales si no aprender a respetar las DIFERENCIAS.

+


🏳️‍🌈🏳️‍⚧️

25/06/2025

Inscripciones abiertas | Nueva generación 2025 de nuestras Maestrías en Ciencias Forenses con RVOE oficial.

¿Eres psicólogo/a, criminólogo/a o profesionista con interés en la investigación criminal y forense? Esta es tu oportunidad para formarte con un enfoque riguroso, especializado y con perspectiva de derechos humanos.

🔎 Maestría en Criminología Forense y Perfilación Criminal

📌 RVOE: 20220982
Dirigida a: Psicólogos, criminólogos, egresados en ciencias forenses y perfiles afines.

Objetivo: Formar profesionales capaces de realizar investigaciones forenses integrales que recojan evidencia física, victimológica y contextual. Aprenderás a identificar patrones de conducta criminal, analizar escenas del crimen, reconstruir hechos y determinar el modus operandi a partir de herramientas metodológicas avanzadas y protocolos internacionales.

Aprenderás a realizar evaluaciones criminológicas en casos de:

* Feminicidios
* Desapariciones forzadas
* Tortura y tratos crueles
* Ejecuciones extrajudiciales
* Crímenes en serie
* Homicidios complejos
* Falsas acusaciones y corrupción

🧠 Maestría en Investigación y Evaluación Criminal y Forense.

📌 RVOE Federal: RV20220753
Dirigida exclusivamente a: Psicólogos y psicólogas

Objetivo: Formar especialistas en evaluación psicológica forense, con capacidad para investigar las secuelas psíquicas y psicosociales de hechos violentos, así como interpretar su relación con la evidencia contextual de cada caso. Este posgrado te permitirá contribuir a investigaciones criminales desde el análisis técnico de la conducta, el trauma y las afectaciones psicológicas individuales o colectivas.

Aprenderás a realizar evaluaciones psicológicas y psicosociales forenses en casos de:

* Violencia institucional y estructural
* Tortura y detención arbitraria
* Abuso sexual y trauma complejo
* Falsas denuncias
* Secuelas del desplazamiento forzado y desaparición
* Reparación integral del daño

🕒 Duración: 2 años (6 cuatrimestres)

💻 Modalidad:100% en línea, compatible con el trabajo profesional

👥 Docentes expertos: Participan profesionales con experiencia internacional en litigio estratégico, reconstrucción de casos, análisis victimológico y dictamen forense en procesos judiciales reales. Todos nuestros docentes cuentan con publicaciones especializadas y trayectoria profesional activa.

$ Costos con descuento del 30%:
• Mensualidad: $2,240 MXN (aprox. $125 USD)
• Inscripción cuatrimestral: $2,500 MXN (aprox. $140 USD)

📲 Consulta más con un asesor académico:
👉 https://wa.link/a57ulu

Muy contento de participar en este tipo de actividades formativas ☺️
03/06/2025

Muy contento de participar en este tipo de actividades formativas ☺️

Dirección

Bogotá 203, Interior 2
Aguascalientes
20239

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Teléfono

+524491551155

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Diego Valdivia Sáenz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Diego Valdivia Sáenz:

Compartir

Categoría