18/07/2025
🧠💥El bruxismo no se presenta de la misma manera en todos los casos, ¿lo sabías?
Pongámonos la bata de la evidencia y enfrentemos la realidad: el bruxismo no es una entidad mística que surge de la nada como una factura a final de mes. 😅
😬 Existe el bruxismo primario (ese que nadie sabe de dónde proviene, pero todos conocemos a alguien que lo padece 🧬)
Y también existe el bruxismo secundario, que se manifiesta en nueve formas distintas, como ese villano polifacético de una telenovela:
🦠 Síndromes genéticos (por ejemplo, Down, Parkinson)
😮💨 Obstrucción de las vías respiratorias (¡el cuerpo intenta crear espacio a la fuerza!)
😴 Trastornos del sueño (como la apnea)
🔥 Reflujo gastroesofágico (sí, el ácido asciende y el bruxismo responde)
⚡ TDAH (y la célebre Ritalina, por supuesto)
💊 Medicamentos (antidepresivos, anticonvulsivos y similares)
☕ Cafeína, alcohol y tabaco (la santísima trinidad del bruxismo nocturno)
😵 Estrés y trauma psicológico (¿quién no lo experimenta?)
🧬 Cambios neurológicos (como el Alzheimer y el exceso o déficit de dopamina)
📌En otras palabras: si padeces bruxismo, ¡debes investigar! No todo se resuelve con una férula oclusal; en ocasiones, el camino implica consultar a un gastroenterólogo, un neurólogo, un psiquiatra… ¡y mantener una buena conversación durante la anamnesis!