NEURA at Home, Electroencefalografía Digital y mapeo cerebral a Domicilio

NEURA at Home, Electroencefalografía  Digital y mapeo cerebral a Domicilio Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de NEURA at Home, Electroencefalografía Digital y mapeo cerebral a Domicilio, Estrella Polar 505, Aguascalientes.

Electroencefalografía (EEG) a Domicilio / Hospitales / Clínicas / Centros de Rehabilitacion.
- EEG
- Video EEG
- Mapeo Cerebral
- Polisomnografía / Poligrafía del sueño

"Tecnología neurológica a tu servicio"🧠⚡️

Orgullosamente, técnico en neurofisiología clínica! Ya que nuestro trabajo no solo es colocar unos cables es tener y com...
16/08/2025

Orgullosamente, técnico en neurofisiología clínica!
Ya que nuestro trabajo no solo es colocar unos cables es tener y comprender el fundamento científico y los conocimientos para identificar los patrones bioeléctricos en beneficio del paciente.
̃o



-eeg

Feliz día colegas!!!
16 Agosto día del técnico en Electrodiagnóstico en México y a todo el mundo!!!

Muchos tienen la duda del porqué es necesario un desvelo previo a un registro de Electroencefalografía, y la respuesta e...
06/08/2025

Muchos tienen la duda del porqué es necesario un desvelo previo a un registro de Electroencefalografía, y la respuesta es:

El desvelo previo a un electroencefalograma (EEG) se solicita por varias razones clínicas y técnicas que buscan aumentar la sensibilidad del estudio, especialmente cuando se investigan trastornos neurológicos como la epilepsia. Aquí te explico por qué:

---

🔍 1. Facilita la aparición de actividad anormal

El sueño y la privación de sueño pueden aumentar la probabilidad de detectar descargas epilépticas o anormalidades eléctricas en el cerebro, que en condiciones normales podrían no observarse.

> En muchas personas con epilepsia, las alteraciones cerebrales se hacen más evidentes cuando están cansadas, somnolientas o dormidas.

---

🧠 2. Permite registrar fases del sueño

En EEGs de rutina, especialmente con video EEG o EEG prolongado, se intenta que el paciente se duerma durante el estudio. El desvelo facilita que el paciente:

Se duerma más fácilmente.

Entre en fases de sueño ligero o profundo, donde ciertos tipos de actividad cerebral patológica se hacen más evidentes.

---

⚡ 3. Actúa como activación fisiológica

Así como se usan hiperventilación o estimulación luminosa para provocar cambios eléctricos en el cerebro, el desvelo actúa como una “provocación” natural que puede desencadenar patrones anormales.
---

📋 ¿A quién se le indica?

Personas con epilepsia conocida o sospechada.

Casos donde EEGs anteriores fueron normales, pero persiste la sospecha clínica.

Pacientes pediátricos, donde el sueño puede facilitar la cooperación.
---

🕓 ¿Cuánto tiempo debe durar el desvelo?

Depende del protocolo, pero generalmente se pide:

Dormir solo 3 a 4 horas la noche anterior.

O bien, no dormir nada (desvelo total), según la indicación médica.
---

Agregado al estandar de calidad en los registros que realizamos, estos van videoregistrados con la intensión de una correlación entre movimientos, desde sutiles hasta muy marcados, y el registro eléctrico para mator confiabilidad en la interpretación.

Llámanos para agendar tu cita o resolver tus dudas.

Monitoreo neurológico de pacientes posquirúrgicos en unidades de cuidados intensivos. 🧠⚡💻🏥💉Electroencefalograma para det...
12/07/2025

Monitoreo neurológico de pacientes posquirúrgicos en unidades de cuidados intensivos. 🧠⚡💻🏥💉

Electroencefalograma para determinar niveles de sedación y reactividad. La ventaja del equipo portátil, así como la experiencia en cuidados críticos.

NEURA at Home, Electroencefalografía Digital y mapeo cerebral a Domicilio

El vídeo EEG es una prueba que se realiza al paciente ingresado. Consiste en un registro continuo de vídeo y EEG digital...
02/07/2025

El vídeo EEG es una prueba que se realiza al paciente ingresado. Consiste en un registro continuo de vídeo y EEG digital, que tiene como objetivo recoger los episodios que tiene el paciente (sean crisis epilépticas o no), para después relacionar los síntomas con el EEG. En general las crisis epilépticas se acompañan de descargas características en el EEG, mientras que en otros fenómenos que se pueden confundir con crisis (por ejemplo crisis psicógenas) el EEG es normal o muestra alteraciones diferentes a las de las crisis.
Si el paciente toma habitualmente fármacos antiepilépticos, puede ser necesario durante el vídeo EEG disminuir su dosis o incluso suspenderlos para provocar las crisis y poderlas estudiar. Si el paciente tiene episodios muy frecuentes (diarios o casi diarios), puede no ser necesario modificar su medicación. A los pacientes en general se les coloca una vía venosa para facilitar el acceso venoso urgente en caso de crisis prolongada o acúmulo de crisis y son vigilados por técnicos expertos en epilepsia y por personal de enfermería mientras dura la prueba.​​ (en medios hospitalarios)

El vídeo-EEG es una herramienta muy útil para:

Diagnosticar crisis epilépticas frente a otros trastornos no epilépticos (síncopes, pseudocrisis, migrañas, trastornos del sueño, etc). En aquellos pacientes con sospecha de crisis psicógenas, comprobar que no presentan además crisis epilépticas ni descargas epileptiformes en el EEG, ya que esta es una condición imprescindible para la retirada progresiva de la medicación antiepiléptica.
Clasificar correctamente el tipo de crisis epilépticas y del tipo de epilepsia (fundamentalmente epilepsia focal frente a epilepsia generalizada), ya que esta clasificación es muy importante para realizar un tratamiento adecuado y emitir un pronóstico a largo plazo
Durante la evaluación prequirúrgica de un paciente con crisis rebeldes, lateralizar y localizar el origen de las crisis y comprobar si este origen es congruente con los hallazgos de la resonancia magnética y de la exploración neuropsicológica.
Evaluar a aquellos pacientes epilépticos que presentan un cambio en el patrón de sus crisis (aumento inexplicado de la frecuencia de crisis, cambio en los síntomas durante las crisis)
Documentar factores precipitantes (como por ejemplo la sensibilidad a la luz o la deprivación de sueño)
Averiguar la frecuencia exacta de crisis en pacientes con crisis subclínicas o crisis nocturnas sutiles, ya que esta información puede conducir a modificar el tratamiento
Comprobar el efecto de la medicación antiepiléptica. Por ejemplo es recomendable hacer esta prueba en niños con síndrome de West y espasmos infantiles que estén tratados, para comprobar que los espasmos han desparecido completamente (ya que tras el tratamiento algunos espasmos pueden ser muy sutiles y no apreciarse a simple vista).

Pregunta por nuestro servicio de V-EEG.

"Neura at Home, Tecnología Neurológica a tu Servicio"

¿Tienes ronquidos o pausas respiratorias mientras durmes?¿Al despertar sientes que no descansaste?¿Durante el día siente...
24/06/2025

¿Tienes ronquidos o pausas respiratorias mientras durmes?
¿Al despertar sientes que no descansaste?
¿Durante el día sientes mucho sueño o te quedas dormido con facilidad?😔
¿Sientes que esto afecta tu calidad de vida?

Lo recomendado es hacer un estudio para detectar cuales son las causas, como la poligrafía del sueño.

La poligrafía del sueño, también conocida como estudio del sueño en casa, es una prueba que registra parámetros respiratorios mientras duermes para diagnosticar apnea del sueño. Lo mas importante, no es invasivo.

El dispositivo ApneaLink Air, por ejemplo, registra flujo nasal, saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca y esfuerzo respiratorio para detectar apneas obstructivas y centrales.

La poligrafía del sueño es un estudio que se realiza en casa y permite a los profesionales de la salud evaluar la respiración de un paciente mientras duerme. A diferencia de la polisomnografía que se realiza en un laboratorio de sueño, la poligrafía se lleva a cabo en el entorno familiar del paciente, ofreciendo mayor comodidad.

Cotiza con nosotros, y solicita tu cuestionario para determinar la necesidad de este estudio.

Neura at Home: "Tecnología neurológica a tu servicio"🧠⚡️

Tal como lo habíamos anunciado en semanas anteriores, hemos incorporado una nueva herramienta y mejora en nuestro equipo...
11/06/2025

Tal como lo habíamos anunciado en semanas anteriores, hemos incorporado una nueva herramienta y mejora en nuestro equipo: el Video Encefalograma (V-EEG) portátil. El V-EEG es una herramienta que ayuda al neurólogo o a su médico a correlacionar los cambios en la actividad cerebral con las manifestaciones clínicas del paciente, como convulsiones u otros eventos paroxísticos. El V-EEG permite identificar y diferenciar entre convulsiones epilépticas y otras crisis no epilépticas, como síncope o ataques psicógenos. Al observar la actividad eléctrica cerebral durante la crisis y correlacionarla con los movimientos y comportamientos del paciente, los médicos pueden establecer un diagnóstico preciso. Esta modalidad de registro puede solicitarse en niños o adultos, tanto en domicilio, consultorio, clínicas y hospitales. Pregunta por agenda y costos (interpretación por neurofisiología con un costo extra). NEURA at Home, Electroencefalografía Digital y mapeo cerebral a Domicilio

EEG digital convencional a unidad hospitalaria.Una de las grandes ventajas de nuestro equipo. La portabilidad hasta dond...
08/05/2025

EEG digital convencional a unidad hospitalaria.
Una de las grandes ventajas de nuestro equipo. La portabilidad hasta donde lo necesitas el paciente.

31/03/2025

🚨🚨🚨 AVISO IMPORTANTE 🚨🚨🚨

A nuestros usuarios y clientes, les informamos que nuestro servicio no estará disponible del próximo miércoles 02 al domingo 06 de abril.

Reanudando el servicio el próximo lunes 07 de abril .

De todos modos la agenda para programar servicios del 07 de abril en adelante estará disponible enviando mensajes.

En NEURA at Home, Electroencefalografía Digital y mapeo cerebral a Domicilio estamos siempre a tu servicio.

La enseñanza y capacitación continua, son uno de nuestros valores para la mejor calidad de atención.
27/03/2025

La enseñanza y capacitación continua, son uno de nuestros valores para la mejor calidad de atención.

04/02/2025

En días pasados les compartimos una actualización de equipo para mejorar nuestro servicio.
En el tenor de las actualizaciones, complementos y mejoras; se agrega la vigilancia de oximetría durante el estudio para verificar que no haya disminución en la oxigenación de nuestros pacientes durante el registro y las activaciones que se llevan a cabo.
Próximamente se agregarán más complementos En beneficio de un registro más amplio para el beneficio de su salud.

Electroencefalograma (encefalograma) digital y mapeo cerebral. A domicilio / hospitales,/ clínica de rehabilitación.Poli...
06/09/2024

Electroencefalograma (encefalograma) digital y mapeo cerebral. A domicilio / hospitales,/ clínica de rehabilitación.

Poligrafía y polisomnografía para diagnóstico en trastornos del sueño.

Para todo tipo de pacientes.

Técnico acreditado por la Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica.

Contactanos en NEURA at Home, Electroencefalografía Digital y mapeo cerebral a Domicilio

06/09/2024

Recuerda decir sí a la aportación de clientes en todos los Soriana de Aguascalientes Organización Soriana, contamos con tu apoyo para ayudar a que más personas recuperen su vista.

Dirección

Estrella Polar 505
Aguascalientes
20255

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NEURA at Home, Electroencefalografía Digital y mapeo cerebral a Domicilio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a NEURA at Home, Electroencefalografía Digital y mapeo cerebral a Domicilio:

Compartir