MediNeuro

MediNeuro Neurología de niños y adultos. Estudios: mapeo cerebral, electroencefalograma, electromiografía, potenciales evocados auditivos y visuales, aula virtual...

Somos médicos profesionales en el cuidado de la salud. Somos tu opción correcta. La trayectoria y experiencia nos ha permitido posicionarnos como los mejores neurólogos de niños y jóvenes de la región. Tratamos problemas del cerebro, médula espinal y nervios periféricos. Estamos en constante capacitación para brindarle asistencia de vanguardia y tratamientos efectivos que les devuelvan una excelen

te calidad de vida a cada uno de nuestros pacientes. Nos caracterizamos por el profesionalismo, servicio y atención de calidad y calidez.

08/05/2025

¿POR QUE SOMOS TAN LITERALES?

No entender bien el contexto de algo es una de las razones por las que nos tomamos las cosas de forma muy literal lo que nos puede hacer tener malos entendidos.

No se olviden al dar instrucciones indicar también el contexto si hace falta.

Aquí te explico más al respecto.

➡️➡️➡️ https://youtu.be/uMyy3VjCuvE

17/01/2025

AUTISMO: HIJO TU LITERALIDAD ME MARAVILLA.
¡Dicen las cosas como son!! Qué grandioso don y a la vez qué desventaja social en un mundo tan lleno de ambigüedades, de dobles sentidos, de palabras que dicen algo pero traducen lo opuesto. No se andan con medias tintas y si hieren tus sentimientos no fue su intención y es mejor que valores su honestidad en vez de condenarla. Creo que todos hemos visto esa expresión cuando están a punto de soltar una de esas verdades incómodas. Le precede un silencio reflexivo y prepárate…Escoge la mejor actitud y disposición, porque la honestidad está escasa y ellos nos la regalan todos los días.

18/12/2024

🌟 SANTA CLAUS, LA MAGIA Y LA HONESTIDAD EN LA CRIANZA 🎅

Como médicos de las Neurociencias y también como padres de familia, quiero compartir una reflexión que considero importante para el desarrollo emocional y cognitivo de nuestros niños.

🎄 En estas fechas, muchos nos preguntamos:

¿Es saludable alimentar esta fantasía? 🤔

¿Qué ocurre cuando nuestros hijos comienzan a dudar o preguntan si es real?

🧠 Desde la perspectiva del desarrollo infantil, la imaginación y el juego simbólico (como creer en Santa Claus) son herramientas poderosas para fomentar la creatividad y la capacidad de resolver problemas. Esta etapa de fantasía es preciosa ✨, pero también requiere un manejo consciente.

📚 Según la Academia Americana de Pediatría (AAP), la honestidad es clave en la crianza. Pero ser honestos no significa romper bruscamente la magia de esta tradición. 💔 Adaptar nuestras respuestas a la edad y madurez del niño es fundamental para respetar su desarrollo emocional.

👉 Cuando un niño nos pregunta si Santa Claus existe, podemos verlo como una oportunidad para:

1. Fortalecer la confianza en nuestra relación. 🫶

2. Hablar sobre los valores detrás de la tradición: generosidad, unión y amor familiar. 💝

3. Introducirlos suavemente a la idea de que, aunque Santa no sea "literal", la magia de dar y compartir sigue siendo real. 🎁

💡 Mi consejo como profesional y como papá:

Disfrutemos de la magia de estas fechas, pero recordemos que lo más importante es la conexión emocional con nuestros hijos. 🥰

Escuchemos sus preguntas con empatía y respondamos con sinceridad, siempre considerando su etapa de desarrollo. 👂

Y sobre todo, usemos estas tradiciones como una oportunidad para enseñar valores que perduren más allá de los regalos. 🌟

✨ La magia de la Navidad no está en Santa Claus. Está en el amor que compartimos como familia y en las memorias que creamos juntos. 💖

15/12/2024

A veces parece que con un pie damos un paso para adelante, mientras el otro pie queda atascado atrás.
Durante mucho tiempo solo se escuchó la voz de los profesionales, mientras se silenciaba o cuestionaban las voces de las personas autistas.
Venimos de una era en donde la visión normalizadora, patologizante, y médico rehabilitadora, era la base o el sustento para la intervención en los trastornos del neurodesarrollo y otras condiciones que generan barreras en el aprendizaje y la participación. Sin embargo, cada vez esperamos estar más cerca de lograr una visión humanista, en donde se escuche la voz de las comunidades que viven con algún diagnóstico y que exigen cambios en los paradigmas terapéuticos.
Si como especialistas y profesionales, no nos actualizamos y no cambiamos nuestro enfoque, entonces negamos el compromiso que asumimos al garantizar la integridad, bienestar y calidad de vida de nuestros pacientes y/o alumnos, anteponemos nuestro ego y creencias a nuestra práctica.

Es de suma importancia que los protocolos de intervención sean siempre diseñados de manera individual, priorizando al individuo, sin dejar de lado, que el primer paso de nuestro actuar, debe ser siempre, garantizar el bienestar emocional y la capacitación de la familia que lo recibe en su seno. Esto debe ser constante y con la frecuencia delimitada por cada núcleo familiar.

Y esto, no sólo se aplica a los profesionales de la Salud, si no también de la Educación.
Un docente que no actualiza sus conocimientos sobre el neurodesarrollo y las barreras del aprendizaje, no sólo afecta a los alumnos que las presentan, sino que inculca ideas obsoletas en aquellos a quienes forma.

La actualización es indispensable, pero la visión humanista es trascendental.

Imagen vista en la red

Torre Médica CMQ SUR-Consultorio 311Teléfono ☎️ 449-140-7616WhatsApp📲 449-516-4435Star Médica Norte Consultorio 319Teléf...
12/09/2024

Torre Médica CMQ SUR-Consultorio 311
Teléfono ☎️ 449-140-7616
WhatsApp📲 449-516-4435

Star Médica Norte Consultorio 319
Teléfono ☎️ 449-996-1934
WhatsApp📲 449-386-4262

Horario de atención 9am-8pm
Lunes a viernes
Sábados 9am a 2pm
Aguascalientes, Ags.
Gracias por las recomendaciones y la confianza.

12/09/2024

Las personas con tienen un riesgo tres veces mayor de suicidio que la población general.

Entre los factores de riesgo para desarrollar tendencias suicidas en personas que viven con epilepsia se incluyen: edad joven, inicio temprano de la epilepsia, falta de apoyo familiar y social, comorbilidades psiquiátricas como la depresión, ansiedad, síntomas obsesivo-compulsivos y adicciones, así como factores relacionados con la epilepsia que afectan la calidad de vida, como crisis epilépticas frecuentes, polifarmacia y farmacorresistencia.

Más información en www.amenaepilepsia.org

29/04/2024

EL MUNDO SIEMPRE HA SIDO HOSTIL PARA LAS PERSONAS CON AUTISMO, y ahora que los temores de ellos se han hecho tangibles para nosotros, es el momento de enseñar SUPERVIVENCIA y no teoría desactualizada del autismo.

29/04/2024

Foto: Dandelion Montessori School

Cuando leí autismo en el DSM IV nunca imaginé que me iba a tocar diagnosticarlo en mi hijo. Tal vez un día el creador di...
03/04/2024

Cuando leí autismo en el DSM IV nunca imaginé que me iba a tocar diagnosticarlo en mi hijo. Tal vez un día el creador dijo: “esta vieja está muy contenta… la haré conocer el dolor de verdad…” Es ahi cuando comprenderán por qué las frases: “Misteriosos son los caminos de Dios” o “Dios sabe por qué hace las cosas” me llegan como patadas en las espinillas por que NADIE, NADIE que no esté en los zapatos de una madre que ve a su hijo en una lucha en la que NI ELLA sabe cómo ayudarlo de la manera apropiada por qué no existen lineamientos para esta condición, entenderá. En este día no les pido lástima ni admiración, les pido que si ven a un niño tirado en la calle gritando desgarradoramente frente a una madre que no sabe que hacer en una crisis sensorial, sean empáticos y no critiquen, por qué no saben el dolor que se siente al no poder ayudarlos y que todavía te digan idioteces en la calle ante la profunda IGNORANCIA frente al tema. Sólo sean empáticos y no juzguen. Con eso, se genera un mundo mejor para las familias azules 💙
Copiando del muro de una amiga.

Brindamos consulta especializada de Neurología, además se realizan estudios de neurodiagnóstico:a) Mapeo cerebralb) Elec...
24/01/2024

Brindamos consulta especializada de Neurología, además se realizan estudios de neurodiagnóstico:
a) Mapeo cerebral
b) Electroencefalograma
c) Aula virtual (TDAH)
d) Ultrasonido transfontanelar
e) Electromiografía
f) Velocidades de conducción nerviosa
g) Potenciales evocados auditivos de tallo cerebral
h) Potenciales evocados visuales.

Agenda tu cita.
Teléfono Lada (449) 140-76-16.

📬¡Nuevo artículo de Revista de Neurología!

📖Hipodensidad de senos durales intracraneales como signo de trombosis aguda: una manifestación radiológica extraordinariamente atípica

🔗https://neurologia.com/articulo/2023301/esp

24/01/2024

💡

Torre Médica CMQ SUR-Consultorio 311Teléfono ☎️ 449-140-7616WhatsApp📲 449-516-4435Star Médica Norte Consultorio 319Teléf...
24/01/2024

Torre Médica CMQ SUR-Consultorio 311
Teléfono ☎️ 449-140-7616
WhatsApp📲 449-516-4435

Star Médica Norte Consultorio 319
Teléfono ☎️ 449-996-1934
WhatsApp📲 449-386-4262

Horario de atención 9am-8pm
Lunes a viernes
Sábados 9am a 2pm
Aguascalientes, Ags.
Gracias por las recomendaciones y la confianza.

Dirección

Aguascalientes

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MediNeuro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MediNeuro:

Compartir

Categoría