Dra Aurelia Flores Ibclc

Dra Aurelia Flores Ibclc Directora y Asesora de Lactancia en Maternidad en Plenitud, Centro de Lactancia Materna

Se acerca la   🤱y con ella los eventos de promoción y concienciación de su importancia.Está genial que se celebre a las ...
24/07/2025

Se acerca la 🤱y con ella los eventos de promoción y concienciación de su importancia.

Está genial que se celebre a las madres que han logrado amamantar porque sabemos que este camino es una verdadera batalla, de verdad lo merecen 💜🔥

Lo que no está chido es que siguen dirigiendo las campañas con base a atemorizar a las madres con los riesgos de no amamantar, a mostrar la superioridad de la leche humana sobre los sucedáneos 🙄

Las mamás ya lo sabemos 😒
Sí queremos amamantar, el problema es que no podemos 😞
Y ahí viene mi punto: mientras no trabajemos en cambiar las condiciones para que las madres lo logremos, vamos a seguir en las mismas, con bajos índices de lactancia y generando culpa en las madres por no lograrlo.

¿Para dónde deberían estar dirigidos los esfuerzos?
➡️Capacitación (profesional, objetiva y de calidad) del personal de salud
➡️Atención del embarazo y nacimiento respetuosos permitiendo los ritmos y comportamientos biológicos
➡️Políticas laborales que garanticen la protección a la maternidad y la lactancia
➡️Trabajar en crear conciencia familiar y social que permita el apoyo comunitario para la crianza y cuidado de mamá
➡️Creación de grupos de apoyo de fácil acceso.

Pero claro, está más fácil sólo quitarles los biberones en los hospitales y culpar a las madres de no esforzarse suficiente.
Lo dejo para la reflexión 🤔💭

Hoy estuve en la UAA para iniciar mi alta para un nuevo semestre con estudiantes de la carrera de Medicina.Ha habido una...
22/07/2025

Hoy estuve en la UAA para iniciar mi alta para un nuevo semestre con estudiantes de la carrera de Medicina.

Ha habido una modificación importante: ya no será una materia optativa, sino una rotación clínica, y aunque el tiempo que estaré trabajando con cada grupo será menor, la buena noticia es que ahora todos los grupos recibirán la información.

Esperemos seguir avanzando y que en algún momento sea una materia completa con rotaciones clínicas, paso a pasito.

Hasta que se entienda el impacto del sistema en el maternaje podremos ver avances en los índices de lactancia. Entre las...
17/07/2025

Hasta que se entienda el impacto del sistema en el maternaje podremos ver avances en los índices de lactancia.
Entre las múltiples dificultades que enfrentamos las madres para lograr amamantar y mantener la lactancia se encuentra el entorno laboral hostil.

No, no son las madres.
Las mamás queremos amamantar.
Las mamás deseamos estar con nuestros peques, cuidarles, educarles.
Pero hay que luchar contracorriente y no todas tenemos las mismas herramientas.

Dejemos de poner la culpa en el sitio equivocado y comencemos a cuestionar las verdaderas razones.

Toda mi comprensión y reconocimiento para las que estamos en esta batalla diaria para poder darles a nuestros hijos lo que necesitan y que quisiéramos partirnos en mil para poder estar más presentes. Que sepan que su cansancio es real y que no es justo para nosotras y para nuestras crías, y que trabajamos día a día para que las cosas cambien y dejarles un mundo mejor.
Abrazo 💜

✨️Sabemos muy bien que la leche materna es la norma biológica y la forma ideal de nutrir a un bebé lactante, bebé que cr...
17/07/2025

✨️Sabemos muy bien que la leche materna es la norma biológica y la forma ideal de nutrir a un bebé lactante, bebé que crece y como parte de su desarrollo físico y psíquico necesita pasar a la siguiente etapa para nutrirse de otras fuentes: alimentos nutritivos y saludables, así como emocionalmente de su comunidad.

🔅Esta es una transición que, como parte del proceso, debería vivirse de forma gradual, saludable, tranquila, gozosa, ser celebrada.
Sin embargo, en la mayoría de lo casos el proceso es todo lo contrario.

🫟Considero que hay un gran problema en el acompañamiento de las lactancias.

La idea de “lactancia a libre demanda” se entiende y aplica de formas no adecuadas para la lactancia más allá de del año de vida que pueden dejar a la madre en una situación abrumadora e insostenible, donde lejos de ser un acto placentero y deseable se convierte en síntomas físicos de rechazo -agitación del amamantamiento, procesos dermatológicos focalizados en pezones y areolas- y en actitudes de hartazgo de las madres que les llevan a presentar conductas que les hacen sentir culpables y que, además, no pueden compartir con otras madres ni en grupos de apoyo ni con sus familias por la culpa y vergüenza que les genera.

💔Y así, tenemos a muchas mamás intentando sin éxito y en silencio métodos desagradables, tristes, frustrantes, sintiéndose la peor madre del mundo por haber hecho llorar a su hijo y regresando al mismo lugar donde inició pero ahora más cansada y culpable.

💫Comencemos a hablar de destete.
💫Vayamos deshaciéndonos de los dogmas.
💫Pensemos en las necesidades de mamá.
💫Cuestionemos el planteamiento del Destete Natural como el ideal para todas las díadas. Como lo plantea Rita Rodríguez en Antropología Experimental de la Lactancia: la práctica de la lactancia históricamente se ha adaptado al momento y circunstancias específicas, o lo que es lo mismo, según las representaciones sociales que existen en cada grupo, momento y lugar.

💜Abracemos el tema y vamos adaptándolo a la dinámica actual de las madres para ofrecer información y acompañamientos realistas y respetuosos con las madres y sus bebés.

💬Próximo curso para asesoras

"El destete no es la meta, es el inicio de una etapa diferente en el maternaje. 1.-Retomar la mujer que soy 🧖‍♀️💆‍♀️💇‍♀️...
15/07/2025

"El destete no es la meta, es el inicio de una etapa diferente en el maternaje.

1.-Retomar la mujer que soy 🧖‍♀️💆‍♀️💇‍♀️ brindar autocuidado desde un lugar donde me apropio de la nueva imagen corporal e intelectual en quien me he convertido.

2.- Brindar autonomía desde un lugar seguro al bebé, donde sepa que mamá estará siempre como su lugar seguro. 👧🧑‍🦱🐕🌳⚽️🧚‍♀️

3.- Integrar espacios de pareja 👩‍❤️‍👨👩‍❤️‍👩💑

4.- Cerrar una etapa en la que la lechita de mamá era la respuesta a todo 🤱

Cuando te sientas cerca pide apoyo a tu consultora, el destete acompañado es para cada familia una forma distinta."

✨TALLER EN LÍNEA DIRIGIDO A ASESORAS DE LACTANCIA✨Este curso es un ejercicio de reflexión, un espacio de oportunidad par...
09/07/2025

✨TALLER EN LÍNEA DIRIGIDO A ASESORAS DE LACTANCIA✨

Este curso es un ejercicio de reflexión, un espacio de oportunidad para hablar de eso que todas sabemos pero que nos guardamos porque pareciera "incorrecto" expresarlo.

Es una propuesta de acompañamiento no sólo del final, sino de guía durante el desarrollo de la lactancia, en la búsqueda de conciencia y recuperación del poder de nuestros cuerpos, que nos puedan llevar a establecer una relación y vínculo saludable con nuestr@s hij@s respetando nuestras necesidades y deseos, así como otorgando a nuestr@s peques herramientas que les permitan el manejo de sus emociones más allá que sólo el pecho.

Nos llevó muchos años poder tener claridad para poder escribir y hablar de estos procesos, sabemos que estamos rompiendo reglas, y eso es precisamente el objetivo.

Imparte:
Dra. Aurelia Flores IBCLC
Mtra. Jessica Robledo

📌Sábado 20 de septiembre
9 am a 2 pm

💻Curso en línea de 5 horas, plataforma Zoom. Queda grabado con acceso durante 3 meses.

‼️CUPO LIMITADO

📲Informes: Whatsapp 4499049367

📚 Hace unos días, en el Curso de Actualizaciones en Tecnología y Lactancia, tuvimos la oportunidad de abordar el uso de ...
08/07/2025

📚 Hace unos días, en el Curso de Actualizaciones en Tecnología y Lactancia, tuvimos la oportunidad de abordar el uso de pezoneras. Un tema que parece controversial, pero que, revisando la evidencia, nos damos cuenta que los estudios con buen soporte metodológico indican que ayudan en indicaciones precisas, con una valoración correcta de modelo y talla, así como un monitoreo adecuado.

💁‍♀️ Cuando podemos hablar abiertamente de los temas “tabúes” de la lactancia nos damos cuenta cuántas madres han utilizado estos recursos, lamentablemente sin indicación ni vigilancia, porque las madres siempre estaremos en la búsqueda de alternativas para lograr la lactancia, y, si nosotras como asesoras no sabemos ni tenemos la capacidad de ofrecer alternativas, utilizarlas, evaluar y dar seguimiento, estaremos dejando a las mamás solas intentando encontrar soluciones por su cuenta.

🧐 Negarnos a hablar de este y otros recursos indica desconocimiento de la información, falta de experiencia o el aferrarse a información desactualizada. Es tiempo de dejar atrás limitaciones mentales, pongamos estos temas en la mesa, discutamos, probemos, busquemos y encontremos juntas mejores recursos de ayuda para las dificultades de lactancia.

Pezoneras... ¿Son un apoyo o un peligro para la lactancia? 🧐🤱❓️✅️Su uso se ha registrado en la historia durante al menos...
26/06/2025

Pezoneras... ¿Son un apoyo o un peligro para la lactancia? 🧐🤱❓️

✅️Su uso se ha registrado en la historia durante al menos 500 años. Históricamente, se fabricaban con diversos materiales, como plata, madera, plomo, peltre y pieles de animales. Para la segunda mitad del siglo XX , los PS se fabricaban habitualmente con caucho, seguidos por el látex fino y la silicón en las últimas tres décadas.

➡️ Aparecen como herramientas en la búsqueda de soluciones ante las dificultades en el enganche de los bebés y dolor en los pezones.

⛔️ La mayor preocupación respecto a su uso es que pueden atenuar la estimulación del p***n, disminuyendo así las respuestas hormonales maternas y alteraciones en la succión del bebé secundarias a su uso.

‼️A partir del desarrollo de los protectores de silicón finos, una serie de artículos publicados en un número de 1996 de la revista Journal of Human Lactation pareció impulsar una nueva actitud cautelosa. Desde entonces diversos estudios han encontrado resultados controversiales (en mi opinión por la deficiencia en la metodología de los diseños de investigación), pero los más actuales los resultados son consistentes: bien indicadas, evaluadas y vigiladas, son de gran ayuda para las mamás y bebés con dificultades específicas de lactancia.

✴️ Nos vemos este sábado 28 de junio en el Curso de Actualización en Tecnología de la Lactancia para revisar indicaciones en mamá, situaciones de bebé en las que pueden ayudar, modelos, cómo indicarlas, plan de vigilancia y seguimiento, así como retiro oportuno.

🤓Información modificada de:
Chow S, Chow R, Popovic M, Lam H, Merrick J, Ventegodt S, Milakovic M, Lam M, Popovic M, Chow E, Popovic J. The Use of Ni**le Shields: A Review. Front Public Health. 2015 Oct 16;3:236

Soy autista y madre de un hermoso chico autista.Emilio trajo un experiencia de maternaje única, que aunque fue muy agota...
18/06/2025

Soy autista y madre de un hermoso chico autista.

Emilio trajo un experiencia de maternaje única, que aunque fue muy agotadora, la amé. Las dificultades con la lactancia ahora tienen explicación.

Siempre supe que era un niño diferente, gozaba viéndolo, descubriendo con él, siguiendo sus ritmos.
Era obvio que no era neurotípico, así que hubo que buscar un diagnóstico: sin forzarlo, poniéndolo siempre a salvo en espacios seguros. Cotii fue maravilloso para nosotros: ahí aprendió a leer y escribir, se apasionó por el cine, luego el teatro, ahora su foco está en las porterías de futbol.

Hemos encontrado gente hermosa en este camino que han sido verdaderos ángeles: sus terapeutas de Cotii, sus maestras de la escuela Lula y Alondra que hicieron todos los ajustes y adaptaciones necesarias en la escuela pública. Actualmente el colegio que nos abrigo cuando me encontraba desesperada por que “no se adaptaba” a ninguna de las secundarias en las que tocamos puertas, Greenfield con todo su equipo nos ha acompañado de una manera humana, respetuosa y cálida, especialmente su tutora Liliana De Lara a quien agradezco infinitamente su apoyo.

Acompañar a Emilio en este camino me permitió reflejarme y buscar mi diagnóstico… fue una experiencia fuerte pero necesaria: es sanador entender por qué sientes de esta manera, cuáles son tus necesidades y de qué forma puedes cuidarte mejor.

A veces no es sencillo, la autorregulación en ocasiones es un verdadero reto. Pero ahí vamos, aprendiendo, disfrutando, y mostrándonos al mundo Orgullosamente Autistas.

Cuando una madre besa a su hijo, algo extraordinario sucede más allá de lo visible: se activa una sinfonía cerebral de a...
09/06/2025

Cuando una madre besa a su hijo, algo extraordinario sucede más allá de lo visible: se activa una sinfonía cerebral de amor, protección y conexión.

🔬 Estudios con neuroimagen han demostrado que este gesto estimula:

✅ El núcleo accumbens y el sistema dopaminérgico, responsables del placer y el vínculo afectivo.
✅ La amígdala y el hipotálamo, que procesan las emociones y refuerzan la conducta de apego.
✅ La liberación de oxitocina, la llamada hormona del amor, que fortalece la conexión madre-hijo y reduce el estrés en ambos.
✅ En el niño, este contacto también modula el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, disminuyendo el cortisol y reforzando su desarrollo emocional.

🧬 Un simple beso es, en realidad, una inyección neuroquímica de seguridad, amor y memoria.

✨ En ese instante, el cerebro materno se convierte en refugio… y el del hijo, en raíz.

📣¡¡NOS QUEDAN DOS ESPACIOS!!📣*ACTUALIZACIÓN Y AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA ASESORÍA DE LACTANCIA* 👩🏻‍⚕* Taller Online para...
20/05/2025

📣¡¡NOS QUEDAN DOS ESPACIOS!!📣

*ACTUALIZACIÓN Y AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA ASESORÍA DE LACTANCIA* 👩🏻‍⚕

* Taller Online para Asesoras y Personal de Salud

💟Uno de los temas que nos han solicitan constantemente: información de extracción y del uso adecuado de los recursos y herramientas para apoyo de la lactancia ante los diversos retos que afrontan mamá y bebé.

*Revisaremos:*
📍 Avances en tecnología de succión: calidad, graduación de vacío, alternativas, costo-beneficio.

📍Se analizará de forma objetiva acerca de tres herramientas tabú en la lactancia:

➡️ Pezoneras
➡️ Tetinas
➡️ Suplementadores

📱¿Deseas más información o quieres inscribirte? Envíame DM o WhatsApp al 4499049367

El sábado tuvimos en Maternidad en Plenitud nuestro último taller presencial del Curso de Formación de Asesoras en Lacta...
20/05/2025

El sábado tuvimos en Maternidad en Plenitud nuestro último taller presencial del Curso de Formación de Asesoras en Lactancia 🎉

Fue un arduo trabajo en el que exploramos temas que requirieron mucha reflexión y que movieron muchas emociones. No podemos enseñar de otra manera: reconocer las violencias que nos atraviesan a nosotras mismas y a las mujeres que acompañamos resulta necesario para trabajar desde una perspectiva más humana, empática, amorosa y voltear nuestra atención a la raíz de los problemas que dificultan que la lactancia y las maternidades fluyan y se disfruten.

Gracias a todas por su entrega y dedicación 💜✨

Dirección

Calipso #302, FracCalle Las Hadas
Aguascalientes
20140

Horario de Apertura

Lunes 2pm - 8pm
Martes 2pm - 8pm
Miércoles 2pm - 8pm
Jueves 2pm - 8pm
Viernes 2pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+524499143517

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Aurelia Flores Ibclc publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Aurelia Flores Ibclc:

Compartir

Categoría