Red de Cementerios Patrimoniales de Mexico

Red de Cementerios Patrimoniales de Mexico Red de cementerios patrimoniales de México, Asociación en pro de la conservación y preservación del patrimonio cultural funerario.

La presente pagina ha sido creada para que todos aquellos interesados en el arte funerario de Aguascalientes y la región puedan difundir el patrimonio artístico de los cementerios, con ello se pretende crear la Red de Cementerios Patrimoniales del centro de México,así que a todos los interesados sean bienvenidos.

Se va a poner bueno...
01/07/2025

Se va a poner bueno...

Les invitamos a la próxima sesión abierta del Seminario de Historia de las Emociones. En esta ocasión, Ana Lidia M. Domínguez Ruiz presentará la conferencia "El lamento fúnebre. La participación del grito en la historia del luto humano".

Mas información en:
https://historicas.unam.mx/eventos/2025/seminario-historia-emociones-ago

25/06/2025
🪦
18/06/2025

🪦

Nuestra colega Paloma Silva esta celebrando un año mas de su proyecto de divulgación histórica sobre cementerios.. ¡feli...
01/06/2025

Nuestra colega Paloma Silva esta celebrando un año mas de su proyecto de divulgación histórica sobre cementerios.. ¡felicidades!

Hoy, México Funerario cumple 5 añoooooooos 🖤⚰️

Estoy muy feliz de seguir con este proyecto, de no dejar de lado la bella tarea de divulgación y sobretodo, de mostrar a los cementerios como algo más allá que sólo lugares de luto y dolor 🖤

Somos un museo de todos aquellos con los que nos cruzamos en el camino, y México Funerario se ha formado con el conocimiento que toma de los maestros y aquellos expertos que comparten sus trabajos y pasiones. Estos agradecimientos van para todos mis compañeros de la Red Iberoamericana y a mis colegas (compis) que, como yo, somos apasionados por las tumbas y los muertitos.

Gracias por seguir apoyando el proyecto y espero seguir divulgando y llevando la historia de los cementerios más allá de todo ⚰️🖤💀🥀

Atte: Paloma Silva ⚰️🖤💀💀

Hay que festejar!
30/05/2025

Hay que festejar!

🎉Feliz aniversario, Museo Panteón de San Fernando 🎉

En 2006, es declarado como Museo de Sitio bajo la custodia de la Secretaría de Cultura Ciudad de México. A lo largo de los años fueron enterradas grandes figuras políticas, por ejemplo, Vicente Guerrero, Ignacio Comonfort, Martín Carrera y Benito Juárez.

Actualmente este recinto busca dar a conocer la historia de nuestro país a través de exposiciones temporales, conferencias y talleres.

30/05/2025

🎉Feliz aniversario, Museo Panteón de San Fernando 🎉

En 2006, es declarado como Museo de Sitio bajo la custodia de la Secretaría de Cultura Ciudad de México. A lo largo de los años fueron enterradas grandes figuras políticas, por ejemplo, Vicente Guerrero, Ignacio Comonfort, Martín Carrera y Benito Juárez.

Actualmente este recinto busca dar a conocer la historia de nuestro país a través de exposiciones temporales, conferencias y talleres.

08/05/2025

Un bello cementerio en el altiplano Boliviano 💕🖤⚰️

Qué bonitos son los cementerios desérticos, igual de bellos que los que se encuentran en grandes ciudades 💕

Gracias nuevamente a mi amix Juan Carlos por la fotito 🤗

Un vistazo al patrimonio Funerario de Antioquia 🥰Publicacion de nuestra compañera Paloma Rose ☺️
13/03/2025

Un vistazo al patrimonio Funerario de Antioquia 🥰

Publicacion de nuestra compañera Paloma Rose ☺️

-Continuación al texto anterior-

Para esto se contrató a el maestro Marco Tobón Mejía, quien diseñó y realizó ambos proyectos, los cuales fueron materializados en mármol de carrara, pero en el caso del mausoleo se le incluyó un túmulo en amarillo de siena, con la idea de recrear un altar, con el busto de Berrío y una serie de elementos iconográficos que caracterizaban sus logros políticos y militares.
La junta de ese entonces, negoció con la comisión del Cementerio San Pedro, logrando la compra de un lote a la derecha de la entrada de la rotonda o patio principal del cementerio, con un área de 72, 8 metros. El mausoleo se inauguró en 1927, decretándose día cívico en la ciudad. Este recinto funerario está constituido de una estatua femenina, que simboliza a la justicia, la cual apoya su mano derecha sobre la urna funeraria o túmulo en amarillo siena; en la mano izquierda sostiene un laurel, símbolo de las victorias militares de Berrío. En el muro principal, todo de mármol de carrara, se encuentra el retrato de Pedro Justo, rodeado de hojas de laurel; debajo del retrato y sobre el túmulo hay un libro cerrado y sobre él una espada, representando su lucha por la educación y su defensa de los ideales conservadores dentro de Antioquia. Y finalmente, en la parte superior está la leyenda que recuerda su muerte: “Pedro Justo Berrío, febrero 14 de 1875”.
Este mausoleo es uno de los más importantes de la colección funeraria del Cementerio Museo San Pedro de Medellín, siendo uno de los espacios más visitados y reconocidos por los aficionados de la historia y los temas de la muerte. Actualmente, el mausoleo se encuentra en muy buenas condiciones, a pesar de que está cerca su centenario.

Referencias
• Gómez Giraldo, Cecilia. Una historia. Cementerio Museo San Pedro, 1997.

10/02/2025

¡otro bonito proyecto de uno de nuestros integrantes!

🖤🖤

Apoyando uno de los proyectos que integran esta linda Red 🖤
10/02/2025

Apoyando uno de los proyectos que integran esta linda Red 🖤

02/02/2025

Angelitos guardianes en el Cementerio General de Concepción 💕🤗💖🖤

Dirección

Aguascalientes

Teléfono

+524491477736

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red de Cementerios Patrimoniales de Mexico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Red de Cementerios Patrimoniales de Mexico:

Compartir

Categoría