27/07/2025
🦴 ¿Dolor en las articulaciones? ¿Artrosis? ¿Inflamación que no se va?
Tal vez tu cuerpo no te está “fallando por la edad”...
Tal vez está respondiendo a lo que comes cada día.
🍇 Cianidina (Antocianinas):
Uvas negras, moras, cerezas, arándanos, granadas, frambuesas, col morada, maíz morado.
✔ Potente antioxidante y antiinflamatorio, inhibe las enzimas que degradan el cartílago
📚 J Agric Food Chem. 2016; Wang et al.
🥦 Sulforafano
Brócoli, col rizada, coles de Bruselas, brotes de brócoli (concentración mayor).
✔ Inhibe la activación de NF-κB, el principal regulador de la inflamación
✔ Activa genes de detoxificación celular y regeneración a través de Nrf2
📚 Arthritis & Rheumatism. 2013; Davidson et al.
🥝 PQQ (Pirroloquinolina quinona)
Papaya, kiwi, espinaca, repollo, pimiento verde, perejil, tofu fermentado.
✔ Antioxidante mitocondrial ultra potente, protege las células articulares del estrés oxidativo
📚 J Nutr Biochem. 2020; Zhang et al.
Vitamina D (Exposición solar + alimentos vegetales fortificados)
✔ Regula la homeostasis del calcio y fósforo
✔ Modula la inmunidad y la inflamación en la sinovia
✔ Niveles bajos se han asociado con mayor dolor y progresión de artrosis
📚 JAMA. 2013; McAlindon et al.
💧 Omega 3 vegetal (ALA)
Semillas de lino, chía, cáñamo, nueces, soya orgánica.
✔ Disminuye la producción de prostaglandinas inflamatorias (PGE2)
✔ Mejora el perfil lipídico articular y modula la inmunidad
📚 Osteoarthritis Cartilage. 2017; Henrotin et al.
Polifenoles
Arándanos, té verde, uvas, manzana, cacao crudo, cúrcuma, cebolla morada.
✔ Neutralizan radicales libres
✔ Modulan citoquinas inflamatorias (TNF-α, IL-1β, IL-6)
✔ Mejoran la circulación y oxigenación en tejidos articulares
📚 Nutrients. 2020; Deac et al.
Una alimentación rica en estos compuestos no solo reduce el dolor y la inflamación, sino que activa la biología regenerativa natural del cuerpo.
A diferencia de los medicamentos, no bloquean el síntoma, transforman el terreno biológico.