Psicología y Criminología Forense + IA con perspectiva crítica y de derechos humanos. Formación online con docentes expertos/as internacionales.
Posgrados con RVOE 20220982 y 20220753.
🌐 Más información en www.posgradoforense.com Dr en Psicología y Maestro en Ciencias Forenses por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Autor de libros, protocolos y artículos en temas relacionados con feminicidio, violencia sexual, crímenes de estado, tortura, prevención social de la violencia y crímenes contra defensores de derechos humanos (https://bit.ly/2PLN1FG). Participa como investigador forense en casos que involucren personas vulnerables y violaciones a derechos humanos en el Behavioral Sciences Lab. En su carrera a colaborado en capacitación, asesoría y diseño de programas para la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), La Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Premio Nacional de Psicología 2021 por “trayectoria y destacado ejercicio profesional”
Su trabajo se centra en la construcción de una psicología forense con perspectiva de derechos humanos humanos y su trabajo comprende Universidades y Organizaciones de Estados Unidos y Latinoamérica (https://bit.ly/38v2Ebe)
07/09/2025
Sé parte del mejor equipo de trabajo 🤩
Tu talento puede ser parte de un equipo que trabaja por los derechos de la niñez ✨
Aplica para el puesto perfecto para ti:
🔴 Promotor Comunitario
🔴 Especialista en Salud Mental
🔴 Especialista en Medios de Vida
Te invitamos a que nos acompañes el próximo martes 9 de septiembre a la conferencia presencial 📚 “Investigación de Casos Complejos: Análisis Criminal y Análisis Integral de Contexto”, de la mano de la Dra. María Eloísa Quintero y el Mtro. Aníbal Antonio Argüello Mayén. 🙌🏻 Se llevará a cabo en punto de las 17:00 hrs. en nuestras instalaciones. 🤩 ¡Te esperamos!
05/09/2025
⛏️📢 Con pala en mano y camiseta de madre buscadora, Ceci Flores se posiciona entre los 300 líderes más influyentes de México.
La activista y fundadora de Madres Buscadoras de Sonora ocupó el lugar 113 en el listado nacional, llevando a la gala un símbolo poderoso de su lucha: una pala con la que ha buscado a sus hijos desde 2015 y una camiseta con sus rostros.
Durante el evento del 3 de septiembre recordó que no llegó sola, sino acompañada por más de 3 000 madres y por la memoria de casi 4 000 hijos encontrados. Su presencia visibiliza la crisis de desapariciones en México y el impacto de un movimiento que ha logrado recuperar más de 2 700 cuerpos y reunir a más de 2 400 familias 👥
03/09/2025
¡Llega septiembre con nueva oferta educativa del !
Consulta los cursos e inscríbete ✅
🗓Fechas: 1 al 7 y 8 al 14 de septiembre
➡ formacion.virtual.dif.gob.mx
✉️Dudas: campus.virtual@dif.gob.mx
01/09/2025
31/08/2025
PANEL DE ANÁLISIS DE CONTEXTO,CON COLECTIVOS DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN MÉXICO.
Lideres de colectivos de búsqueda compartirán con nosotros la situación de desapariciones y el contexto en sus regiones.
📆 03 de septiembre 2025
⏰ 18:00 a 20:00 hora CDMX
📶 Online
👉 Evento abierto al público sin costo.
📜Constancia opcional con cuota de recuperación de $250 MXN/ $14 USD ( todo lo recaudado será donado a los colectivos de búsqueda participantes)
Domingo 31 de agosto de 12:00 a 14:00 hora CDMX.
�Evento gratuito
�Constancia opcional con cuota de recuperación de $250 MXN/$14 USD.
�REGISTRO https://forms.gle/QvaD5d9s7iGf9GPk9
30/08/2025
PRIMER DÍA!
Sábado 30 de agosto de 16:00 a 19:00 hora CDMX y domingo 31 de agosto de 12:00 a 14:00 hora CDMX.🔴Evento gratuito 📜Constancia opcional con cuota de recuper...
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Criminal y Forense + IA con DDHH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Licenciado en Psicología y Maestría en Ciencias Forenses por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y Doctor en Psicología por la Universidad de Baja California.
Cuenta con una certificación en Perfilación Criminal por parte de la “American Behavior Profiling” y la “International Association of Forensic Criminology” y por parte de la SETEC como instructor para la implementación del Sistema Acusatorio.
Autor de Los libros FALSE ALLEGATIONS y PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL y ha publicado sobre INVESTIGACIÓN DE FEMINICIDIOS, AUTOPSIA PSICOLÓGICA, PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA y PSICOLOGÍA FORENSE CON PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS y PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN FORENSE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO e Investigación Forense de TORTURA .
A escrito sobre PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA, tiene experiencia en el diseño y aplicación de programas psicosociales sobre violencia, adicciones y construcción de ciudadanía.
Es miembro fundador del CONSEJO CERTIFICADOR EN PSICOLOGÍA FORENSE
Testigo experto en casos de Crímenes de Estado, Feminicidio y Violencia Sexual
Participa en actividades de difusión científica a través del sistema de Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ha participado en actividades de asesoría y capacitación con organizaciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas y La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Su trabajo comprende Latinoamérica y Estados Unidos de Norteamérica