27/04/2024
🙋🏽♀️🦠Microbiota intestinal & vaginal
🦠La microbiota es el conjunto de microorganismos, está compuesta por bacterias, virus, arqueas, eucariotas inferiores y superiores, hongos, descritos en mayor o menor medida de acuerdo a su localización anatómica en el cuerpo humano (Berding K et al., 2021), mientras que el microbioma es el conjunto de los microbios, sus genes y sus productos, actualmente conocemos más de su intervención como un regulador en enfermedades inflamatorias, a través del paso de lipopolisacáridos (LPS) por los espacios que se han abierto en la barrera intestinal, esto desencadena un estado proinflamatorio (De Vos WM et al., 2022), a esto junto con la alteración en la composición de la microbiota lo podemos describir como disbiosis, donde se ve afectado el equilibrio en la comunidad microbiana, es entonces, cuando un desequilibro en las comunidades que componen o integran la microbiota cambian su comportamiento y pueden causar desregulaciones en varios ór-ganos y o sistemas a través de sus interacciones (Tomasello G et al., 2016).
🚨La disbiosis es el desequilibrio de la microbiota intestinal, que tiene varias implicaciones fisiopatológicas en el huésped.
⚖️Una disbiosis puede darse por la reducción de la diversidad bacteriana y un aumento de la relación Fibido/Bacteria, esta reducción en la diver-sidad impacta al homeostasis a través de la modificación del metabolismo de los es-trógenos en el caso de las mujeres, la disbiosis nos lleva a una disminución en el metab-olismo de los estrógenos debido al déficit de bacterias metabolizadoras de estrógenos, y también a la disminución de los ácidos grasos de cadena corta (Baker JM et al., 2017).
❤️Sígueme para aprender más de nutrición, microbiota y salud femenina.
👩🏽⚕️Te acompaño desde consulta de nutrición.