Dr. Del Valle

Dr. Del Valle Soy el Dr. Del Valle, neumólogo pediatra especialista en enfermedades de las vías respiratorias. Diagnóstico y manejo de enfermedades respiratorias

Recuerda acercarte con un pediatra ante cualquier duda que tengas sobre la salud de tu peque 🧒Más información:https://ww...
02/07/2024

Recuerda acercarte con un pediatra ante cualquier duda que tengas sobre la salud de tu peque 🧒

Más información:
https://www.doctoralia.com.mx/z/fqsFTp

Cédulas: 9525707 12017024 12556728
Dr. Jose Antonio Del Valle Martínez
Pediatra y Especialista en Neumología Pediátrica

La dermatitis del pañal es una inflamación común en la piel de los bebés, causada por la humedad y el contacto con irrit...
27/06/2024

La dermatitis del pañal es una inflamación común en la piel de los bebés, causada por la humedad y el contacto con irritantes bajo el pañal. Es más frecuente entre los 6 y 12 meses de edad, pero es tratable siguiendo cuidados adecuados 👶

Para los padres, es importante cambiar los pañales con regularidad y mantener la piel del bebé seca y limpia. En caso de síntomas persistentes o severos, como sarpullido que no mejora o se acompaña de fiebre, es esencial consultar al pediatra para un tratamiento adecuado.

Más información:
https://www.doctoralia.com.mx/z/fqsFTp

Cédulas: 9525707 12017024 12556728
Dr. Jose Antonio Del Valle Martínez
Pediatra y Especialista en Neumología Pediátrica

La ictericia en recién nacidos es común y generalmente inofensiva. Ocurre cuando hay un alto nivel de bilirrubina en la ...
25/06/2024

La ictericia en recién nacidos es común y generalmente inofensiva. Ocurre cuando hay un alto nivel de bilirrubina en la sangre, lo que causa un tono amarillento en la piel y ojos del bebé. Es más notoria entre el segundo y cuarto día de vida y suele desaparecer sin tratamiento en dos semanas.

Es importante que los padres observen el progreso de la ictericia y consulten al pediatra si persiste o se intensifica, ya que en raras ocasiones puede indicar condiciones más serias ⚠️

Más información:
https://www.doctoralia.com.mx/z/fqsFTp

Cédulas: 9525707 12017024 12556728
Dr. Jose Antonio Del Valle Martínez
Pediatra y Especialista en Neumología Pediátrica

Prevenir las convulsiones febriles en niños es crucial para su bienestar. Estos episodios, causados por fiebres altas, s...
20/06/2024

Prevenir las convulsiones febriles en niños es crucial para su bienestar. Estos episodios, causados por fiebres altas, son más comunes en niños menores de 5 años y pueden ser alarmantes.

La prevención incluye tratar la fiebre prontamente y estar atentos a los síntomas de infecciones que pueden elevar la temperatura corporal ✅

Es esencial que los padres vigilen los síntomas y pregunten al pediatra ante cualquier duda o inquietud que tengan. Por su salud, ¡evita la automedicación!

Más información:
https://www.doctoralia.com.mx/z/fqsFTp

Cédulas: 9525707 12017024 12556728
Dr. Jose Antonio Del Valle Martínez
Pediatra y Especialista en Neumología Pediátrica

Los signos de alerta de una alergia alimentaria pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen hormigueo o pico...
18/06/2024

Los signos de alerta de una alergia alimentaria pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen hormigueo o picor en la boca, urticaria, comezón o eccema, y hinchazón de los labios, la cara, la lengua y la garganta.

Además, la dificultad para respirar, dolor abdominal, diarrea, náuseas o vómitos son indicativos de una reacción alérgica. Si notas estos síntomas, busca atención médica de inmediato ⚠️

Más información:
https://www.doctoralia.com.mx/z/fqsFTp

Cédulas: 9525707 12017024 12556728
Dr. Jose Antonio Del Valle Martínez
Pediatra y Especialista en Neumología Pediátrica

La gastroenteritis en niños puede ser preocupante. Esta condición, comúnmente causada por virus, provoca síntomas como v...
11/06/2024

La gastroenteritis en niños puede ser preocupante. Esta condición, comúnmente causada por virus, provoca síntomas como vómitos, diarrea y fiebre, que pueden llevar a la deshidratación. Es vital mantener a los niños hidratados y buscar atención médica si los síntomas persisten o empeoran 😖

Para prevenir la gastroenteritis, es esencial enseñar a los niños y sus cuidadores a lavarse las manos regularmente y a evitar alimentos o agua que puedan estar contaminados. ¿Lo sabías?

Más información:
https://www.doctoralia.com.mx/z/fqsFTp

Cédulas: 9525707 12017024 12556728
Dr. Jose Antonio Del Valle Martínez
Pediatra y Especialista en Neumología Pediátrica

El reflujo gastroesofágico es común, pero no por eso debe ignorarse ⚠️ Te invito a leer la información importante de est...
30/05/2024

El reflujo gastroesofágico es común, pero no por eso debe ignorarse ⚠️ Te invito a leer la información importante de este carrusel.

Más información:
https://www.doctoralia.com.mx/z/fqsFTp

Cédulas: 9525707 12017024 12556728
Dr. Jose Antonio Del Valle Martínez
Pediatra y Especialista en Neumología Pediátrica

¿Lo habías escuchado? La crisis respiratoria en recién nacidos es una condición que puede ocurrir debido a pulmones inma...
28/05/2024

¿Lo habías escuchado? La crisis respiratoria en recién nacidos es una condición que puede ocurrir debido a pulmones inmaduros o problemas durante el parto. Es vital detectar los signos temprano para un tratamiento adecuado ⚠️

Los síntomas pueden incluir respiración rápida, tiraje intercostal o cianosis. El tratamiento varía según la causa, pero puede incluir oxígeno suplementario o ventilación mecánica. Lo importante es acercarse con un especialista oportunamente 👨‍⚕️

Más información:
https://www.doctoralia.com.mx/z/fqsFTp

Cédulas: 9525707 12017024 12556728
Dr. Jose Antonio Del Valle Martínez
Pediatra y Especialista en Neumología Pediátrica

La displasia broncopulmonar (DBP) es una condición grave que afecta principalmente a bebés prematuros, impactando su des...
23/05/2024

La displasia broncopulmonar (DBP) es una condición grave que afecta principalmente a bebés prematuros, impactando su desarrollo pulmonar y su capacidad para respirar. Es crucial atender esta afección porque puede llevar a complicaciones respiratorias crónicas, afectando la calidad de vida del niño a largo plazo ✅

Una atención temprana y adecuada puede mejorar significativamente los resultados de salud para estos pacientes. Esto incluye terapias de oxígeno, medicamentos y seguimiento especializado, lo que puede reducir el riesgo de problemas respiratorios futuros y hospitalizaciones recurrentes.

Más información:
https://www.doctoralia.com.mx/z/fqsFTp

Cédulas: 9525707 12017024 12556728
Dr. Jose Antonio Del Valle Martínez
Pediatra y Especialista en Neumología Pediátrica

Tener un termómetro en casa es fundamental para la salud infantil. Este dispositivo permite a los padres monitorear con ...
21/05/2024

Tener un termómetro en casa es fundamental para la salud infantil. Este dispositivo permite a los padres monitorear con precisión la temperatura corporal de sus hijos, lo cual es crucial para detectar fiebres que pueden indicar una enfermedad 🤒

Una medición exacta puede ser la diferencia entre una respuesta oportuna a una condición médica y un retraso que podría complicar la salud del niño.

¿Lo sabías? Si tu peque presenta fiebre, acúde al médico 👨‍⚕️

Más información:
https://www.doctoralia.com.mx/z/fqsFTp

Cédulas: 9525707 12017024 12556728
Dr. Jose Antonio Del Valle Martínez
Pediatra y Especialista en Neumología Pediátrica

La anemia por deficiencia de hierro en niños es una condición médica que ocurre cuando no hay suficiente hierro en el cu...
16/05/2024

La anemia por deficiencia de hierro en niños es una condición médica que ocurre cuando no hay suficiente hierro en el cuerpo para producir la cantidad necesaria de hemoglobina en la sangre.

Esta deficiencia puede ser el resultado de una dieta baja en hierro, una absorción deficiente del mineral o pérdida de sangre ⚠️

En los niños, esta condición puede causar fatiga, debilidad, y un rendimiento escolar pobre. Es importante identificar y tratar la anemia por deficiencia de hierro porque puede afectar seriamente el desarrollo cognitivo y físico durante los años cruciales de crecimiento.

Más información:
https://www.doctoralia.com.mx/z/fqsFTp

Cédulas: 9525707 12017024 12556728
Dr. Jose Antonio Del Valle Martínez
Pediatra y Especialista en Neumología Pediátrica

Los síntomas de una infección urinaria en niños pueden variar. Comúnmente incluyen dolor al o***ar, necesidad frecuente ...
14/05/2024

Los síntomas de una infección urinaria en niños pueden variar. Comúnmente incluyen dolor al o***ar, necesidad frecuente de o***ar y fiebre. Puede que el niño sienta dolor en la parte baja del abdomen o espalda 😖

En algunos casos, los niños pequeños no pueden comunicar lo que sienten. Por eso, los padres deben observar si hay cambios en el color o el olor de la o***a. Si se presentan estos síntomas, es crucial consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico adecuado y tratamiento.

Más información:
https://www.doctoralia.com.mx/z/fqsFTp

Cédulas: 9525707 12017024 12556728
Dr. Jose Antonio Del Valle Martínez
Pediatra y Especialista en Neumología Pediátrica

Dirección

Prol. Gral. Ignacio Zaragoza 1004, Calicantos II, Aguascalientes, Ags
Aguascalientes
20115

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Del Valle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram